miércoles, 8 de mayo de 2013

Notas sobre debate de los modos de producción (IX. Campesinado, mpsm, semiproletariado)


1.      La destrucción de la economía natural (Barbara Bradby)

Modos precapitalistas: esta noción implica, tanto unos modos de producción que son temporalmente anteriores al mpc, así como también unos modos cuyo desarrollo de las ffpp es necesariamente menor al que permite el mpc

Tener en cuenta que Bradby señala ya la cuestión de que la noción de precapitalismo supone una anterioridad cronológica (temporal) y lógica (distinción en función de las ffpp) con respecto al mpc. Esta cuestión es problemática si entendemos que el capitalismo, en su emergencia, transición, expansión y articulación, utiliza formas de explotación ya dadas pero a la vez también recrea otras (esclavitud sureña yanqui, una forma de feudalismo en AL, etc). En este sentido, esta no es una matriz precapitalista en sentido riguroso, sino que concomitante al capitalismo en términos temporales (expansión del capitalismo mediante la “recreación” de formas de explotación anteriores), como lógicos (muchas plantaciones esclavistas operaban con maquinaria moderna, así como también muchas de las zonas de AL y el sur yanqui producían valor –producían para el mercado capitalista mundial-)

La transición del feudalismo al capitalismo, el colonialismo, comercio internacional, el imperialismo; todas estas etapas pueden ser vistas como fases de expansión del mpc hacia otros modos de producción

Economía natural: “producción para las necesidades personales y una vinculación estrecha entre la agricultura y la industria” (Luxemburg). Se opone así a la economías de reproducción ampliada y a todas las economías mercantilizadas. Su destrucción supone la socialización de los procesos de trabajo  los cuales pueden ser separados de la tierra como un objeto inmediato de producción y el crecimiento en la economía mercantil. Su proceso de destrucción está completo cuando la tierra, y en especial la fuerza de trabajo, devienen mercancías; ahora toda la producción está orientada a la producción de plusvalor para el mercado

La noción de economía natural, entonces, designa ciertas características compartidas por los modos precapitalistas (a distinto nivel), los cuales se oponen al mpc. La mayor resistencia de un mp determinado frente a la expansión del mpc, siempre tiene relación con su propia estructura interna

Quizás las ideas de Fahy Bryceson ayudarían a superar esta falsa dicotomía economía natural/economía no natural. Tanto precapitalismo (natural) como capitalismo (supuestamente no natural) son expresión de un mecanismo social de apropiación de la naturaleza, mecanismo que en ambos casos es automático e inconsciente. La diferencia es que las mismas condiciones productivas que habilitan la existencia del mercado capitalista ciego, permiten visibilizar la posibilidad de la autoconsciencia colectiva (e.g. planificación y socialización de los medios de producción). Es ésta posibilidad la que no existió en términos sustantivos en los modos precapitalistas. Y es ésta diferencia, basada en un mecanismo de acumulación que expande sin precedentes las fuerzas productivas, la que nos hace construir la distinción entre modos de producción apropiadores y modos de producción explotadores. Asimismo, deben situarse las características explicitadas por Luxemburg como pertinentes a la economía natural: a) producción para las necesidades personales: ¿es ésta una referencia al autoconsumo? Si lo es, sería pertinente clarificar que ésta no es dimensión general de los modos precapitalistas. El mpf no fue un modo de autoconsumo o una economía “cerrada”, por poner un ejemplo (e.g. Kriedte, Banaji). La cuestión del autoconsumo existe bajo la economía pequeño-campesina que Post entiende pervivió en el norte yanqui a fines del siglo XVIII. Es dudoso, sin embargo, que ésta forma llegue a constituir un modo epocal (sería pertinente preguntarse si éste es un modo secundario que no construye una estructura de poder político –un Estado- específico, y si siempre depende de territorios en los cuales él existe como secundario –quizás sólo exista en el contexto de la expansión de un modo epocal, contexto que provee amplia tierra libre; el caso de la acumulación primitiva capitalista es un buen ejemplo); b) estrecha vinculación entre agricultura e industria: ésta también existe en las formas transicionales capitalistas, como la protoindustrialización descrita por Kriedte y el putting-out system explicado por Post. Segundo, esta dimensión está tomada de una cita de Marx (provista por Bartra) que se unilateraliza y saca de contexto. Tercero, un vínculo estrecho existe también entre agricultura e industria en formaciones completamente capitalistas (como señalan Bairoch y Meiksins Wood); la cuestión es especificar la naturaleza de este vínculo y sus diferencias cualitativas para el caso de la “economía natural”

a)      Se describe un tipo de interpretación que ve que la expansión del capital se debe a las difíciles condiciones de inversión en los centros capitalistas. Estas pueden explicarse porque la innovación técnica no está creando un ejército industrial de reserva lo suficientemente amplio, o porque el trabajo organizado ha elevado los salarios a un nivel inconfortablemente alto. Estas razones pueden ser vistas como contingentes antes que universalmente necesarias. Alternativamente, uno puede ver que el aprovechamiento del trabajo barato se da solamente al nivel de los capitales individuales y de la lucha competitiva. Estas teorías no consideran la acumulación del capital dentro el modo capitalista como imposible. Su punto distintivo es que ellas postulan un interés de parte del capitalismo en el mantenimiento de los modos precapitalistas, antes que una tendencia unilineal destructiva

Retener formulación que pareciera correcta

b)      Aunque la acumulación primitiva no puede comenzar sin utilizar al menos las materias primas y la fuerza de trabajo de otros modos, más adelante no existe razón para que todo esto no sea producido internamente, por lo que es posible imaginar un capitalismo funcionando aisladamente de otros modos. Como esta teoría no asume una tendencia universal a la destrucción por parte del capitalismo ni una tendencia a la preservación de los modos precapitalistas de producción, la tarea del análisis será descubrir cuáles son las condiciones históricas que llevarán a cualquiera de estas tendencias en casos particulares. Puede ser posible bosquejar una teoría general a partir de esto, a las tendencias correspondientes a las distintas fases del desarrollo capitalista” (Rey es un ejemplo)

Preguntas a realizar cuando analizamos un modo de producción: a) ¿cuál es la relación de producción principal bajo este modo, y cómo es asegurada la reproducción de esta relación?; b) ¿cómo es apropiado el plustrabajo bajo este modo?; c) ¿Cómo circula el producto?; d) ¿con qué propósito la riqueza es acumulada?; e) ¿cómo es organizada la división del trabajo?

Preguntas a realizar cuando analizamos la articulación entre dos o más modos de producción: a) ¿supone la necesidad de expansión del capitalismo la utilización de ataques extraeconómicos a los otros modos de producción, o es posible que el capitalismo realice una transición pacífica sólo mediante el intercambio y la circulación?; b) Considerando el crecimiento del capitalismo a escala mundial, ¿vemos una sola acumulación primitiva o varias?, esto es, ¿puede el capitalismo echar raíces dentro de una formación social o es posible una asimilación por influencia externa?; d) ¿Qué sucede en términos de valor y tiempo de plustrabajo cuando el intercambio es entre el capitalismo y otros modos?; e) ¿Qué supone la sobrevivencia de modos precapitalistas por siglos? ¿es una resistencia férrea a la expansión capitalista o es que el mpc no tiene interés en estos modos por sus condiciones particulares –bajo nivel de productividad, por ejemplo?

Ver que Bradby ya se pregunta por la acumulación primitiva permanente (éste es un tema recurrente)

Luxemburg rechaza la simple solución de Marx, quien postula que los capitalistas se compran entre sí su plusvalor usando lo que han ahorrado mediante la acumulación contra la depreciación

“La mayoría de los recursos y de la fuerza de trabajo se encuentran todavía dentro de la órbita de la producción precapitalista. Esto es solo un hecho histórico. El capital podría en teoría obtener sus materias primas de otros capitalistas, si estas ramas de producción fueran capitalizadas. Esta es la razón de que haya denominado esta tesis como “débil” –la necesidad de otros modos crece aquí de circunstancias históricas concretas, y lo que es más estas circunstancias no son en ningún sentido permanentes, sino que debieran revertirse en tanto el capital domina gradualmente todo el mundo”

Retener y discutir. El punto es que estas circunstancias concretas (al menos las determinantes) permitieron “ser” al núcleo estructural del mpc y, así, son reproducidas en su periodo de madurez como condiciones de existencia necesarias. Este es el interés principal del debate acerca de los modos de producción

“Trataré de poner en claro cuáles procesos destructivos provienen de la supuesta necesidad del capital de mercados externos, y cuáles se enfilan hacia la adquisición de los elementos materiales para la reproducción ampliada. Esto debiera hacer posible separar claramente los roles económicos de las medidas extra-económicas en la relación el capitalismo con otros modos”

El capital puede utilizar mecanismos mercantiles (productos baratos), la fuerza y el poder del Estado mediante los impuestos para imponer sus condiciones a otros mps y conseguir tierra, materias primas y fuerza de trabajo. Ahora bien, esta distinción a tres bandas no debe hacernos olvidar que el intercambio mercantil nunca es pacífico (e.g. tratados impuestos)

Bradby critica la tesis de Luxemburg que afirma que la fuerza y la coerción extraeconómicas son siempre necesarias cuando el capitalismo se encuentra con otros modos de producción. Se recalca que sólo cuando el mpc requiere (de manera más o menos inmediata) materias primas o fuerza de trabajo (a veces también tierra), es necesaria la fuerza y la coerción. Existen ocasiones en las cuales el establecimiento del intercambio con otros modos de producción no requiere de la utilización de la coerción extra-económica, sino sólo de la fuerza del mercado. Estas situaciones emergen en función de las condiciones internas estructurales del modo de producción con el cual se encuentra el capitalismo

Puede suceder que el desarrollo del mpc no pueda aún hacerse con la producción interna de ciertas materias primas y fuerza de trabajo, en estos casos aún requiere conservar otros modos de producción. Ahora, si es que estos se disuelven demasiado rápidamente, esto puede traer problemas para la reproducción ampliada del capital

Una de las características peculiares de la originaria articulación feudalismo-capitalismo, es que no fue necesario un nuevo modo de producción, creado por el mpc para servir sus propias necesidades. Los propios mecanismos internos coercitivos del feudalismo le permitieron generar las condiciones de su desarrollo (monopolización de la tierra, cercamientos, etc), también porque durante un tiempo no menor los intereses de la clase dominante feudal y los capitalistas fueron convergentes (las tasas de explotación de ambos modos aumentaban)
La propiedad de la tierra es necesaria en las dos primeras fases de la articulación porque el capitalismo siempre toma más tiempo en capitalizar la agricultura (ya que esta siempre se encuentra a un nivel técnico más bajo)

Estas son aclaraciones de importancia. Debemos ligarlas con nuestra discusión sobre la “unidad” del periodo de transición. Según Bradby y Rey, esta unidad depende del tipo de articulación (la cual es función de los modos involucrados y sus fases vigentes). En el caso de la vinculación feudalismo-capitalismo, no es necesaria una “nueva unidad” transicional; sin embargo, cuando el mpc se articula con modos precapitalistas distintos (modo comunitario-agrícola para el Rey que investiga África), sí es necesaria una nueva unidad “transicional”. Ver cómo podemos incluir esto en el análisis de AL: aquí, según Cueva, existiría heterogeneidad derivada de la imbricación de distintos modos de producción y, luego, cierta mayor unidad por la emergencia del capitalismo (1870-1880). La “unidad transicional” sería de alguna manera más autogenerada que en África (por la cuestión de la independencia) y coincidiría con: a) construcción de estado nación; b) acumulación primitiva local (concentración de tierras), c) desacumulación primitiva derivada de los centros cuya vigencia es también propia de la fase de imbricación heterogénea de distintos modos de producción

“Rey argumenta que las relaciones de propiedad bajo el capitalismo, incluso aquellas sobre los medios de producción, son superestructurales. Esto es así porque la propiedad no es dominante en la reproducción de la relación de producción principal –la extracción de plusvalor-. Una relación de propiedad sobre los trabajadores es la única forma legal que está excluida para los capitalistas: la relación social que tiene que ser reproducida es  aquella de la libre venta de la fuerzas trabajo”

“Es de hecho la circulación la que es instancia dominante en la reproducción de la libre venta de fuerza de trabajo bajo el capitalismo. La propiedad privada no es la causa sino la sanción legal de esta reproducción. La circulación pone al trabajador bajo un doble molino: por una parte, lo expulsa al mercado de trabajo sin sus propios medios de producción; por la otra, transforma su propio producto en el medio que el capitalista utiliza para comprarlo de vuelta. De esto, Rey deduce que no existe intercambio real entre el capitalista y el trabajador. El intercambio es solo entre capitalistas, en función de que los trabajadores en todas las ramas de producción deben recibir los bienes salariales necesarios. Detrás de la venta libre de fuerza de trabajo descansa el hilo invisible de la esclavitud económica. Esta conclusión lleva a Rey a razonar que en general la violencia es necesaria para instalar la primera venta de fuerza de trabajo como mercancía”   

Reflexiones-Reflexiones-reflexiones. El problema pareciera estar mal planteado y ser más simple de lo que se indica implícitamente. No es la circulación la que crea y reproduce la “libre” venta de fuerza de trabajo (el hecho de que el trabajador sólo posea su fuerza de trabajo y éste obligado a venderla en el mercado para poder reproducirse como trabajador), sino la misma estructura de la producción inmediata. Este es el sentido de la reproducción ampliada de las condiciones de producción (se reproducen relaciones sociales, el obrero y el capitalista). Este punto pareciera en Marx bastante claro; no entendemos porque Rey se confunde aquí. Es claro que existe una violencia originaria (y reproducida en fase avanzadas) –la acumulación primitiva y su forma “permanente”-; es claro que los mercados deben ser creados; es claro que el trabajo forzado es una forma de despliegue del trabajo existente bajo el mpc; sin embargo, y a pesar de todo esto, se obvía lo esencial: la reproducción de las relaciones sociales es económica bajo el mpc, no requiere de la fuerza personal directa, sino de la existencia de una violencia legitimada que por lo demás está internalizada en muchos de los agentes productivos (así como internalizada está la mercantilización según Mandel). Esta reproducción económica es más fuerte si se encuentra bien presente el núcleo estructural central (plusvalor relativo, subsunción real, EIR, TDTMG). Ver, además, que esta reproducción económica es más palmaria bajo una forma de acumulación y su superestructura concomitante (fordismo/estado de bienestar)

Rey sostiene que Marx, al explicitar sólo la existencia de dos fases:
a)      Mediante la generalización del intercambio mercantil el capitalismo hace la venta del producto el principal interés, primeramente sin atacar al modo de producción mismo
b)      Cuando el capitalismo “echa raíces” destruye todas las formas de producción mercantil que descansan en el trabajo personal o en la venta exclusiva del producto excedente
…obvió la existencia de una segunda fase intermedia, la cual es violenta (colonialismo)

¿Marx obvió esta fase intermedia? ¿Y todos los desarrollos sobre la acumulación primitiva –capítulo XXIII del primer tomo de El capital? ¿y todo aquello sobre que el capital nace “echando sangre por cada poro”?

Sólo la forma financiera del capital puede establecer un tipo de imperialismo (dominación económica) que no descansa en la dominación política directa. Esto porque es sólo esta forma del capital la que puede manejar la reproducción social sin necesidad de involucrarse en el proceso de trabajo inmediato. De acuerdo con esto, podemos entender los desarrollos de Luxemburg como referidos (aunque no intencionadamente) a la forma de expansión propia del capital antes de la preeminencia de su forma financiera, ya que durante este tiempo fue necesario para el capital  participar en el proceso de producción inmediato, lo que implicaba la destrucción progresiva de los modos de producción no capitalistas (como plantea Luxemburg). Ya con su forma financiera, sin embargo, el capital no necesariamente requiere destruir los modos no capitalista en su expansión, porque no le es irrenunciable tomar parte en el proceso de producción inmediato.

“Los intereses de las clases dominantes burguesa y feudal coincidieron por un largo periodo. Ninguna otra formación social ha visto un crecimiento comparable. Sólo en la transición desde el feudalismo la clase trabajadora crece a partir de la base productiva antes que desarrollarse por medio de la superestructura” (pp 147)

¿Qué quiere decir esta frase?

“Donde el capitalismo obtiene sus materias primas de otros modos, la necesidad de reproducción de esas mercancías hace al capitalismo dependiente de esos otros modos, y por tanto refuerza sus relaciones de producción. La única manera que tiene el capitalismo para disolver estas relaciones de producción es mediante la implantación de modos transicionales dentro de estas formaciones sociales, los cuales eventualmente darán lugar al capitalismo. Esta revolución económica debe ser aún más violenta de lo que fue el nacimiento del capitalismo a partir del feudalismo, ya que debe tener lugar contra los intereses y deseos de las clases precapitalistas dominantes. Rosa Luxemburg sólo pudo describir la violencia, no explicarla, en tanto para su teoría, existía sólo una acumulación primitiva, el resto era sólo reproducción

Es importante enfatizar en que el tipo y grado de violencia en la articulación de distintos modos de producción, depende de la naturaleza de los modos involucrados y sus fases características. La tesis que deriva de esta premisa Bradby es algo unilateral, sin embargo: a) muy bien puede ser cierto que las primeras fases de articulación entre el mpf y el mpc sean menos violentas que sus fases comparables en la vinculación mpc-modos precapitalistas periféricos; b) sin embargo, la cuestión de la violencia sí se plantea de manera evidente y concentrada en el caso que articula mpf-mpc: esto es lo que explica las revoluciones burguesas. Además, podríamos decir que el mismo Rey analoga el modelo central (mpf-mpc) con las articulaciones del mpc en la periferia (fase de convergencia de intereses-fase de violencia-fase de implantación…). Nuestra proposición supone trabajar con la premisa explicitada en la primera frase de este comentario y ver cómo ésta opera en lo concreto; de éste modo, no concordamos totalmente ni con Rey ni con Bradby

La segunda fase, que crea un modo de producción nuevo acorde a las necesidades del capital, aún necesita de los modos precapitalistas para que le suministren fuerza de trabajo; en esta fase, una alianza entre clase obrera y campesinos es improbable, porque estos últimos ven como su único enemigo (directo) a la clase rural precapitalista que les extrae excedente y tierras

Crítica a Rey
-          Noción ambigua de articulación
-          Ambigüedad en las razones del imperialismo, las cuales se encuentran en la necesidad de expandir las relaciones capitalistas de producción
-          Existen dos alternativas: a) si es que la expansión es función de incrementar la fuerza de trabajo para poder acumular, esta es entonces una necesidad universal para el capital como un todo; b) o, el capital se expande en búsqueda de materias primas; aquí se tiene una necesidad contingente que beneficia a capitales particulares

Cuando se establece la dominación completa del capital en una formación social particular, “se dice que la circulación asegura una población de trabajadores en expansión en los centros. Presumiblemente esto significa que la productividad incrementada produce una población excedente relativa. Sin embargo, esto no puede expandir la base de trabajadores para el capital como un todo (en tanto está formada de trabajadores ya empleados por el capital, sino sólo para capitales individuales, más concentrados…”
(Reflexión)

“…me parece incorrecto pensar que el capital produce una población excedente de manera consciente, intencionada. La población excedente emerge por sí misma en los modos precapitalistas cuando estos entran en contacto con el capitalismo, dadas ciertas condiciones internas en estos modos precapitalistas. El capital puede usar esta población excedente cuando pudo durante la acumulación primitiva, pero amplios números de personas son forzadas primero al vagabundaje y después a la emigración. Cuando sea que el capital se mueve fuera de la formación social de la cual emergió en las etapas tempranas de desarrollo, éste no va expandiendo las relaciones capitalistas de producción a nuevos trabajadores capitalistas libres. Si va en busca de fuerza de trabajo, ésta es usada como trabajo esclavo, en completa contradicción con las relaciones capitalistas de producción basadas en el contrato libre. Esto solamente puede ser porque su meta no es incorporar más trabajadores a la esfera capitalista, sino que primariamente la producción de ciertas materias primas que son urgentemente necesitadas en amplias cantidades por el capital en los centros, y la esclavitud provee la forma más económica de alcanzar esta meta”
“Si el principal motor del imperialismo es la producción de materias primas, y si encontrar fuerza de trabajo o extraer estas materias primas es una meta subsidiaria, secundaria, entonces se sigue de que no existe una necesidad permanente para el capitalismo de articularse a sí mismo con otros modos de producción. La articulación emergerá esporádicamente por las necesidades de ciertas ramas de la producción capitalista, y puede bajo ciertas condiciones, de nuevo desaparecer, en tanto el capital se encuentra constantemente buscando fuente más baratas o sustitutos capitalistamente producidos para estas materias primas”. Como el capitalismo es capaz de producir internamente sus propias materias primas, si entendemos que esta es la razón de la articulación, es muy claro que la misma llegará a desaparecer en un tiempo no lejano.

(Reflexión: nos parece que la necesidad de expansión de las relaciones capitalistas de producción es una necesidad inherente al capital, porque es una de las dos formas de generar los mercados capitalistas que necesita. Esto es, la expansión de estos mercados puede ser por profundización (interna) de los mismos, o por expansión (hacia el exterior) de los mismos –idea sacada de Amin y Shaik-. Entender que el mpc no necesita este segundo tipo de mecanismo es quedarse con una versión parcial del funcionamiento de los mercados capitalistas. Precisamente la “ampliación” de los mercados es buscada por los capitales individuales en función de obtener una tasa de ganancia mayor, los cuales de esta manera, al comenzar procesos de producción con composición orgánica más baja, accionan una contratendencia a la TDTMG. No considerar esta posibilidad significa, o rechazar esta ley fundamental elaborada por Marx, o malcomprenderla como una unilateral y adialéctica. Por lo demás, el concepto de capital como desarrollado a partir de Hegel, no significa más que valor que se autoexpande –Lebowitz, Astarita, Smith-, lo cual muy bien sucede, en una de sus variantes, mediante la ampliación de los mercados. Esto es, es inherente al mpc una tendencia a aumentar la fuerza de trabajo que asalariza (ya que además el mpc es un modo esencialmente dominante y agresivo, que disuelve modos anteriores).

Esto está bien criticado. Habría que enfatizar más en que el capital es valor que se autoexpande; esto es, no busca de por sí ni trabajadores ni materias primas, sino sólo una mediación para autoexpandirse. Por lo demás, en tanto valor que crea valor, el capital necesita ampliar la fuente de valor: la fuerza de trabajo. Esto no quiere decir que el mpc siempre necesitará articularse con otros modos, sino sólo que éste es el motivo principal para su expansión. Es cierto que el mpc puede producir sus propias materias y su propia fuerza de trabajo; sin embargo, conforme avanza en la historia, requiere expandirse espacialmente (la cuestión de la creación de mercados por expansión; el hecho de que el capital sólo existe como capitales particulares con intereses divergentes; la reproducción ampliada es una reproducción de relaciones sociales que existen en el espacio; la masa de acumulación creciente bajo el mpc; etc)

Bradby insiste en que Rey no puede argumentar de buena manera la necesidad (estructural) que tiene el capitalismo de ejercer violencia para echar raíces en una formación social determinada. Para ella, es claro que esta violencia ha existido ampliamente en la historia; sin embargo, ésta no es una necesidad que se deriva de la existencia misma del capital, sino que es contingente. Esto es, para Bradby, la producción barata de subsistencias y la eliminación por caducidad técnica, ambos métodos capitalistas de extinción de otros modos mediante el intercambio de equivalentes en el mercado, son suficientes como métodos. Asimismo, esta postura teórica lleva a soslayar de buena manera los argumentos reformistas basados en el intercambio desigual (no equivalente), los cuales se basan en la idea de mercados justos…

La concepción de imperialismo de Meiksins Wood abreva en estas ideas de Bradby: el capital imperialista exitoso es que el logra sumar a la violencia directa la coacción del mercado)

Nuestro comentario anterior es de alguna manera contraargumentado por la autora de la siguiente manera. El actual desempleo y subempleo en los países subdesarrollados se condice de mala manera con la idea de Rey de que el capital necesita expandir constantemente su fuente de fuerza de trabajo. Si bien esta población excedente puede servir al capital para, o una rápida expansión, o para mantener niveles salariales bajos, desde cualquier otro punto de vista esta población excedente es un embarazo para el capital, y muchas veces deviene una amenaza para la estabilidad social

Vemos que la cuestión es más compleja de lo que nosotros entendemos. La existencia de zonas de no interés para el capital se puede explicar por: a) el capital no es una entidad racional, sino una totalidad estructuralmente fragmentada sin una volición consciente. Esto implica, por tanto, que cada capital particular busca valorizarse (busca plusvalor), pero el medio y el método utilizado para hacer esto le es indiferente. Así, cada capital particular funciona a un nivel aparente, buscando antes “ganancia” y no necesariamente “valor”. Esto quiere decir que la ganancia puede ser una ganancia especulativa y a corto plazo y no fundarse en la reproducción ampliada real del capital total (ejemplo en AL siglo XIX; ejemplo restructuraciones neoliberales especulativas); b) el capital puede ser enfrentado por modos ““precapitalistas” resistentes (a la Rey); c) la base de valor (de fuerza de trabajo) no explotada en los centros sólo recién hace unas pocas décadas es plenamente ocupada (existían muchos servicios domésticos, la mujer no estaba integrada al mundo del trabajo, etc); d) la fuente de valor en los centros aún puede ser utilizada más plenamente todavía (aumento en la edad de jubilación), lo cual limita la potencialidad de expansión espacial del capital; e) los costos de esta expansión pueden ser mucho mayores que su limitado crecimiento interno en los centros (la fuerza de trabajo está más cerca, se encuentra más calificada y posee una cultura que la lleva a aceptar la coerción mercantil como natural)

“Una vuelta al análisis basado en el valor puede por tanto explicar lo que Rey no pudo, fundamentalmente los casos en los cuales no ha sido utilizada fuerza extraeconómica absolutamente para expulsar del campo a la población, pero donde el capital se encuentra embarazado con una fuerza de trabajo potencial demasiado grande”. Se proporciona el ejemplo del Perú decimonónico, en el cual el capital importó esclavos chinos para la producción, en vez de utilizar fuerza de trabajo nativa (aún si a la misma se la esclavizaba). Esto fue porque la economía natural de la China se encontraba en un estado mucho más avanzado de destrucción que la peruana. Cuando el proceso capitalista de trabajo comienza a afianzarse en las materias primas de la formación social, de manera importante la economía precapitalista comienza a ser destruida y parcialmente asalarizada la fuerza de trabajo…Se critica, además que el análisis de Rey se asemeje al de los economistas burgueses, ya argumenta la necesidad de la coerción violenta en la falta de interés de la población local por el dinero, y continuamente implica la resistencia sicológica de su parte a ser asalarizados”

La autora insiste en que la necesidad fundamental de la expansión imperialista del capital por el mundo se basa en la obtención barata de materias primas. Cree que ha podido elaborar este argumento depurando los desarrollos de Luxemburg y Rey. En la misma línea, interpreta las reformas agrarias recientes del tercer mundo: a) como estrategias del capital para evitar la progresiva migración a las ciudades, la cual tiene consecuencias explosivas porque el capital no se expande a una tasa equivalente; b) capitalizar la producción de materias primas y así abaratar los costos de producción.

(Aquí podemos ver como la cuestión es más compleja de lo que argumenta Bradby, ya que ella misma da cuenta de la necesidad de expansión del capital en b))

Retener estos planteamientos y seguir elaborando el comentario anterior de 2013

“Consideraciones teoréticas nos han llevado a rechazar cualquier argumento acerca de la necesidad de la expansión de los mercados, desde el punto de vista del capital como un todo”
(Volver a hacer la crítica)

“Si el interés del capital en la jungla peruana es en la tierra y en las materias primas, entonces no existe razón para que éste debiera interesarse en lo que le sucede a los Indios, hasta tanto éstos no estorben…Donde el capital ha llegado a la fase donde ya no necesita los modos precapitalistas para la expansión de la fuerza de trabajo, sino que crea su propia población excedente relativa en el centro, entonces la destrucción o mantención de la economía natural deja de ser de cualquier importancia para él. El desarrollo del intercambio mercantil dentro de estos modos, o el crecimiento de las relaciones capitalistas de producción, precisamente ya no importan al capital mundial, excepto en los casos en que necesita la fuerza de trabajo local para la extracción de alguna materia prima, o donde de hecho necesita algo que estos modos producen”

(Discusión: la tesis de Bradby no da cuenta de la actual generalización de la forma mercancía y los procesos capitalistas de producción a lo largo del globo…)

2.      Campesinos como proletarios (William Roseberry)

“…debemos abandonar todas la nociones de una sociedad o una economía campesina. Si los campesinos existen dentro de sociedades más grandes, permítasenos comenzar con estas sociedades”

“El problema de la articulación desaparece porque no estamos ya hablando de dos unidades discretas que de alguna manera se encuentran relacionadas sino de una sociedad como totalidad”

“…continuamos discerniendo unidades locales y tomándolas como si de hecho fueran discretas (e.g. las reificamos)”

Se critica que incluso buenos escritores marxistas, caen en este problema de la reificación de la categoría de campesinado. Así, Stavenhagen, por ejemplo, descubre clases en el campo (no en una totalidad social), meramente distinguiendo estratos según extensión y tipo de propiedad

“Cualquier análisis de clases y de conflicto de clase en las regiones rurales no debe simplemente sumar a los proletarios rurales y/o semi-proletarios a los conceptos tradicionales de “campesinado”. Debemos analizar el proceso de producción y reproducción de la formación social como un todo y la posición de las regiones rurales (y los grupos sociales dentro de estas regiones) en la totalidad social”

Se utilizará el método de análisis propuesto por Theotonio Dos Santos (especificación del modo de producción que caracteriza o domina una formación social)

“…los cultivadores rurales viven en una sociedad capitalista y producen mercancías para a venta a intermediarios que a la vez las venden dentro de las esferas de circulación capitalista. La forma de capital que entra a esta región es mercantil, y los productores no se encuentran expropiados o proletarizados. Manteniendo control formal sobre la tierra y otros medios de producción, ellos continúan apareciendo como campesinos. Sin embargo el capital está comenzando a dominar el proceso de producción. En los términos más generales, entonces, mi problema es la penetración de la producción campesina por el capital mercantil”

“Aquí la ganancia es realizada y el capital acumulado en el proceso de circulación. El plusvalor es capturado pero no necesariamente creado-producido, en tanto ningún valor puede ser creado en el proceso de circulación. En la fórmula C-M-C no existe ninguna relación necesaria entre el capital (el capital-dinero, C) y la producción, otra que no sea el hecho de que la mercancía (M) debe ser producida de alguna manera…el comerciante puede ser por tanto un capitalista y acumular capital sobre la base de relaciones de producción no capitalistas. Mientras un comerciante se encuentra involucrado en la acumulación de capital, los productores que sitúan las mercancías en circulación se encuentran produciendo primariamente valores de uso. En este caso, C-M-C depende de la circulación mercantil, pero no necesariamente altera el modo de producción”

(Comentario: existen aquí dos problemas. Primero, el hecho de que se asume el funcionamiento de la ley del valor (acumulación de plusvalor) sin la constitución de un verdadero trabajo asalariado capitalista. Segundo, el hecho de que no se aclare que la acumulación de capital por parte del capital mercantil, sólo puede ocurrir una vez el mpc se encuentra desarrollado en algún lugar y le da su vigor a esta fracción del capital. Ya que acumulación de capital significa reproducción ampliada de las relaciones sociales de producción capitalistas, lo cual implica necesariamente la forma de trabajo asalariado capitalista. Si es que existe acumulación de capital no sobre la base de un mpc desarrollado (plusvalor relativo) en algún lugar eje, entonces solo podríamos entender esta acumulación en términos de acumulación primitiva, si es que no deseamos caer en una noción cosificante de capital. Esto es, la acumulación del capital mercantil permite generar las condiciones para la reproducción ampliada del capital (de las relaciones sociales de producción capitalistas), mediante la acumulación primitiva)

Existe cierta confusión aquí. Por un lado, se hacen un par afirmaciones certeras: a) ningún valor puede ser creado en el proceso de circulación; b) es posible acumular capital en el proceso de circulación (¿cómo puede ser esto si lo primero también se cumple? Para entender esta cuestión deben primero definirse los términos del problema. ¿Qué mentamos con acumulación de capital? Económicamente hablando, la tasa de acumulación es la fracción reinvertida del excedente. Por lo tanto, acumular en la circulación es posible signifique que la reinversión del excedente se realice en este esta esfera y no en la esfera de la “producción”. Esto implica que se reinvertirá en la posesión de capital-dinero (para continuar los créditos usureros al productor) y quizás en capital-mercancía (para continuar la dependencia del productor de la provisión de ciertas materias primas y maquinaria por parte del comerciante). De acuerdo con esto,  ¿qué implica acumular en la producción? Implica controlar el proceso inmediato de producción en la unidad productiva individual. Así, supone la asalarización clásica (conversión del capital-dinero en capital variable y capital constante), el control sobre la organización del proceso de trabajo y (al menos posiblemente), la determinación de los canales de venta (distribución mercantil). En otro respecto, el autor entiende modo de producción como una mera “relación laboral” (lo cual no es del todo errado, pero supone una definición restringida de éste). En realidad, lo que Roseberry quiere decir es que puede existir acumulación de capital y producirse valor bajo relaciones de explotación no clásicas (no la asalarización clásica que hemos descrito, sino formas esclavistas, serviles, mpsm, etc) –y ya vimos que Mandel y Wolpe, quien cita a Marx, comprenden también como posible esto-. Es muy posible que en realidad el autor esté intentando comprender una realidad que Bartra explica mediante la teoría de la articulación entre mpms y el mpc. Asimismo, es importante entender que esta misma realidad también puede ser muy semejante al putting out system de Post. Además, sería importante ver cómo la problemática de la subsunción formal, desarrollada por Adnan en el contexto del debate indio sobre los modos de producción, puede aplicarse a este problema (¿hasta qué punto el comerciante determina “quién produce”, “cómo se produce”, “qué se produce” y “para quién se produce”? ¿Hasta qué punto el comerciante controla el proceso de producción y la idea de salario oculto de Banaji se cumple? ¿Qué leyes de movimiento emanan de esta forma de explotación y cómo se relacionan éstas con las leyes derivadas de las unidades de producción que funcionan según los términos del núcleo estructural?). Por último, es interesante vincular esta problemática con la idea de deproletarización de Brass

“Quisiera intentar mostrar que en tanto el capitalismo se expande y desarrolla, pueden emerger formas de producción capitalistas que satisfacen los criterios de Marx para la acumulación mediante la producción pero que no necesitan del capital industrial (que necesariamente está ligado a la producción)”

Retener. Esto es lo que desarrollamos en el comentario anterior

La expansión del capital hacia el mundo “subdesarrollado” en el siglo XIX, en tanto en los mismos centros capitalistas la forma “industrial” del capital ya era la dominante, suponía un capital comercial que no era ya una forma ante-diluviana o precapitalista, sino que un agente o un aspecto del capital industrial. “Esto significó que el capital comercial ya no se encontró limitado a la esfera de la circulación comercial, sino que comenzó a establecer control sobre el proceso de producción mismo”

Retener. Y esta es nuestra idea de que la misma existencia del núcleo estructural depende y genera sus condiciones de existencia (plusvalor absoluto, subsunción formal, etc). La cuestión sería preguntarse por la función el capital comercial cuando éste núcleo estructural todavía no se afirma plenamente (¿cambia también la “función” del capital comercial cuando el mpc aún funciona, en lo general y quizás también en su determinación cualitativa, según la subsunción formal y el plusvalor absoluto?)

“El capital a interés puede, como el capital comercial, existir fuera de un modo de producción, reclamando una porción del excedente apropiado por otros medios; puede entrar también en relaciones con los productores directos, deviniendo el mecanismo primordial de extracción del excedente. Aún si Marx nunca consideró el interés como una relación social de producción, intentaré demostrar que en el último caso (relaciones con los productores directos), debe ser considerado como una relación de producción

Retener y reconceptualizar esto bajo el marco de las “formas de explotación”

“Como el capital comercial, (el capital usurero)  se relaciona originalmente con un modo de producción de manera externa, empobreciéndolo, sin necesariamente afectar su estructura. El capital usurero difiere del capital comercial en que, mientras él también requiere la circulación mercantil para su existencia, no se encuentra limitado a la esfera de la circulación. Muy bien puede entrar también en la esfera de la producción”

Marx hacia dos formas características de usura:

“Usura mediante el préstamos de dinero a miembros extravagantes de las clases superiores, particularmente terratenientes; segundo, usura mediante el préstamos de dinero a pequeños productores que poseen sus propias condiciones de trabajo” (Karl Marx)

Mientras en el primer caso es meramente una relación externa con otro modo de producción, el segundo caso representa el involucramiento activo del capital usurero en la producción. El capital usurero puede entrar en relaciones directas con los productores cuando la economía está basada en unidades de producción de pequeña escala, con medios de producción bajo control parcial de los productores directos mismos

Aún así, Marx no cree que el “interés” cambie el modo de producción:

“El capital usurero en la forma mediante la cual de hecho se apropia de todo el plustrabajo de los productores directos, sin alterar los modos de producción…donde, en otras palabras, el capital no subordina directamente al trabajo a sí mismo, y no lo confronta, por lo tanto, como capital industrial –este capital usurero empobrece el modo de producción, paraliza las fuerzas productivas en vez de desarrollarlas, y al mismo tiempo perpetúa las condiciones miserables en la cual la productividad social del trabajo…”(Karl Marx)

Pero este es un punto importante. Marx, al utilizar aquí la noción de modo de producción se está refiriendo a la organización el proceso de trabajo (al despliegue de la forma laboral, en términos de Banaji). Es por esto que conceptualiza el punto en términos de subsunción formal/subsunción real. La cuestión es entender que existe un quiebre cualitativo entre la expoliación y la subsunción formal. La primera realmente no modifica en ningún sentido el proceso de trabajo y por lo general no es sistemática ni regular. La segunda, en cambio, al tiempo que es regular y sistemática, modifica parcialmente el proceso de trabajo (la subsunción formal supone el control parcial de la producción por parte del capital). Expoliación puede existir bajo muchos modos de producción epocales; subsunción formal sólo existe bajo el mpc (habría que volver a preguntarse sobre la existencia de subsunción formal entre otros modos, como sugiere existe Rey, eso sí). Es posible que la ley del valor se afirme simultáneamente mediante la emergencia de plusvalor relativo y plusvalor absoluto (no existiría primero toda una fase “transicional” en la cual sólo encontraríamos plusvalor absoluto y subsunción formal, sino que en ésta misma fase existiría ya en germen el plusvalor relativo –de hecho la subsunción formal y el plusvalor absoluto sólo existirían porque existe el plusvalor relativo-). Es un punto muy interesante. Quizás la cuestión puede reflexionarse de manera más fértil si separamos la subsunción formal del plusvalor absoluto y la subsunción real del plusvalor relativo (¿es teóricamente posible esto?-habría que repensarlo re-viendo los desarrollos de Chattopadhyay acerca del tema en su libro sobre la urss-). Una forma de solución podría ser: sólo cuando existe la subsunción real plena el plusvalor relativo puede comenzar a generalizarse y primar sustantivamente. Antes carecía de la base material (ffpp) para hacerlo; la existencia de esta base material, al permitir la reproducción ampliada plena del capital, supone la afirmación sobre sus propias bases del núcleo estructural. Y esto no implica trabajar con un tecnologicismo que supone que la base técnica es la determinante: de alguna manera, es la misma existencia del plusvalor relativo, como relación social de producción (forma de explotación que contiene en sí la potencialidad para un necesario desarrollo como relación social de producción fundamental-epocal), la que determina procesos relacionales que llevan a la generación de esta nueva técnica, es la misma existencia del plusvalor relativo como rsp la que permite la incorporación sistemática de esta base técnica. De acuerdo con esto, también sería importante entender que la TDTMG y el EIR sólo existen de forma sustantiva, general y sistemática cuando el plusvalor relativo se ha afirmado y existe sobre sus propias bases ya “con” la subsunción real propia de la gran industria. (nunca antes).   

Se analoga el control parcial e imperfecto que tiene el usurero de la producción, con las prácticas rentistas feudales. En ambos caso el control de los medios de producción no es exactamente el control del productor, aún si éste no ha sido separado de los medios de producción. No obstante esta no separación, el productor igual se encuentra enajenado, en algún grado, de sus medios de producción. Más todavía, esto se expresa en que la “separación” se puede consumar si el prestamista ejecuta la hipoteca o el propietario feudal expropia.

Es mediante el capital usurero que el capital mercantil puede moverse más allá de la esfera de la circulación hacia la producción. Mientras los dos tipos de capital (mercantil y usurero) pueden ser separados conceptualmente, en la práctica se encuentran recurrentemente reunidos en las mismas personas”

Existen al menos dos formas mediante las cuales puede actuar “productivamente” el capital a interés: a) el préstamo es una pre-venta de la mercancía –el productor vende una determinada cantidad de productos antes de que los produzca y el interés se encuentra oculto en el precio de mercado que luego el comerciante recibe por los productos que ha comprado del productor-; b) el préstamo es cancelado en una fecha futura en el momento en que el producto es vendido en el mercado con los precios del momento
La forma mediante la cual esta relación deviene más sistemática, es aquella en que el préstamo utilizado sirve para comprar medios de producción, necesarios para un proceso de trabajo intensivo en capital (e.g. café). Aquí, realmente, podríamos establecer un alto grado de enajenación de estos medios de producción por parte del productor, ya que los mismos son muy dependientes del prestamista

Retener

“Formalmente, el comerciante está comprando una mercancía bajo su valor con el préstamo original (C-M). Esa mercancía es entregada en una fecha posterior y vendida por el comerciante a su valor para la realización de plusvalor (M-C’). La compra original de la mercancía, sin embargo, fue solamente formal. El préstamo fue necesario para alcanzar los costos de reproducción de la unidad de producción, y fue por lo tanto necesaria para liberar trabajo en la producción. Es posible, entonces, ver el movimiento original del capital (C-M) como una manera de comprar fuerza de trabajo…En otras palabras, el capital mercantil/usurero inicia un movimiento (C-M-M’-C’) similar a la fórmula de movimiento del capital industrial (C-M-M’-C). Sólo es posible porque el productor, identificado con los medios de producción no los controla totalmente y debe volver al comerciante/usurero que está tomando control sobre la producción. De esta forma, el comerciante (como comerciante y usurero) imita al capital industrial”

“Podemos por tanto afirmar que el modo de producción es capitalista antes que pre o no capitalista. Debemos, entonces, iniciar nuestro análisis con el capital y los capitalistas antes que con los campesinos

(Comentario: es un buen argumento, pero debe matizarse. Primero, porque cuando el capitalista no presta para la compra de maquinaria, tenemos aún subsunción formal y plusvalor absoluto, y un muy bajo control de la organización del trabajo por parte del capital. Segundo, porque aún cuando el prestamista facilita un crédito para la compra de maquinaria, éste aún no disciplina directamente a la fuerza de trabajo)

“Cuando consideramos a la empresa mercantil simple articulada al capital ya no más como una unidad independiente de producción imponiendo sus propias leyes de movimiento al proceso de producción, sino como una cuasi-empresa con la función específica del trabajo asalariado (en sentido estricto, trabajo productor de valor)….Detrás de esta venta superficial de productos, los campesinos bajo esta forma de dominación venden su fuerza de trabajo…finalmente, la producción para la subsistencia ahora figura, bajo este sistema, como la forma específica de la reproducción de la fuerza de trabajo dentro de un proceso capitalista de producción. Deviene confuso, por tanto, considerarlo como un específico y separado modo de producción (e.g. modo de producción doméstico) en un sistema de modos de producción dominado por el capitalismo” (Banaji)

(Recordar que tanto la postura de Roseberry como la de Banaji se oponen a la Post, para quien sólo es capitalista el mecanismo del plusvalor relativo)

La cuestión a plantear aquí es que las formas de explotación capitalistas no clásicas, existentes de forma general en una formación social, no son indiferentes para las leyes de movimiento del capital (modifican éstas en sus tendencias secundarias, pero también modifican la forma, ritmo y temporalidad del mismo núcleo estructural). En efecto, las unidades de producción inmediatas tienen relevancia (y éste es el sentido de que ya en el primer Volumen de El Capital, que trata con el proceso de producción inmediato, es ya posible derivar leyes de movimiento generales…)

Si bien al nivel del modo de producción lo campesinos pueden ocupar una posición estructural comparable a la de los proletarios, en tanto nos movemos a un análisis más concreto, no obstante, una imagen más compleja emerge: es insuficiente hablar de los campesinos como proletarios disfrazados u ocultosMientras la relación crediticia era capitalista (e.g. el capital comercial era necesariamente para la creación en valor en la producción), no era trabajo asalariado disfrazado. Y los productores de café no eran ni completamente campesinos ni completamente proletarios”

Como campesinos, estos productores aún poseían algún grado de control sobre el proceso de trabajo, derivado del hecho de que no se encontraba totalmente (radicalmente) separados de sus medios de producción (aún si éstos estaban parcialmente enajenados mediante los créditos). “De hecho, la propiedad de la tierra por los productores directos fue una creación del modo mercantil capitalista. Los productores directos se encontraban ligados más estrechamente a los medios de producción que separados de éstos” (esto en el sentido de que la entrada del capital mercantil derivó en el rompimiento de las propiedades comunales como el “ejido”, principalmente porque el mismo necesitaba algún pedazo de tierra como aval de los créditos. Así, se creó la propiedad privada del pequeño campesino, el cual muchas veces se encontraba endeudado con un comerciante que poseía grandes cantidades de tierra)

Retener todos estos elementos. Roseberry anticipa aquí la tesis de la deproletarización de Brass (y también hay que apercibirse del hecho de que la tesis de la acumulación primitiva permanente, formulada por Bartra, en realidad es una variante anterior de la tesis de la deproletarización de Brass) Sería importante ver cómo esta tesis es válida no en función de una lucha de clases concebida in abstracto, sino que  es función de una lucha de clases inscrita en un contexto material determinado por: a) la fase capitalista existente (y hay que pensar en el sentido acumulativo de la historia, pensar en el hecho de que cada fase se construye sobre la base de la fase anterior –al menos en alguna medida y en algunas dimensiones-); b) la posición en la cadena imperialista de la formación social que consideramos

Asimismo, “permitía un nivel de acumulación por los productores que sería inconcebible bajo el gobierno del capital industrial”

El control parcial que el comerciante podía ejercer sobre el proceso productivo no le permitía apropiarse de todo el producto, lo que hacía a la explotación ineficiente. Mirado de otra forma, esto también permitía acumular a los campesinos. Ahora bien, esta categoría difusa se componía de propietarios individuales, aparceros y ocupantes ilegales, todos los cuales se diferenciaban entre sí. Los propietarios individuales, generalmente mejor situados, muchas veces adoptaban un papel mediador entre el comerciante y el campesino productor, de manera que hacían más “eficiente” el proceso de explotación. Ahora bien, los campesinos del café, aún y con toda su estratificación interna, ocupaban una misma posición con respecto al capital en la cual la explotación era sistemática. Por lo demás, el café no tenía ningún valor para los campesinos si éste no era comercializado

Retener la cuestión de la posibilidad de acumulación por parte del productor. Esta es una diferencia cualitativa con el trabajador asalariado clásico. Relacionar esta cuestión con la teoría de las formas de explotación y cómo éstas accionan contratendencias a la  tendencia secular a la separación de los productores de sus medios de vida y trabajo. Ver cómo también esto es una función de la lucha de clases accionada en los dos sentidos (y puede existir una convergencia coyuntural de intereses entre trabajo y capital: las fracciones capitalistas existentes en esa formación social aún no tienen la suficiente fuerza para controlar plenamente el proceso de producción, por lo cual les es conveniente la deproletarziación; por su parte, el productor directo, al retener la posesión y propiedad de la tierra, tiene posibilidades de acumular. Ahora, la cuestión es aún más compleja. No es cualquier productor directo el que puede acumular, sino justamente el que se encuentra mejor situado –en términos geográficos, más cercano a los canales de distribución- y posee mayores o mejores recursos (más o mejor tierra). Asimismo, el productor directo se ve sujeto a la coerción mercantil y la enajenación que esto supone (ver lo descrito por Adnan más adelante acerca de la subsunción formal). Este es el sentido de la tesis del desarrollo desigual y combinado. Y, además, todo el proceso debe relacionarse con la cuestión de la emergencia de una clase capitalista agraria local, con el proceso de diferenciación del campesinado (desarrollado por Lenin para el caso de Rusia). ¿Es posible este proceso de diferenciación, esta constitución de una clase capitalista agraria a partir del productor directo, en un contexto periférico en el cual la dominación del núcleo estructural en los centros se expresa a través de los monopolios y la usura del capital mercantil? ¿No es esta posibilidad de acumulación del productor directo una pasajera y derivada del momento coyuntural de la demanda mundial, nunca una tendencia sistemática a la generación de una clase capitalista rural a partir del productor directo?

Por ahora tenemos que anotar simplemente que los granjeros del café no eran proletarios ocultos. Pero tampoco eran campesinos, a pesar de las apariencias. Eran granjeros familiares que invertían en la producción comercial. En el proceso de invertir se encontraban forzados a entrar en una relación con el capital que significaba que ya no podían seguir siguiendo considerados como campesinos, aún si algunos, como empresarios, podían prosperar y acumular recursos, la mayoría se encontraba embarcado en un proceso de proletarización”

De alguna manera Roseberry responde a nuestra pregunta anterior aquí

En lo actual (1978), el capital industrial ha penetrado las formaciones periféricas. Por esto, hoy los campesinos a los cuales nos referimos, muchas veces son a la vez proletarios urbanos que se emplean en el sector público o en el comercio (pero mantienen su pequeña propiedad campesina). Lo interesante es que, dada la declinación del precio del café y la mayor gravitación del petróleo y alguna actividad industrial interna,  las posibilidades materiales de reproducción son más altas para los proletarios que para los pequeños campesinos. Es que el salario mínimo fijado por el gobierno llega a ser más alto que lo que puede recibir un campesino por su producción de café. Así, paradójicamente, la proletarización del campesino (separación de sus medios de producción) supondría un alza significativa en el nivel de vida

Retener

Incluso este punto fue ya señalado por Marx:
“…el control de los productores directos por los mercaderes) sólo empeora la condición de los productores directos, los convierte en meros trabajadores asalariados y proletarios en peores condiciones que aquellos bajo el control inmediato del capital…”(Karl Marx)

Retener cita de Marx para entender y responder nuestro largo comentario anterior. Responde a Brass y Lenin y, de alguna manera, se inclina más por la tesis de Brass

En esto se han convertido de hecho los campesinos actuales: ni totalmente campesinos, ni totalmente proletarios, son super-explotados por el capital. Todo esto tiene implicaciones importantes. Por ejemplo, los campesinos no visibilizan su liberación como un rompimiento con la sociedad capitalista, sino que, por el contrario, con una inclusión mejor y más completa en la misma (quieren devenir proletarios propiamente tales).

La posición estructural de los campesinos muestra un proceso de transición incompleta desde el capital mercantil modo industrial capitalista de producción

“…la emergencia del capital industrial requirió un nuevo patrón de comercio –ya no más un comercio en artículos de lujo…sino un suministro constante de mercancías en masa como materias primas industriales. Este cambio en la composición del comercio no pudo ser efectuado sin la intervención en la producción de las nuevas mercancías requeridas” (Henry Bernstein)

Bernstein aquí da razones para el control del capital de la producción


1.      Producción mercantil independiente: ¿modo de producción o formación de clase capitalista? (Leo. A Johnson)

Productores mercantiles independientes (siglo XVIII y siglo XIX)

-          Constituyen un modo de producción precapitalista cuya destrucción es necesaria antes que el capitalismo pueda alcanzar su desarrollo completo

-          Componen meramente pequeños capitalistas (producción que emerge de la actividad de los pequeños capitales que es meramente una forma inmadura de capitalismo)

-          Menos claramente definida, esta posición sostiene que los productores mercantiles independientes conforman una clase pequeñoburguesa separada, intermedia entre el capitalista y las clases proletarias y que posee características de ambos
La primera tesis debe rechazarse. Sin embargo, este rechazo es una superación: el mpsm nace de modos precapitalistas, pero es tomado por el capital  que lo constituye en una forma de explotación (la cual es eminente en la transición hacia al mpc nuclear). La segunda tesis también está errada. Obvía la diferencia entre pequeño capital y pequeñaburguesía (que trata bien Poulanztas). El tratamiento de la cuestión en la tercera tesis es más acertado. Sin embargo, aquí un espacio para pensar el asunto. El mpsm  no debe ser tratado como igual a la pequeña burguesía porque: a) la pequeña burguesía es una clase (¿no relacional?) que se reproduce en cada fase del mpc y se encuentra muy próxima al núcleo estructural (pequeños tenderos, nueva pequeña-burguesía de Poulantzas); b) el mpsm tiende a ser más que nada agrario y el concepto de pequeñaburguesía prejuzga una naturaleza urbana; c) habría que preguntarse por qué nunca se ha hablado de articulación entre mpc y pequeñaburguesía, mientras esto es frecuente cuando se considera la relación entre mpsm y mpc

O’Connor critica Dowd por su caracterización de los estados unidos como capitalistas desde el mismo comienzo de su asentamiento. Reemplazando esta dominancia inicial del modo de producción capitalista, O’Connor sitúa a los productores mercantiles independientes, compuestos de granjeros, artesanos, camioneros y pequeños comerciantes. El punto en cuestión es que O’Connor ve a estos productores independientes como constituyendo no simplemente una forma social en el modo de producción capitalista emergente, sino como la base de un modo de producción distinto que constituye una seria barrera al desarrollo del capitalismo en los Estados unidos…Los productores independientes, antes que constituir un modo de producción independiente, fueron aspirantes a capitalistas o trabajadores asalariados. Los productores independientes deben ser vistos como pequeños capitales, y por tanto como una forma de capital, no constituyendo un modo de producción independiente del capitalismo”

(Observar como aquí no hay argumentos, sólo afirmaciones. Ver como se puede argumentar realmente la tesis del autor)
Hay que ver como son los desarrollos tipo O’Connor en los cuales se apoya Mandel para afirmar lo que afirma. Segundo, es pertinente criticar las tesis de Johnson. Como ya dijimos, la tesis del pequeño capital es errada. Y lo es, no sólo a partir de los fértiles desarrollos de Poulantzas, sino que también basándonos en las elaboraciones de Post

“La proposición de Marx es clara: en el mismo corazón de cada sociedad existe un modo de producción que se encuentra constituido por las fuerzas de producción (tierra, animales, plantas, herramientas, implementos, etc) y las relaciones de producción (la organización económica social, ideológica y legal mediante la cual los seres humanos subvienen las necesidades de la vida)”

(Se interpreta las rsp como parte de la superestructura y a la vez de la base)

Retener nueva definición de las rrpp y las ffpp

“En un bosquejo amplio los modos de producción asiático, antiguo, feudal y moderno burgués pueden ser designados como épocas que marcan un progreso en el desarrollo económico de la sociedad” (Marx, Prefacio)

“Claramente, en el sentido macro que Marx utiliza el término modo de producción, no sólo la producción mercantil independiente no es un modo de producción, sino que tampoco lo es el capitalismo. Las dos son meramente subformas de la relación social y económica general cuya característica primaria específica es la producción de mercancías –esto es, producción para el valor de intercambio y no producción por el valor de uso-. Cualquier otra cosa que separa la producción mercantil independiente y la producción capitalista, aún sigue siendo cierto q   ue ambas comparten esta característica fundamental, la producción mercantil, que especifica la época burguesa moderna”

Criticar. Discutir la idea de modo de producción moderno burgués. Quizás, si somos lo suficiente atrevidos, podamos calificar nuestro concepto-totalidad de esta manera, mientras el núcleo estructural estaría comprendido en El Capital I, II y III, a lo largo de los escritos de Marx encontraríamos elementos para desarrollar el “resto” del concepto-totalidad “modo de producción moderno burgués” (subsunción formal, formas de acumulación, acumulación primitiva permanente, modo dual de producción, mpsm, etc)

Es clave para definir el capital la existencia del trabajo asalariado (fuerza de trabajo desposeída de los medios de producción y obligada a venderse para poder sobrevivir). Este elemento no es tenido en cuenta por Robert Sherry, cuando debate con O’Connor:
“La forma de producción que yo vería como relevante para los Estados Unidos, y la base para lo que O’Connor llama un modo de producción, es la forma pequeñoburguesa de capital. Aquí la familia se encuentra en posesión de los medios de producción, dependiendo enteramente del trabajo familiar y produce más que un excedente menor para el mercado. Cada unidad de producción deviene incrementalmente cada vez más dependiente de la producción para el mercado y por tanto se encuentra compelida a competir como pequeño capital con otros pequeños capitales y con otros grandes capitales….Estas unidades son pequeñas pero germinales unidades de capital. El pequeño productor representa una forma limitada y subdesarrollada de capital, aún así una forma de capital que permite su inclusión dentro del concepto del modo capitalista de producción” (Sherry)

El mpsm está bien inscrito en el concepto-totalidad “mpc”. Sin embargo, se obvía ciertos bloqueos estructurales que supone esta forma de explotación capitalista, bloqueos que son bien señalados por Post

“…aquel modo de producción descrito por Marx en el cual “los medios de producción les pertenecen, como en el caso de los propietarios campesinos”. Los propietarios campesinos de Marx, después de todo dependían del trabajo familiar, producían mercancías y luchaban por un lugar en el mercado para realizar el valor de intercambio suficiente en función de la preservación y expansión de sus medios de producción y subsistencia. A pesar de estas similitudes, Sherry afirma que el productor pequeñoburgués representa una forma limitada y subdesarrollada de capital, mientras Marx afirma que tales productores independientes son la directa antítesis del capital”

“En economía política existe una confusión creciente entre dos formas de propiedad privada, una que se encuentra basada en el trabajo del propio productor, mientras otra que está basada en la explotación del trabajo de otros. No sólo los economistas olvidan que el último tipo de propiedad es la directa antítesis de la primera; ellos olvidan asimismo, que la última sólo puede crecer bajo la tumba de la primera” (Marx, El capital)

(Tener en cuenta que Marx aquí no habla de modo de producción; tampoco destaca el radical antagonismo, sólo apunta la necesidad de que una forma de propiedad privada se levante sobre la muerte de la otra. La frase, por lo demás, es sólo descriptiva)
Retener cita sobre la propiedad privada

“A pesar de que Sherry indica que Marx sólo hizo referencias dispersas a la producción mercantil independiente, de hecho el concepto es utilizado extensamente a lo largo de sus escritos siempre cuando desarrolló modelos históricos de desarrollo capitalista o deseó contrastar la naturaleza específica del fenómeno precapitalista y el modo de producción capitalista”. En la siguiente cita Marx compara el significado de la usura bajo el capitalismo y el precapitalismo, utilizando la noción de producción mercantil independiente:

“La formas características, no obstante, en las cuales el capital usurero existe en los periodos que preceden a la producción capitalista, son de dos tipos. Intencionadamente digo “formas características”. Las mismas formas se repiten sobre la base de la producción capitalista, pero como meras formas subordinadas. Ellas ya no son más las formas que determinan el carácter del capital portador de interés….Primero, la usura que presta dinero a los miembros extravagantes de las clases superiores, particularmente los terratenientes; segundo, la usura que presta dinero a los pequeños productores que poseen sus propias condiciones de trabajo –estos incluyen los artesanos, pero principalmente los campesinos, en tanto bajo condiciones precapitalistas, hasta tanto ellas permiten los pequeños productores independientes, la clase campesina constituye la abrumadora mayoría de ellos (Marx, El capital III)

(Ver que aquí no se habla de manera específica de un modo de producción de productores mercantiles independientes de manera explícita y sistemática)

Retener el hecho de que Marx apunta que estas formas de usura precapitalistas se reproducen de forma subordinada también bajo el capitalismo. Tomar esta cita como una suerte de premisa para nuestra propuesta

El autor interpreta la cita anterior en este sentido: “…pequeños productores independientes: primero: ellos son una formación precapitalista (sic); y segundo: hasta tanto las condiciones permiten la pequeña producción individual independiente, la abrumadora mayoría de tales productores se involucraran en la agricultura campesina”

Retener que el mismo Johnson anota lo que nosotros apuntamos: el mpsm es característicamente agrario

“Marx, no obstante, no se contentó meramente con tratar la cuestión de la producción mercantil independiente de una manera tan indirecta. En un número de ocasiones él ofreció descripciones explícitas de las condiciones económicas, sociales y políticas que caracterizan a las sociedades basadas en la producción mercantil independiente. Por caso, en “Formaciones económicas precapitalistas”, desarrolló el punto de que el factor esencial en la producción mercantil independiente es el hecho de que el trabajador-productor es a la vez trabajador y propietario”

“La continuación de la comuna es la reproducción de todos sus miembros como campesinos autosuficientes, cuyo tiempo excedente pertenece precisamente a la comuna, el trabajo de la guerra, etc. La propiedad del trabajo propio es mediada por la propiedad de las condiciones de trabajo –la parcela de tierra, que es en sí misma garantizada por la existencia de la comunidad, que a la vez es salvaguardada por el trabajo excedente de sus miembros en la forma de servicios militares, etc” (Marx, Grundrisse)

Es precisamente esta forma de producción la que debe ser destruida para que la producción capitalista florezca. Este proceso de separación del productor de la comunidad y de sus condiciones de trabajo es lo que Marx denomina acumulación primitiva
“…La propiedad privada del trabajador de sus propios medios de producción es el fundamento de la pequeña industria, agrícola o manufacturera, o ambas; la pequeña industria, de nuevo, es una condición esencial para el desarrollo de la producción social y de la libre individualidad del trabajador mismo. Por supuesto, este modo pequeño de producción existe también bajo la esclavitud, la servidumbre y otros estados de dependencia. Pero florece, desarrolla toda su energía, adquiere su forma clásica adecuada, sólo cuando el trabajador es el propietario privado de sus medios de trabajo puestos en acción por él mismo; el campesino de la tierra que él cultiva, el artesano de la herramienta que él maneja como virtuoso. Este modo de producción presupone la parcelación de la tierra, y la dispersión de los otros medios de producción, por lo que excluye la cooperación, la división del trabajo dentro de cada proceso de producción separado, el control sobre, y la aplicación de las fuerzas de la Naturaleza por la sociedad, y el libre desarrollo de los poderes productivos sociales. Es compatible sólo con un sistema de producción, y una sociedad, que se mueve dentro de unos límites estrechos y más o menos primitivos…En una cierta etapa de desarrollo hace emerger la agencia material de su propia disolución…esta temible y dolorosa expropiación de la masa de la gente forma el preludio de la historia del capital” (Marx, El capital)

(Retener que hasta el momento, en todas estas citas, el autor no distingue entre una producción independiente mercantilizada y una no mercantilizada)

Retener que en esta cita Marx le da cierta importancia al mpsm (casi pareciera un modo epocal –la cuestión no es siquiera si este modo constituye una abstracción analítica para comprender el mpc, o si en cambio, tuvo existencia histórica efectiva). Retener que Marx establece que el mpsm puede existir bajo otros modos de producción diferentes del capitalismo. Por último, pensar sobre la caracterización del capitalismo que hacen Cardoso y Hobsbawn; el hecho de que incluyan en ella al artesano libre e independiente, ¿está vinculado a la comprensión de la existencia histórica del mpsm previo al mpc?

El autor interpreta las citas hasta este momento de la siguiente manera: “Primero, Marx percibió que bajo circunstancias históricas específicas donde los medios de producción eran susceptibles de ser adquiridos por los pequeños productores individuales, la gran mayoría de la sociedad devendría productora pequeña, primariamente agrícola. Segundo, sobre esta base económica una sociedad apropiada a la producción independiente se desarrollaría. Tercero, la producción independiente de hecho constituye un modo de producción, no en el sentido de ser igual a uno de los cuatro modos epocales, sino como constituyendo un único, completo y recíproco arreglo de las fuerzas de producción y las relaciones sociales de producción, pero sin embargo compartiendo la característica central que ha hecho emerger un modo epocal a partir de otro. En este sentido subordinado, tanto la producción mercantil independiente como la producción capitalista constituyen, de hecho, en palabras de Marx,  modos de producción. En función de distinguir estos modos epocales de estos modos subordinados el término “sub-modo” pareciera aplicable” 
(El autor asume que Marx trató del modo de producción pequeño mercantil independiente sólo porque éste habla de la propiedad privada de los medios de producción por parte de los trabajadores mismos. ¿Supone esto, necesariamente, la generalización de la mercantilización? ¿Supone la producción mayoritaria como valor de cambio y no valor de uso? Reflexionar sobre el hecho de la existencia de distintos tipos de propiedad privada de los medios de producción, una de las cuales podrían no dar pie, necesariamente, a un tipo de intercambio mercantil capitalista. Por otra parte, el autor pareciera establecer que es la generalización de la forma mercancía la que es distintiva del modo epocal burgués, aún si no es claro al respecto. Aún si en un pasaje anterior consigna la necesidad estructural de la existencia del trabajo asalariado para hablar de capitalismo, Johnson pareciera asumir que generalización de la producción para el mercado es sólo propia del mpc. La historia muestra otra cosa mediante ejemplos como el de la “esclavitud colonial” y la “segunda servidumbre”. Estos son casos similares de mercantilización generalizada que no depende de la venta de la fuerza de trabajo como mercancía –igual que el modo de producción independiente pequeño-mercantil-)

El autor trabaja con 4 modos epocales (antiguo, asiático, feudal y moderno burgués). Pero este pasaje del Prefacio no es sistemático ni riguroso al respecto (utiliza la noción de mpa, habla de modo antiguo antes que de mpe, se apropia de la noción de feudalismo que no es del todo correcta, etc). La cuestión es que es un error hablar del mpc como sub-modo, al mismo nivel que el mspm. Son realidades completamente distintas: el mpc se compone de un núcleo estructural que se expande y tiende a dominar todo otro modo, y que a la vez toma y recrea modos anteriores reproduciéndolos como formas de explotación. El mpsm, por su parte, siempre ha sido una forma secundaria (su existencia “epocal” es más que dudosa), forma secundaria que además no tiene tendencia a la expansión (el caso de su “reproducción ampliada” es muy dudoso).

“Por tanto, si en una investigación los historiadores descubren que la forma predominante de trabajo en una sociedad fue la producción privada independiente, entonces uno debiera esperar descubrir que antes de que el capitalismo se desarrollara completamente, un periodo de acumulación primitiva haya subsecuentemente ocurrido”

“Aunque Marx claramente permitió la posibilidad de que la producción mercantil independiente pudiera ocurrir cuando las condiciones históricas hubieran habilitado que los medios de producción cayeran en las manos de los trabajadores-propietarios individuales, puede preguntarse con justicia si es que Marx percibió quede hecho esto ocurrió durante la época burguesa moderna

“Por ejemplo, Michael Barrat Brown ha tomado la posición enteramente razonable que cuando los poderes europeos imperialistas expandieron su dominación hacia el Nuevo Mundo, ellos implantaron su modo de producción doméstico en las nuevas colonias”:
Es el modo capitalista de producción el que fue establecido en Norteamérica y Oceanía por los asentamientos británicos, a pesar del uso de esclavos y convictos; fue el modo de producción feudal el que fue establecido por España y Portugal en Latinoamérica…Esto fue de hecho intensificado por las demandas del mercado europeo en el siglo XIX”

Retener esta cuestión. Se imbrica con la tesis de Vilar acerca de la conquista feudal de América por los españoles; la dimensión añadida sería que los ingleses expandieron su propio mspm (pero en Inglaterra el mpc estaba emergiendo bajo formas transicionales; son algunas de estas formas transicionales las que son exportadas a eeuu y Oceanía; en este sentido no es un modo de producción nuevo sino formas de explotación capitalista (y algunas formas precapitalistas), formas que cambian de naturaleza ante la presencia de condiciones históricas y espaciales inéditos (mucha tierra libre)  

“Marx, sin embargo, no hizo la asunción de que sólo porque Inglaterra, por ejemplo, haya desarrollado el modo capitalista de producción domésticamente, ella haya podido extender estas relaciones a las colonias. En cambio, lo que Marx descubrió fue que las condiciones particulares locales encontradas en las colonias permitieron el desarrollo de la producción mercantil independiente, por tanto significativamente imposibilitando el desarrollo del modo de producción capitalista”

“En Europa occidental, donde la ciencia de la economía política nació, el proceso de la acumulación primitiva ya había sido completado, más o menos. El régimen capitalista en esta parte del mundo ha dominado el campo completo de la producción nacional; o, alternativamente, en aquellas regiones donde las condiciones económicas son aún comparativamente subdesarrolladas, el capitalismo aún así controla aquellos estratos de la sociedad que, aunque en decadencia, sobreviven bajo el método de producción obsoleto y continúan existiendo lado a lado con el capitalismo…Es de otra manera en las colonias. Allí el régimen capitalista encuentra en todos lados los productores que trabajan y son propietarios de sus medios de producción, y que pueden ganar riqueza para sí mismos por su propio trabajo y no así trabajar para enriquecer a un capitalista. La contradicción entre estos sistemas económicos diametralmente opuestos opera a través de la lucha entre los dos” (Marx, El Capital)

(Es importante tener en cuenta tres cosas: a) Marx reconoce que aún en europa occidental el mpc convive con formas productivas no capitalistas –asumimos que se refiere al siglo XIX-; b) precisa que el mpc se “encuentra” en las colonias con los productores independientes, no es que el mpc “genere” a éstos mediante su expansión; c) Marx establece la existencia de propietarios/trabajadores de los medios de producción que se pueden enriquecer con su trabajo; aún así no es explícito acerca de la existencia de la producción generalizada para el mercado)

Sin embargo, es pertinente una crítica a esta cita de Marx. Si es tomada aisladamente, da la impresión de que en las colonias sólo prima el mspm, y no que existe una matriz precapitalista (aún si el término precapitalista utilizado por Cueva no es del todo adecuado) compuesta de distintas formas de explotación y modos de producción (esclavismo yanqui, restos de mpa, subsunción formal, acumulación primitiva permanente, modo dual, mspm, servidumbre en AL, etc)

“Si, dice Wakefield, todos los miembros de la sociedad poseen iguales porciones de capital…ni un hombre…ningún hombre tendría motivo para acumular más capital que el que pudiera trabajar con sus propias manos. Este es el caso, en alguna medida, en los nuevos asentamientos americanos…”. “Hasta tanto, por consiguiente, el trabajador puede acumular por su propia cuenta (y puede hacer esto, hasta tanto él es propietario de los medios de producción con los cuales trabaja), la acumulación capitalista y el modo de producción capitalista son imposibles. La indispensable clase de los trabajadores asalariados para el capitalismo, no existe” (Marx)

(Es importante consignar que aquí Marx muestra como el concepto de acumulación puede ser aplicado fuera del mpc –lo complejo es que en este caso la acumulación no significa la reproducción ampliada de una relación social de explotación. Me parece que aún aquí Marx no es explícito acerca del nivel de mercantilización; por lo demás, está claro que la ley del valor no rige -no hay competencia que destruya capitales y no se transan en el mercado ni la fuerza de trabajo ni los medios de producción-. ¿Es posible, así, una generalización de la mercantilización?)
Marx basa esta cita y la anterior en Wakefield, quien sólo analizaba la situación e eeuu y Oceanía. Por tanto, se omite el problema de la esclavitud sureña yanqui. Por lo demás, como ya comentamos en otro sitio, la cuestión no es la propiedad de los medios de producción en abstracto, sino qué tipo de modos de producción aún no son totalmente expropiados (tierra en el caso del campesino, instrumentos de trabajo en el caso del artesano urbano, etc)

“Pareciera que Marx percibió la posibilidad de un desarrollo histórico no visibilizado por Robert Sherry y Michael Barrat Brown, esto es que, dadas circunstancias específicas, las sociedades capitalistas avanzadas pudieran parir formaciones económicas donde todas las precondiciones para el capitalismo…no existían”

(La interpretación es errada porque Marx es explícito en el hecho de que los centros capitalistas se “encuentran” y no “paren” estas formas mercantiles independientes)

Aún si nuestro comentario de hace 4 o 6 meses es acertado, debemos retener la cita, ya que la misma supone la recreación del mpc de formas de explotación capitalistas por parte del mpc nuclear en su proceso de expansión

Ya en 1820 Inglaterra en una formación social donde el mpc era predominante, aún si esto era más claro en la agricultura, donde el desarrollo capitalista llevaba ya 200 años.

Canadá alta (1820-1850)
“No obstante, cualquiera sea la forma de producción que dominó, en la estrategia del granjero individual la producción tanto de valores de uso como de valores de cambio era necesaria para la sobrevivencia. Ellos eran, en una palabra, campesinos típicos…En tanto las comunidades rurales se desarrollaban, también lo hacía la artesanía aldeana. El herrero, tonelero, zapatero, carpintero, ebanista y el tejedor, todos encontraron que los altos costos y la dificultad para importar bienes manufacturados les habría un campo de trabajo que había sido destruido en Inglaterra por la competencia de la producción capitalista. Estos oficios, tendían a complementar antes que suplantar las varias formas de producción doméstica…índice del grado la economía de la Canadá Alta se encontraba aún predominantemente caracterizada por la producción mercantil independiente”

Existían otras formas de producción en esta zona en este momento histórico (manufactura bajo subsunción formal al capital y formas propiamente capitalistas en la construcción de rieles y canales)

(En este conjunto de citas queda claro lo que para el autor implica la producción mercantil independiente: la producción para el mercado no es sistemática, los productores no deben vender para sobrevivir. El intercambio es a corta distancia y muy probablemente no se rija por la ley del valor –intercambio por reciprocidad-. En este sentido es problemática la forma de conceptualizar esta realidad: no es en realidad que el modo de producción mercantil independiente comparta la mercantilización propia del capitalismo, sino que, en tanto en la misma no rige la ley del valor, solo podemos hablar de una mercantilización muy peculiar. Asimismo, este tipo de mercantilización no es el típico de los modos precapitalistas –que supone el intercambio desigual-, sino otro muy distinto. Seguir reflexión)

“La producción capitalista requiere una amplia colección de precondiciones necesarias en las esferas económicas, geográficas y sociales antes de que pueda florecer. Si cualquiera de éstas o todas se encuentran ausentes, las formas precapitalistas obsoletas pueden persistir, pero no por supuesto, en la formas puras que alcanzaron antes del advenimiento del capitalismo”

“A diferencia de los detractores de Marx, no obstante, Mann y Dickinson apuntan que Marx apreció completamente el hecho de que factores técnicos crearían situaciones donde la producción independiente persistirían largamente después de que el capitalismo haya devenido completamente dominante –y la agricultura era una tal esfera”

Retener una de las razones para la reproducción de formas de explotación capitalistas secundarias

Modo de producción de la pequeña producción mercantil simple subordinado a otro modo de carácter más epocal (tributario, antiguo, etc)

“Debe ser enfatizado, sin embargo, que tal modo subordinado no constituye una clase dentro de un modo dominante, sino que permanece como un modo no disuelto, aunque uno que es atenuado e incapaz de completar su formación superestructural. Todavía, hasta tanto tal modo de producción subordinado existe dentro de una formación social, permanece como un centro de creación social, luchando sin fin y persistentemente por su completación estructural e institucional. Por tanto, dentro de una formación social, las contradicciones se desarrollan tanto bajo líneas intermodales como bajo líneas clasistas, creando un sistema complejo de relaciones sociales”

(Idea interesante. Indagar sobre la relación entre contradicción intermodal y contradicción clasista. Ver si en realidad existe una contradicción intermodal, ya que pareciera que la misma sólo es una lucha clasista entre agentes propios de modos de producción diferentes. Reflexionar acerca de la existencia de un modo de producción en el cual la forma de de explotación no supone la existencia de clases antagónicas. Ver si se puede definir un modo de producción no relacionalmente)


1.      Notas sobre capital y campesinado (Henry Bernstein)

En este ensayo se dejan de lado las cuestiones que tienen que ver con los distintos modos de producción previos a la penetración del capital en la agricultura, así como también todo lo relacionado con la articulación de modos de producción

Justo desestima lo esencial para comprender el problema

Deben evitarse, según el autor, los siguientes errores:
a)      “Una concepción esencialista del capitalismo en la cual intereses homogéneos o leyes de movimiento del capital (en general) sirven como predicados a partir de los cuales todo lo demás se sigue”

Es un error postular que como implicándose mutuamente a: a) homogeneidad; b) leyes de movimiento; c) intereses; d) esencia. Tanto leyes de movimiento como esencia no suponen homogeneidad e intereses. Nuestra propuesta precisamente desarrolla esta cuestión. La misma dialéctica hegeliano-marxista es ajena a la noción de intereses (que es Nietzscheana por lo general); un Hegel bien entendido supone trabajar sistemática con la “unidad en la diferencia”, esto es, que la unidad no supone homogeneidad

b)     “Una concepción esencialista del campesinado, como se ve en los conceptos de “modo de producción campesino” y sus equivalentes

Si esto es un rechazo de chayanovismo, entonces es correcto

c)      “Una concepción funcionalista entre el capital y los campesinos en la cual los últimos son reproducidos por el primero (en la persecución de sus intereses, etc). No es el capital ni el imperialismo el que reproduce al campesinado –es el campesinado mismo el que se reproduce mediante su propio trabajo-”

Los intereses del capital, más allá de la necesidad de valorizarse mediante la superación de cada “barrera” (el ansia de plusvalor expresado en el ansia de ganancia), siempre son particulares. Esto es, cada capital afirma sus intereses individuales y sólo así existe el capital social total (el capital se manifiesta necesariamente fragmentado y en repulsión recíproca según Chattopadhyay). Así, cualquier asunción sobre la unidad volitiva de clase del capital tiene que entender que la misma es siempre sólo precaria y temporal (e.g. la misma necesidad de democracia formal bajo el mpc, derivada de que el capital necesariamente se manifiesta de forma fragmentada y por tanto debe articular un proceso de discusión para establecer los intereses generales de sí mismo –del capital en general-, es prescindible y puede ser reemplazada por la dictadura directa de una fracción capitalista. Esto demuestra cuán precaria es en realidad la unidad política-volitiva de la clase dominante). Establecer cualquier otra cuestión supondría trabajar con una noción de capital que ha eliminado la competencia (teorías del capitalismo monopolista mal desarrolladas), noción que entierra los mismos postulados de Marx
 En términos físico-inmediatos, es obviamente el campesinado el que se reproduce a sí mismo, no podría ser de otra forma. La cuestión es no quedarse en este postulado evidente e ir más allá: comprender lo real en tanto que relacional y con materializaciones positivas necesarias. El vínculo entre campesinado y capital es dialéctico (determinación y sobredeterminación, influencia recíproca bidireccional con predominio del modo dominante); nunca funcional (si entendemos este términos bajo las premisas de un Parsons por ejemplo). Asimismo, el vínculo es autoconstitutivo (la internalización de contradicciones de Poulantzas…ésta es una noción base que trabajamos y desarrollamos en nuestra propuesta. Vemos como la misma mezcla epistemológica y ontológicamente los desarrollos de Carchedi y Poulantzas)

d)     Cualquier asunción acerca de la irracionalidad o racionalidad del campesinado”

Sobre la noción de economía natural
-          La producción de valores de uso es dominante aún si el intercambio simple existe (intercambio de excedente material entre productores a un bajo nivel de división del trabajo
-          No constituye una observación empírico-histórica sino una abstracción  útil, la cual no hace distinción entre las distintas formas de economía natural que pueden existir
-          No prejuzga ni determina leyes específicas que gobiernen la producción y apropiación de plustrabajo en formaciones precapitalistas (puede incluir relaciones clasistas o colectivo-comunales)

De esta manera, la noción de economía natural pareciera meramente descriptivo-generalizante. Esto porque sólo establece la preponderancia del valor de uso; por el contrario, no supone ningún vínculo sistemático con lo empírico, no permite la construcción de categorías intermedias (no entiende que los conceptos se deben “manifestar” en la realidad para ser realmente tales y no meras categorías arbitrarias –una categoría que acepta cualquier tipo de categoría intermedia, según el gusto de cada investigador individual, no es un concepto sino una categoría arbitraria). Tampoco, por otra parte, supone la determinación de leyes de movimiento: y las leyes de movimiento son esenciales para la construcción de verdaderos conceptos, ya que éstos deben dar cuenta de una realidad que es devenir y movimiento, que es dinámica contradictoria)

La destrucción de la economía natural puede tomar distintas formas dependiendo de la formación social preexistente, la fuerza destructiva y el contexto histórico. Así, existe una forma de destrucción de la economía natural propia del periodo de la acumulación primitiva (que supone métodos como la captura de esclavos, la recolección de productos mediante el trabajo forzado), así como también formas de destrucción de periodos capitalistas posteriores

Al autor le interesa aquella destrucción de la economía natural que se da mediante la penetración más o menos sistemática de las relaciones mercantiles. Este proceso se da en Africa durante el siglo XX, en el contexto colonial. Ahora bien, muchas veces se necesitó violencia y compulsión para establecer el primer quiebre decisivo en el ciclo reproductivo de las economía naturales africanas. Esta violencia fue por lo general ejercida por el Estado, el cual podía generalizar las relaciones mercantiles de distintas maneras (mediante la expropiación de la tierra y su ocupación con colonos capitalistas; mediante el establecimiento de una economía mercantil campesina –la cual, aún si no separaba al productor de sus medios de vida y trabajo, sí cambiaba las relaciones sociales en las cuales éste se inscribía (las relaciones técnicas no se modificaban sustancialmente)-

Retener la última opción. La destrucción de  la economía natural mediante la recreación de un mpsm es similar a la tesis de la acumulación primitiva permanente de Bartra; así, se reconoce que son estos medios de generalizar la ley del valor cuando aún las premisas  existentes (de fuerzas productivas locales, por ejemplo), aún no permiten el establecimiento del núcleo estructural del mpc

El momento decisivo de la penetración del capital en la economía natural es cuando éste logra romper el ciclo de reproducción de ésta. Esto se logra comodificando algunos bienes especiales. Existen distintas maneras de lograr esta “transición” (creación de impuestos que deben ser pagados en dinero, lo cual obliga al campesino a producir en alguna medida para el mercado; la utilización de trabajo forzado en obras de infraestructura necesarias para el transporte de las mercancías; la imposición forzada de cultivos mercantiles a los campesinos

“En la elaboración de ciertos temas y conceptos relacionados con la comodificación, no se sugiere que este proceso sea uno uniforme, que se despliegue mediante una secuencia de etapas necesarias. Tampoco se sugiere que este proceso se haya completado; de hecho, el rasgo más saliente de la comodificación de la economía campesina africana, como ha ocurrido históricamente, es su extrema desigualdad….Esta desigualdad está vinculada a las condiciones concretas en las cuales varios capitales confrontan y penetran diferentes formaciones precapitalistas, y por lo tanto no es susceptible de una formulación teorética general”

Las cuestiones de la desigualdad, incompletitud, no seguimiento de etapas necesarias, etc, para el caso de la comodificación de la agricultura, constituyen buenas precisiones. Sin embargo, la aserción de que por esto no se puede ni debe teorizar, es errada. Se concibe la teoría como mera generalización, lo que es un error. La construcción de teoría implica la historia, y la historia implica teoría: la necesidad de concreción (no inmediatismo) es consustancial a la teoría. Pensar de otra manera es caer en una suerte de nominalismo weberiano que trabaja con la idea de que lo particular es irreductible…

La producción simple de mercancías por parte de los campesinos africanos fue históricamente “depositada” por la destrucción de los modos precapitalistas de producción. “Es necesario enfatizar que la producción mercantil simple es una forma de producción que puede existir en diferentes periodos históricos y en relaciones variables con otras formas de producción”

“La producción mercantil simple (PMS) designa una forma de producción cuya lógica es la subsistencia, en el sentido amplio de la reproducción de la producción de los productores y de la unidad de producción”. Por un lado se producen algunas mercancías para el mercado, mientras, por el otro, también se compran algunas mercancías en el mercado (tanto para consumo como para implementar el proceso productivo)

(Retener denominación PMS –es más adecuada que nuestro mpsm)

La PMS es distinta de la producción mercantil capitalista por: a) su lógica de subsistencia (reproducción simple), distinta a la producción y apropiación de plusvalor por parte de un capital que acumula (reproducción ampliada); b) el productor bajo la PMS no es un proletario porque mantiene cierto control sobre el proceso de producción; c) la organización de la producción mediante unidades productivas familiares, imposibilita la formación del trabajador colectivo, propio de la división social del trabajo capitalista (los campesinos concentrados no son equivalentes a este trabajador colectivo)

Buenas distinciones. Sin embargo, hay mucho espacio para distinguir subsecuentemente…Por un lado, tenemos a los campesinos formalmente subsumidos bajo el capital (a éstos, como ya vimos en otros comentarios, les es dictado el qué producir, con qué instrumentos producir, cómo producir, para quién producir, etc). Por otro lado, tenemos a los campesinos de Post (que producen mercancías para las aldeas “recíprocamente” y que no se rigen según la ley del valor). Ambos tipos de campesinos comparten las tres características citadas por Bernstein. Lo esencial aquí deviene distinguir la vigencia o no vigencia de la ley del valor, esto es, en alguna medida, diferenciar tipos de mercado; en tanto Bernstein no hace esto, cae en una sobregeneralización que imposibilita la concreción. Lo complejo, sin embargo, es el establecimiento taxativo de la reproducción simple de mercancías (M-D-M): ésta es una abstracción analítica necesaria para comprender el movimiento del capital; nunca fue un concepto operante en lo histórico, si es que por esto queremos indicar la vigencia de la ley del valor. Deviene esencial determinar si predomina una tendencia a acumular capital y asalarizar en los mismos productores o es eminente la mera subsunción formal. La PMS no clarifica esta cuestión tampoco.


La PMS, luego de un primer momento de coerción que constituye esta forma (mercantilización de los campesinos), internaliza sus condiciones de reproducción. Esto es, produce y compra en el mercado (aún si aún se encuentra presente producción de valor de uso en la unidad productiva). Una vez esta internalización ha sucedido, la cuestión cuanta proporción de recursos y tierra es destinada para la producción mercantil es secundaria, aún si tiene alguna importancia (e.g. que esta proporción sea un 20% no nos dice que en realidad no existe la PMS, lo importante es si la precondiciones de la reproducción cíclica en el mercado han sido internalizadas o no lo han sido). En el caso de observarse áreas geográficas en las cuales la producción mercantil es escasa, debe tenerse cierta atención y considerar la posibilidad de que la principal mercancía que producen estas zonas sea la misma fuerza de trabajo.

Sin embargo, la caracterización de la relación capital/campesino al nivel del intercambio es inadecuada. Primero, porque sugiere que el campesino es un productor mercantil independiente, lo cual no es el caso. Segundo, porque sugiere una situación de sobreimposición (de las relaciones de intercambio capitalista sobre las formas precapitalistas de producción) antes que un análisis dinámico que investiga las maneras mediante las cuales el capital intenta regular las condiciones de la producción (y el intercambio) campesina sin tomar su organización directa” 

Este es el mismo punto que tratamos cuando comentamos la subsunción formal campesina. Retener la premisa de que la caracterización de la relación capital/campesino al nivel del intercambio es inadecuada

Existieron variados intereses involucrados en la mercantilización del campo africano: a) las industrias metropolitanas que consumían estos productos como capital constante y variable; b) las compañías mercantiles que sacaban su ganancia intercambiando estos productos; c) el estado colonial que deseaban ampliar su base impositiva; d) los programas occidentales que querían civilizar al salvaje

b) y c), actuando conjuntamente, debían preocuparse de qué se producía, cómo se producía, de la calidad del producto, de establecer precios monopólicos y arreglos de mercado. Así, ambas instancias (circulación y esfera política) debieron asumir parcialmente ciertas funciones propias del capital industrial productivo, ya que el control del campesino de sus condiciones y del proceso de trabajo era sólo parcial (algunos de los medios utilizados por el estado y las compañías mercantiles fueron leyes, programas de mejoramiento de tierras forzados, la extensión de los servicios de crédito, etc)

Este es el mismo punto que tratamos cuando comentamos la subsunción formal campesina. Retener la premisa de que la caracterización de la relación capital/campesino al nivel del intercambio es inadecuada

Como la lógica de la economía familiar está determinada por las necesidades de la reproducción simple y no por la lógica de acumulación regulada al nivel de la empresa por el operar de los precios de producción (la realización de una tasa de ganancia promedio), su comportamiento económico es diferente del de la economía capitalista”. Por ejemplo, una baja en los precios de las mercancías producidas se experimenta como un deterioro en los términos del intercambio, lo cual se traduce en una acción económica que intensifica la producción de éstas o reduce las mercancías consumidas (o ambas). Esto se denomina la “compresión” de la reproducción simple.

Esto lo señalan distintos autores

La compresión de la reproducción simple no tiene solo efectos al nivel de la circulación, sino que también, y de manera importante, al nivel de la producción.
Así, encarece los costos de producción
-          insumos comprados en el mercado más caros  
-          reproducción de la fuerza de trabajo más cara por bienes de consumo más caros
-          desgaste de las herramientas de trabajo por producción intensificada lo que hace bajar la productividad
-          agotamiento de tierras y elevación de los costos productivos por ocupación de tierras cada vez menos fértiles -con la implementación de un proceso productivo más tecnificado cuya retribución en realidad no está asegurada-

La producción familiar simple es extremadamente vulnerable a la falla de cualquiera de sus condiciones de producción, fundamentalmente por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas (problemas climáticos, malogramiento de tierras, muerte de cosechas, muerte animal, infertilidad familiar, etc)

El endeudamiento campesino es una derivada muy común de este efecto de “compresión”. El objetivo de esta última no es más que intensificar el trabajo de la unidad familiar para mantener u aumentar la producción de mercancías sin que el capital incurra en costos de gerencia y supervisión del proceso de trabajo

Tanto Engels como Kautsky y Lenin, observaron cómo la pequeña producción campesina muchas veces podía competir en el mercado capitalista produciendo las mismas mercancías (este es el efecto de la compresión y su correlato de desvalorización de la fuerza de trabajo campesina)

En algunas ocasiones el sector industrial regula “directamente” la producción mercantil campesina, mediante contratos de vinculación personalizados

La diferenciación del campesinado, concebida en un sentido materialista riguroso, es producto de riqueza que deviene capital (no es consumida sino invertida productivamente). Así, podemos distinguir:
Campesinos pobres: son incapaces de reproducirse mediante su actividad en la unidad productiva familiar. Se emplean de forma asalariada regular y sistemáticamente; aún si mantienen un pequeño pedazo de tierra propio, esto no los hace campesinos sino que sólo “ayuda” a bajar el precio de la fuerza de trabajo (que se subviene mediante la autoproducción). Ellos constituyen un proletariado rural en proceso de formación

Campesinado medio: pueden reproducirse mediante el trabajo familiar, pero esta reproducción depende de relaciones específicas con otros segmentos del campesinado y grupos sociales diversos

Campesinos ricos: los kulaks son capitalistas en formación en tanto acumulan e invierten en medios de producción y trabajo asalariado, muchas veces estableciendo una forma de reproducción ampliada
Actúa como un agente “all around”. No sólo es empresario capitalista en el agro, sino que también alquila maquinaria, compra cosechas, presta dinero, invierte en el transporte y en el retail e, incluso, en ocasiones, emprende negocios manufactureros. “…el capital acumulado en la agricultura es recurrentemente invertido en las actividades mercantiles y de transporte que ofrecen una mejor tasa de retorno que la reinversión en la producción. Esto puede ayudar a entender la limitada formación de capital agrario y la limitada diferenciación de las unidades de producción que se da paralelamente con la extensión e intensificación de las relaciones mercantiles”

Retener esta última consideración. Enriquecer la clasificación propuesta del campesinado con nuestras discusiones sobre la subsunción formal campesina y, especialmente, con los desarrollos de Bartra

“La evidencia del intercambio de fuerza de trabajo no es suficiente para establecer una diferenciación clasista…Por el otro lado, el intercambio de fuerza de trabajo puede estar encubierto por formas de pago distintas al salario monetario, y puede disfrazarse por formas de cooperación y reciprocidad ostensiblemente tradicionales”

Bartra también concuerda en el hecho de que el mero intercambio de fuerza de trabajo no supone una diferenciación clasista (el argumenta la cuestión sosteniendo que, dado que el poco trabajo asalariado utilizado por los campesinos pequeños no extrae plustrabajo, entonces no tenemos explotación, ergo, no hay clases). Dudamos, no obstante, que la cuestión sea tan simple. Retener la segunda idea de que los intercambios recíprocos y tradicionales pueden “ocultar” relaciones de asalarización

Aún si la diferenciación clasista en el campo está vinculada a la intensificación de las relaciones mercantiles, ambas no se relacionan en tanto que causa o efecto necesariamente

“Debe ser notado que las formulaciones de un modo de producción campesino o mercantil simple (y algunas versiones del modo de producción doméstico) finalmente sólo distinguen relaciones dentro de la unidad de producción (la familia) y su modo de cálculo económico (como unidad de reproducción simple). En el mejor caso, estas formulaciones pueden elaborar la naturaleza de la producción mercantil simple como forma de producción, pero no pueden satisfacer las preguntas que conciernen a las relaciones de producción mediante las cuales ésta es constituida, un problema que no se resuelve apelando a una combinación articulada de los modos de producción campesino y capitalista”

La cuestión de la relaciones de producción debe investigarse en las relaciones entre la unidad familiar y el capital, no invocando otros modos de producción distintos al capitalista

Pero no vemos como se diferencia lo que propone Bernstein de los desarrollos de un Bartra, quien sí trabaja con la articulación de modos de producción. Para que el debate fuera menos estéril, debieran introducirse distintos tipos de articulación (mera coexistencia, convergencia de intereses, contradicción –como señalado por Mchearn), distintos tipos de modos de producción (primario, secundario, epocal), distintas formas de explotación (complementarias, estructural-contradictorias, etc). A partir de aquí se debería tratar la cuestión de las leyes de movimiento (de cada forma y unidad de producción es posible derivar ciertas leyes de movimiento, o existen ciertas formas de explotación que no suponen leyes de movimiento ni influencia, sino sólo son momentos no contradictorios que expresan leyes derivadas de otras unidades de producción, etc)

Otro tipo de teoría sobre la articulación sugiere que los modos precapitalistas de producción están sujetos a un proceso de disolución/conservación por la acción del modo capitalista. En este caso, las relaciones de producción en las cuales los campesinos se involucran representan una combinación particular y determinada de las relaciones de producción precapitalistas…y las relaciones capitalistas”

Críticas a esta proposición:
a)      Tiene poco sentido hablar de la conservación de modos de producción cuyas condiciones de reproducción han sido destruidas por el capital, aún si las formas de producción no han sido completamente transformadas
b)     Estas teorías tienden a ser funcionalistas, porque relacionan el grado y la etapa de disolución/conservación  de manera directa a las necesidades del capital
c)      La vinculación que estas teorías proponen es sólo una articulación al nivel del intercambio (aún si en ocasiones se señala que la agencia mediadora son las clases precapitalistas dominantes)

Retener. Buenas críticas. Además, pareciera que las tesis de Bettelheim son meras generalizaciones descriptivas que tienen dificultades para funcionar de manera concreta…

Dos formas alternativas de entender el problema son: a) la relación de la PMS con el capital; b) la diferenciación clasista en el campo “producto” de la mercantilización (la segunda alternativa es el modo clásico de análisis, aún si Bernstein insiste en que ella sólo es un caso especial de a))

Aún en aquellas ocasiones en que el capital pareciera controlar de manera completa la PMS, en estas ocasiones aún no es lícito hablar de proletarios encubiertos, ya que éstos aún no están completamente desposeídos de sus medios de producción y consumo (y así la unidad productiva familiar no es reemplazada por el proceso de producción socializado puesto en movimiento por el capital)

Es importante preguntarse por la determinación clasista inscrita en las diferentes formas de explotación anexas y necesarias al núcleo estructural del mpc. Habría que entender el proceso de expansión del capital como uno derivado de su composición heterogénea, composición heterogénea que tiene además connotaciones dialécticas: desune a la clase dominante e imposibilita que el interés general del capital  se manifieste de manera directa e inmediata y, a la vez, fragmenta y desune a la clase explotada (lo cual  coadyuva a la lucha de la clase dominante). Ahora bien, es el mismo carácter fragmentado y mutuamente contradictorio del capital el que imposibilita la unificación de la clase explotada y, a la vez, permite la autorreproducción del núcleo estructural (que genera sus condiciones de existencia –formas de explotación, etc- y es a la vez influido por éstas). Es en este sentido que la unificación de la clase dominante es siempre un “camino fácil” que no ayuda al capital, sino que acusa y hace más transparentes las contradicciones, haciendo así más probable una lucha de clases aguda (y es quizás por esto que la clase capitalista siempre funciona “mal” como clase reinante). Los productores sujetos a “formas de explotación capitalistas secundarias” son parte de la clase trabajadora. Esto es, su determinación de largo plazo y macroestructural es ésta. En términos inmediatos (y también de mediano plazo), tanto sus intereses como sus capacidades políticas pueden ser altamente antagónicas en relación con la fracción trabajadora del núcleo central del mpc. El análisis concreto es el que nos debe permitir captar los nexos de unidad estructural entre estas distintas fracciones de la clase trabajadora (ahora, la unidad está dada sólo como posibilidad). También habría que establecer que, justamente en las zonas de explotación secundaria, el devenir es más eminente; la misma separación necesaria propia del capital se encuentra menos presente: en el campesino subsumido formalmente existen tendencias capitalistas y tendencias proletarias…)

Formas de resistencia campesina
a)      Rechazo a la utilización de nuevas prácticas productivas o su sabotaje
b)      Huelgas campesinas que suponen el rechazo a cultivar ciertos productos o una baja sustancial en la producción de los mismos (intentos para regresar autoconsumo o encontrar otras formas de mercantilización –migración de fuerza de trabajo)
c)      Evasión de reglas mercantiles impuestas por el estado (contrabando)
d)     Acciones políticas (muchas veces violentas) contra los agentes del Estado y/o el capital

Existen dos maneras de determinar las condiciones de la pequeña producción mercantil por parte del capital. La concentración horizontal, modo más típico y clásico mediante el cual el capital expropia a los campesinos e instala una forma de organización similar a las industrias urbanas. La concentración vertical, descrita en este ensayo (y más rara) que supone la organización de la producción por el capital (productivo, mercantil o mediado por el estado) manteniendo numerosas pequeñas unidades de producción campesinas, cuya forma de operar (qué se produce, cómo se produce, etc) está determinada por el capital.

Retener distinciones

Chayanov y Lenin dieron ejemplos de la forma de concentración vertical (para el capital es más beneficioso invertir directamente solo en la manufactura y la circulación). Esta forma de concentración es más propia de Africa que de AL o Asia.

Formas de apropiación del plustrabajo
Intercambio desigual: a) para Bernstein esta conceptualización  es errada en el sentido de que supone la vinculación entre el capital mercantil y unidades de producción independientes; en realidad, sucede que la forma de apropiación afecta de manera particular, y sustantivamente, a las condiciones de trabajo y producción (este es todo el sentido de este ensayo); b) por lo demás, la operación de la ley del valor en la producción campesina es problemática. Fundamentalmente porque la reproducción de los productores y de la unidad de producción es parcialmente realizada mediante la producción de valores de uso, los cuales descansan fuera de la operación de la ley del valor (esta es la razón de la baratura de los productos campesinos y del trabajo campesino barato)

Retener y consignar. Contraponer con la cita de Marx que consignamos como esencial para comprender la vigencia de la ley del valor en el intercambio entre distintos modos de producción. Discutir a Mandel con Bernstein.

c)El efecto objetivo de esta competición es la desvalorización del tiempo de trabajo de la unidad familiar y por tanto del valor de las mercancías producidas. Esto hace imposible sostener la teoría del intercambio desigual propuesta por A. Emmanuel y S. Amin que argumenta el intercambio desigual de valores, fallando al no distinguir esto del intercambio desigual de cantidades desiguales de trabajo (la relación entre tiempo de trabajo y valor estando mediada por la coexistencia y relaciones de diferentes formas de producción y de diferentes productividades en el circuito del capital como un todo)

(Reflexión)

“…el valor de las mercancías producidas por los campesinos no puede ser medido solamente en términos del tiempo de trabajo requerido para su producción, sino que está sujeto a todos los determinantes del valor de cambio, que convergen y son regulados al nivel del mercado mundial”

(Reflexión)

“Por supuesto que para el campesino, como para el trabajador asalariado, no existe ningún plustrabajo en tanto todo el trabajo es gastado para subvenir los costos de la reproducción simple. Mientras el mecanismo de apropiación del plustrabajo de los campesinos toma la forma del intercambio, nuestro argumento sugiere que la apropiación tiene que estar localizada primero en términos de la producción. Esto eleva la pregunta acerca de la producción y apropiación de plusvalor, aun si en condiciones menos determinadas que en la producción capitalista clásica”

Los métodos de apropiación más comunes son utilizando el mecanismo del plusvalor absoluto, aún si el plusvalor relativo no puede ser excluido

“Ninguna solución definitiva ha sido ofrecida, pero la posición tomada aquí es que los campesinos tienen que ser situados en sus relaciones con el capital y el estado, en otras palabras dentro de relaciones capitalistas de producción mediadas a través de formas de producción familiar que son el sitio de la lucha por las efectiva posesión y control entre los productores y el capital/estado. Puede ser inferido que de esta manera los campesinos se entienden como equivalentes del trabajador asalariado…pero en el sentido relativo que limita la subyugación y subsunción real de la unidad familiar por el capital, hasta tanto los productores no con completamente desposeídos y dependientes para su reproducción de la venta de su fuerza de trabajo mediante al forma salario”

Retener. Es similar la proposición de Bernstein a la nuestra

2.      Reflexiones sobre la noción de economía campesina (Pierre Vilar)

“Lo que me molesta es la utilización de la palabra campesino, sin ningún adjetivo, como si el concepto de campesino, un campesinado en sí mismo, existiera

En 1962 Daniel Thorner presentó por primera vez la noción de economía campesina. En un trabajo nunca publicado, ya cerca de su muerte, Thorner argumentaba que este concepto venía a reemplazar un concepto ya inútil y pasado de moda, el de “modo de producción”. Vilar sostiene que, si bien es posible que amplias zonas como la Rusia zarista, el Japón  pre-1914, India, indonesia y China no se compusieran ni de un mpc desarrollado ni de un mpf propiamente tal, igual no se aclaraba nada denominándolas “campesinas”.

“Concepto de modo de producción…pero no es esquemático por naturaleza, sino un concepto global, uno que hace de las contradicciones internas de todos los sistemas el mismo principio de su dinámica y el origen de sus transformaciones”

“El concepto de economía campesina, como se muestra en su mismo nombre, descubre aquello que estaba buscando, un modelo económico, exclusivamente un modelo económico. Tal modelo puede ayudar a la descripción o quizás a la explicación de mecanismos parciales, pero es bastante dudoso que pueda clarificar el origen, las crisis y el destino de una sociedad”

Retener que el concepto de economía campesina supone: a) un modelo (y en este sentido es ajeno a un marxismo realista y más cercano a un nominalismo weberiano); b) es descriptivo (sus categorías intermedias de “concreción” son arbitrarias); c) es estático (“esencializa” un momento dado y no percibe el movimiento inherente  toda realidad); d) es un relacional (deviene sustancialista al afirmar lo positivo como explicación)

“El intento es aislar los problemas del campo…¿pero, que nos llevaría  concluir que el campesinado es equivalente a la sociedad ¿Es el concepto de campesinado coherente?”

“Me refiero a aquellos estudios que consideran que los tiempos modernos como comenzando con el capitalismo mercantil, olvidando que, antes de 1760-1780, en ningún país habían dejado de ser las estructuras sociales fundamentales aquellas del campo, unas cuya permeabilidad a la penetración de la economía monetaria era bastante desigual”

“Aquí, algunos marxistas han sugerido (erróneamente según mi visión) en sus vocabularios un aislamiento, una especificidad del campo en la sociedad global, hablando de un modo de producción minifundiario, un modo de producción mercantil simple. Tales expresiones, tomadas de frases aisladas utilizadas por Marx, parecen más relacionadas a los conceptos de un Chayanov o un Thorner que al pensamiento global de Marx”

Retener crítica a Johnson y de alguna manera a Bernstein

Los estudios sobre campesinado fueron profusos y fértiles en la Rusia zarista desde la liberación de los siervos (1862) hasta las reformas de Stolypin (1913). Hubo un desarrollo teórico y empírico muy vinculado a los procesos de reformas en un contexto en el cual el campesinado se encontraba en rápida transformación. No obstante, Vilar critica la pedantería de estos estudios, los cuales pretendían tener soluciones perfectas y comprenderlo todo antes de actuar. En este desarrollo cita a los anarquistas españoles de 1932, que llamaban a este tipo de investigación una “pieza maestra de pedantería”, así como también el hecho de que Lenin, una vez llegado al poder, no se demoró demasiado en interpretar el problema del campo y dictó su famoso edicto un mes después de la toma del poder (Lenin no pretendía comprenderlo y resolverlo todo, sino ligar el destino del campesinado al de la revolución). Es por esto que Vilar se pregunta si la vuelta a Chayanov y el “campesinado” no será sino una nostalgia de la antigua pedantería.

La tesis central de Chayanov, que establece que para analizar la economía campesina no debían utilizarse los conceptos propios de la economía capitalista porque el campesino no calculaba racionalmente sus operaciones, es una de una ingenuidad abismante: “Uno sólo necesita estudiar una pequeña porción de la historia de los negocios para saber que la gerencia, la ganancia, la eficiencia marginal del capital, la redundancia de la fuerza de trabajo, etc, no han sido realidades operantes en la práctica diaria (excepto en tiempos bien recientes y en zonas restringidas)…Se necesitó el genio de Quesnay para descubrir el “producto neto” y el genio de Marx para descubrir el “plusvalor”. Y, en torno a 1900, ellos estaban descubriendo que tales nociones no ocupaban la mente del mujik promedio. ¡Qué infantilismo!”

Por lo demás, Chayanov olvida que la auto-explotación del campesino no es homogénea dentro de la unidad productiva familiar (el padre la sufre mucho menos que los hijos, primos y la mujer, dado su papel director).

“Pero es claro que es igualmente difícil imaginar una economía totalmente compuesta de una colección de unidades familiares que se encontraran contentas con reducir o aumentar su consumo de acuerdo con los caprichos de la cosecha. La economía natural de la escuela histórica alemana temprana nunca existió; esto está completamente demostrado hoy día”

Crítica definitiva a Johnson. retener

La misma idea de una granja autónoma (la tesis de la economía natural propia de la escuela histórica alemana) supone una cierta imposibilidad. Para su mantención es necesario un largo y amplio equilibrio, cuestión que en la agricultura es muy poco probable. Así, los constantes desequilibrios de la producción agrícola de hecho eliminan unidades familiares y las convierten en trabajadores asalariados, así como hacen acumular a otras unidades y devenir potencialmente asalarizadoras

Retener. Las tesis de Post son un ejemplo de un tipo de solución de este problema del equilibrio, un ejemplo de solución que no trabaja con un solo tipo de intercambio (el capitalista)

El concepto de economía campesina supone
-          una confusión entre unidad de producción, propiedad y trabajo.
-          Chayanov tiende a trabajar con una noción de ganancia neoclásica (confunde interés diferencial del capital con la ganancia
-          Chayanov también trabaja con el marco individualista y subjetivista propio de los neoclásicos;
-          con  la noción de cambio por determinantes tecnológicas,
-          toda la presión extraeconómica ha desaparecido; etc-).
-          En lo que refiere a la renta, Chayanov sólo reconoce la renta diferencial (como Ricardo)

En cambio, el desarrollo de la teoría marxista por parte de aquellos vinculados a la escuela de la “articulación de modos de producción” (Rey, Le Floch, Gilles Postel –Vinay) si les ha permitido entender y explicar de buena manera la relación del campesino con la tierra, ya que reconocen la distinción entre renta absoluta y renta diferencial. “Cuando, en la transición hacia el capitalismo, el dominio sobre la persona y la costumbre de recaudar el producto desapareció, lo que reemplazó a esto fue la propiedad absoluta de la tierra, esto es, el monopolio de su uso. En tal caso, una persona que no posee tierra y necesita cultivar un campo, tiene que pagar una renta al propietario, la que será calculada sobre el producto, tal como en el sistema feudal. Si es pobre y es un mal año, se encontrará sujeto a deudas y persecuciones legales que pudieran suavizarse dependiendo de si aún permanece un resabio de paternalismo tradicional. Esta es la herencia feudal. La renta de la tierra, en este caso, expresa una relación de producción. Inversamente, si entre el terrateniente y el producto mismo, un emprendedor con grandes medios de producción es insertado, la renta que este empresario paga al propietario, tal como los intereses que él pudiera pagar a un capitalista por dinero bienes proveídos, representaría una relación de distribución (distribución del plusvalor entre el capital y el empresario). La noción de renta diferencial puede estar involucrada en esta distribución” (retener eso sí, que Vilar habla de la renta absoluta como renta capitalista)

La cuestión a pensar es si en el caso de la renta que funciona como “relación de producción” descrita por Vilar, existe un productor inmediato distinto del propietario, esto es, si la asalarización existe de manera sistemática y estructural. Estas posibilidades deben ser negadas para que la relación sea tal (una relación de producción) –es fundamental el propio trabajo y el trabajo familiar; el trabajo asalariado es sólo complementario-. En el caso de la relación de distribución, el empresario debe asalarizar sistemáticamente
Retener que la distinción entre relación “en la” producción y relación “de” producción, es una forma más de tratar el problema de si deben derivarse o no leyes de movimiento de la unidad productiva inmediata. Como sólo hemos conocido la distinción por referencias indirectas, sería pertinente ver que implica realmente esta distinción en sus formulaciones originales y más acabadas.

Así como Marx describe la acumulación primitiva en Inglaterra (los cercamientos y la expropiación) Lenin hace algo similar con respecto a Rusia en “El Desarrollo del capitalismo en Rusia”

Pero un autor en otro artículo establece precisamente que Lenin concibe el desarrollo del capitalismo en Rusia como generado a partir de causas distintas a las presentes en  Inglaterra. La cuestión sería, sumariamente ilustrada, así: Inglaterra (acumulación primitiva, Rusia) (expansión del mercado y diferenciación del campesinado)

La idea de un campesinado autónomo y autosuficiente no se sostiene como modelo ni como modo de producción; es sólo un caso muy especial que es de improbable ocurrencia. Así, Vilar describe a Languedoc (Francia) como una zona capitalista (que al menos sufrió una típica crisis capitalista) en la cual existían unidades familiares campesinas que vendían toda su producción y compraban todo aquello que necesitaban para vivir.

Retener ejemplo que muestra como la subsunción formal campesina está sujeta a las mismas determinantes del “valor” que el núcleo estructural del mpc. Ver cómo en este caso la tesis del salario oculto de Banaji gana mayor fuerza (la misma sería una variante, una forma de explotación, un tipo de subsunción formal campesina)

“Ernest Labrousse, el inventor de la noción fundamental de “crisis de tipo antiguo”, esto es, el análisis histórico de las consecuencias sociales (no sólo económicas) de las periódicas bajas en la producción de alimentos en las predominantemente agrícolas economías de los tiempos antiguos”. Al autor le sorprende la similitud entre los análisis que Labrousse le enseñó a hacer y los escritos de Lenin referidos a temas similares

“No existe sólo un campesinado o un único problema campesino. Existen dentro de la sociedad rural, campesinos socialmente diferenciados que, en la transición del feudalismo al capitalismo, han perdido la unidad original de su clase –la proviene de la subordinación y obligación que cada campesino le debía a su señor”. Esto puede verse, por ejemplo, que las crisis menores (de tiempo, cosechas, etc) solo afectan al amplio estrato campesino más pobre, no a todo el “campesinado”. Así, este tipo de crisis convierten a este campesino pobre en un proletario o lumpenproletario

Retener

“Dar el nombre de economía campesina aun sistema intermedio autónomo y estable no me parece útil sino más bien peligroso…El propósito de asumir que, entre el feudalismo y el capitalismo existe un campesinado capaz de escapar a las exacciones feudales y también a la ley del mercado…cuando en realidad al transición amenaza y ataca fuertemente al campesino pobre…el feudalismo ha terminado; el capitalismo comenzado su desarrollo, pero bien lentamente y mediante una cruel selección; la revolución es descorazonante o amenazante; la utopía campesina…es todo lo que permanece”

Vilar hace uso de la expresión “tentación chayanoviana”

Pero deben apuntarse dos cosas: a) el caso señalado por Post en eeuu es uno de resistencia efectiva y poseedor de ciertas leyes de movimiento específicas (por lo que la utopía chayanoviana no es un sinsentido al menos para una fase capitalista en la cual recién se estaba afirmando el núcleo estructural del mpc sobre sus propias bases); b) debe inquirirse acerca de las razones por las cuales se mantiene la subsunción formal en un lugar determinado (y éstas en ocasiones puede suponer la existencia de mercados locales que permiten a los campesinos escapar parcialmente de la ley del valor –esto es, las razones no son solo deficiencias del mpc, deficiencias de ffpp de un capital particular, por ejemplo, sino que también suponen una realidad positiva que se opone…esto es lo que implica trabajar dialécticamente y no de manera sumariamente funcionalista)

Se critica a Thorner el mecanicismo arbitrario que muestra al establecer como criterio de demarcación entre la economía campesina y la economía moderna industrial, la barrera del 50%. Vilar sostiene que este criterio es una mera regla de juego, un criterio derivado de lo electoral. Así, para él sólo cuando la “economía campesina” se encuentra bajo el 20% es lícito tratar a este sector (el agrícola) como uno más dentro de la sociedad industrial moderna. Cuando la economía campesina representa entre el 50 y 20% de la población, entonces debemos tratarla con cierta especificidad, aún recordando que debemos evitar la noción de economía campesina y todos sus correlatos chayanovianos. Segundo, el criterio que Thorner propone de que el 5% de la población debe vivir en ciudades es nuevamente arbitrario y mecánico. En esta oposición entre ciudad y campo se olvida que ambas se necesitan en todo momento (sea la economía “moderna” o no). En este sentido esta oposición es más cultural (de forma de vida) que económica.

Vilar rechaza la idea de semifeudalismo, pero rescata la corriente de la “articulación…”, así como también la diferenciación del campesinado en pobre, medio y rico (que también le fue muy útil a Mao)

“El caso francés atrae y le repulsa a los teóricos de la economía campesina. No existe un ejemplo más clásico de una familia campesina que trabaja la tierra de la cual es frecuentemente propietaria. Pero no existe un país que no haya realizado más claramente la revolución burguesa, y haya seguido más rápidamente a Inglaterra en el camino capitalista”

El sarcasmo del mismo Marx: no sólo no consideraba al campesinado una clase, sino que la denominó un saco de patatas

Retener y citar

Algunos marxistas, basándose en algunas frases dispersas del Dieciocho de Brumario, hayan utilizado expresiones como “modo de producción minifundiario” para describir la Francia decimonónica. Me parece que este uso de modo de producción es un alejamiento peligroso de la idea fundamental como fue desarrollada por Marx en sus trabajos maduros. Modo de producción no es meramente una manera de producir (e incluso menos una manera de intercambiar). Supone, a un mismo tiempo, un complejo tecnológico a un cierto nivel, un sistema jurídico y relaciones sociales, vinculados a los requerimientos de esta tecnología, y un conjunto de instituciones y convicciones ideológicas que aseguran el funcionamiento general del sistema”

Vilar trabaja con la noción epocal de modo de producción. Forma de explotación sería una manera de resolver el problema reteniendo especificidad y a la vez manteniendo el concepto-totalidad

“La masiva presencia de la realidad campesina en la revolución de 1789 no debe llevarnos a ignorar el hecho básico acerca de ella, que fue una liquidación institucional y legal del modo de producción feudal, que ya había sido bastante transformado antes de 1789 como resultado de la evolución económica subyacente, y la construcción legal e institucional necesaria para la maduración del orden burgués”

“El rol prominente del campesinado –un campesinado rico que deseaba obtener la libertad para vender (tanto productos como tierra), y el campesinado pobre, rebelde por su falta de sustento diario- impusieron a la revolución burguesa concesiones mínimas para ambos grupos de campesinos, a pesar del hecho de que el primer grupo estaba haciendo demandas en la misma dirección que la burguesía y el segundo en la dirección opuesta”

Retener contradicción interna del campesinado en la RF. Ver cómo las tesis de Lefebvre deben matizarse y complejizarse

La idea de entender a la revolución francesa como la revolución campesina más importante de la historia deriva de los historiadores soviéticos Porchnev y Abo. Sin embargo, Labrousse es más fino al entender los distintos intereses que llevaron a la revolución francesa: la alta burguesía que quería poder, las clases intermedias que querían libertad (incluían al campesinado bien avenido) y el campesinado pobre que deseaba subvenir sus necesidades básicas insatisfechas.

Después de 1795 ya no existió una Francia campesina, sino campesinos franceses. La Francia occidental (Bretaña, el país vasco), con la aparcería y las presiones religiosas aún muy presentes, siguió siendo en algún grado feudal en espíritu. En las cercanías de París, en la Normandía y el norte francés el capitalismo estaba bien presente mediante el arrendatario empresario y la venta de ganado.

“La Francia minifundiaria, Francia como el país de los pequeños productores, estas son seguramente, fórmulas que expresan cual fue el modo social de trabajar la tierra (esto es, el método que fue mayoría en términos numéricos), pero en ningún caso el que era el modo económico, en tanto grandes terratenientes…producían la mayor parte de la cosecha vendida en el mercado”

“De hecho existe un modo campesino de vida que incluye al caballero agricultor y al trabajador agrícola. Pero, como un instrumento de análisis social, no existe tal cosa como un modo campesino de producción (ni una economía campesina) en el cual las distinciones y luchas de clase características del capitalismo, del feudalismo, o de su combinación, desaparecerían en la transición”

A Vilar no le gustan los conceptos de modo colonial de producción, o modo de producción precolombino

Marcelo Carmagnani se basa en los trabajos de Witold Kula para elaborar un modelo de la historia de AL como zona feudal derivada de la expansión española, que suponía el trasvasije de excedente hacia europa, donde la acumulación primitiva estaba teniendo lugar

Semo demuestra al mismo tiempo el error de Frank al convertir a la hacienda en una empresa capitalista de tipo puro y el error de Tanenbaum, para el cual la hacienda mexicana era una unidad de trabajo y consumo casi autónoma. Semo lucha, por el contrario, para analizar la hacienda como un tipo de articulación, una combinación orgánica. No dualista, no semifeudal, sino un elemento localizado, relativamente estable por un momento en su evolución, combinando la herencia feudal con el atractivo capitalista

Roger Bartra
-          Se basa en Witold Kula y utiliza el concepto de modo de producción mercantil simple
-          Desarrolla conceptos como acumulación primitiva permanente, pauperización no-proletaria, un subempleo de campesinos mayor del que sería explicable por la necesidad de un ejército industrial de reserva
-          Desarrolla una teoría acerca de la transición mejicana al capitalismo (iniciada bajo Porfirio Díaz, luego quebrada por la revolución campesina de 1910; reincorporación de los campesinos a la revolución burguesa en 1930 con la repartición de la tierra bajo el cesarismo democrático –Bartra toma ejemplos de Marx y Gramsci-)

1.      El campesinado en el capitalismo global: ¿quienes, cuándo y por qué? (Henry Bernstein)

“Para el 80 por ciento de la humanidad la edad media terminó súbitamente en los 1950’s…el cambio más dramático de la segunda mitad de este siglo, y uno que nos desprenderá para siempre del mundo del pasado, es la muerte del campesinado (que había formado la mayoría de la raza humana a lo largo de toda la historia de la que se tiene registro)” (Eric Hobsbawm, “Edad de los extremos”)

Elaboraciones como éstas son las que nosotros discutimos con nuestra propuesta que consigna distintas formas de explotación capitalistas. Citar en contrario a Hobsbawn (y adosarle toda la crítica a la noción de campesinado que hacen Vilar, Bernstein y Roseberry (entre otros)

Ahora bien, el mismo Hobsbawm da cuenta, implícitamente que su afirmación es algo exagerada. Todavía en los 1990’s regiones importantes y populosas del mundo se encontraban dominadas por la vida campesina (África subsahariana, China,  sur y sudeste asiático continental)

Muchas veces se utiliza como argumento antimarxista la idea de un campesinado aún bien presente, lo que refutaría la supuesta tesis de Marx de que éste desaparecería.

Retener y reincorporar crítica en nuestra propuesta

“Existe poca duda que para Marx (y para sucesivas generaciones de los marxistas clásicos, como Hobsbawm hoy día) los campesinos de hecho han sido emblemáticos del mundo del pasado, específicamente como representado por las formaciones feudales y “asiáticas” de Europa y Asia”

Lo irónico es que cuando las clases terratenientes precapitalistas son barridas por la revolución burguesa, al mismo tiempo la propiedad campesina se confiere o confirma (no se desposee a éstos), deviniendo así el campesinado el problema principal de la manifestación del pasado en el presente.

“Y no menos porque las nociones acerca del campesinado se encuentran incrustadas en ideas, imágenes y prejuicios, ambos ideológicamente positivos o negativos, que se pliegan a nuestra ideas nucleares acerca de la modernidad

Una forma de entender el problema campesino es pensarlo en términos del debate acerca de la articulación, el cual, según Bernstein, asume implícitamente el atraso de éste en su tesis central de la provisión de trabajo barato.

“Un enfoque diferente, seguido aquí, es investigar la constitución y reproducción del campesinado mediante las relaciones sociales, dinámicas de acumulación y división del trabajo del capitalismo/imperialismo, sin cualquier asunción acerca de su anacronismo o atraso. Esta aproximación puede desplegar categoría teoréticas y métodos utilizados por Marx, Lenin y otros, desprendiéndose de las nociones del campesinado anacrónico/atrasado que ellos sostuvieron y que hoy Hobsbawm claramente continúa manteniendo”

Retener y establecer lo mismo en nuestra propuesta

Los granjeros familiares y los campesinos, “ambos se encuentran situados en la intersección de dos áreas de debate teorético importante y enfrentamiento acerca de la especificidad de la agricultura y de la pequeña producción mercantil en el capitalismo. Lo que diferencia a los campesinos del sur y a los granjeros del norte entonces puede no ser una lógica intrínseca de sus formas de producción o cálculo económico (e.g. subsistencia o comercialización) sino cómo se encuentran localizados en la división internacional del trabajo del imperialismo y sus mutaciones”

Hacer la crítica a la utilización de la categoría división el trabajo internacional que ya hicimos en otro comentario (hablábamos de que ésta es una categoría vacía…)

Una asunción típica proveniente de la economía política clásica (elaborada a partir de la experiencia transicional peculiar y única de Inglaterra) es que la agricultura capitalista (la granja) debía comportarse de manera análoga al desarrollo de la industria capitalista urbana. Asi, debía concentrarse y ampliar su escala, aumentar su productividad (desarrollo de las ffpp), acrecentar la división del trabajo (emergencia y desarrollo del trabajador colectivo) y emplear trabajo asalariado libre. Sin embargo, esta imagen ya era contestada por la realidad a finales del siglo XIX: en Europa aún pervivían campesinos (agricultura pequeña y familiar) provenientes de la época feudal en el contexto de la producción industrial capitalista avanzada; en eeuu, su permanencia se manifestaba en granjas que empleaban trabajo familiar en una producción mecanizada de grano.

Y ver cómo el mismo carácter abierto del marxismo y su fertilidad conceptual es la que permite los desarrollos de Kautsky, Lenin y otros a fines del siglo XIX. Mientras Kautsky establecía que la concentración era la premisa para la instalación de una forma capitalista en el agro (que, entonces, sucedía lo inverso que en la industria urbana), y Lenin reconocía la diversidad del capitalismo rural ruso, los neoclásicos desarrollaban platitudes como la de Chayanov (“los campesinos no contabilizan de manera capitalista”…)

“La particular desigual de la transformación capitalista de la agricultura ha sido por tanto largamente remarcada, y los intentos de explicarla en términos generales típicamente parten de las condiciones de transformación de la naturaleza que son peculiares a la agricultura, y sus implicaciones. Mientras la industria manufacturera transforma materiales que ya han sido apropiados a partir de la naturaleza, la agricultura sólo transforma la naturaleza mediante el mismo acto de apropiarse ésta, y por tanto confronta la incerteza de los ambientes y procesos naturales y sus efectos para el crecimiento de los organismos animales y plantas”

Especificidad de la producción agrícola
a)      Es más riesgosa que la inversión en otras ramas de actividad, porque suma al riesgo del mercado el riesgo inherente a las condiciones ambientales del cultivo
b)      Una especificidad derivada de la teoría de valor: el tiempo de trabajo difiere del tiempo de producción. Siendo este último más prolongado, fundamentalmente por los ciclos de crecimiento de las plantas y animales, durante los cuales el capital permanece atado a la producción y es incapaz de realizar ganancia
c)      Otra especificidad derivada de la teoría del valor es el peso de la renta de la tierra que el capital tiende a dejar en las manos de las familias granjeras (que, además de este peso de la renta, absorben también los riesgos ya apuntados)
d)     Es mucho más difícil y costoso supervisar el ritmo y la calidad del trabajo asalariado en el campo en comparación con la industria urbana. Esto hace que el trabajo en unidades familiares tenga cierta ventaja en términos del precio del trabajo (esto se acusa en tiempos de alzas salariales generalizadas)

Retener cuestiones centrales de la agricultura

Consecuencias de la globalización en la agricultura
a)      Simplificación y estandarización de la condiciones de la producción agrícola, para que ésta se asemeje a la de la industria capitalista urbana (cosechas en gran escala y predecibles, realizadas a partir de innovaciones en el tratamiento del suelo –drenaje y fertilizantes-, en el clima –irrigación y cultivos indoor-, en los atributos de los organismos –especies transgénicas, en los que refiere a los parásitos y enfermedades –pesticidas, en el crecimiento de las cosechas –herbicidas-, etc)

b)      La mayor integración y concentración del capital. Por un lado, las empresas químicas que manejan la transgenia, los fertilizantes e incluso la maquinaria manufacturada. Por otro, las empresas agroalimentarias, las cuales controlan el procesamiento y la manufactura junto a la comercialización y distribución.

c)      La diversidad de la agricultura capitalista es muy grande, no sólo entre norte y sur, sino también internamente a estas regiones (diversidad en las formas de vinculación al mercado, en el grado de mecanización, en las formas de contrato, en el tipo de trabajo utilizado, etc)

La pequeña producción mercantil significa, para Bernstein, una producción en pequeña escala (usualmente familiar) involucrada en producción mercantilizada, que combina los lugares del capital y el trabajo en un mismo grupo de agentes. “Los campesinos devienen pequeños productores mercantiles en este sentido cuando se encuentran imposibilitados de reproducirse a sí mismos fuera de las relaciones y procesos de la producción mercantil capitalista” 

“Sugerir que una formación social es capitalista en virtud de que se encuentra fundada en la contradicción entre trabajo asalariado y capital no es afirmar que todas –o incluso la mayoría de las empresas en esta formación social se adecuan a un “tipo” en el cual los capitalistas y los trabajadores asalariados se encuentran presentes…lo que hace a estas empresas y más generalmente a estas formaciones sociales, capitalistas o no son…son las relaciones que estructural e históricamente explican su existencia…lo que tiene que ser demostrado en función de probar la naturaleza capitalista de tales formaciones sociales es que las entidades sociales y las diferencias que forman su división del trabajo…solo son explicables en términos de la relación entre trabajo asalariado y capital” (Marx)

Retener cita de Marx como premisa para desarrollar la propuesta de programa investigación que presentamos

“Aquí se sostiene que las formaciones sociales de la periferia imperialista son capitalistas en el sentido especificado, y para el final de la era colonial en África y Asia la gran mayoría de los granjeros denominados campesinos han sido constituidos como pequeños productores mercantiles dentro del capitalismo”

Quizás las elaboraciones de Bernstein son fértiles si se las combina con las de Bartra. Existen ciertos problemas, sin embargo: a) la estabilidad y permanencia de la PMS supone cierto equilibrio que es negado tanto por Vilar (el proceso de emergencia del capitalismo es desigual…), como por Bartra (acumulación primitiva permanente y concesión política de tierras…); b) la misma desigualdad en la fertilidad de las tierras producirá, en el mediano plazo, la diferenciación entre Trabajo y capital ya dentro de las unidades de producción, c) la articulación que Bartra consignaba establecía que la característica de la PMS era que no reproducía sus relaciones sociales constitutivas de manera ampliada (y quizás ni siquiera de manera simple) –esta era la diferencia con la relación de trabajo asalariado clásico; d) habría que establecer las razones de por qué la PMS se mantiene y no acaece la forma asalariada clásica (esto ya lo vimos parcialmente en otro comentario, aquí podemos mencionar la falta de desarrollo de las ffpp del capital particular involucrado, así como también el monopolio parcial de la tierra por parte de los campesinos que es mantenida por la fuerza estatal –algo similar a la tesis de Bartra-)

Una tesis de importancia que plantea el autor es que los espacios para la producción pequeño mercantil son continuamente creados y recreados en el proceso de desarrollo capitalista (como fue notado por Lenin), una dinámica que se acentúa particularmente en la agricultura (dada sus especificidades).

Retener para complementar el comentario anterior. Ligar con la recreación por parte del capital de “formas de explotación”

Ahora bien, debe distinguirse, por otra parte:
-          la destrucción de la pequeña producción mercantil en ramas particulares como resultado del desarrollo capitalista (e.g. los tejedores a mano en Inglaterra e India)
-          de la muerte de pequeñas empresas mercantiles individuales como resultado de la competencia de los pequeños productores mercantiles y las presiones para reproducirse a la vez como capital y trabajo (lo que se imbrica con la tesis de la diferenciación de clases en el campo)

Mientras Marx reconoció y enfatizó en la primera forma de transformación agrícola (por ejemplo, mediante el señalamiento de la expropiación campesina y los cercamientos), Lenin apuntó y enriqueció la teoría mediante el énfasis en la segunda forma de transformación.

Esta es una distinción a mantener

Debe relevarse la diferenciación interna a las unidades familiares de producción campesina

“El otro aspecto de la diferenciación de clases de los campesinos (y de las granjas familiares en los países capitalistas avanzados) puede proceder mediante el incremento la entrada de los costos de producción de la pequeña empresa mercantil, resultando en la desposesión/proletarización de los productores más débiles (campesinos pobres) sin la formación necesaria de una clase de campesinos ricos o granjeros capitalistas”

(Reflexión)

Una forma de transformación en el campo es propia de la actual etapa global. Ciertos campesinos pobres son incapaces de reproducirse como capital, mientras unas pocas granjas familiares (más grandes) pueden hacerlo de forma capitalizada. Esto es posible porque las nuevas formas de cultivo (semillas mejoradas y fertilizantes, por ejemplo) de hecho hacen posible la implementación de la producción capitalizada bajo trabajo familiar, pero, sin embargo existe una barrera de entrada (mínimos recursos, capacidad para tomar riesgos) que imposibilita que este paso sea seguido por los campesinos pobres.

Se enfatiza en el hecho de que existe una tendencia a la diferenciación de clases en el campesinado (y otros pequeños productores mercantiles) dentro del capitalismo, pero no una uniforme e inevitable (sino que poseedora de contradicciones)

Los campesinos de hoy no se encuentran involucrados exclusivamente en el cultivo agrícola familiar, sino que combinan la producción pequeño mercantil agrícola con otras actividades económicas. “Esto es decir que ellos rotan entre diferentes posiciones en la división social del trabajo”. Esto también es diferenciado según clases. Los campesinos pobres por lo general se insertad en el trabajo asalariado, o, alternativamente, en actividades pequeño mercantiles no agrícolas marginales (de subsistencia). Los campesinos medios también pueden involucrase en trabajo asalariado. Los campesinos ricos se involucran en diferentes actividades (inversión de cartera, distribución y comercialización de cosechas, préstamo de dinero, transporte rural, alquilamiento de maquinaria, tienda y bares aldeanos, etc)

Sumar las diferenciaciones que encuentra Bartra en el semiproletariado

Los mercados rurales de trabajo penetran e impregnan la mayoría de las áreas de producción campesina, haciendo depender de la contratación de trabajo incluso al campesino medio. La situación se complica cuando los campesinos medios (e incluso en ocasiones los campesinos pobres) venden y a la vez compran “trabajo”.

Hoy la mayoría de los campesinos tienen vínculos con los mercados y las ciudades.

Los campesinos pobres forman parte del ejército industrial de reserva en el campo en las periferias del imperialismo (para las empresas capitalistas, el campesinado rico y el campesinado medio)

“Más allá del rango de variación empírica y complejidad que normalmente esperamos, existen ciertas fuentes estructurales de diversidad (e inestabilidad) en las características de tanto la agricultura como la pequeña producción mercantil bajo el capitalismo, y por tanto en la maneras en que éstas intersectan la producción campesina…”

Desarrollar la noción de diversidad generada estructuralmente. Es una forma de presentar nuestra propuesta

“Y debe estar claro que el “campesinado” es difícilmente una categoría social uniforme o analíticamente útil en el capitalismo contemporáneo, tanto considerada como anacrónica (la sobrevivencia del mundo del pasado) o considerando los cambios en la agricultura en la existencia social rural generados por el imperialismo/globalización. La misma crítica se aplica a cualquier visión que ve a los campesinos como una única clase (explotada o no)”

Sumar a las críticas de Vilar

Tanto a finales del siglo XIX (1870-1900) como finales del siglo XX (1970-) se constituyó una forma de capitalismo global. En la primera época se implementó la segunda revolución industrial (imperialismo de Lenin), creándose de esta manera el primer régimen alimentario mundial: Europa devino gran importadora de alimentos –grano y carne de ganado- desde las colonias argentina, australiana y principalmente norteamericana (esto fue impulsado por los estados coloniales mediante la inmigración y la construcción e infraestructura necesaria para la especialización de los cultivos mercantiles –carreteras, ferrocarril, canales, etc-.

En este contexto acaecieron tres transformaciones agrícolas en la periferia que tienen efectos hasta hoy. Primero, el establecimiento de la plantación industrial (AL y Asia), segundo, una nueva fase en la comodificación de la hacienda colonial que involucró mayor apropiación de tierras de los campesinos y una expansión de la fuerza de trabajo servil (AL); tercero, la integración de los campesinos (no completamente expropiados) en la producción de cosechas especializadas y comerciales (algodón, oliva, café, cacao, tabaco, maní, etc), junto con el establecimiento de trabajo migrante para la construcción de rieles y carreteras  (África)

Retener todo este contexto y relacionar con las tesis de Brenner-Wood (autosatisfacción de necesidades alimentarias por parte del propio campesinado en la Inglaterra del siglo XIX) y con las tesis de Davidson (el mpc sobre sus propias bases comienza a mitad el siglo XIX y es en este caso concomitante con el momento de generación del imperialismo caro a Lenin. ¿Tiene fertilidad teórica, dentro el paradigma marxista hablar de segunda revolución industrial? ¿No deberíamos más bien hablar de la afirmación del núcleo estructural del mpc? 

Luego de la primera guerra mundial, este primer régimen alimentario mundial entró en crisis. Ya en la década del veinte la agricultura sufría una típica crisis de sobreproducción (luego los precios descendentes de los productos agrícolas devendrían un rasgo estructural). Luego del 29’ los países capitalistas más importantes se embarcaron en un proteccionismo agrícola

Después de la segunda guerra emergió un nuevo orden mundial alimentario. Los países centrales mantuvieron sus protecciones agrícolas, pero se especializaron en los cultivos de alto valor agregado (procesamiento de carne, alimentos agrícolas durables, etc) para el consumo masivo. También, eeuu implementó programas de “ayuda” internacional en la periferia, los cuales fungieron como mecanismos de dumping e hicieron dependientes del trigo yanqui a zonas periféricas antes autosuficientes
Fue así, como cristalizó el típico fenómeno de las tijeras (precios de las mercancías agrícolas exportadas descendentes para la periferia, y gran dependencia de la importación de alimentos desde los centros)

En los treinta dorados la agricultura periférica devino crecientemente internacionalizada:
a)      mediante las ayudas cuasi-públicas de los organismos internacionales a la inversión, y así a la creación de un campesinado comercializado y orientado a los mercados mundiales (todo esto en nombre del desarrollo nacional)
b)      Ayuda europea y yanqui que devino en dumping comercial
c)      La investigación y elaboración de cosechas y semillas de alto rendimiento impelidas por el miedo a las hambrunas y la sobrepoblación.
d)     En este periodo es cuando los cambios demográficos mayores se dieron en el “traslado” de la población del campo a la ciudad (en las regiones señaladas por Hobsbawm)

Ver como todos estos cambios se relacionan con la internacionalización de la economía. Esto concuerda con las tesis que un autor desarrolla en “Fases del desarrollo capitalista”, así como con algunos desarrollos de Kliman. Niega el mito de la “globalización” y hace ver que lo importante es ver la forma de la internacionalización de la economía (un poco de manera similar a lo que ocurre con el Estado, la cuestión no es el mayor o menor estatismo, sino su forma de acción –más directa, menos directa, etc)

Este orden alimenticio entra en crisis en los 70’s-80’s. Una de sus expresiones es la enorme exportación de trigo desde eeuu a la urss, lo cual devino en un gran endeudamiento por parte de los campesinos yanquis para incrementar la producción (este endeudamiento explotaría en los 80’s, especialmente porque la urss ya no podía seguir importando masivamente trigo). El reemplazo de este orden alimentario es tomado por los Nuevos Países Agrícolas (NAC en inglés) y la comunidad europea, los cuales replicaron y mejoraron el sistema yanqui tomando la posta.
Es en este momento cuando emergen las grandes corporaciones internacionales del agronegocio, en una suerte de respuesta a este giro (estas “empresas” organizan e integrar variados procesos de producción, distribución y comercialización). En este contexto emergen cuatro sistemas de producción: a) producción en pequeñas tenencias mediante pocos insumos; b) producción en pequeñas tenencias a través de grandes insumos; c) cultivos comerciales en gran escala; d) plantaciones y estancias multinacionales corporativas. Después de los 80’s han existido una serie de transformaciones que difuminan la diferencia entre estas cuatro formas de producción.

La transformación liberalizadora post 70’s supuso mayores posibilidades para el robo de las tierras a los campesinos. Asimismo, implicó que éstos devinieran mayormente asalariados rurales, ya que las barreras de entrada para la producción más típica del periodo  (cosechas no tradicionales de alto valor) eran demasiado altas para la mayoría de los campesinos. Esto implica que gran parte del campesinado se encuentra sujeto a la clásica “compresión” y, por tanto, viene a alimentar el ejército industrial de reserva del campo y las ciudades (por los estrechos vínculos entre estos espacios). Esto no quiere decir que exista una tendencia inevitable a la muerte del campesinado, ya que también existen numerosas estrategias de recampesinización, función tanto de la resistencia de los campesinos, como de la acción del capital. Esto es útil porque nos previene de la utilización mecánica de abstracciones fijas como el mismo concepto de ejército industrial de reserva (muchos asalariados urbanos dependen directa o indirectamente del campesinado, el sector informal de la economía es gigantesco –tanto autoempleado como asalariado-, etc)

“En la era de la globalización tales procesos están marcados por la liberalización del intercambio internacional y doméstico en las mercancías agrícolas, la tendencia a regular la producción y el comercio global por los nuevos patrones de inversión el agronegocio corporativo”

“…es la proposición de que la relación entre trabajo asalariado y capital –la base esencial y definitiva del modo de producción capitalista- no es ni auto-evidente ni es experimentada de maneras “puras”. La división capitalista del trabajo necesariamente incorpora y genera diferencias sociales distintas a las de clase (lo que no significa que éstas no tengan efectos para las relaciones de clase y su dinámica), de las cuales Marx enfatizó las diferencias entre la agricultura y la industria, la ciudad y el campo, y el trabajo mental y manual, a las cuales la mayoría de los materialistas históricos actuales añadirían las relaciones y divisiones entre etnia y género. Más todavía, todas estas diferencias/divisiones son infligidas y superpuestas por aquellas generadas por la división internacional del trabajo (y de propiedad, ingreso y poder) del imperialismo”

Retener este punto pero relacionarlo de manera más materialista con la tesis de las “formas de explotación”. Así, no caeríamos en el sociologismo barato que trabaja con las distinciones de género, etnia y trabajo manual/intelectual como bases explicativas…

“En corto, y por extensión, no existe ningún fenómeno autoevidente puro y dado (o pre-dado) como sujeto de clase…por la relación social esencial del modo de producción capitalista. Concretamente, el capitalismo está estructurado por una variedad de condiciones específicas y formas de explotación y opresión (aunque vinculadas por una lógica subyacente de acumulación y poder de clase), que no son experimentadas de manera uniforme para aquellos sujetos a diferentes posiciones en la división social del trabajo”

Retener como cita que indica en la dirección de nuestra propuesta. Le falta, sin embargo, la cuestión del núcleo estructural

Todo esto no está destinado a esencializar sujetos políticos distintos a la clase obrera. Es de hecho la tendencia a esencializar a la clase obrera propia de una época específica, lo que ha llevado a las ideologías antimarxistas a esencializar sus propios sujetos políticos (mujeres, indígenas, etc). “El punto es que una política socialista, involucrándose y contribuyendo a una serie de luchas populares y democráticas, lo hace desde el punto de vista de su contenido de clase e implicaciones, en un sentido que abraza sus impulsos contradictorios en orden de evaluar su carácter progresivo, antes que desechando tales luchas a priori por su impureza de clase (de acuerdo a una igualación de impureza de clase con reacción)”
Retener línea política

Al menos pueden señalarse dos tipos de lucha campesina actual. Una dirigida a adquirir derecho y libertades básicas (es una lucha contra la deproletarización, contra todas las formas del trabajo servil); otra dirigida a tener acceso a la tierra (ésta puede ser contraria a los intereses de las clase obrera en tanto consolida la propiedad campesina, más todavía si éstos campesinos tienen un ideología o ser de campesinado medio o rico).

Petras ha destacado que la nueva resistencia más fuerte a la nueva fase del capitalismo en AL proviene de una nueva forma de movimiento campesino, distinto del campesinado latinoamericano clásico. Así, éste es un no completamente rural (posee vínculos con la ciudad), desprovisto de tierra (al menos en Brasil) y con liderazgos y cuadros frecuentemente “educados” (educación secundaria y más). Ejemplos de esto es el MST (en zonas donde existen tierras desocupadas fértiles y cercanas a carreteras, mercados y crédito) y los cocaleros bolivianos (provenientes de los 30 mil mineros del estaño despedidos –la antigua vanguardia de la clase obrera boliviana-)

Movimiento campesino en  la India actual
d)     Reclaman representar a todas las clases campesinas (incluso las mujeres rurales y el proletariado rural)
e)      Se oponen a las urbes (incluido el proletariado urbano)
f)       Se encuentran en un contexto de sobrepoblación en el cual no existen tierra desocupadas
g)      Se oponen al Estado y el gobierno mediante la retención de cosechas, el bloqueo de camino, el rechazo a los cobros de impuestos, el no permitir la entrada de oficiales de gobierno, etc

Se debate en torno a la progresividad de esta lucha
h)      Gail Omvedt, desde una postura antimarxista y no clasista, ve positivamente estos “movimientos”
i)        Brass y Banaji sostienen que este movimiento es reaccionario, lo cual no es una consecuencia necesaria de su membrecía de clase, sino de su impulso político-ideológico (que supone el refuerzo de los derechos de propiedad y el desarrollo del capitalismo, así como también obscurece las diferenciaciones de clase que produce el capitalismo en el campo). Razones que explican la emergencia de este movimiento son: el descenso de los precio de las mercancías agrícolas, una baja en la tasa de ganancia y acumulación de los granjeros capitalistas, y las presiones de los “mercantilizados” campesinado alto y medio.

En la India el PC sigue una política de alianzas con el campesinado medio y rico; mientras el BSP (Bahujan Samaj Party) es un partido que es y representa a la casta de los intocables (y ya ganó unas elecciones estaduales). Ahora bien, BSP no está exento de contradicciones: no tematizan la cuestión de la reforma agraria y tienen un horizonte utópico pequeñoburgués.

El problema con entender el  campesinado como sujeto a un modo de subsistencia, es que muchas veces estas mismas condiciones de subsistencia se encuentran ellas mismas comodificadas

Así como el fracaso del capitalismo agrícola, esto es, el cambio desde el trabajo asalariado agrícola en la empresa al trabajo familiar en Bretaña, Alemania, Holanda y eeuu, de acuerdo al estudio comparativo de Konings (“El fracaso del capitalismo agrario”)”

“Esto no implica, necesariamente, sin embargo, que el soporte estatal es todo lo que mantiene a la producción pequeño mercantil agrícola, que de otra manera (¿naturalmente?) sucumbiría a la eficiencia superior del cultivo capitalista. Esta persistente y problemática asunción –deriva del marxismo clásico- continúa permeando mucho del análisis materialista contemporáneo de las cuestiones agrarias. Es también muy difícil de demostrar empíricamente, dada la amplia serie de subsidios, directos e indirectos, que soportan el cultivo a gran escala capitalista en imperialismo contemporáneo, tanto en la periferia como en el centro”

2.      Asalariados pero no proletarios (Marta Pretusewicz)

“¿Es necesaria la proletarización para la apropiación de plusvalor en el contexto de la agricultura comercial?”

“…Karl Kaustky vio el rol progresivo del capital en el contexto del siglo XIX. En su Agrarfrage de 1899 sostuvo de los términos favorables de intercambio para la agricultura durante el siglo XIX impulsaron la penetración del capital en la agricultura, una nueva plaza de acumulación de capital accesible a las clases medias. Mientras en la industria, sin embargo, la acumulación de capital podía proceder independientemente de la centralización, en la agricultura los grandes terratenientes no podían incrementar por lo general su riqueza sino mediante la centralización (e.g. mediante la unificación de varias unidades productivas en una superficie continua). La novedad de tal centralización consistía en el hecho de que también implicaba la centralización de la gerencia. Precisamente fue el latifundio la forma de producción más avanzada conocida en la agricultura moderna

Ahora, Kautsky, al  enfatizar en la centralización, no mencionaba la mercantilización de la producción y el trabajo asalariado. No es que no los considerara, sino que  los suponía como precondiciones necesarias de la centralización.

Retener que es este el contexto de la tesis de Kautsky

“…la existencia en el siglo XVII  de varias otras combinaciones exitosas (viables, estables, competitivas, etc) de las fuerzas productivas y trabajo no libre…o trabajo semicampesino”

“Mostraré que el empleo de trabajo asalariado no implicaba el advenimiento de una clase distinta de proletarios rurales. De otra parte argumentaré que tal ausencia de una transformación radical estructural era perfectamente racional y compatible con la orientación hacia el beneficio y el mercado del latifundio (en Calabria, siglo XIX)”

En Calabria, desde el siglo XVII el trabajo servil y esclavo no se utilizaba regularmente en esferas productivas. Así, el latifundio analizado (paradigma ilustrativo de la región) debió utilizar el trabajo asalariado para toda su fuerza de trabajo.

El verdadero salario capitalista sólo existe una vez se intensifica y generaliza la mercantilización; el trabajador obtiene lo sustancial de sus ingresos del salario y la relaciones sociales más importantes y generalizadas están mediadas por el dinero.

“…veremos que el trabajo asalariado, aún si indudablemente generaba valor, no era aún una mercancía…El salario efectivo de aquellos para los cuales el trabajo asalariado era la fuente principal de subsistencia, consistía mayormente en formas no monetarias. Más todavía, lo último (y no el equivalente monetario de la capacidad de trabajo) determinaba el estatus social del trabajador y su seguridad…Por otro lado, en el caso de aquellos trabajadores cuyos salarios se manifestaban enteramente (o casi) de forma monetaria, este salario no constituía la principal fuente, sino algo que se integraba a la subsistencia”

Retener las formas no monetarias de salario y el hecho de que puedan implicar acumulación y valor. Por un lado, los asalariados clásicos eran pagados esencialmente no en moneda; por otro, a quienes se retribuía esencialmente solo en moneda reproducían su fuerza de trabajo mediante otras actividades. Retener en que se combinan distintas formas de remuneración con distintas formas de explotación

“Las implicaciones de estos descubrimientos pueden ser de gran alcance si muestran que el latifundio del siglo XIX creció y se desarrolló mediante la incorporación antes que a través de la destrucción de los modos de producción campesinos. Los trabajadores asalariados del latifundio eran aún campesinos que basaban su sobrevivencia mayormente en cálculo no monetarios, y que derivaban sus estatus en la comunidad del control sobre recursos no monetarios y del saber tradicional. En otras palabras…el proceso de centralización agrícola y su reorientación hacia el mercado no implicaba automáticamente la proletarización de la fuerza de trabajo. El latifundio podía operar satisfactoriamente sobre una suerte de modelos de comportamiento como los descritos por Chayanov”

Retener que esto es lo que sucede en la Italia de fines del siglo XIX. Un país que en ese momento era semiperiférico pero que en ningún caso era una colonia. Así, la cuestión de las formas de explotación se presenta también en realidades cercanas a los centros…

El latifundio no era sólo una forma moderna de explotación, sino que un territorio geográfico y social más extenso (incluía docenas de aldeas y ciudades rurales libres, incorporando diferentes mercados (mercado mundial, mercado aldeano, ferias locales, tienda de pueblo, etc)  y formas de propiedad –todos estos lugares dependía del latifundio para el trabajo, préstamos, favores y mediaciones)

“El latifundio no colonizó un territorio vacío con la creación de una forma enteramente nueva de empresa agrícola. Llegando a ser, abrazó e incorporó un denso territorio social con modos de producción y distribución largamente establecidos, sus jerarquías sociales y modelos de comportamiento. El objetivo de los propietarios y administradores no era cambiar estos modelos de comportamiento, sino utilizarlos para obtener un excedente productivo que era vendido en otra parte”

Esto ocurrió, no obstante, en una sociedad que previamente no había sido dominada por el dinero. Claramente, los intercambios monetarios y el salario eran bien conocidos, sin embargo el dinero no era el elemento principal de las relaciones sociales. Las relaciones tradicionales estaban basadas, en cambio, en el saber tradicional de los campesinos, la habilidad artesanal, en ideas claras de honor y vergüenza, justicia y retribución, necesidades legítimas y expectativas, respeto y favor…”

(El latifundio), “para ser moderno y racional, debía ser tradicional” (debía incorporar estos elementos a la producción de excedente exportable). Cualquier estrategia de una transformación más radical habría fracasado cada vez que no había sido decisivamente apoyada por el poder del Estado.

Ver como esta es una forma de explotación que afirma el mpc (y aún su núcleo estructural) sin el poder disolvente del dinero. Pensar acerca de la cuestión de la vinculación físico-inmediata de formas de explotación capitalistas secundarias (unidades de reproducción de la fuerza de trabajo familiares) con el mismo núcleo estructural. ¿Suponía esta forma de núcleo estructural todos sus rasgos componentes de forma clásica (temporalidad  y ritmo de la TDTMG, tipo de subsunción real, EIR, tipo de plusvalor relativo)? Pensar cómo estos mismos rasgos componentes son difíciles de juzgar a nivel de la unidad de producción inmediata (y recordemos que la autora sólo trata esto). Habría que preguntarse por las relaciones de competencia con latifundios de tipo similar (existentes tanto en la misma zona como en otros espacios muy distintos), y si esta existencia suponía mayor productividad y mecanización. 

Algunos autores han considerado el latifundio como una forma económica precaria. Si por esto entendemos empleo inestable (sin contrato y con mucha movilidad) y vulnerabilidad de la empresa a las condiciones de mercado, entonces estos autores se equivocan. El empleo en el latifundio de Calabria era estable y esta empresa resistió bien parada las crisis de  los 1820’s y los 1840’s.

El latifundio calabrés tenía en abundancia tanto trabajo como tierra (el primero por la presencia de los campesinos y su lejanía de otras fuentes de empleo como ciudades e industrias; el segundo por la reciente venta de tierras eclesiales, la huida de terratenientes, las usurpaciones de tierras estatales y comunales, etc)

El capital, por otra parte, era escaso. Las ganancias eran invertidas o en más tierra, o en prestigio social mediante consumo conspicuo. La abundancia de tierra y trabajo eran la base de la estabilidad de esta forma empresarial; en condiciones de crisis, el empresario manipularía cualquiera de estas dos variables o las dos (más trabajadores, más tierra bajo cultivo)

(Tener en cuenta que para Post esta es una racionalidad ajena al mpc y propia de la esclavitud colonial ¿Se encuentra la autora definiendo las leyes de movimiento de una unidad productiva capitalista?) 

“El uso del término trabajo calificado y no calificado sería en este caso inapropiado. La mayoría de las tareas ejecutadas por ambos grupos no requerían otras habilidades que las que cualquier pueblerino del campo podría haber desplegado con maestría. La distinción entre los dos grupos estaba en cambio en el grado de su participación en el sistema de reconocimiento de necesidades y expectativas legítimas incluso si ninguno de ellos tenía forma alguna de contrato escrito. Mientras los trabajadores permanentes participaban completamente en este sistema, los braccianti eran parte de él marginal, ocasional e indirectamente”

Fuerza de trabajo permanente
a)      Supervisión
b)      Aseguramiento del orden y la paz social en el territorio
c)      Aseguraban la continuidad de la producción, la mantención de la infraestructura y el almacenamiento y venta de la producción
d)     Estas posiciones eran destinadas, hasta 1880, a familiares o gente de confianza(no requerían demasiada habilidad sino lealtad)
e)      Administradores (pagaban impuestos, daban créditos, contrataban fuerza de trabajo, pagaban salarios). Recibían cerca del 80% de su salario en especie
f)       Los inspectores o capataces en general habitaban en las aldeas y estaban relacionados con los braccianti (trabajo estacional)
g)      Los inspectores y capataces trabajan productivamente también ellos mismos (sólo desde 1880 se empezaron a especializar funciones). Recibían del 40% al 65% de su remuneración en especie
h)      Los trabajadores intelectuales (secretarias, abogados, tutores y curas) estaban sí investidos de autoridad.
i)        Los trabajadores permanentes sin autoridad generalmente tenían alguna especialidad (cazadores, pastores, transportistas, servidores domésticos) y también dependían de la lealtad
j)        Los trabajadores de las ocupaciones  libres (jardineros, por ejemplo9 tenían salarios mayormente monetarios

Tres características: bajos salarios, fuerte igualdad y rápida y desigual diferenciación hacia el final del siglo, son problemáticos. Su entendimiento (y contrastación con otra evidencia que poseemos), nos muestra que la estructura de esta región no descansaba principalmente en la variable salario. Así, corregido por las otras formas de pago tenemos remuneraciones elevadas, grandes diferencias y el cambio a final de siglo se explica por la rápida monetización del pago.

Formas de remuneración no monetarias incluían la cesión de ciertas parcelas de tierra a los trabajadores supriores de la escala laboral. Otras formas incluían una suerte de pensión constituida por bienes de subsistencia entregada mensualmente. Las diferentes remuneraciones en especie variaban según la categoría de trabajadores que se tratara (muchas formas de pago eran antiguos derechos feudales para todos que luego fueron privatizados y entregados a los trabajadores “superiores” –derechos de cultivo, caza, agua, etc-). Otra forma de pago más era el acceso a ciertos servicios sociales propios del señor (médico, abogado), una suerte de seguridad social y la tolerancia al endeudamiento

Los trabajadores permanentes tenían casi propiedad del cargo (no existían despidos). En el caso de los trabajadores estacionales, estos no eran trabajadores precarios. Casi siempre eran los mismos capataces (que sí eran trabajadores permanentes) los que reunían una “banda” de trabajadores, los cuales por lo general no era mal pagados dado que tenían relaciones de amistad y parentesco con el capataz

Como ya apuntamos, otras oportunidades de empleo no existían en lo real (la movilidad era aceptada pero otras opciones realmente no eran viables). Por tanto, el único empleador era el latifundio (ciertamente no era un tipo de empleo capitalista competitivo de multiopción (era un mercado de trabajo no capitalista)

Con respecto a los trabajadores estacionales, éstos poseían una pequeña propiedad de las cual sacaban ciertos valores de uso necesarios (cerdos, vegetales, caballos, gallinas, cabras, tejidos, etc). Sin embargo, la parte monetaria de sus ingresos era de sustancial para ellos: les permitía pagar los impuestos y adquirir la sal y el tabaco de los monopolios estatales

La tesis central es que estos trabajadores asalariados no eran un clase proletaria propiamente tal, sino campesinos que trabajaban por un salarios (con su comportamiento tradicional típico)


1.      La vanguardia (The cutting edge). Robert E Much

Dentro del debate yanqui suele enfatizarse el hecho de que eeuu  nunca poseyó un pasado feudal. Por lo tanto, eeuu habría sido siempre burguesa y capitalista (incluso en el siglo XVII y XVIII) –esta definición se basa en el espíritu de empresa y la búsqueda de ganancia, a la Weber-. Asimismo, algunos autores relevan que los cambios en yanquilandia nunca fueron dramáticos, que siempre se poseyeron instancias asambleísticas electivas. En suma, se proyecta un pasado yanqui en la forma de una eterna democracia burguesa.

Según el autor, en el siglo XVIII aún las colonias yanquis norteñas no eran burguesas, porque carecían de economías dominadas por el mercado. Así, existió una transición al capitalismo en ambos lados del atlántico; pero sólo en yanquilandia la democracia burguesa se desarrolló antes que el capitalismo

Existían formas políticas distintas en eeuu e Inglaterra. Sin embargo, denominar democracia burguesa a las prácticas asambleísticas es una exageración. Esto porque la democracia burguesa tiene su núcleo esencial en la representación y participación formales. Ahora, lo que existía en las colonias yanquis era una participación directa (no formal) –esto es, se definían contenidos positivos referidos a lo local-; esta participación directa era probablemente controlada por los propietarios más ricos dentro de la comunidad. 

La sociedad norteamericana de mitad del siglo XVIII se fundaba en la pequeña producción familiar campesina. Aún si existía inquilinaje junto a grandes fundos, no primaba un monopolio de la tierra por grandes propietarios que extrajeran renta del productor gracias a esta condición. Asimismo, aún si se exportaba no poco a las indias occidentales (y algo menor a Europa), lo exportado era excedente: las economías agrícolas basadas en la pequeña propiedad eran autosubsistentes (producción para el autoconsumo)

“La gente de las comunidades rurales encontraba necesario combinar el trabajo agrícola con actividades no-agrícolas, así como también aunar recursos en un trabajo cooperativo. Esto significaba que el herrero, el tabernero, el tendero, el dueño de la sierra y del molino eran todos granjeros, y que otros granjeros también debían saber de mampostería en piedra, carpintería, trabajo en cuero, etc

“Las familias individuales no podían ser autosuficientes, pero sí las villas mediantes los intercambios locales. Es posible que, aún más importante en términos de volumen que los excedentes producidos por los granjeros cerca de los puertos o de cursos de agua, eran los pequeños excedentes que la mayoría de los granjeros llevaban a las tiendas de sus aldeas para intercambiarlos por bienes europeos o de las indias occidentales –tela, hierro, sal, azúcar, pitas, melaza, etcEl comercio no era de importancia primaria para la mayoría de los aldeanos, pero sí proveía ciertas necesidades, y esta era conexión entre el puerto marítimo y el interior, entre el mercader y el hacendado

Se presenta el debate en el cual se inserta el artículo así como su tesis central. En el análisis de las formas precapitalistas de producción existen al menos dos formas de comprender los fenómenos mercantiles. La primera considera que las sociedades con mercados débiles y las con mercados “fuertes” (bien presentes) solo difieren en grado. La segunda, por su parte, argumenta que existe una diferencia cualitativa entre estos dos tipos de sociedad. El autor se decanta por esta segunda tesis, aún si considera que muchos marxistas trabajan con la primera tesis.

“En los fundamentos, la controversia concierne a la naturaleza antes que al tamaño de los mercados, y especificar la naturaleza del mercado requiere especificar el rol del comerciante

(Discusión: estas tesis se puede discutir. La naturaleza de un mercado particular se explica por las relaciones sociales de producción/explotación que asignan un rol particular al comerciante. Así, si se comienza por el rol del comerciante, y no se fundamenta este rol en la naturaleza específica de las relaciones sociales de producción/explotación en las cuales éste se inserta, en realidad el análisis se queda sólo en la apariencia. En suma, lo esencial no es ni la extensión cuantitativa de los mercados, ni su naturaleza específica como fundamentada en el rol del comerciante, sino que la cualidad específica de las relaciones sociales de producción/explotación, las cuales determinan un tipo de mercado particular (su extensión y su cualidad junto e implicadas en el rol particular del comerciante)

“Ya ha sido evidenciado que el comercio era de importancia secundaria en la economía de las villas rurales. Se sigue de esto que los mercaderes, la clase de los comerciantes, también eran marginales para las viudas de la mayoría rural. Sin embargo, de esto no puede concluirse que éstos eran de poca importancia al nivel de la economía completa. A ese nivel, el intermediario, antes que el productor, debe ser sujeto a análisis”

“Marx observó que el capital comercial es la forma dominante de capital sólo donde, como en las colonias norteñas, la meta primaria de la producción es el consumo antes que el intercambio. En tales economías, donde la producción no se encuentra capitalizada, los bienes no tienen un mercado ya listo, y esos productos que sí entran en el mercado, lo hacen sólo gracias al mercader. Sólo el comerciante puede proveer, mediante una red de agentes en puertos yanquis y extranjeros, compradores para el producto de los aldeanos”

Por tanto, el comerciante fue una figura marginal en las vidas de los pequeños propietarios porque los bienes o mercancías adquiridas mediante la compra eran una pequeña proporción de los ítems consumidos en la comunidad rural. Sin embargo, en ese sistema de producción descentralizada en pequeña escala, el comerciante era también una figura central porque el intercambio era la única fuerza unificante de la economía”

Hacía posible (el mercader) la acumulación y concentración en cantidades comercializables, de los pequeños excedentes producidos por miles de pequeñas familias de granjeros (y éstas últimas compraban los productos europeos e indios que los mercaderes importaban)

Esta es una variante de la relación entre comerciante/pequeño productor que es de difícil comprensión. Por un lado, no pareciera una relación de subsunción formal del trabajo al capital (fundamentalmente, porque el capital comercial no tiende a dominar el proceso de trabajo –no determina qué se produce, cómo se produce, para quién se produce, etc-). Y a esto se suma el hecho de que lo comercializado sólo es un excedente menor: los pequeños productores no deben reproducirse en el mercado capitalista según la ley del valor, sino que efectúan una suerte de intercambio (recíproco) que actúa como barrera. Es en este sentido que el análisis tiene que ser uno concreto y de tendencias: la mera apariencia podría habernos llevado a postular la existencia de subsunción formal…

Existe otra razón para enfatizar en la significación del comerciante: la tendencia de que el gobierno y el comercio fueran ejercidos por la misma gente en el mismo lugar (la política era tan descentralizada como el comercio y las comunidades eran casi autogobernadas).Existe aquí un paralelo: así como los mercaderes tenían poca influencia en las decisiones de producción de los granjeros, las legislaturas dominadas por los comerciantes tenía poca influencia en las decisiones de gobierno operadas por las comunidades locales”

“Gracias a una contradicción curiosa, la marginalidad burguesa en ambos sentidos anteriores le permitía a aquella clase dominar los gobiernos centrales”
“El hecho de que este patrón cambiara con tan poca resistencia en el siglo XVIII tardío y en el temprano siglo diecinueve, sugiere que la burguesía alcanzó una posición dominante en las legislaturas coloniales porque la mayoría rural no competía en ellas”

Esto implica que la mayoría rural sostenía una indiferencia de importancia acerca de las decisiones tomadas a nivel más amplio; creía firmemente que todas las decisiones importantes se tomaban a nivel local.

En este contexto, el capitalismo se encuentra invertido. No es que exista una clase capitalista que ejercite su hegemonía sobre la base de su capital y la manipulación de los oficiales de gobierno, sino que (en la América Colonial) existía una rica burguesía que llenaba los puestos cupulares de gobierno con sus propios miembros, mientras le faltaba la base social y económica para la hegemonía

Discusión de la pequeña producción mercantil simple

a)      Nombres: pequeña, independiente, etc
b)      Medios de producción poseídos por los productores, los cuales no emplean trabajo asalariado ni “reciben” una ganancia
c)      La reproducción de la comunidad familiar es lograda mediante la venta de mercancías
d)     ¿Puede ser un modo de producción por sí mismo? ¿Es capaz de autosustentarse sin depender de otro modo dominante? ¿O nunca puede ser más que un fenómeno marginal dentro de otros modos de producción? ¿Constituye una fase en el desarrollo económico o es sólo un aparato heurístico utilizado por Marx en el análisis del modo de producción capitalista”
e)      Los marxistas conceden que la PPMS precede al MPC, lo que es un motivo de disputa es si esta precedencia es teórica o histórica

Discusión: en tanto se considera esta precedencia como teórica, es posible concebir la simultaneidad histórica de la PPMS  con el MPC, quizás hasta una necesidad estructural

f)       En tanto Mandel considera que la PPMS existió como un como dominante y así constituyó una etapa histórica en el desarrollo del capitalismo, Ronald Meek entiende que ésta es sólo un aparato heurístico desarrollado por Marx, aún si la misma ha existido muchas veces como un fenómeno menor junto a otros modos de producción”
g)      Aún si ambos difieren en el sentido descrito, ambos sí coinciden en que las mercancías  son intercambiadas directamente entre los productores, intercambiadas a su valor, esto es, no existe ganancia, ya que cada productor recibe de vuelta el valor completo del trabajo que ha incorporado en las mercancías

h)     El autor considera que esta conceptualización de la PPMS se adecua de manera bastante deficitaria a la realidad colonial yanqui. Porque, si bien los productores eran dueños de sus medios de producción (granjeros dueños de la tierra, tenderos dueños de su tienda, artesano-granjero dueño de sus instrumentos y de la tierra, etc), la mayoría de los productos no eran comercializados, sino consumidos por los mismos productores. Más todavía, los productos que devenían mercancías se encontraban determinados por las necesidades aldeanas y no por un precio de mercado (esencialmente porque estos productos devenían mercancías sólo en el contexto de la comunidad rural-aldeana). “...producción para el mercado significa reproducción mediante el mercado antes que intercambio directo entre productores; pero la reproducción de la unidad de producción colonial fue asegurada mediante los propios recursos familiares y comunitarios, no mediante la compra de bienes en el mercado”

i)        Porque la PPMS incluye mercancías, esta apropiación está hecha individual y no colectivamente: “los productores…están libres de cualquier subordinación a una organización social colectiva. Cada productor…puede producir tanto como quiera. Estos productores ya no están produciendo valores de uso para una comunidad cerrada; ahora están produciendo mercancías para el mercado”. El intercambio, por tanto, es intercambio mercantil, regulado no directamente mediante las necesidades sociales de la comunidad sino indirectamente mediante la ley del valor”

j)        Bajo la PPMS, según Tomich (quien reproduce la posición de Mandel y Meek), existe la reproducción mediante el mercado como forma dominante: la capacidad para comprar mercancías en el mercado está determinada por la capacidad individual para vender ciertas mercancías con cierto valor en el mercado. Existe un intercambio de equivalentes (no hay ganancia), en un contexto en el cual se debe vender para sobrevivir –aún si trabajo y capital aún no se encuentran separados

k)      El problema con la PPMS emerge con el intento de reconciliar estas relaciones de producción no antagónicas con el mercado que supone central para esta economía

El autor desarrolla un argumento basado en Brenner, en el cual se subraya: “Si una unidad de producción está produciendo para el mercado, entonces la operación de ese mercado determina las condiciones de existencia de esa unidad. Pero la familia es a la vez una unidad comunitaria y productiva.  Sus condiciones de existencia son sociales, no económicas. Los miembros familiares son más que trabajadores para sí mismos: su número no puede ser incrementado o hecho decrecer para adaptarse a las fluctuaciones de mercado. Postular la familia como la unidad de producción en un modo en el cual el mercado debe ser la institución central supone sólo postular una unidad de producción que es insensible a sus condiciones propias condiciones de existencia. De hecho, esta insensibilidad es central para muchas discusiones acerca de la PPMS”

Discutir el hecho de que sea la naturaleza del mercado (para el cual se produce) el que determina las condiciones de existencia de una unidad productiva particular. Más bien, habría que sostener que es la relación de trabajo asalariado capitalista  (relación de producción y en la producción) la que determina el movimiento de la economía y la sociedad en su conjunto. De alguna manera, una unidad productiva particular depende de sus resultados en el mercado (realización/no realización de las mercancías producidas) por las características mismas de la producción que definen la existencia de ese tipo de mercado específico. Así, el fracaso o el éxito en el mercado dependen de la productividad de la unidad particular en relación con la economía en su conjunto (la cuestión del trabajo social medio, sumadas las complejidades de la diferencia por ramas e interrama, así como también el poder político, el grado de concentración, etc). En este sentido, la explicación que luego construye Tomich tiene algo de acertado. Primero, señala que la vigencia de un mercado capitalista (que implica necesariamente la vigencia de la ley del valor) autocancela como categoría estructural definida la existencia de unidades de producción familiares. Necesariamente debe emerger (como tendencia) la relación capitalista de trabajo asalariado. El punto es preguntarse como se afirma históricamente esta tendencia. Lo primero sería indagar acerca del criterio de medida adecuado. ¿Año/s? ¿Década/s? ¿Siglo/s?...¿ciclos económicos? ¿ciclos de precios? ¿ciclos de producción? ¿ciclos reproductivos que coinciden con las crisis propias de una forma de producción particular –tipo crisis de tipo antiguo como entendería Pierre Vilar? ¿Ciclos políticos? Por otro lado, también debe preguntarse cuál es la unidad de análisis adecuada. ¿Lo es la unidad productiva como inserta en una comunidad aldeana particular? ¿No supone esto una suerte de dualismo espurio? Al nivel de los ciclos, ¿ciclos de qué tipo de unidad –comunidad aldeana, región, zona colonial completa, vinculación colonial con la metrópoli, o sea ciclo metropolitano-? Debe ponerse atención en las leyes de movimiento de la forma social y económica que tratamos. ¿Leyes de movimiento de la unidad de producción, de varias comunidades juntas, de la colonia en su conjunto, de la economía metropolitana junto a su colonia? ¿Debemos escoger exclusivamente una de estas leyes de movimiento? ¿Cómo puede entenderse la interacción entre leyes de movimiento sin caer en un pluralismo multifactorial? ¿Es posible proponer una jerarquía entre las distintas leyes de movimiento? Esta jerarquía implicaría postular como dominantes aquellas leyes de movimiento que se fundamentan en un proceso de producción más avanzado, cuya reproducción ampliada dinámica supone (como tendencia) la eliminación (conjunción, coexistencia, transformación, etc) de otras leyes derivadas de modos productivos menos progresivos (en términos de productividad). Aquí es pertinente entender que el mpc posee fases; cada una de ellas posee un potencial dado capaz de transformar las otras formas productivas con las cuales se encuentra y le son ajenas. Mientras en las primeras fases el mpc aún no  es capaz de “destruir” otros modos, en su fase madura y tardía es capaz (y le es necesario) “destruir” otros modos. …Pero, ¿el mpc es el único modo de producción que presenta fases definidas? ¿A qué debe ello, si es que esto es así?... Tendrá que ver con la afirmación del mecanismo del plusvalor relativo?...Si entendemos que el mpc incorpora la subsunción formal, el plusvalor absoluto, la acumulación primitiva, etc, ¿es posible que esta conjunción compleja que constituye al capitalismo suponga formas de resolver los problemas propios que le van planteando al mpc su articulación con otros modos productivos? ¿Es que estas son formas nuevas? Más bien podríamos decir que son formas bien antiguas que se incorporan a un núcleo estructural distintivo y específico, la relación de trabajo asalariado capitalista. Esto es, son formas antiguas que toma el capital y las hace suyas (desde sus primeros comienzos). La reproducción ampliada con plusvalor absoluto existe (ya lo señala Chattopadhyay), pero se parece a lo que Vilar denominaría crisis de tipo antiguo (pensar….)

Lo que está claro es que la vigencia de formas productivas específicas, articuladas e imbricadas con el mpc de maneras diversas, debe entenderse como una articulación con un núcleo estructural dinámico, que incluye subsecuentes transformaciones con el correr del tiempo. Así, en un momento de bajo potencial productivo (dada por su génesis en espacios regionales reducidos, así como también por el bajo nivel técnico y las pocas posibilidades de expansión que supone –malas comunicaciones, elementos culturales específicos que obstaculizan su desarrollo, formas políticas no adecuadas, etc) el mpc puede vincularse casi externamente a modos incluso productivamente menos desarrollados que el modo tributario. A medida que va ganando terreno (¿es relevante el criterio cuantitativo hasta qué punto?) coexiste, se articula, transforma y luego destruye modos productivos ajenos. ¿La capitalización del mundo es posible? ¿No es un sinsentido si adoptamos la tesis del desarrollo desigual y combinado desarrollada por Trotsky? ¿Incorpora la tesis del desarrollo desigual y combinado la vinculación entre modos de producción diferenciados? ¿Podríamos hablar de un mpc de desarrollo desigual y combinado –que incorpore plusvalor relativo, plusvalor absoluto, subsunción real, subsunción formal,  formas de Estado capitalista que a la vez hacen progresar y le ponen límites a la mercantilización, acumulación primitiva (expropiaciones directas por parte del capital)., trabajo forzado, etc?

¿Cuando hablamos de desarrollo desigual y combinado dentro del mpc, y cuando entre el mpc (ya heterogéneo en sí mismo) y otros modos productivos?

 Lo importante es tener en cuenta que el paso decisivo es la mercantilización de la fuerza de trabajo, esto es, el trabajo asalariado capitalista contiene ya todos los elementos del concepto de capital. Pero, ¿supone esto necesariamente la relación monetaria?

En síntesis, lo esencial es determinar cuáles son las condiciones de existencia de una forma productiva particular. En el caso de la unidades producción familiares, éstas condiciones de existencia son definidas por Post por las relaciones sociales de propiedad (“a la marxismo político”), esto es, el acceso a la tierra. Esto es reconocido por Tomich, pero no logra sustentarlo en la producción-propiedad. Sólo describe, afirma. Es en este sentido que su análisis permanece a-relacional, es en este sentido que concibe como una paradoja (a la cual no propone solución) que los comerciantes/políticos tengan el poder (político), sin poder afirmarse en la producción, mientras las unidades familiares de producción no tengan poder político pero sí se afirmen en la producción. El punto es concebir las leyes de movimiento y las tendencias. Esto supone dilucidar el carácter de la relación entre comerciantes y campesinos-familia. Está claro que ambos se necesitaban a sí mismos. Sin embargo, más abajo Tomich desarrolla una larga cita a pie de página en la cual subraya que la determinación en la relación entre estos dos elementos se encontraba en la producción agrícola de las unidades domésticas. Esta daba cuenta de las leyes de movimiento de, al menos, la colonia en su conjunto. Es cierto que el capital mercantil vinculaba entre sí a las comunidades rurales aldeanas, sin embargo, si es efectiva la determinación “descubierta” por Tomich, podría entenderse que es la producción la que pone a su servicio un elemento “externo” que ya está ahí (el capital comercial). No es que las unidades productivas domésticas “creen” este capital comercial, sino que éste ya está incorporado en esta formación social desde sus comienzos, en tanto la misma es constitutivamente colonial. Esto porque la metrópoli debe vincularse económicamente con la colonia; la forma más a mano implica ya las operaciones del capital comercial. En tanto la reproducción ampliada mediante el núcleo de trabajo asalariado capitalista no se cumple espacialmente, la expansión demográfica seguirá la ruta campesina tradicional (¿por qué no esclavismo, ni feudalismo, ni ppms, ni mp tributario, ni colonial, etc?) Quizás esta ruta tradicional se explique por la historia (las formas productivas que traían consigo los colonos) en conjunción con las determinaciones materiales inmediatas (clima, geografía, recursos, etc).
 Por otra parte, es posible que Tomich entienda de manera meramente formal el poder político. Si entendemos a éste como el que sanciona unas relaciones sociales de producción (no de propiedad) características, así como el que las afirma y les permite ser, tendríamos que postular que el poder político residía de hecho al nivel de la comunidad aldeana rural. Esta era la que no permitía el monopolio de la tierra por parte del estado y habilitaba la reproducción campesina sobre su propia base.
El punto sigue siendo si consideramos la estructura como viable por derecho propio (autorreproductiva) o sólo transitoria. El punto es cómo entendemos la transición y la cuestión de las tendencias. ¿No podría ser, acaso, que la PPMS fuera sólo una forma transitoria de producción, derivada de condiciones históricas particulares? ¿No podría ser que no tuviera el potencial para generalizarse y conformar un verdadero modo de producción? Es claro que la PPMS ha sido reconocida como coexistiendo junto a otros modos; ¿alguna vez se la ha considerado como modo predominante? ¿puede articularse con el feudalismo, el esclavismo, el modo tributario? ¿O sólo emerge con el capitalismo? ¿No es acaso un modo productivo de antiguo (tanto como la relación monetaria) que sólo toma el capitalismo y lo hace propio en fases de desarrollo particular (que se combinan con su espacialización/generalización progresiva)? El argumento de Tomich versa en contrario: la PPMS era determinarte en el norte yanqui durante la colonia. Esta es la unidad de análisis relevante para Tomich (no así para Post, que sí toma el sur y también las implicaciones del modo de producción predominante que se afirmaba en ese tiempo, el mpc).
¿Cuáles fueron las condiciones que permitieron la predominancia de la PPMS en el norte colonial yanqui? Tierra libre. Bajo el feudalismo también había tierra libre, posiblemente también en otras épocas históricas. ¿Por qué se desarrolló este modo en este momento particular? Por el modo de producción de quienes emigraron a América, por las clases mismas de este modo que emigraron. Esto es, los emigrantes no constituyeron un trasplante mecánico de señores feudales, siervos, campesinos y castillos, sino que emigraron ciertas clases, de ciertas regiones, con ciertos modos productivos. Lo más probable es que no hayan emigrado los poderosos de ese tiempo (poseedores de la tierra, léase señores feudales que comenzaban a devenir capitalistas). Quienes emigraron fueron quienes no tenían nada que perder (habitantes de las islas británicas despojados de sus tierras, antiguos campesinos) y aquellos a quienes les es común el viaje (comerciantes). No es sorpresa entonces la articulación compleja que se dio entre estos dos elementos en América. El punto es que Brenner subraya que la tradición campesina de Inglaterra es individualista y no comunitaria. ¿Cómo es que podían afirmarse reglas comunitarias con un poder tan importante en las colonias yanquis? Razones: experiencia de viaje de la emigración, fracciones más comunitaristas entre los emigrados, todos no eran británicos. A estas razones hay que sumarle el hecho de que el traslado a una nueva tierra de estas dos clases de agentes (campesinos y comerciantes), los espacializó y relacionó de manera más directa, eliminando anteriores mediaciones –se eliminaron, por ejemplo, las mediaciones de culturas regionales comunitarias, la presencia de un tipo de Estado que actuaba de manera más directa, etc-. Al relacionarse de manera más directa estos dos grupos sociales, y dado todo lo anterior, resulta un grupo de unidades familiares campesinas más unido y comunitario, listo para enfrentarse a los comerciantes ahora presentes más directamente. Factores que coadyuvaban en el poder campesino eran: Estado menos presente dado el estatus colonial del norte yanqui (menos posibilidad de afirmar el monopolio de la tierra), tierra libre (no es tanto que los campesinos fueran tan resistentes que no pudieran ser desplazados, sino que podían ser de hecho desplazados, pero con esto no perdían libertad, ya que emigraban a otras tierras), fase particular del mpc que aún no podía ni necesitaba reproducirse ampliadamente por todo el globo
 Hablamos, entonces, de un modo de producción que puede existir en esas condiciones: si estas se cumplen debiera ser posible observar su emergencia (al menos como tendencia ya que puede ser negada por contratendencias). En el caso de África, en la cual aún podemos  señalar su estatus colonial (económicamente hablando), también observamos que el monopolio de la tierra por parte del estado es parcial (lo que no significa que haya tierra libre (también hay que considerar que estamos en otra fase del mpc….

 Una cuestión importante es considerar que según como lo entiende Tomich, la pequeña burguesía no debería existir bajo el mpc. Sin embargo, vemos como ésta se reproduce continuamente bajo otras formas durante las distintas formas y fases del mpc (hasta hoy). ¿Necesidad estructural? Si damos esto por cierto, tendríamos elementos para conceptualizar el problema del norte colonial yanqui (aquí las clases no se definirían sólo en el norte colonial yanqui, sino que en un contexto más amplio). Es verdad que Tomich reconoce un problema muy cierto: ¿clases en el norte colonial yanqui? Existía producción, pero pareciera –según Tomich- que no existía explotación. ¿Producción sin explotación? Debe analizarse la cuestión en términos de tendencia. Existía una dinámica presente de formación de clases, pero las condiciones histórico-espaciales no la permitían. Aún así, ¿quién se beneficiaba del excedente? ¿Quién decidía producirlo? ¿La comunidad toda, democráticamente? Sería pertinente preguntarse sino es posible que existiera una tendencia explotadora por parte del capital mercantil contra las familias campesinas, pero no eran sino las condiciones histórico-espaciales la que permitía que esta no se afirmara. Así, la relación entre clases sociales no sería tal entre campesinos y comerciantes ¿Sería una relación entre grupos sociales, estamentos, estratos? Está claro que existía una relación de producción mediatizada (sin embargo, aún en el caso de que existe intercambio desigual, sólo en el caso de que el comerciante posea funciones productivas eminentes –determine qué se produce, cómo se produce, cuándo se produce, para quién se produce, etc- esta puede ser considerada una relación de producción). Volviendo al otro tema, al interior de la comunidad aldeana rural, sí existía un grupo de agentes que determinaban estas cuestiones -qué se produce, cómo se produce, cuándo se produce, para quién se produce, etc-: los hombres padres de familia. Estos eran los explotadores. En este sentido no se tiene que idealizar la comunidad rural aldeana, aún si la misma producía para el uso según necesidades. No es necesaria la pobreza, ni siquiera la carencia sustantiva para que existan clases explotadoras y clases explotadoras. Debe existir un grupo que determine las cuestiones descritas arriba y que por lo demás no realice el mismo tipo de trabajo que los productores directos (esto no quiere decir que no trabaje, sino que su trabajo es y sólo puede ser el de dirección y organización –si esta posición no es causa de elección democrática recurrente, hay explotación-). Por último, la cuestión del poder político y el Estado. El estado emerge cuando hay clases. Clases sin Estado es una imposibilidad teórica y práctica.  En este caso, la forma de organización política de la clase explotadora (esto es, el Estado), estaba dado por el pretendido autogobierno de las comunidades rurales aldeanas

Otra cuestión es que Tomich habla de clases (comerciantes y por implicación otras que no distingue). ¿Cómo pueden existir clases sin producción ni explotación? Según Tomich es claro que la producción agrícola determinaba las leyes de movimiento de la economía colonial en su conjunto; sin embargo, pareciera un absurdo entender que existían comunidades rurales aldeanas explotadoras de los comerciantes. Quizás sea pertinente volver aquí a la idea de la articulación entre modos de producción. La opción de Tomich es hablar de clases no relacionales, ni fundadas en la explotación y /o la producción. De esta manera entenderíamos que los comerciantes actuaban como correa de transmisión de las clases dominantes en la metrópoli (mediatizaban el dominio). Así sería ésta una articulación entre modos de producción en la cual las condiciones histórico-espaciales (tierra libre, poca presencia estatal, fase del mpc predominante, período histórico) le permitieron cierta autonomía (temporal) al MPD. Así, existía explotación dentro del MPD y dentro de la metrópoli (con espacios urbanos en las colonias donde podía existir relación de asalarización simple –servicios-, pequeña producción mercantil, pequeña burguesía, etc –pero estos eran fenómenos marginales propios de las ciudades-puerto-). Mientras perduraba un balance de fuerzas destinado a desaparecer una vez la reproducción ampliada mediante el plusvalor relativo llegara a ser determinante en la metrópoli (la cuestión es preguntarse si la reproducción ampliada mediante el plusvalor relativo – además de la subsunción real- se encuentran implicados en el concepto de capital…pareciera que para Chattopadhyay no). Otra cuestión a preguntarse es por la relación entre los tenderos, herreros, alfareros, carpinteros y mamposteros de las aldeas insertas en las comunidades rurales, con sus homólogos en los puertos ¿Punto de imbricación marginal ente dos modos productivos? ¿Existía un flujo sistemático entre las aldeas y las grandes ciudades puerto? ¿Cómo se articulaban la lógica de las necesidades con la asalarización, servicio y pequeña producción de las ciudades?

“Para sobrevivir en la competencia con otros productores mercantiles, la familia encuentra necesario reducir los costos laborales. En tanto el trabajo y el capital están fusionados en la unidad doméstica de producción, esto significa que los propietarios deben aumentar su producción o recortar su consumo. No todas las familias sobrevivirán: algunas devendrán capitalistas, pero la mayoría será reducida a la posición de trabajadores asalariados”

Pero el argumento acerca de los efectos del mercado en la PPMS define como una consecuencia de la operación normal del mercado la destrucción de ese mismo modo y su reemplazo por otro. Esto es, no existe reorganización de las relaciones de producción dentro de la PPMS, solo su transformación en el MPC. Una cosa es reconocer contradicciones, pero otra bastante distinta es construir dentro del concepto de un modo de producción el concepto de su designado sucesor en una jerarquía predeterminada de fases de desarrollo. Estamos de vuelta en el mismo problema –la incompatibilidad de relaciones de producción familiares no antagónicas con un mercado comodificado-. La gente que es primariamente productora mercantil debe ser primariamente consumidora de mercancías; sin embargo “es sólo sobre la base de la producción capitalista y por tanto la división del trabajo capitalista dentro del taller, que todo lo producido necesariamente asume la forma mercancía y por tanto los productores son necesariamente productores de mercancías”. El mercado postulado por la PPMS aparece como un anacronismo, importado del MPC”

Igualmente seria es la ausencia de comerciantes en el concepto de PPMS. La explicación más plausible de esta omisión es que la PPMS es usualmente sólo mencionada en el contexto del desarrollo histórico del capitalismo. Tal análisis enfatiza en la producción antes que en la circulaciónAún así, la exclusión de los comerciantes es también necesaria para hacer sostenible el rasgo central de la PPMS: el intercambio de mercancías por su valor. En la descripción del PPMS, el intercambio directo aparece sólo gracias a la ausencia de ganancia comercial

“Intercambio directo entre productores puede tener lugar sin una mediación de un tercero en tanto se encuentre confinada al nivel local, pero intercambio mercantil al nivel de toda la economía requiere una clase de mercaderes para efectuar las transacciones”

Hay que retener estas críticas, que son de suma importancia

Posición de James O’Connor
a)      Producción mercantil independiente” (denominación O’Connor) habría obstaculizado el desarrollo del capitalismo en eeuu
b)      Aún así, según Tomich, O’Connor es poco claro: en ocasiones este último afirma que la producción mercantil independiente es una unidad de subsistencia, en otras que la misma suponía la transición entre la producción para la subsistencia y la producción mercantil capitalista. Nunca queda claro si la PPMS quiere significar agricultura de subsistencia precapitalista, una transición al mpc o producción mercantil no capitalizada dentro de un mpc dominante

Posición Robert Sherry
c)      Afirma que eeuu siempre ha sido capitalista
d)     PPMS supone una suerte de pequeña burguesía “ha devenir” capitalista. Esto basado en que si la meta de la producción es el intercambio de mercancías, entonces su dinámica es básicamente capitalista, aún si no toda la producción está capitalizada

Posición de Michael Merrill
e)      Modo de producción doméstico (MPD) predominante en el norte colonial yanqui
f)       Pone énfasis en la reproducción antes que en la producción. Esto supone comprender que la reproducción de la unidad de producción familiar se fundaba en la necesidad comunitaria antes que en los precios de mercado. Aún si existía intercambio mercantil, la ley del valor no predominaba, “el valor de cambio como una categoría social, como una forma de relación entre los trabajadores y sus productos, no existía en el MPD, aún si estaba presente el intercambio”
g)      Esto explica como los productores podían hacerse con una variedad de bienes sin requerir la previa venta de otros bienes en el mercado, así como tampoco participar en la producción directa de los bienes adquiridos
h)      Merrill evalúa positivamente el MPD en tanto el mismo tenía una racionalidad comunitaria que resistía la orientación mercantil

Tomich considera que esta quinta conceptualización es la más valiosa de todas las revisadas hasta aquí (las anteriores eran: Mandel, Meek, O’Connor y Sherry). Sus puntos favorables son: a) puede incorporar teóricamente la producción familiar que no utiliza trabajo asalariado externo; b) integra explícitamente la unidad familiar en la comunidad aldeana, la cual es vista como una red de relaciones sociales y económicas; c) asume de manera fuerte el hecho incontestable de que la producción era para el consumo antes que para la venta; d) la reproducción de la unidad familiar se basa en el trabajo familiar y en el intercambio comunitario; e) la comunidad aldeana es vista como un lugar culturalmente diferenciado, en los cuales los valores de reciprocidad e intercambio se conjuntaban

Sin embargo, lo que le falta a la conceptualización de Merrill es la figura del comerciante. Merrill opera como si todo el norte yanqui estuviera compuesto sólo de aldeas en las cuales primaba el MPD; obvía el hecho de la existencia de una clase de comerciantes cuya misma naturaleza estaba dada por su “labor” en conectar las aldeas entre sí y con la economía en su conjunto.

El granjero y el comerciante dependían entre sí para su misma existencia, pero es necesario entender la naturaleza de esta dependencia y distinguirla de las relaciones características del “sistema putting-out” temprano o incluso de las formas más tardías de producción capitalizada. El mercader necesitaba al granjero sólo como productor de excedente…el granjero, como parte de una comunidad de subsistencia cooperativa, necesitaba al comerciante sólo como un agente para el intercambio del excedente”

“Algunos escritores yerran al interpretar la relación entre el mercader y granjero como una entre capital y trabajo”

Tomich sostiene que, en tanto siempre se ha concebido el comercio como marginal, siempre se ha entendido al comerciante como una figura actoral marginal. Esto es consecuencia de un enfoque demasiado centrado en la producción que deja de lado la circulación; así como de una perspectiva que enfatiza en demasía lo económico por sobre lo político.

En la europa moderna temprana, los comerciantes eran la clase “media”, tanto en sentido social de estatus como en sentido económico de función. En las colonias yanquis norteñas durante el siglo XVIII, los comerciantes eran la clase alta aún si poseían un rol “intermediario” en la economía. Ellos eran políticamente dominantes en tanto monopolizaban los puestos de gobierno provincial; el gobierno local, no obstante, estaba concentrado por los residentes locales.

Si en términos ideológicos el análisis de la sociedad colonial norteamericana arribó a un consenso en el cual se consideraba al misma como libre de conflictos clasistas sistemáticos (los conflictos serían de intereses pasajeros y accidentales), y así compuesta sólo de capitalistas individuales poseedores de una tradición cultural y política común, el análisis marxista reciente basado en la PPMS (Mandel, Meek, O’Connor, Sherry) ha tendido a producir análisis cuyas conclusiones se asemejan a las de esta escuela yanqui ideologizada. “La concepción marxista de clase bajo el mpc está basada en la propiedad o no-propiedad de los medios de producción. Este concepto, una vez es incorporado en el análisis de las economías pre-capitalistas en las cuales la unidad de producción predominante es la granja de propiedad familiar, deviene la base teórica para presentar la América temprana como una sociedad sin clases”

Podríamos decir que existían clases dentro de la comunidad aldeana (porque existían los agentes específicos que determinaban qué se producía, como se producía, para quien se producía y quien producía) y clases en las mismas urbes porteñas (porque en ellas existía la asalarización, aún si en grado menor). Los comerciantes, como clase alta, podrían ser considerados como una fracción de la clase capitalista metropolitana, fracción que con la independencia se autonomizó e intentó constituir una base de acumulación local. Por lo tanto, los comerciantes supondrían aquella fracción social que articula un modo de producción con una forma (¿o modo?) de explotación (¿o producción?) no-capitalista. En efecto, no debe prejuzgarse el carácter precapitalista del MPD, ya que el mismo es concomitante a la expansión de las primeras formas de mpc. Entendemos que esta forma de explotación, no es una capitalista-secundaria (como lo sería la esclavitud sureña yanqui) fundamentalmente porque la misma no necesitaba estructuralmente reproducirse mediante un mercado capitalista…

Lo  que ha tendido a reemplazar a la clase como concepto organizador es la raza (todos los blancos explotaban a los negros y los indios)

“Los comerciantes monopolizaban los cargos de gobierno provinciales, pero no podían determinar el contexto de la acción estatal sin una base en la producción. Ellos eran necesarios para la economía como un todo, pero a la vez también marginales para las vidas de los productores individuales que componían la mayoría de la población. Estos productores vivían en una cultura que se encontraba separada de la cultura burguesa (de los comerciantes). Sumada a su independencia económica y social, estos productores se autogobernaban a nivel de la comunidad aldeana. La contradicción de esta sociedad era que aquellos que controlaban la producción no poseían capital ni poder político, mientras aquellos que controlaban el capital y la influencia política no controlaban la producción”

“La política del temprano siglo XIX estuvo marcada por el declive de la dominación de los comerciantes, un rampante faccionalismo, el ascenso de partidos políticos como meras máquinas electorales antes que como expresión organizada de intereses de clases sociales que, de hecho, estaban en este momento en proceso de formación”

El punto es que la mayor parte de la producción agrícola que devenía mercancía no era producida como mercancía, sino como excedente. Existían algunos granjeros comerciales que regularmente producían amplios excedentes para los mercados urbanos y extranjeros. Si buscamos productores mercantiles genuinos debemos ir hasta los artesanos de las grandes ciudades porteñas, cuya subsistencia dependía en la venta de sus productos. Ellos eran productores mercantiles simples, pero, ellos también, eran un fenómeno marginal en un modo dominante de agricultura no capitalizada. Estos artesanos eran vulnerables no sólo a la competencia de otros artesanos, sino también a las fluctuaciones en el intercambio de la producción agrícola, porque ésta afectaba la vida de los ricos y los pobres en las ciudades porteñas. Estas ciudades, debe ser recordado, eran centros de intercambio, no de producción. La mayoría del mercado de trabajo era empleado para trasladar mercancías, no para manufacturarlas, y se encontraba subordinado al capital mercantil, el cual por sí mismo era bastante sensible a la fortuna de los productores agrícolas de subsistencia. Por tanto, las ganancias y los salarios de los cuales dependían los productores mercantiles urbanos para su subsistencia, se derivaban de capital invertido en la circulación, no en la producción. Esta situación no era única de América” (ver “Town and country in the transition to capitalism”, John Merrington, NLR 1975)

1.      La falta de Brazos (William Roseberry)

El siglo XIX fue el siglo del café en AL (1830-1930)

“Lo que es quizás más sorprendente es la notoria variación en estructuras y procesos sociales, económicos y políticos entre cada una de las regiones productoras de café, la estructuras radicalmente distintas de propiedad de la tierra y las diferentes soluciones  al problema de la fuerza de trabajo encontradas en Costa Rica, Brasil o Colombia”. Cada una de estas regiones compartía las siguientes características: a) giró a la producción en café en el mismo momento histórico (aprox); b) exportaban café a los mismos centros metropolitanos (Europa y eeuu); c) la estructura del comercio (esto es, la relación entre los exportadores locales y las firmas internacionales) era la misma para todas las regiones; d) cada una de estas regiones era dependiente de la exportación de una sola mercancía, por lo que sufrieron los mismos booms y crisis.  

Roseberry rechaza la solución del problema propuesta por la tesis de que existían dos centros de decisión distintos en AL, uno basado en la plantación y otro sustentado en los comerciantes. El autor cree que esta tesis debe rechazarse porque obvía la diferencia en la región y la no la explica.

Tampoco explica la diferencia regional: a) la diferencia entre fronteras abiertas o cerradas; b) las diferentes proporciones tierra/trabajo

Para el autor el elemento que explica la diferencia regional es la solución al problema del trabajo (la falta de brazos): la movilización y reproducción de la fuerza de trabajo. Aún si esto no quita un análisis separado de las esferas políticas y culturales, Roseberry, sostiene que la solución al problema mencionado es central y permea todos los campos de la totalidad social (economía, política, cultura)

Ver como estos desarrollos se ligan con la idea de articulación de modos de producción, reproducción de la fuerza de trabajo, formas de explotación capitalista, así como también con las propuestas de Van Zanden. Incorporar este tipo de elaboraciones en nuestra propuesta

Ahora bien, la diferencia de naturaleza así reconocida, no se conceptualiza en términos de modos de producción diferentes, y tampoco distingue si los regímenes de trabajo son capitalistas o no-capitalistas. Según Roseberry, “uno de los problemas de los ejercicios anteriores de etiquetado era que dirigían nuestra atención hacia etiquetas y nos alejaban de la consideración de campos de poder económico, social, político y cultural más amplios”

Criticar esta crítica. Las etiquetas no son meras etiquetas siempre y toda vez. Son categorías incorporadas  en un concepto-totalidad y, como tales debe ser definidas/explicadas con cierta rigurosidad terminológica. La crítica a las meras etiquetas, muchas veces puede suponer dos peligros: a) eclecticismo; b) nominalismo (categorías son arbitrarias y dependen del “gusto” del investigador)

1)      Los terratenientes que implementaban una solución particular al problema de la falta de brazos, no actuaban en el vacío. Siempre competían con algún grupo distinto (plantadores de otras regiones, empresarios urbanos, plantadores y empresarios de otros países en el caso de la fuerza de trabajo inmigrada). Este contexto fijaba límites a la acción de los terratenientes, así como la misma acción realizada definía nuevos límites…
2)      Los esquemas de movilización del trabajo nunca eran estáticos
3)      Las élites terratenientes experimentaban con frecuencia distintas estrategias de movilización de la fuerza de trabajo

Criticar categorías utilizadas (élites, plantadores, etc)

Deben visibilizarse los problemas propios de cada solución implementada acerca de la cuestión de la falta de brazos. Esto porque un régimen de trabajo que provee flexibilidad frente a un tipo de problemas puede muy bien presentar rigideces frente a otro tipo de problemas: a) existía el problema de la demasiado aguda dependencia de los plantadores de un flujo constante de fuerza de trabajo inmigrante; b) otro problema era el de los contratos de producción, los cuales producían un incentivo para producir de más en los campesinos, lo cual redundaba en sobreproducción larvada y baja de precios

a)      Una de las soluciones al problema de la falta de brazos fue la que se implementó en Santander Colombia. Allí, luego de experimentar un tiempo con trabajo asalariado, los exportadores de café se decantaron por la aparcería (sharecropping): dejaban un pedazo de tierra a un inquilino y establecían un contrato en el cual entre un tercio y la mitad de la producción de café (y una porción de la producción de alimentos) era para el terrateniente. Esta solución fue pergeñada para resolver el problema de la falta de brazos (la misma ligaba a la tierra al productor y lo hacía no inmigrar). Ahora bien, esta solución no suponía elementos serviles y tampoco ligaba de manera permanente al productor a la tierra
b)      Arrendamiento (labor rent): la tierra era propiedad de comerciantes, quienes contrataban administradores de la localidad. Indios y mestizos se asentaban en tierras de los comerciantes. Esto les era permitido mientras trabajan un cierto número de días para el propietario en tierras específicas. Aún si esta era una relación laboral bastante servil, estos trabajadores se encontraban en una mejor posición que los trabajadores temporales, ya que podían incluso realizar cultivos comerciales en las tierras en las cuales se asentaban, cultivos en los en ocasiones empleaban mano de obra asalariada.
c)      Agregado: sistema intermedio en el cual la casa facilitada a los trabajadores se encontraba desligada de la tierra. Así, los terratenientes imposibilitaban la emergencia de economías paralelas alternativas a sus cultivos centrales.

Hay que discutir el problema de las formas de despliegue del trabajo (esta es la denominación de Banaji de las “soluciones al problema de la falta de brazos” de Roseberry) y su imbricación con las formas de explotación capitalistas. Me parece que reunimos en una categorías demasiado amplia realidades capitalistas distintas (es una suerte de cajón de sastre que por lo demás definimos negativamente –es un no-núcleo estructural de mpc). ¿Tendrán estas formas en común la producción de mercancías capitalistas y su sujeción a la ley del valor?. Es posible que las “soluciones al problema de la falta de brazos” pudieran ser bien trabajadas teóricamente como una categoría aún más concreta que las formas de explotación…Da para pensar






No hay comentarios:

Publicar un comentario