Compa, acabo de leer su
comentario. En general, me parece acertado. Los dos últimos ejemplos me parecen
atingentes. Y de acuerdo con lo de tener la premisa de "el análisis
concreto de la situación concreta". Algunas notas a pie de pp:
a) En la Rusia de 1917
los bolcheviques tomaron la medida "táctica" de dar la tierra a los
campesinos. En esto coincidieron Trotsky y Lenin, como dice LT en 1930 (rev
permanente). En el caso de Lenin, en abril de 1917 éste pone un énfasis
importante en la organización de los explotados por los pequeños capitalistas
del agro; incluso se lamenta de que "no podamos implantar el control
obrero en las fábricas con 2 o 3 obreros". En octubre de 1917 sigue una
línea similar. En mayo de 1918, en una crítica a la izquierda comunista que en
ese tiempo acaudillaba Bujarín, Lenin consigna como enemigos al capital privado
y la pequeña burguesía, mientras en el campo aliado está el capitalismo de
estado y el socialismo (estatal). En diciembre de 1918 Lenin pone todo el
énfasis en la competencia socialista: el control obrero de la producción en el
Estado y los "privados" que quedaban. En marzo y julio de 1919, Lenin
consigna como enemigo a la producción mercantil simple, enfatiza en la
necesidad de organizar y fortalecer a la clase obrera del agro, y recién
comienza a hacer la distinción entre los pequeños burgueses agrarios que
especulan y defraudan al poder soviético, y aquellos que "hemos ganado sin
coerción y hemos entonces podido neutralizar (no especulan).
En 1918 Luxemburg critica
la medida "táctica" de otorgar tierra a los campesinos. La misma, fue
vista como cuestión "estratégica" por Radek en 1921. Asimismo, Radek
considera que el programa de la revolución rusa (explicitado en abril de 1918
mediante las 6 tesis sobre las tareas inmediatas del poder soviético), iba en
la dirección de la NEP: la nacionalización fue más allá de lo que se pretendía
por la presión de los obreros explotados (que demandaron ésta). Así, todo se
reduce a cómo interpretamos la revolución de octubre/noviembre de 1917, la
entrega de tierras a los campesinos, la nacionalización obligada entre
1918-1921, y como jerarquizamos las 6 tareas de abril de 1918. Yo creo que este
fue un campo de lucha política luego de la toma del poder, el cual ya
distinguió dos esferas a partir de mitad de los 1920s: de ahí nace el programa
de la oposición de izquierda y la tesis de la acumulación socialista originaria
de Preobrazhensky (plan vs mercado). Si bien este último fue aplicado
deformadamente por el estalinismo a partir de 1928 (y aún hay que retener que
preobrazhensky operaba implícitamente a veces con la premisa de la construcción
"nacional" del socialismo), creo que el programa de la oposición era
la línea correcta (y que Bujarín se equivocaba con las concesiones a los kulaks
y el socialismo "a paso de tortuga").
Resumo mi punto de vista.
Las nacionalizaciones obligadas de 1918-1921: a) se debieron al contexto de la
guerra civil/imperialista; b) ayudaron a mantener la producción en este
contexto de guerra y mantuvieron/fortalecieron el poder soviético (de la clase
obrera). Aún así, debido a la guerra la economía rusa estaba destruida: de ahí
nace la idea de desarrollar las ffpp mediante la NEP. Hasta donde sé esta
táctica resultó y en un par de años Trotsky (1923, producción y revolución) ya
vislumbraba parcialmente lo que luego sería la "lucha del plan contra el
mercado" de Preobrazhensky. En abril y octubre de 1917 Lenin sostenía que,
aún cuando el enemigo era toda la clase capitalista (de ahí que Lenin consigne
como enemigo a la producción mercantil simple, etc), bastaría con nacionalizar
los grandes sectores (que controlaban la mayor parte del producto) y la banca,
encarcelando a algunos grandes capitalistas (lo que serviría como escarmiento.
y así se ahorraría mucha sangre). Estas previsiones de Lenin no se cumplieron:
la resistencia armada de la clase dominante mundial (y sus 17 ejércitos, sus
tres años de guerra) fue mucho mayor. Las acciones de 1918-1921, obligadas por
la situación objetiva, sirvieron su propósito. Aún así, las medidas tácticas de
1917 (tierra a los campesinos) incubaron la vuelta al capitalismo y la
generalización de la NEP como cuestión estratégica por Radek.
b) En el caso de la
revolución húngara: i) no se adoptó la medida de entrega de tierras a los campesinos
y la ciudades fueron boicoteadas por el campo; ii) el decreto de
nacionalización fue irracional (que se nacionalizaron hasta las tinas -que
ningún marxista nunca ha planteado nunca la colectivización de los bienes o
medios de consumo-), pero al parecer éste no tuvo consecuencias determinantes,
ya que fue revocado en unos pocos días; iii) la situación húngara nunca se
volverá a repetir, una situación sumamente excepcional donde la clase dominante
entrega voluntariamente su poder a los partidos obreros (la falta de una
insurrección y el mismo hecho de que la revolución fuera mayormente hecha
"por arriba" puede tener que ver con una falta de base social firme
que sostenga el poder conquistado); iv) no creo que el mayor problema de la rev
húngara de 1919 haya sido la política de expropiaciones (que por lo demás no
tuvo mucha aplicación en la práctica), sino más bien la fusión entre comunistas
(Bela Kun) y socialistas (que al parecer no eran tan distintos a los RS), y el
error fundamental de no aceptar la paz de los aliados (en éste sentido los
húngaros no aprendieron la lección de Brest Litovsk)
c) La cuestión esencial
que siempre tengo en mente cuando critico a las pymes (de ahí el énfasis que
pongo en la cuestión del capital medio, etc), es el caso de la UP. El gobierno
se oponía a los obreros que se tomaban las fabricas y pedían su estatización
("que vengan los interventores, la requisición", etc), por lo mismo
también desarmó a los cordones y nunca los apoyó. Y todo esto porque dentro de
las fuerzas populares de la UP se encontraba el capital medio y el pequeño. En
el caso del MIR, éste omitió a los cordones hasta principios de 1973, después
les pidió que se transformaran en comandos, al final desesperadamente les pedía
que defendieran las conquistas del gobierno (solo a fines de agosto de 1973 el
MIR entiende que el gobierno "ha capitulado"). El MIR entendía
que en las franjas no monopólicas debía instaurarse el control obrero (tipo
poder dual) -aunque aquí hay ambiguedades, porque la democracia industrial
estaba en el programa de la UP, y el control obrero podía interpretarse como
mera colaboración de clases-. La cuestión es que el movimiento objetivo de las
masas (de sus fracciones avanzadas) implantó la ocupación directa, y la
producción y distribución sin patrones (si bien todo esto de alguna medida
impelido por los lockouts patronales -aunque los cordones nacen en julio de
1972 y el lockout comienza en octubre de 1972): el control obrero de horizonte
o máximo del PT (las ocupaciones italianas). Con esto quiero mostrar cómo el
MIR se quedó atrás, que el verdadero poder obrero estaba en las empresas
estatizadas y en los cordones. En realidad solo radicalizo el análisis de De
Vylder: la situación prerrevolucionaria de 1972-73 se desaprovechó porque no se
tomaron acciones para afirmar una base social lo suficientemente amplia. Las
empresas monopólicas agrupaban a lo más al 10% de la fuerza de trabajo; el
resto de la clase obrera demandaba los beneficios que implicaba estatizar (en
realidad, "intervenir") las empresas donde se empleaba, o estaba ya
en los cordones. La política del gobierno y la del MIR (que siempre se negó a
expropiar lo que no fuera gran burguesía) cayeron por falta de base social (que
no ibas a defender un gobierno obrero que le devolvía las fábricas a los
patrones, que te desarmaba, o seguir a un partido que no tomaba tus
revindicaciones centrales -esatizar o línea en los cordones, etc-)
d) En el caso de Portugal
1974-75 hubo algunas situaciones similares a las de la UP, pero el problema
estuvo en la gran fuerza del maoísmo trotskysta, el tercermundismo, el
estalinismo. El poder popular funcionó como corsé para atar a la clase obrera
al MFA.
e) El caso de Barcelona
en los 1930s se lo leí al Loren Goldner, pero no lo manejo tanto como usted. No
sé si fue a este comunista de izquierda o en otro lado, pero recuerdo haber
leído que los obreros prácticamente renunciaron al poder que les entregaba
voluntariamente la autoridad política (aunque esto puede estar referido a otro
momento de la rev española, no recuerdo bien). En todo caso, no creo que la
estatización plena, o la gestión obrera de la ciudad haya sido
contraproducente...
Igual creo que la
situación chilena de la UP es la más cercana a lo que podríamos tener en Chile,
y de ella saco las lecciones. Esto porque no se dio en el contexto de una
guerra (sacamos ese factor del medio, siempre presente en la rev rusa en la
húngara, e incluso en la portuguesa), hay una situación prerrevolucionaria más
clara, más limpia.
Aunque estos son meros
rollos ficticios por el momento. Ojalá veamos y participemos en una situación
prerrevolucionaria a futuro (jaja!). Pero la cuestión que siempre hay tener en
cuenta, especialmente nosotros que me parece somos bien racionales y
estudiosos, es:
“... El instinto de las
masas en las revoluciones -escribía Lassalle a Marx en 1859- es generalmente
más seguro que la razón de los intelectuales... Y es precisamente la falta de
instrucción la que protege a las masas contra los peligros de una conducta
demasiado razonable... La revolución, continúa Lassalle, no puede llevarse a
cabo más que con ayuda de las masas y gracias a su apasionada abnegación. Pero
estas multitudes, precisamente porque son “oscuras”, porque les falta
instrucción, no saben nada de posibilismos y, lo mismo que un espíritu poco
desarrollado no admite más que los extremos en todo, no conoce más que el sí o
el no e ignora el juste milieu, las masas no se interesan más que por los
extremos, por lo que es entero e inmediato. A fin de cuentas, eso crea una
situación en la que aquellos que razonan demasiado la revolución, se encuentran
con que no tienen amigos ni adeptos a sus principios. Así, lo que parecía una
razón superior queda reducido a ser el colmo de la sinrazón”
Lassalle tiene toda la razón
al oponer el instinto revolucionario de las masas ignorantes a la táctica
“razonable” de los calculadores de la revolución. Pero el instinto bruto no es
por sí mismo el criterio último, desde luego. Hay un criterio superior, y es
“el conocimiento de las leyes de la historia y del movimiento de los pueblos”.
Solamente “una ‘sabiduría’ realista -concluye- puede superar a la “razón”
realista y elevarse por encima de ella”. La sabiduría realista, que en Lassalle
conserva aún cierto idealismo, se manifiesta claramente en Marx como una
dialéctica materialista. La fuerza de esta doctrina está en que no opone su
“táctica razonable” al movimiento real de Marx, sino que precisa, depura y
generaliza este movimiento. Y, precisamente porque la revolución arranca
los velos místicos que impedían ver los rasgos esenciales del agrupamiento
social y empuja a las clases contra las clases en el Estado, el político
marxista se siente en la revolución como en su elemento"
(Trotsky, Nuestras
diferencias, 1909)
saludos comunistas,
msm
Bueno, falta la
revolución china. Respecto de ella, leí un trabajo de Goldner, lo de Moreno y
algunos otros artículos.Y a Mao lo tuve que revisar con cierta exhaustividad
hace unos meses por mi investigación. Ciertamente el gran salto adelante fue un
proceso irracional y voluntarista. De hecho, Mao lo llevó a cabo formulando
frases claramente idealistas (algo así como "painting portraits on the
blank page of people"). La cuestión es que Mao siempre fue estalinista
etapista: ya en 1938 concibió como programa a aplicar desde el poder la
"nueva democracia", y desde 1949 aplica esta revolución burguesa (su
bloque 4 clases que incluye al capitalista privado). Después de 8 o 9 años de
sobreexplotación a manos de los capitalistas privados y del estado, después de
la desmovilización de huelgas y paros en la situación prerrevolucionaria de
1949 y en los 1950s, Mao llama a la clase obrera para resolver sus disputas en
la cima burocrática del partido. Esto nos habla del intento de crear una base
social ficticia en "un solo momento". Además, tal fue el grado de
irracionalidad de los planes propios de "el gran salto adelante" que:
a) se trasladó tal cantidad desmedida de fuerza de trabajo desde la producción
agrícula de alimentos a la industria de transformación que hubo despoblación y
hambruna masivas; b) se postuló "alcanzar a occidente" en 10 o 15
años. Por lo demás, la historia no da saltos, como nos dice el mismo Trotsky
(la cuestión del "salto" es la versión bujarinista de la rev
permanente).
En
suma, cuando yo hablo de expropiación al capital medio tengo en mente la
necesidad de crear una base social en el seno de la producción y no al nivel
del consumo. La cuestión de mantener la producción y alzar los niveles de
consumo es importante, pero no esencial. Al menos esto es lo que sucedió en el
Chile de 1972-73: a pesar de los lockouts, especulación y demases, De Vylder
demuestra que los niveles de producción se alzaron (no había escasez, sino que
las colas se debían en su mayoría a una ampliación radical del consumo a nuevas
capas de la población que antes no tenían acceso a él); el problema estuvo en
no tener una base social en el campo de la producción (un antimonopolismo con
base social del 10% d la fuerza de trabajo a lo más). De ahí que las alternativas
clasistas fueran "radicalizar el proceso de expropiaciones" (como
planteaba Vuskovic antes de que lo sacara Allende del ministerio de economía),
y/o apoyar decididamente a los cordones desde julio-octubre de 1972 (si bien es
posible que fueran excluyentes porque una provenía de un gobierno de
colaboración de clases y la otra era la autoorganización por la base de los
explotados...).
saludos
comunistas,
msm
(i) Pero, compa: el
término "estatismo burgués", aplicado al trotskysmo que usted cita,
es un error teórico. La expropiación generalizada de la clase
dominante/explotadora en una formación social determinada, no llevó al
desarrollo de un capitalismo de estado ni cosas por el estilo. Sea éste
comprendido a lo Cliff, a lo maoísta, o a lo Chattopadhyay. Las leyes de
movimiento del mpc no se cumplían en la URSS, el cual es el caso más claro. Y
esto lo demuestran (desde perspectivas diferentes) Chattopadhyay, Astarita y
Mandel. Si se puede acusar de algo al trotskysmo es de poner como objetivo
acrítico el paso intermedio que supuso el modo de explotación vigente en la
URSS (y lo de acrítico es muy dudoso). El estatismo burgués no supone las
expropiaciones generalizadas, ya que teóricamente esto cancela toda lógica
burguesa-capitalista. El "estatismo burgués" es siempre menor y
favorece el desarrollo de las leyes de acumulación capitalista. Podría aceptar
este concepto en el caso de Morales y quizás de Chávez (pero son precisamente
estos casos los que critican los trotskystas). Pero aún en estos casos el debate
deviene más complejo, porque tiene relación con el "tipo de régimen"
vigente en estos países. Si entendemos al caso chavista como bonapartismo, bajo
ningún caso podríamos hablar "científicamente" de "estatismo
burgués". Y esto porque el bonapartismo supone la "expropiación
política de la burguesía": no existe un partido burgués clásico o típico
que tenga alguna fuerza de cierta importancia en esa formación determinada. Es
en el contexto de esa "expropiación política de la burguesía" que se
llevan a cabo algunas expropiaciones/estatizaciones que desarrollan y
reproducen ampliadamente el mpc en esa formación. No me parece un estatismo muy
"burgués". En el caso de la ampliación de las esferas del Estado
durante el período keynesiano, en la mayor parte de los casos éstas se
aplicaron con partidos obreros en el gobierno o con una influencia importante
de los mismos. Tampoco veo aquí que este "estatismo" sea muy
"burgués". El caso de Australia a principios del sigo XX lo mismo. A
lo más podríamos hablar de "estatismo burgués" en el sentido
"consecuencialista" (desarrolla la sociedad burguesa en esa
formación), pero sería errado imponer este concepto respecto del
"agente" o la "mecánica de esta transformación social".
Pero esta es una definición mínima, y habría siempre que calificarla en ese
sentido. Eso es lo que hacen Callinicos y Davidson para comprender las
revoluciones burguesas. El punto es que las definiciones mínimas caen en el
error funcionalista de ignorar los procesos de generación (son ultra-estructuralistas
como Althusser), la cuestión de que la estructuras "vienen a existir"
por procesos históricos de lucha que suponen ciertos grados de indeterminación
y alternativas históricas y de acción distintas. No es menor que nuestra
comprensión conceptual de una realidad estructural determinada nos niegue el
acceso a los procesos históricos. Además, a la vez existen "procesos
estructurados" (e.g. la acumulación originaria que hace nacer al mpc, la
msima mecánica de las revoluciones burguesas, etc) y "estructuras
procesuales" (el sentido en que un modo de producción como el mpc supone
por su misma esencia la reproducción ampliada, que a la vez implica su
diferenciación espacial -desarrollo desigual y combinado, cadena imperialista-
y temporal -ciclos, fases, épocas, etc-).
(ii) No conocía esa cita
de Allende. Igual estoy informado del proceso de la UP, y hasta donde sé lo que
institucionalizó el frente-populismo antes del golpe fueron los comandos
comunales. Allende puede mencionar a los cordones en un discurso, pero según
Mike González solo se institucionalizaron los comandos (aunque González puede
estar equivocado, claro).
(iii) No hay que
fetichizar la "autonomía obrera". Esto hicieron los autonomistas
italianos a fines de los 1960s y terminaron rechazando la teoría del valor,
cayendo en el subjetivismo y hoy dan clases posmodernas en ues yanquis (Tony
Negri). Está bien, en una situación hay "dualidad de poderes" (y no
poder dual, al menos si seguimos Zavaleta Mercado y Trotsky). Pero, en el caso
de los bolcheviques, éstos prepararon la toma del poder de octubre de 1917 con
soviets legales. Incluso la misma insurrección tuvo una cubierta legal mediante
el llamado al congreso de los soviets. Esto es claro en 1917. Puedo estar
equivocado, pero me parece que en 1905 los soviets incluso fueron legalizados
por el zar. El mismo Trotsky plantea que hay que aprovechar las instituciones
de masas que el mismo estado capitalista "secreta": de ahí que en
1931 ponga el énfasis en los "consejos de fábrica" antes que en la "creación
artificial de soviets".
iii') Estoy de acuerdo en
el hecho de que las medidas del "control", la "gestión" o
la "ocupación" obrera no deben convertirse en un fetiche mágico. Hay
que ligarlas al problema del poder y la insurrección. El punto es en qué
instituciones construimos "pacientemente" la base obrera para esta
insurrección. No solo el caso italiano y español resultan buenos ejemplos de
cómo fracciones obreras (y partidos aliados) se obnubilaron con lo primero; los
casos de Bolivia en 1952 y 1971 son también un ejemplo de ello. Pero esto no
quiere decir tampoco que el problema estuviera precisamente en el control,
gestión u ocupación obrera. Antes bien, podría ser pertinente destacar el rol
de las direcciones conciliadoras, la no expansión de este proceso a otras
esferas de la economía y la vida social en general (la cuestión de ampliar la
base social). No creo que el problema haya sido meramente técnico-militar (no
se problematizó el problema de las armas, no se crearon milicias) -y sostener esto
sería llevar agua a la interpretación maoísta-guevarista de la lucha de
clases-. Tampoco creo que el problema estuviera en que los obreros y/o sus
direcciones fetichizaran el estado y no vieran la necesidad de cambiar su
carácter de clase ("que no veían como patronal"). La pregunta es por
qué no se ligó el control, gestión u ocupación obrera al problema del poder. No
tengo la respuesta.
iv) El libro de
Valenzuela es sumamente importante en nuestro debate, porque presenta las
alternativas que discutimos. Al momento de la elección de 1970, el MIR
conceptualizaba una situación prerrevolucionaria y llamó a no votar ni
mezclarse con el gobierno. Valenzuela (FTR), por su parte, llamó a trabajar en
los CUP por aquellas demandas que fueran progresivas en un sentido de
"conquistas de clase" y a apoyar en la práctica a partidos obreros
reales. ¿Había otra opción en ese momento? No lo sé, pero me parece que la
opción de Valenzuela era más correcta que la del MIR. En 1972-73 había
efectivamente una situación prerrevolucionaria, y allí se presentaron las dos
opciones "clasistas" que distingo. Digo "clasistas" porque
asumo que el horizonte del reformismo consecuente era Cuba o la URSS,
formaciones que no fueron "burguesas" ni "capitalistas", lo
cual no quiere decir que no fueran "explotadoras". Sigo sosteniendo
que los intereses de los productores directos sí se expresaban de manera más
clara en este tipo de formaciones que bajo cualquier formación propia del mpc.
Y esto lo demuestran no solo troskos como Mandel, sino que incluso lo hace el
mismo Astarita. De ahí que la alternativa de Vuskovic fuera
"clasista".
v) Respecto de lo
estatal/despotismo de fábrica, lo que sostengo es efectivo para el caso de la
UP. Los obreros ocupaban sus fábricas y llamaban interventores, los cuales no
tenían experiencia en la administración capitalista del proceso de trabajo. Si
a los obreros no les gustaba el interventor que venía, tenían comités de
fábrica que en muchas ocasiones revocaban a éstos y llamaban a otros. El caso
de la UP es también característico, porque aquí hablamos de un kerenskysmo bajo
gobierno obrero. Lo cual es muy distinto del kerenskysmo de 1917, en el cual el
menchevismo (obrero) se había desplazado a derecha de tal modo que el
representante en el gobierno era de los RS (un partido genuinamente
pequeñoburgués). Bajo el tipo de kerenskysmo de la UP, de gobierno obrero
(aunque fuera conciliador), la ampliación del proceso de expropiaciones sí
mejoraba las condiciones de lucha y sí proveía un anclaje para "explicar
pacientemente". Lo constituía no porque el estado hubiera cambiado su
carácter de clase en lo fundamental, sino porque estaba sobredeterminado por un
ejecutivo "obrero" (si bien conciliador). Además, eran las fracciones
avanzadas y combativas del movimiento obrero las que se tomaban sus fábricas y
demandaban la estatización. Una postura tipo "no hay que confiar en este
estado burgués", no habría hecho más que aislar a quienes la sostuvieran
del movimiento de masas avanzado. Hubiera sido un suicidio ultraizquierdista.
La mismos obreros de los cordones se consideraban allendistas, lo cual nos
habla de que no veían una contradicción fundamental su experiencia y la
ampliación del proceso de expropiaciones...
vi) La cuestión del
despotismo de fábrica/estado, se aplica al caso de la UP, y es pertinente
mayormente una fase capitalista anterior a la iniciada en los 1980s. Aún así,
sí existe una diferencia estructural y fundamental entre estado y empresa
privada hoy, la cual se muestra más en lo interno. Como escribí en mi trabajo
sobre el MAS de principios de año, las empresas estatales unilateralmente
vinculadas con mercados extranjeros, se comportan casi como empresas
capitalistas típicas. Esto se da en menor medida cuando su "mercado"
es interno. Y aún si esta premisa teórica es cada día minada por las
contratendencias actuales y su expresión en la esfera estatal (subcontratación
y trabajo a honorarios generalizadas en la esfera del Estado), para mí éstas
siguen existiendo (y conmino a que se revisen nuevamente los argumentos que
planteé al respecto en febrero). Quizás siga desarrollando esta idea en otros
correos...
saludos comunistas a
ambos,
msm
No hay comentarios:
Publicar un comentario