martes, 7 de mayo de 2013

Notas sobre el debate de los modos de producción (IV. Explotación)


1.      “Modo de producción y modo de explotación: lo mecánico y lo dialéctico” (Eugene E. Ruyle)

“La forma económica específica mediante la cual el plustrabajo impago es extraído de los productores directos, determina la relación entre los gobernantes y los gobernados, como emerge inmediatamente a partir de la producción misma y finalmente reacciona sobre la agencia determinante…siempre es la relación directa de los propietarios de los medios de producción con los productores directos la que revela el secreto interno, el fundamento escondido de toda la estructura social” (Marx, Grundrisse)

El autor hace la comparación de esta frase, que para él describe un modo de explotación, con la noción generalizante sobre los modos de producción que se encuentra en el Prefacio a la Contribución de la crítica de la economía política. Por otra parte, se critica el dejo evolucionista y etapista (y de determinismo tecnologicista) a que ha dado pie el Prefacio. Para el autor, no son los modos de producción, las fuerzas productivas, las rsp o la superestructura, los que son los verdaderos actores en la historia, sino que lo son los hombres y las mujeres –reales, seres humanos vivos

“La Historia no hace nada, “no posee ninguna inmensa riqueza”, no “libra” batallas. Es el hombre, el hombre real viviente, el que hace esto, que posee y lucha; la “historia” no es una persona aparte, que utiliza al hombre como un medio para sus propios fines; la historia no es otra cosa que el hombre persiguiendo sus propios fines” (Marx, La Sagrada Familia)

El autor sostiene que lo mismo se puede aplicar para la cuestión el “modo de producción”. Se continúa la crítica al evolucionismo y etapismo con que fueron concebidos los modos de producción. Se afirma que parece un poco abusivo incorporar, por ejemplo, bajo un modo esclavista de producción, tanto al antiguo Sumer, a Egipto, China, Incas, aztecas y el imperio romano. Aún si la adición del modo de producción asiático es un avance, sólo puede mejorar una tipología que ya es demasiado general. Asimismo, la inclusión de la noción de desarrollo desigual y combinado, aún si supone una concepción más compleja y dialéctica de los modos de producción, no se ha probado todavía como teóricamente fértil.

“Un modo de producción es un sistema tripartito: una base económica, una superestructura jurídico-política, y una superestructura ideológica. En último análisis la base económica es el factor determinante en el sistema” (Terray). El autor celebra esta concepción más holística de los modos de producción, al cual no se queda con la mera base, sino que incluye a la superestructura

“El modo de producción, tomado por sí mismo, tiene dos grandes deficiencias. Primero, descuida el rol de lo individual como una agencia activa en la historia, y segundo, descuida el rol de la lucha de clases en el cambio histórico”

“La sociedad, por supuesto, es meramente un concepto cuyo referente real es un conjunto de individuos y relaciones entre individuos. Dotar a este concepto de necesidades individuales, un poder independiente de acción y una vida independiente, es crear un nuevo tipo de ser sobrenatural…” (Esto es lo que argumenta Polanyi)

Un sistema de explotación tiene tres componentes:
a)       las técnicas de explotación, “las instrumentalidades precisas mediante las cuales el excedente es extraído de los productores directos; esclavitud, pillaje, tributo, renta, impuestos, usura y la varias formas de intercambio desigual”

b)      El estado, que monopoliza la violencia y acciona la coerción física sobre la población explotada

c)      Una iglesia, una organización que controla el acceso a lo sagrado y sobrenatural, por lo que maneja las mentes de la población explotada

La articulación característica de estos elementos constituye un modo de explotación. Por ejemplo, los tres elementos pueden estar institucionalizados bajo formas separadas (eeuu, urss) o pueden estar amalgamados en una institución unitaria (Edad del bronce). “La existencia de un modo de explotación es capaz de explicar las diferencias de riqueza y privilegio en la sociedades clasistas estratificadas”

(Comentario: la cuestión es que esto aún sólo da cuenta de una teoría estática)

Varias críticas: a) utilización de la noción de sistema de manera no indicativa, sino que como parte de un concepto fundamental (reformular la crítica de Baudelot y Establet a Bourdieu); b) trabajar con la idea de “técnica” de explotación, ya que ésta, utilizada desnudamente y sin una especificación, da la impresión de neutralidad (y se cae en el mito del tecnologicismo determinista, más todavía si el autor hace uso de la noción “instrumentalidades”…); c)  es incorrecto conjuntar en un misma categoría realidades como la esclavitud, el pillaje, la usura y el intercambio desigual (mientras la primera es una forma de explotación que puede devenir las relación social de producción básica de un modo epocal de producción, la segunda y la tercera son siempre formas marginales y no sistemáticas de apropiación –no de explotación; ver el comentario donde trazamos esta distinción-; la cuarta es discutible pueda llegar a ser una real relación de explotación –ya que está en el terreno de la circulación y es probable sólo sea una relación de distribución…

Es interesante ver cómo Bartra y Rey, de alguna manera, formulan posibilidades teóricas más rigurosas que ayudarían a comprender cierto tipo de intercambio desigual como una relación de explotación. En el caso de Rey, éste elabora un argumento que entiende que una distribución del plusvalor hacia a los señores (caso articulación feudalismo-capitalismo) constituye una relación de producción (y a la vez de articulación) en tanto es la retribución del monopolio privado de la tierra necesario para el mpc (los señores ayudan a expropiar a los campesinos y liberan mano de obra, también, permiten la explotación capitalista de sus tierras cuando se les suma el resto de la conocida tríada –arrendatario y obrero agrícola-). En segundo lugar, Bartra desarrolla el argumento de que, en tanto el intercambio desigual vincula a un modo de producción dominante con un modo de producción secundario, en una misma formación social, y éste intercambio es el que permite “ser” al modo secundario (sus contradicciones internas sólo existen a la vez como una relación externa), entonces tenemos un relación de explotación. Para Bartra, la relación de explotación debe ser estructural y no meramente marginal, si es que es conceptualizada rigurosamente (así, la usura no sería una relación de explotación para él). Aún así, los desarrollos de este autor mexicano demandan ciertas reflexiones más desarrolladas: i) el autor trabaja con la noción de salario oculto de Banaji (aún si no lo menciona –sus propias elaboraciones pueden ser anteriores); ii) Bartra establece que la contribución de los flujos de valor hacia la zona capitalista y la zona del mpms son marginales y no tienen importancia estructural…(seguir reflexión cuando comentemos el mismo texto del autor)

d)     Ruyle no explica la dinámica de la totalidad (no trabaja con las ideas de movimiento, contradicción, ley de movimiento, tendencia), sino que elabora una evaluación estática y descriptiva (le interesa la cuestión de las diferencias en el consumo, por ejemplo)

“El sistema de explotación es la instrumentalidad mediante la cual la relación de presa-depredador es establecida en las especies humanas, sólo que lo aquí está en juego es la energía de trabajo humana antes que la energía localizada en la carne animal…Una vez la relación predatoria es establecida, el sistema de explotación que la soporta deviene más amplio y más complejo, con una compleja división del trabajo desarrollándose tanto en la esfera de la producción (entre trabajadores agrícolas y trabajadores industriales…) y en la esfera de la explotación (guerreros, curas, escribas)”

“Esta relación predatoria genera una división de la población en clases, que se definen por su relación con el flujo subyacente de energía laboral a través de la población”

(Comentario: en el primer párrafo pareciera darse cuenta de cierto tipo de dinámica, aunque la misma suponga una especie de mayor complejización propia de una sociología generalizante. Segundo, se estable una diferenciación entre la esfera de la producción y la esfera de la explotación, la cual sin embargo, pareciera definir clases distintas –productores y no productores- y no relaciones diferenciadas -¿sustancialismo?-. En el segundo párrafo pareciera definirse a la clases por su participación en el producto excedente, una definición circulacionista que no entiende que las clases se definen por sus posición en el proceso productivo- Ruyle podría dar cuenta de la existencia de una clase distinta para el caso de la aristocracia obrera-)

“Una clase económica es simplemente un agregado de individuos que se posicionan de manera similar frente a este flujo energético subyacente, esto es, que obtienen la energía laboral que consumen de una manera similar. Las clases económicas pueden ser definidas amplia o estrechamente, dependiendo de los propósitos del estudio. En un sentido estrecho, por ejemplo, hombres y mujeres pueden ser vistos como clases separadas”. Las clases económicas no necesariamente comparten una visión de mundo común (cultura, ideología), aún si sus determinantes estructurales suponen mayores posibilidades de que compartan estos aspectos.

“Al grado que esta relación lleve a una similitud en estilo de vida, una tendencia a considerar a los otros como iguales, y una tendencia al matrimonio interno, las clases económicas tienden a cristalizar en clases sociales, que pueden ser definidas como grupos de familias que se casan entre sí y que se posicionan en una relación suficientemente similar con respecto a la energía productiva social y que transmiten esta relación a su descendencia. Por tanto, la clases sociales son poblaciones en el sentido biológico…en situaciones en que la movilidad interclasista y el matrimonio son extremadamente bajos, podríamos hablar de castas; en situaciones en que estas variables se encuentran más presentes, podríamos hablar de clases sociales abiertas”

(Comentario: pareciera ser que Weber habla por la voz de Ruyle. Asimismo, el autor no es sistemático en la utilización de los conceptos; entiende de hecho de que las clases sociales pueden ser castas. Por otra parte, el “obtener de manera similar la energía laboral que se consume de manera similar” sigue siendo vago, ya que aún puede implicar un modo de consumo –adquisición en el mercado de bienes que tienen cierto trabajo incorporado-…la referencia de una posición en el proceso productivo no es clara. Quizás esto lo que lleva al autor a suponer la posibilidad de existencia de clases económicas definidas por el sexo –lo que es un absurdo tomado así en abstracto-. El hecho de que se suponga la posibilidad de concebir clases distintas según la elección y perspectiva del investigador, supone una suerte de nominalismo weberiano. Es importante tener en cuenta que la premisa de entrada del autor, que comprende a las clases como agrupaciones de individuos, deja el método estructural marxista de lado y hace emerger a weber –para Marx las clases se definen por las posiciones de los agentes en una estructura, no suponen necesariamente comunidad de individuos-)

Se da cuenta de que existen varias estrategias explotativas que están a la mano de la clase gobernante; por lo genera una predomina (así, un modo de explotación puede coincidir con los modos de producción ya conocidos: feudalismo, esclavitud, asiático, etc)

“En la producción, los seres humanos actúan sobre fuerzas naturales que no consciente ni inteligentemente resisten al control del hombre, pero las clases gobernantes deben tratar con seres humanos que son inteligentes y conscientes, y que activamente resisten a la explotación. Una de las requisitos funcionales primarios de cualquier sistema de explotación es sobreponerse a esta resistencia” El modo de explotación prima por sobre el modo de producción porque este último actúa sobre las personas y no sobre la naturaleza. Asimismo, el modo de explotación muestra un carácter dialéctico ausente en el concepto de modo de producción, ya que incluye la lucha de clases de los explotados.

(Discusión: criticar esta mal comprensión del modo de producción –citar a Rey-. Por otra parte, todas las definiciones que definen un mp por la relación contradictoria entre la ffpp y rsp, incluyen las relaciones entre las personas y no solo entre las personas y la naturaleza)

Y citar la crítica a la abstracción analítica “relaciones entre personas”, que hicimos al comentar a Rey

Las luchas de clases no se reducen a la lucha entre explotados y explotadores, la cual supuestamente rompería con el sistema de explotación establecido. Se citan las luchas competitivas entre explotadores (burguesía y señores feudales), así como también las luchas de los explotados que no terminan con un sistema de explotación sino que rejuvenecen a uno en decadencia (modo de producción asiático)

“La producción actúa sobre la naturaleza…Intentos de hacer el modelo dialéctico mediante la introducción del conflicto y el antagonismo entre las fuerzas de producción y al relaciones de producción (como Marx lo hace en el Prefacio) meramente transforman un materialismo mecánico en un idealismo poético” (¡!)

Notar también que se trabaja con la dicotomía hombre-naturaleza. La producción actúa sobre la naturaleza, cierto, pero sobre la naturaleza humana y no humana, siempre y al mismo tiempo (todo proceso de producción requiere colectividad y relación entre personas; toda relación entre personas determinante se fundamenta en la necesidad de producir: éstas son tesis materialistas básicas –y por ello la abstracción analítica “relación entre personas” no es teóricamente legítima-)

“Pudiera ser argumentado que lo que yo estoy llamando el modo de explotación puede y debe ser incluido en las relaciones de producción…Pero existen buenas razones, yo creo, para separar la esfera de la explotación como esfera distinta de la de producción”

Pero subsumir la esfera de la explotación, y por extensión la lucha de clases, bajo la rúbrica de las relaciones de producción es esencialmente otorgarle un estatus derivado y epifenoménico y situarla en una posición secundaria.

(Rey produce un ejemplo en contrario).

El autor trabaja con una noción de producción neutral (por lo demás, entiende que la producción se constituye exclusivamente en las relaciones entre productores; no puede concebir el hecho de que estas relaciones entre productores sólo existen en función de la explotación). Por lo demás, la noción de relaciones de producción (y de modo de producción) constituyen una categoría general que incluye formaciones no explotadoras (comunismo primitivo –las cuestión aquí es más dudosa- y transición socialista). Así, es una categoría más amplia y general. Quizás debiera hablarse de un modo de producción apropiador (tributario, esclavista, feudal), de un modo de producción explotador (mpc) y de un modo de producción autoconsciente (transición socialista) –o no explotador…habría que pensar una denominación adecuada

“No obstante, al grado que las funciones administrativas y de supervisión son necesarias, el tiempo gastado en estas actividades es trabajo necesario y puede ser medido y puede ser medio en los mismos términos que cualquier otro trabajo necesario…Las sanciones especiales son necesarias cuando el trabajo de gestión demanda remuneraciones más que proporcionales”

(Criticar la idea de la compensación Rey y lo demás con Carchedi)

Bujarin incluye en las relaciones de producción todo tipo de relaciones entre personas, incluidas las distributivas (incluye a los accionistas, banqueros, los supervisores, etc)

Ver cómo esta concepción de relaciones de producción tiene una tradición vasta y antigua. No son sólo Cliff y Brenner que entienden las rrpp como compuestas también por las relaciones entre los explotadores (competencia, bajo el mpc)…Bujarin trabaja con una noción de relaciones de producción similar a la que en su momento formula Banaji, así como también semejante a la elabora Castaings Teillery basándose en Godelier. Discutir estas nociones. Trabajar con la con la idea de que la relación de explotación es la relación de producción inmediata en la unidad de producción; si tomamos esta premisa, ¿Cuáles serían las relaciones de producción?

“La producción beneficia a toda la sociedad y por tanto las relaciones de producción son esenciales para la sociedad. La explotación meramente transfiere una parte del producto social desde el productor al explotador y por tanto beneficia solamente a la clase explotadora”

¡Criticar!
Diferencia sustantivamente producción y explotación. Éste es un error, y es un error que se deriva de abstracciones analíticas erradas que ya criticamos: no se puede concebir producción sin explotación y explotación producción: ambas son realidades (relaciones) que existen, en su esencia, sólo porque existe su paralelo explotador o productor (repetir la crítica  la idea de subordinación desarrollada contra Laclau en su momento)

El autor reconoce diferentes tipos de propiedad (propiedad de los bienes de consumo, propiedad de los bienes de producción y propiedad “absentista”). De esta manera, no es capaz de distinguir analíticamente la diferencia entre posesión y propiedad –desarrollada por Balibar y Poulantzas basándose en la Formen-, toda vez que identifica al campesino y al artesano medievales como propietarios de los medios de producción. Asimismo, mete su cuchara reformista cuando entiende que la propiedad efectiva de los medios de producción es técnicamente necesaria (es obvio que la posesión efectiva es necesaria, pero como confunde los términos, el autor da pie para que la organización de producción por parte de los tecnócratas, que cumplen la función del capital, sea vista como técnicamente necesaria): sólo serían no necesarios los rentistas, accionistas y absentistas.

“El hecho de que una relación social específica entre individuos concretos pueda simultáneamente ser una relación de producción y una relación de explotación, de ninguna manera disminuye la fuerza de estos argumentos. La producción y la explotación son analíticamente distintas, sin importar lo mucho que puedan mezclarse e imbricarse en la realidad”

Criticar según nuestros comentarios anteriores

Deben distinguirse las relaciones de explotación de las relaciones de producción porque el desarrollo de las fuerzas productivas solo sienta las posibilidades para la emergencia de sociedades clasistas, no produce éstas siempre y toda vez. Existen sociedades no clasistas cuyo nivel de fuerzas productivas es mayor que el de sociedades clasistas
(¿Cómo es que utiliza la noción de ffpp para argumentar si recién criticó fuertemente la idea de la dialéctica contradictoria entre éstas y las rsp?) 

Considerar la posibilidad de una dialéctica contradictoria entre relaciones de explotación y ffpp (muy probablemente esta sea una idea equivocada; sin embargo, debe considerarse la posibilidad y argumentar al respecto)

Si bien existe una relación entre el modo de producción y el modo de explotación, esta no es directa ni determinante

(Discutir y reflexionar). El autor no es riguroso en la utilización de conceptos. ¿Qué quiere decir con modo de explotación? ¿Se refiere al sistema de explotación o a las técnicas de explotación? Por lo demás, no define ni explica el concepto de producción. Lo más que hace es sugerir implícitamente que la producción es neutral y beneficiosa para la sociedad. En general, define producción y relaciones de producción negativamente, no les otorga a éstas ningún contenido positivo (es susceptible a la crítica de Cliff a Shachtman, esto es, definir es negar –Spinoza-, pero no es sólo eso: debe explicitarse algún contenido positivo)

Aún así, el tema, bien formulado es interesante: la relación entre las formas de explotación y el modo de producción si reunimos las tesis de Banaji y la articulación de los modos de producción en su versión americana (Bartra, Semo, Cueva)

Marx no es sistemático en el tema de la relaciones de explotación, porque bajo el capitalismo éstas son virtualmente las mismas que las relaciones de producción (y Marx analiza fundamentalmente el mpc)

Es un sinsentido estipular la existencia de una relación de explotación que no sea a la vez una relación de producción, así como también lo es establecer una relación de producción que no sea una relación de explotación (todo esto en el contexto de las sociedades clasistas). El autor confunde explotación tanto con la apropiación, como la expoliación (ver las distinciones que realizamos entre estos conceptos y la explotación en otros comentarios)

Para el autor las crisis capitalistas son fenómenos culturales, fundamentalmente crisis de realización (subconsumismo): “el análisis marxista de tales fenómenos culturales como una crisis capitalista y las depresiones muestra que estas no son crisis de producción sino crisis de realización del plusvalor…”

Ver cómo se imbrican y refieren recíprocamente todas las tesis erradas: a) neutralidad de las ffpp y de las producción; b) subconsumismo; etc

Reflexión sobre otro tema: los modos de producción aceptados convencionalmente como existentes para el materialismo histórico, están definidos según criterios distintos (aún si todos están ligados a la producción material y no caen en los errores tecnologicistas de Wittfogel –que define un mp según determinismos geográficos burdos- o los errores de un Alavi –citar la crítica a este autor realizada más arriba-). Decimos esto porque: a) el modo tributario está definido/explicado por un término que designa la forma de extracción del excedente (aún si el termino es muy vago y puede contener distintas formas de explotación); b) el modo esclavista está definido/explicado por la forma general del trabajo fundamental para el sostenimiento de este modo (trabajo esclavo); c) el modo feudal está definido/explicado por un término que refiere a la unidad económica fundamental (el feudo) –y esto si es que trascendemos el significado originario del término, el cual sólo designaba un derecho, algo jurídico-; d) el mpc está definido/explicado por aquello producido (¿se produce capital o valor? ¿cuál es la distinción precisa entre estos dos conceptos?...ver como un artículo de Saad-Filho termina confundiendo ambos términos implícitamente…). Si definiéramos el mpf según el criterio utilizado para definir el mpe, éste debería ser denominado modo “servil”. Sin embargo, el mismo hecho de que el mpf no se reduzca a la prestación de servicios de trabajo como pago de la renta (y esto en amplias y extensas zonas de su historia –recordar que el pago en especie y en dinero fue muy usual-), nos previene al respecto. Asimismo, si definiéramos el mpc según el criterio del mpe, éste debería llamarse “modo asalariado”. Sin embargo, ésta denominación pierde la heterogeneidad estructural intrínseca a este modo (la producción de capital puede existir sin la asalarización clásica). Asimismo, no define a la clase dominante/explotadora ni indica implícitamente en dirección del “valor”. Tercero, si definiéramos al modo tributario según el criterio pertinente al mpe, éste denominado modo aldeano o comunitario (ésta es la forma más general y sistemática de trabajo existente bajo este modo). Sin embargo, esta definición omite lo central de este modo (la relación con el estado que extrae el tributo). Por otra parte, si utilizamos el criterio usado para definir/explicar el modo tributario en los otros modos, el resultado es el siguiente: a) el mpc debería ser denominado modo ganancial (aunque esto se quedaría en la mera forma de apariencia) o modo de la plusvalía (expresión estilísticamente poco adecuada pero que se corresponde más con la realidad esencial). Sin embargo, esta denominación pierde el sentido explotador y clasista que ya contiene la denominación mpc y en éste sentido es (al menos en lo que evoca) poco adecuada. Asimismo, la expresión “valor” es ambigua y necesita ser explicitada y especificada para que tenga el sentido marxista-materialista que deseamos tenga el término (el valor es una categoría muy utilizada por el sentido común y usualmente se utiliza en términos humanistas o utilitaristas). Tercero, el valor puede ser producido sin la participación de clases distintas (mpms, por ejemplo). Debe continuarse la reflexión sobre la denominación “modo de la plusvalía”; b) el modo esclavista no podría ser definido/explicado claramente: ¿cuál es el modo de extracción del excedente aquí? Fácilmente podría hablarse también de tributo… ; c) el modo feudal se indistinguiría del modo tributario (la renta es una forma de tributo y tampoco se reconocería la especificidad del trabajo servil). La misma operación desde el criterio del feudalismo: a) el mpc, en tanto necesitamos denominarlo por su unidad económica fundamental, debería ser llamado modo fabril o industrial (por la fábrica). Sin embargo, esta denominación es altamente inadecuada porque no reconoce: i) que la unidad de producción fundamental bajo el mpc se diferencia según fases (cottage system durante el periodo de subsunción formal, fábrica durante la primera forma de subsunción real, corporación gigante durante el imperialismo monopolista, holdings hoy en día, etc); ii) que existe una concomitancia estructural de distintos tipos de unidades de producción (subsunción formal, subsunción real, corporación, subcontrato, plusvalor absoluto, formas de explotación etc); iii) que puede caerse en los mitos de la sociedad industrial (y ya hemos visto como éstos indistiguen las leyes de movimiento específicas de occidente y al urss); b) el mpe no tendría una unidad económica clara; c) el mp tributario confundiría su denominación según el criterio del mpe (recordemos que le llamamos modo comunitario o aldeano) con su denominación según el criterio del mpf (ya que deberíamos denominarlo modo comunitario o aldeano, porque su unidad económica fundamental es la aldea o comunidad). El mismo procedimiento con el criterio del mpc: a) el mp tributario sería denominado modo estatista (ésta es la clase dominante) –sin embargo, así perderíamos la referencia a la contradicción clasista y caeríamos en una abstracción vacía “Estado” (éste tiene una naturaleza cualitativa distinta según cada modo de producción); b) el mpe sería muy difícil de denominar (quizás debería llamarse igual, dado que la clase dominante son los esclavistas –vemos como se traslapan y confunden criterios…la forma general del trabajo es a la vez el instrumento para denominar la clase dominante…y esto, aplicado al mpc sería un sinsentido: deberíamos llamar a la clase trabajadora asalariada “capitalizados” o algo así…

Vemos cómo cada modo de producción epocal está definido por un criterio ligado a la producción material que, sin embargo, es distinto en cada caso. Habría que pensar esta cuestión (y ver si tiene su base en alguna realidad determinante). Es posible que la denominación modo tributario no sea todo lo pertinente y precisa que debiera ser. Habilita las tesis de Amin, quien habla del mpf como una forma degradada del mp tributario, y no trabaja según la descripción/explicación de las leyes de movimiento (es posible que reconozca leyes de movimiento distintas, sin embargo, éstas no son el criterio que diferencia estructuras totales distintas –modos de producción). En el caso del mpf la denominación pareciera más adecuada, más que nada por su flexibilidad: permite la existencia de distintos tipos de superestructura política (soberanía parcelada de Anderson y centralización estatal de Banaji), así como también habilita la inclusión de las distintas formas de renta (en especie, en trabajo, en dinero). En el caso del mpc, existen más problemas todavía. ¿Realmente falta el libro sobre el trabajo asalariado que propone Lebowitz? Si es así, entonces la denominación es aún provisional. Si no es así, ¿cómo distinguir enfáticamente entre valor y capital?...

Tipología histórica alternativa (modos de explotación)

-          Feudalismo de la edad de Bronce (el autor entiende que el feudalismo se caracteriza por la relación señor/vasallo). Contraviene el postulado de Anderson y Alavi, porque enfatiza en la formación y preeminencia de unos Estados centralizados
-          Imperios burocráticos agrícola-manageriales: se afirma que estas son la típicas sociedades hidráulicas donde la clase dominante explota a la población con la ayuda de un aparato burocrático crecido (criticar la idea de las sociedades hidráulicas con Bate)
-          Feudalismo nomádico: existe en la periferia de las sociedades hidráulicas (dado a su estilo guerrero, muchas veces son capaces de conquistar las sociedades hidráulicas)
-          Civilizaciones americanas: cazadores-recolectores comunales primitivos.
-          Esclavitud capitalista marítima: en el tiempo del imperio romano
-          Feudalismo: se destaca el progresivo y rápido avance de la ffpp, junto a la guerra y el intercambio
-          Capitalismo: integró al mundo entero en un solo sistema económico (criticar)
-          Estados protosocialistas: asume la teoría de Trotsky de un Estado socialista deformado (criticar. También criticar la heterogeneidad de criterios para denominar y elaborar conceptos –unos son imperios, otras civilizaciones, más tarde Estados, etc-. También cuestionar la idea de que sean concebidos en forma epocal los modos de explotación…quizás fuera más pertinente considerarlos como herramientas sincrónicas que son utilizadas según la fase de desarrollo del mp determinado y según el contexto)

Se dice utilizar la ley dialéctica del desarrollo desigual y combinado. “Existe una variedad de trayectorias de evolución diferentes, pero estas no son independientes: se combinan e influencian entre sí”

“Aún si los imperios agrarios no habrían realizado la transición al capitalismo industrial por sí mismos, tampoco lo hubieran hecho las sociedades feudales europeas, porque los imperios asiáticos cumplieron un importante rol en esta transición. La difusión de la tecnología y la técnicas organizacionales en las áreas de la burocracia y la banca ayudaron a sentar la base para el capitalismo industrial, mientras el saqueo de estos imperios asiáticos, junto al saqueo de las civilizaciones americanas, proveyeron el capital para revolución industrial”

Retener esta tesis. La misma se acerca mucho a los postulados de Mielantz, James Blaut y oros autores caros a Louis Proyect. Es importante reconocer la semilla de esta interpretación en Ruyle. Ahora bien, un Brenner (e incluso un Dobb) cuestionarían esta interpretación basándose en la transformación de las rrpp. Es importante considerar que la acumulación primitiva y la difusión de técnicas (organizacionales y físico-instrumentales) son condiciones necesarias para la emergencia del mpc (ya que no debemos quedarnos en un relacionismo extremo que omite la positividad y deviene formalismo), pero nunca suficientes. Es necesaria (y determinante) la transformación y generalización de ciertas rrpp específicas. La misma coadyuva y da impulso a la acumulación primitiva y la difusión de técnicas. Esto es, tomando condiciones dadas, las utiliza y las transforma en condiciones de existencia propias. Debe ponerse el énfasis en estas condiciones dadas (aquí es donde cumple un rol relevante el desarrollo de las ffpp: para la emergencia del mpc fue necesaria la generalización del comercio y sus instrumentos financieros, la existencia de ciertos inventos técnicos dirigidos a la producción material, la posibilidad de extraer excedente masivamente en las periferias –esto es, el mpc no puede surgir en cualquier lugar a partir de cualquier grado de desarrollo de las ffpp-). Lo determinante es la transformación/generalización de las rrpp. La otra opción es caer en un pluralismo de los factores así como en un análisis basado en los elementos que es sustancialista

“…el problema que los socialistas enfrentan no es simplemente un inmaterial sistema capitalista, pero, por el contrario, una burguesía autoconsciente, una clase social inteligente, seres humanos capaces que están determinados a manipular el sistema…”
(criticar lógica no estructural que no asume la idea de que las leyes objetivas del mpc también pasan por encima de los agentes capitalistas- e.g. crisis-)

De acuerdo a la lógica de los modos de explotación (que definen clases diferenciadas) el autor rechaza la idea de considerar a la élites de los socialismo reales como una burguesía que busca restaurar el capitalismo (el punto es correcto, quizás la fundamentación, que no se basa en la vigencia o no vigencia de la ley del valor, deja que desear). De esta manera, define que existe una clase dominante en la urss, la cual se define por un modo de explotación definida (define clase a partir de la diferencia de ingreso y privilegio, el matrimonio cerrado y la transmisión hereditaria)

Cita unas diferenciales salariales en la urss (1974). Esto porque el modo de explotación se constituye a partir de la remuneración diferencial y el privilegio (vemos como esto se define al nivel de la distribución)

Salario mínimo: $360
Trabajador de una granja estatal: $586
Oficinista tecleador:$588
Trabajador textil: $ 679
Operador de máquinas: $746
Director de fábrica: $ 6240
Ministro de la república: $9125

Todo esto sin bonos.

“Como modo de explotación, éste es mucho menos eficiente que el modo capitalista de explotación…Después de todo, si a los trabajadores les está garantizado el empleo, los servicios de salud, la educación y la seguridad, deviene bastante difícil extraer la última gota de plustrabajo de ellos”

1.      Sobre la explotación: elementos de una autocrítica (Emmanuel Terray)

El autor señala que se le han hecho tres críticas fundamentales: a) sobre su utilización del concepto de modo de producción; b) el hecho de que no tomara en cuenta la perspectiva de la reproducción; c) la forma en la cual entendió la relación entre clases y explotación

a)      Modo de producción

Se le acusa de confundir modo de producción con proceso de trabajo, y así encontrar tantos modos de producción como procesos de trabajo se presentan. El autor sostiene que esta confusión no es tal en su trabajo, ya que el mismo asigna distintos procesos de trabajo a sólo un modo  de producción

“Primeramente, es claramente necesario distinguir entre modo de producción y proceso de trabajo. Esto no significa, sin embrago, que estamos tratando con dos realidades completamente separadas, no relacionadas la una con la otra en el sentido de que cualquier modo de producción puede, sin dificultad, organizar cualquier proceso de trabajo”

Retener

Marx ya apuntó las específicas dificultades que supone la agricultura para su transformación capitalista: la diferencia entre proceso de trabajo y proceso de producción, la lentitud de la tasa de rotación del capital, la dificultad para racionalizar el proceso de trabajo, etc.

Se critica la herencia soviética en el debate acerca de los modos de producción. Esta supondría concebir a los mismos como una yuxtaposición de diferentes niveles de fuerzas productivas, de distribución de los medios de producción y del producto, así como las formas institucionales mediante las cuales ocurre esta distribución. Así, la definición de un modo de producción no es más que la descripción de un tipo de economía o sociedad. Consecuentemente, el concepto de modo de producción deviene exclusivo instrumento clasificatorio (tipológico). Esto, sumado a un principio de parsimonia exacerbado, llevó a reducir la cantidad de tipos, lo cual redundó en una proliferación de tipos híbridos (proto, semi, sub, etc)

“En mi opinión, una definición de este tipo es inservible y un lastre para la investigación. Lo que necesitamos no es una fórmula de clasificación, sino un instrumento de análisis, en otras palabras, una definición precisa y rigurosa que nos permita designar los elementos simples con los cuales podemos reconstruir, en el pensamiento, el objeto concreto-real de nuestra investigación”
“Para reconstruir el objeto en todos sus aspectos, tenemos que descubrir y aislar estos componentes, y para este fin, no debemos dudar en empujar el análisis lo más lejos que sea necesario. Debemos buscar las diferencias y especificidades antes que las semejanzas. Debemos por tanto producir los conceptos específicos que corresponden a estas especificidades y darnos cuenta de que, en esta etapa, la proliferación es menos peligrosa que el hecho de tener poco. Un término no utilizado rápidamente deviene obsoleto, mientras un término aplicado a realidades diversas crea una seria confusión. Desde esta perspectiva, cualquier a priori concebible que limite el número de modos de producción es innecesario, siendo el único imperativo el respeto por la claridad y la distinción de los elementos a través del análisis”

Todos estos desarrollos se oponen a la tesis de Davidson y Roemer acerca de que existirían sólo unos pocos modos de producción en la historia ya dados (al menos en sus elementos). El énfasis en producir conceptos a partir de un análisis (división de lo real diverso) cada vez más fino, no es un paso totalmente descaminado. La cuestión es que este análisis debe producir conceptos intermedios (Meiksins Wood) a través de la investigación histórica, conceptos que a la vez especifiquen y sean teóricamente compatibles con el desarrollo conceptual/histórico del concepto-realidad nuclear central. Esto es lo que intenta nuestra propuesta que distingue el núcleo central del mpc en el plusvalor relativo, la TDTMG el EIR y la subsunción real (mientras conceptos intermedios y  tendencias que se reproducen a través de este núcleo y a la vez lo hacen ser, serían: acumulación primitiva permanente, subsunción formal, plusvalor absoluto, etc). Por otra parte, no es que desee reconstruir el “objeto” en el pensamiento (a la Althusser), sino que la intención es determinar las leyes de movimiento/desarrollo de esta totalidad (a la vez concepto y realidad). Aún si la noción de objeto es utilizada por el mismo Marx en los Grundrisse (y la misma también es pertinente a Hegel y la dialéctica), quizás sea pertinente abandonarla por sus connotaciones en extremos estáticas, sustancialistas y discretas. Es posible que tengamos que hablar de leyes de movimiento que se objetivizan, y de esta manera de puntos nodales físicos que no son más que cristalizaciones de procesos relacionales…Volviendo al debate Davidson/Terray, quizás sea adecuado trazar una distinción fundamental. Es posible que lo que existe en bajo número y se encuentre ya dado sean “elementos”, pero nunca núcleos estructurales (estos ya suponen leyes de movimiento y una tendencia a la predominancia). Además, la proliferación de dimensiones para captar la especificidad concreta, no debe entenderse como la proliferación de modos de producción, sino del establecimiento de sus condiciones de existencia (así, el nuevo análisis que nosotros proponemos reinstaura conceptos intermedios en el marco del desarrollo de un concepto- totalidad -modo de producción dual, acumulación primitiva permanente, subsunción formal, mpsm, formas de explotación, etc- 

El autor define un modo de producción como: una base económica determinante –poseedora de una contradicción entre ffpp y rsp (las primeras definidas como la transformación de la naturaleza por el hombre, las segundas como el control de los factores de producción)- (definición rrp y ffpp) en conjunción con una superestructura que materializa las condiciones de reproducción del modo de producción. Si en sus escritos pareciera que el autor da preeminencia a las ffpp para distinguir entre mps, ahora precisa que esta no es su posición: las rsp priman y definen cada mp diferente.

“Más precisamente, Marx definió el modo de producción como una combinación de una relación de producción fundamental con un ensamble de condiciones de reproducción. Una relación de producción fundamental, debe ser entendida aquí como una relación entre el productor directo y el individuo o colectividad que controla los diversos factores del proceso de producción, incluyendo la fuerza de trabajo….Cada una de estas formas corresponde a un modo de producción particular que implica una configuración particular de fuerza productivas como un elemento constituyente. En la práctica un modo de producción puede o no puede desarrollar el conjunto de sus determinaciones, dependiendo de la estructura de la formación social en la cual se encuentra inserto. Depende, en otras palabras, de la relación que existe con otros modos de producción realizada en el corazón de esta formación social”

La idea del núcleo estructural que nosotros desarrollamos es una suerte de variante de lo que propone Terray (nuestras “condiciones de existencia” serían sus condiciones de reproducción, aunque las nuestras serían más que nada condiciones de existencia pertinentes a la esfera productiva y no a la superestructura). Además, es interesante la idea de que un modo de producción puede o no desarrollar todas sus determinaciones dependiendo de las circunstancias histórico-concretas; debemos vincular esta idea a la cuestión de las formas de explotación y explicar las circunstancias histórico-concretas en una formación dada, en función de: a) modos de producción antecedentes; b) relación de estos modos con el mpc en expansión (formas de explotación, acumulación primitiva, tipo de articulación etc), c) fase de desarrollo del mpc; d) nivel de desarrollo de las fuerzas productivas (central para explicar cuando el mpc puede “instalar” su núcleo estructural en zona determinada); e) desarrollo desigual y combinado  

El autor sostiene que, en aquellas formaciones sociales en las cuales la fuerza de trabajo es fundamental (como medio y fuente de energía, y como pivote del proceso de producción), porque las herramientas y los medios de producción son simples y de fácil acceso, las formas de cooperación (las diversas formas de existencia e intervención de la fuerza de trabajo), pueden de hecho cumplir el rol de índices

Modo de producción tribal aldeano
-          Se realiza fundamentalmente a través de la caza colectiva
-          Supone: cooperación voluntaria, estructura de poder igualitaria (rotación del liderazgo en la caza), igual distribución del producto, dependencia de los no-productores con respecto a los productores

Modo de producción parental
-          Los “mayores” tienen cierto control sobre los medios de producción (derechos con respecto a la tierra cultivada, apropiación del conocimiento técnico y social necesario para la producción). Esto les asegura cierto control sobre la distribución de la mujeres y así la sumisión de los cadetes
-          En este modo de producción existe explotación, mientras en el anterior, no existe.

Cuando ambos modos se combinan en una formación social, domina el mp parental, el cual subsume al mp tribal aldeano subordinándolo al poder de la clase de los mayores y neutralizando sus efectos mediante el control de esta forma de producción a través de su consideración “sagrada”. La luchas de clases se materializa en una juventud que intenta expandir los efectos del mp tribal aldeano al resto de la formación social.

b)     Reproducción

“La dominación de un modo de producción sobre otro existe cuando el funcionamiento del primero está sujeto a los requerimientos de reproducción del último. En la ausencia de un concepto de reproducción, es imposible conceptualizar la dominación de un modo de producción dentro de una formación social”

Retener el hecho de que la dominación (forma de articulación bastante común entre modos) está inherentemente ligada con la noción de reproducción (dominación entre modos, articulación y reproducción son conceptos que se refieren mutuamente y deben integrarse de manera sistemática). Tener en cuenta que aquí “reproducción” no es sinónimo de circulación como en Friedman

En la relación entre el mp parental y el mp tribal aldeano, se observa que este último es fundamental (adquiere un rol principal) cuando en el primero se plantea una crisis de sus condiciones de reproducción. Estas crisis se observan en la guerra y en la migración (segmentación), para las cuales el mp aldeano tribal, basado en la caza, se encuentra mucho mejor adaptado 
Ver si esto se puede generalizar para la relación entre otros modos de producción
Retener esta cuestión de la relación entre crisis de un mp dominante y la importancia que entonces adquieren los modos de producción “secundarios”. Ver como esto se cumple en etapas del mpf (pero quizás habría que hablar de formas de despliegue del proceso de trabajo, inscritas en un modo epocal más amplio, en suma, formas de explotación que pueden tener también efectos pertinentes a nivel de la superestructura. Ver como esta tesis también se cumple en AL durante las primeras décadas de independencia (según los desarrollos de Cueva)
Retener que la articulación de modos de producción no exclusiva del mpc; existe entre otros modos en formaciones temporalmente anteriores…(aunque la generalización de esta problemática deviene central con la emergencia del mpc, el cual es un modo especialmente expansivo y dominante)

Ahora bien, un énfasis excesivo en la reproducción ha llevado a afirmar de manera fuerte tesis circulacionistas, la cuales oponen el proceso inmediato de trabajo a la reproducción. Así, por ejemplo, se entiende que en el mp parental los mayores son la clase dominante porque controlan el intercambio de mujeres. Sin embargo, esto es un error: los mayores solo ocupan esta posición porque ya son dominantes en la esfera de la producción (agrícola).

Diferencia entre la caza y la agricultura: mientras en la primera la producción lleva a una sucesión de operaciones inmediatas, aisladas e independientes entre sí, en la segunda, la producción supone un ciclo de actividades ligadas necesariamente entre sí,  (en la agricultura, de esta manera, el resultado siempre se encuentra diferido)

Un error aún más grande se encuentra propuesto cuando la reproducción es igualada a la repetición o a la perpetuación de un orden establecido. Aquí, se recurre a la necesidad de la reproducción para la explicación de cualquier aspecto de la organización social bajo consideración. Igualmente, el término formación social es recurrentemente utilizado de la misma forma que las nociones más tempranas de “sociedad”; uno encuentra que en las consideraciones sobre la reproducción se reintroduce todo el arsenal funcionalista pasado de moda”

Retener crítica a la idea de reproducción

“…la reproducción no puede ser un fin. Sólo un sujeto puede postular una meta, y la sociedad no es un sujeto. Debe ser recordado, sobre todo, que lo que se encuentra reproducido es una contradicción. La reproducción nunca resulta en la supresión de una dificultad o en la eliminación de un antagonismo: por el contrario, en tanto la reproducción constantemente renueva la relación fundamental de producción, ella renueva las dificultades y antagonismos…”

Retener

El énfasis en la reproducción debe tener en cuenta que se reproducen las formas de acción, tanto de los explotadores, como la resistencia de los explotados; se reproducen los dos términos de la contradicción. “La reproducción es a la vez lo que se encuentra en juego en la confrontación, y el resultado de la misma. De esta manera, la reproducción es traducida por el juego de las leyes evolutivas que como regla ninguna de las partes que se oponen se encuentran en posición de discernir”

La ideología es de particular importancia en aquellos modos de producción en que la fuerza física se encuentra del lado de los dominados.

c)      Clases

El autor ahora acepta que bajo el modo de producción parental existen clases y explotación. Para que esta última se encuentre presente sólo es necesario que los productores directos no puedan determinar ni el volumen ni la apropiación de su propio plustrabajo
(género y la edad eran relevantes en mps anteriores, como el modo parental)

Históricamente han existido sólo dos modos de producción que han sucedido al modo de producción parental: el modo tributario y el modo esclavista

(Comentario: el autor incluye a lo político e ideológico en el modo de producción; sin embargo, define dos modos de producción cuya vinculación sistemática con una esfera político-ideológica individual y propia no es clara)

2.      Modalidades históricas de explotación y sobreexplotación del trabajo (Claude Meillasoux)

La forma de explotación, bajo el modo de producción parental por ejemplo, que implica la negación de las posibilidades de reproducción de un agente mediante los obstáculos para que éste pueda contraer matrimonio, no puede sino ser un tipo de explotación esporádico y no sistemático. Si así no fuera, esta forma de explotación terminaría al corto tiempo con esta forma social de producción/reproducción. Es por esto que esta forma de explotación sólo puede ser sistemática (y determinante estructuralmente) si se aplica a esclavos cautivos, a los cuales no se considera parte de la comunidad (así, ésta se apropia del trabajo que éstos esclavos utilizarían en la reproducción de sus hijos). El estatus de extranjero, es así permanente para los esclavos. También, es claro que esta forma de explotación no depende de la productividad del trabajo propia del mp parental, sino que del acto recurrente del hurto de esclavos a otras poblaciones, dado que, como a los esclavos no se les permite reproducirse, éstos deben ser renovados cuando ya no pueden seguir siendo utilizados productivamente. Es que los esclavos son incluidos en el ciclo de producción pero no en el ciclo de reproducción

¿Puede ser establecido que existe una relación de clase entre la población de la sociedad esclavista y la sociedad de origen de los esclavos? Nosotros de hecho encontramos elementos que nos permitirían establecer esto. Para que la sociedad esclavista se reproduzca orgánicamente, debe existir una continuidad en el hurto o adquisición de esclavos. Es cierto que esta relación no siempre afecta la misma sociedad y continuamente se extiende a nuevas poblaciones…Sumada a esta relación, existe una ideología común a todas las poblaciones esclavistas…estas poblaciones (origen de los esclavos) siempre son consideradas como no-humanas…El continuo aprovechamiento (hurto de esclavos) de una parte, y la ideología que la acompaña, de otra, pueden ser vistos como elementos e una relación clasista bastante particular

(Discusión)

Pero esta es una relación de explotación entre la clase de explotadores del modo que captura esclavos y los sujetos humanos de otros pueblos que ésta se apropia como esclavos. Nunca es una relación entre pueblos, sino que una relación de explotación entre agentes provenientes de distintos pueblos que finalmente se conjuntan en un modo de producción particular

“La esclavitud agrícola es una forma precaria de explotación que es transformada históricamente en otra forma de explotación, a saber, la servidumbre”. Usualmente se observa un proceso de asentamiento de esclavos y sus familias; esto lleva hacia la servidumbre (una parte de lo que producen los esclavos no sólo es utilizada para mantenerlos a ellos, sino que también a su familia). Así, la reproducción (biológica) del esclavo es ahora internalizada. Ahora, para que esta forma pueda ser viable como forma de explotación permanente y sistemática, el número de hijos del ahora siervo debe ser limitado. El señor tiene varias posibilidades de controlar el “desarrollo familiar” del siervo: a) controla y monopoliza una tasa fija de reservas (medios de subsistencia, semillas y quizás algunos medios de producción como animales), la cual es impermeable a los ciclos agrícolas y los accidentes naturales; b) “ayudando” al siervo en tiempos de crisis; c) destinando pedazos de tierra a los hijos del siervo cuando éstos llegan a cierta edad; d) empleando los hijos del siervo como empleados domésticos y así aprovechando desde temprana edad su fuerza de trabajo
“Bajo estas condiciones materiales concretas, el siervo se encuentra compelido a controlar su reproducción, tanto mediante el infanticidio, el aborto o el abandono de los hijos…el siervo debe también anticipar la mortalidad…la mantención de los enfermos o de los ancianos es poco probable”

Retener la tesis acerca del carácter pasajero de la esclavitud. Amin y otros concuerdan con esta cuestión. Esto no niega que el mpe fue epocal; sin embargo, permite comprender las transiciones y le da la mano a tesis como las de Banaji, Davidson (e incluso algunas implicaciones de los desarrollos de Brenner)

En la esclavitud, sólo el esclavo individual es dependiente del amo. Pero el amo tiene que solventar los costos de su adquisición y reemplazo. En la servidumbre, la familia del siervo, la célula productiva de la fuerza de trabajo, depende del señor; el costo de reproducción reemplaza el costo de adquisición”. Si bien en esta transformación se elimina la relación de explotación violenta entre poblaciones distintas, esta nueva forma de explotación también mediatiza otras subformas (explotación femenina dentro de la unidad de producción, por ejemplo).

Reflexionar sobre este tema teniendo en cuenta una cuestión de importancia: la forma de esclavitud en el sur yanqui (vinculada al mercado mundial capitalista ya basado progresivamente en el plusvalor relativo y la subsunción real) se ha descrito en varias ocasiones (“Los modos de producción en América Latina”) como una que permitía la autorreproducción de la fuerza de trabajo en parcelas propias por parte de los productores. ¿Por qué en este caso no debemos hablar de servidumbre? ¿Fue ésta una tendencia sólo menor y marginal? ¿Es posible que la existencia del núcleo estructural del mpc (tanto en términos de mercado mundial –GB-, como en términos de concomitancia geográfica –capitalismo norteño-) mantenga esta tendencia como marginal e imposibilite la transición hacia la servidumbre generalizada?

“Ahora, en una economía de trabajo asalariado, la integración completa de los trabajadores no es lograda inmediatamente. Es un largo proceso que siempre ha sido retardado por los patrones y que es logrado sólo bajo la presión de la lucha de clases. En todo lugar, el capitalismo a buscado reclutar trabajadores que sean susceptibles de no ser inmediatamente dependientes del capital…Estos trabajadores están ligados a un sistema de producción que se encuentra localizado fuera de la esfera capitalista…Esto es lo que ha sido llamado éxodo rural –un proceso permanente de acumulación primitiva que contribuye al capital, además de plusvalor, una renta de trabajo equivalente al costo de reproducción del trabajador en su entorno original”

Ver como también Meillasoux hablaba ya de acumulación primitiva permanente

Existen varias formas mediante las cuales este proceso cristaliza: a) el trabajador migrante es uno que ya carga con la formación necesaria para trabajar en la ciudad, la cual no ha sido sufragada por el capital; b) formas de trabajo servil (hacienda en AL); c) trabajo transhumante, en el cual los productores se asalarizan por tres o cuatro días en la ciudad, y luego vuelven al campo donde satisfacen sus necesidades de autorreproducción
 “…un doble nivel de explotación nuevamente. Existe explotación de una población sobre otra, y existe explotación de clase. Estas formas diversas de explotación tienen todas la propiedad de adicionar una renta de trabajo al plusvalor”

(Reflexión y discusión)

Luego al autor cita un párrafo en el cual describe el supuesto intercambio desigual entre los centros y la periferia. ¿Asume que el intercambio desigual es una relación de explotación?

“El capitalismo mantiene tanto como sea posible los sistemas que extraen de los trabajadores tanto plusvalor como renta de trabajo”

Reflexión sobre el concepto de “extracción de renta de trabajo”. ¿Mero intercambio desigual? ¿Explotación? ¿apropiación? ….

Propone situar el foco del análisis en la demografía, las relaciones de reproducción, de modo que el análisis de la explotación se vincule de manera sistemática a hechos que usualmente son considerados fortuitos (hambrunas, trabajo en prisiones, campos de exterminio, pestes, etc)


No hay comentarios:

Publicar un comentario