martes, 7 de mayo de 2013

Notas sobre el debate de los modos de producción (II. El problema "indio")


1.      Sobre la cuestión del modo de producción en la agricultura India (Paresh Chattopadhyay)

Marx no sólo distinguió dos clases, especialmente cuando trató situaciones coyunturales (e.g. en La luchas de clases en Francia distingue campesinado, pequeñaburguesía, fracciones burguesas, lumpenproletariado, etc)

Marx mismo afirma que, incluso una misma base económica, posee variabilidad (fundamentalmente en función de la contingencia empírica)

La simplicidad misma (real) es producto de un proceso complejo (Marx establece esto para explicar la emergencia de la categoría trabajo general, abstracto, sólo permitida por el desarrollo de la moderna sociedad burguesa, la cual hace al trabajo indiferenciado y libre). Retener como premisa de análisis teórico.

La agricultura campesina puede discutirse de dos modos: como economía natural o como economía mercantil.
Discusión
 Lo primero apunta a la fragmentación de los medios de producción, a un trabajo aislado (no socializado), etc. Bajo este tipo de agricultura, por otra parte, dado que no existe la ganancia –ni como categoría estructural ni como motivación- ni la renta (no hay “señor”), es muy posible que los precios de los productos agrícolas sean menores que bajo relaciones capitalistas. A esto también se suma la sobreexplotación del trabajo familiar, lo que redunda en precios aún menores.

“Como es bien sabido, sólo las relaciones de producción revelan el modo de explotación del trabajo bajo un particular modo de producción” (Discusión)

Cuando la pequeña producción autónoma comienza a vincularse al mercado capitalista…“en esta fase de desarrollo la producción es sólo formalmente no capitalista, en la ausencia de trabajo asalariado, y “el campesino puede solo formalmente ser considerado como un productor mercantil simple. De facto, él usualmente tiene que tratar con el capitalista –el prestamista, el capital mercantil…” (Marx). Detrás de esta fachada de eficiencia de la agricultura basada en el trabajo familiar, descansa la rígida explotación del cultivador por el capital mercantil y el capital usurero, y esto se manifiesta en su sobre trabajo y crónico subconsumo. Si esta es la situación bajo el sistema de cultivo propietario, es mucho peor bajo el sistema de arrendamiento, como la aparcería, hasta tanto el terrateniente deviene un “socio” del comerciante y del prestamista”

Rudra
-          Fijó cinco criterios que definirían la agricultura capitalista: mentalidad orientada a la ganancia, tendencia a utilizar bienes de capital, cultivo propietario antes que arrendamiento de tierra, tendencia a contratar trabajo, mentalidad mercantil.
Como ninguna granja agrícola de la India cumplía con estos cinco criterios, Rudra sostuvo que no existían granjas capitalistas en India.

Retener dos cosas: a) se habla de la agricultura, y casi de la unidad de producción. Luego, se trabaja con un concepto muy estrecho de modo de producción; el mismo, además, es una suerte de multifactorial de tipo weberiano. Este es un ejemplo de que muestra como trabajar con un pluralismo de factores es altamente inadecuado. Por el contrario, hay que trabajar con la noción de determinación, jerarquías de determinación, leyes de movimiento, condiciones de existencia, etc

Patnaik
-          Una nueva clase capitalista está emergiendo en la agricultura India
Gupta
-          Las relaciones capitalistas de producción tienen gran vigencia, aún en el agro Indio

(Discusión: la misma idea de hablar de un modo de producción en la agricultura tiende a destotalizar y sustancializar (análisis no relacional). Por lo demás pareciera que el mp se confundiera con la forma de explotación)

Es en este profundo sentido que Marx observó que el pensamiento del capital sin el capitalista es completamente falso y que el capital es necesariamente también un capitalista, sumando que es una relación y sólo puede ser una relación de producción” (retener excurso)

“La existencia de un instrumento de producción sofisticado no es necesaria para identificar a un capitalista. Dado que el modo capitalista de producción, para el cual el capital como relación es solamente requerido, la existencia de equipo moderno sólo indicaría un nivel más alto de capitalismo”

Segundo, la relación con la tierra bajo el cultivo capitalista no necesita ser sólo cultivo propietario, como Rudra parece sugerir. El cultivo mediante arrendamiento es permisible bajo la producción capitalista, bajo la condición de que, aún si el capitalista es un arrendatario, él utiliza trabajo asalariado para el cultivo y le paga una parte del plusvalor como renta al terrateniente. Este es el caso clásico de la renta de la tierra capitalista discutido por Marx”

(Comentario: contrastar con lo que plantea Rey, para quien, si bien es correcto hablar de capitalismo, el análisis no debe quedarse en esto y debe señalar que la existencia del terrateniente se deriva de una articulación del mpc con otro modo de producción- el mpf-)

Críticas a Patnaik
  a) “su distinción entre no-capitalista y precapitalista no es para nada clara. Creemos que uso los términos en el sentido de “modo de producción”. Por lo demás, la noción de no-capitalista es aún más amplia que la de precapitalista, porque reúne modos postcapitalistas.

Retener crítica

b) “El capitalismo, cuando aún era una fuerza progresiva, sólo destruyó los modos precapitalistas de producción, no los revolucionó. En su fase reaccionaria, no obstante, gruesamente iniciada con la época imperialista, no podía destruir los modos precapitalistas los cuales continuaron coexistiendo con el modo capitalista. Esto fue particularmente verdad para países atrasados como Rusia

b)Lo anterior es una crítica a Patnaik, para quien la agricultura india permaneció no-capitalista porque el país no experimentó un desarrollo industrial suficiente para absorber la masa campesina pauperizada y progresivamente desposeída de tierras. Chattopadhyay afirma que el capitalismo, ya en su fase reaccionaria, no puede ni tiene la tarea de desarrollar las fuerzas productivas en la periferia colonial; por lo demás, una población excedente no es en ningún caso un impedimento para el desarrollo del mpc (recordar la reproducción ampliada del ejército industrial de reserva)

Se soluciona sumariamente una cuestión muy problemática mediante el recurso a la tesis trotskista de que el mpc ya no desarrolla las ffpp y que por tanto es reaccionario. El punto es por qué sucede esto, el hecho mismo de que suceda no es una explicación. ¿Tendrá que ver con las tesis de Lenin sobre el imperialismo? ¿Supondrá la asunción de que la ley del valor ya no se encuentra vigente bajo el capitalismo imperialista monopolista? ¿Se imbricará con la tesis Sweezy y Baran de que el capitalismo monopolista se caracteriza por un sobreexcedente, una sobrecapacidad inutilizada y estancamiento? Quizás el problema puede tratarse de mejor manera tomando en cuenta las siguientes premisas: a) las tesis de Sweezy-Baran dejan de lado el marxismo; b) la fase imperialista y monopolista no elimina la vigencia de la ley del valor; c) el desarrollo de las ffpp bajo el mpc es uno complejo y no lineal: c.1) en tanto el capital sólo existe como multiplicidad de capitales y no es una entidad consciente o volitiva, sus tendencias se afirman mediante la heterogeneidad, la contradictoriedad y el desarrollo desigual y combinado (esto está implicado en el hecho de que los avances en la tecnología deben difundirse y esto requiere tiempo; más todavía, éste tiempo puede ser muy largo y variable porque la competencia es una guerra, el secreto comercial juega en ella un rol preponderante, y no existe una planificación abarcante que difunda estas tecnologías); c.2) el desarrollo de las fuerzas productivas, aún en su cariz más puro (plusvalor relativo), es en sí mismo contradictorio (¿qué privilegiamos como criterio: la masiva descalificación de la fuerza de trabajo y su correlato de una pequeña fuerza de trabajo cada vez más calificada, o  el aumento cuantitativo en la cantidad de productos- mercancías? Y ésta no es una temática humanista valorativa: la fuerza de trabajo es la fuerza de productiva fundamental (sino la única). Por lo tanto, la elección de un criterio debe tener en cuenta que, si bien el plusvalor relativo hace más productivo un núcleo de trabajadores específico, desaprovecha una gran masa de trabajadores ahora “liberados” y descalificados; c.3) en tanto bajo el mpc se trata la fuente principal de valor (el trabajo) como mero medio, el desarrollo de las ffpp será siempre deformado; c.4) el plusvalor relativo sólo existe reproduciendo las condiciones que lo hacen existir (plusvalor absoluto, subsunción formal, acumulación primitiva permanente, trabajo no libre, etc). Estas condiciones no desarrollan las ffpp, ni siquiera de manera deformada; c.5) la expansión de núcleos de plusvalor relativos depende del mismo desarrollo de las ffpp proporcionados por modos precapitalistas precedentes; c.6) la lucha de clases volitiva siempre traspasa esta cuestión (los capitalistas, como clase volitiva, no tienen su objetivo en desarrollar las ffpp, sino que en aumentar la ganancia- y esto se puede realizar mediante la sobreexplotación y el plusvalor absoluto); c.7) son las mismas crisis capitalistas las que hacen al mpc apercibirse de que la producción de plusvalía, en términos relativos, no es suficiente para alimentar a toda la clase (y por eso es que las ffpp se desarrollan más después de la crisis –desarrollo de éstas entre 1850-1873, desarrollo de éstas entre 1890-1914, desarrollo de éstas durante el boom de la posguerra). Pero esto no es una cuestión de volición del sujeto clase capitalista: son las reestructuraciones llevadas por la ganancia individual las que reaniman la tasa de explotación y proveen las posibilidades para que la producción de plusvalor acrezca.

c)La distinción que hace Mandel entre “relaciones de propiedad burguesas” y “relaciones capitalistas de producción” es absolutamente inválida en cualquier contexto –colonial o no colonial-…relaciones de propiedad es simplemente la expresión jurídica del término relaciones de producción: ambos son términos equivalentes. Después de afirmar de que en las colonias el interés del terrateniente es arrendar sus tierras en pequeños predios antes que explotarla como una empresa capitalista a gran escala, Mandel establece que “las relaciones de propiedad burguesas se muestran como un obstáculo para la introducción del modo capitalista de producción en la agricultura”. ¡Como si el arrendar predios y no explotar la tierra uno mismo, implicara relaciones de propiedad burguesas! Lo que de hecho muestra –a lo más- es la propiedad privada de la tierra que refleja su carácter de mercancía. No pueden existir relaciones de propiedad burguesas sin que existan relaciones de producción burguesas, y viceversa”

Es una discusión interesante. Si es que no diferenciamos los términos burguesía y clase capitalista (como proponen hacerlo Teschke y Davidson), Chattopadhyay tendría razón. La cuestión es que Mandel trabaja con esta separación (aún si quizás lo hace inconscientemente) como vimos en “Clases sociales y crisis política en AL”. Ahora bien, Chattopadhyay también tiene razón al afirmar que la situación descrita por Mandel en el párrafo no implica más que la existencia de propiedad privada (y propiedad privada existió antes del mpc y antes de la burguesía, es un destilado del Imperio romano, como señala Anderson).

d)La idea de que el trabajador rural no es libre en la india (aún si es asalariado), la desarrollo Patnaik estableciendo que este tipo de trabajador se encuentra adscripto a la tierra. Chattopadhyay responde que este tipo de fijación no es distinta de la que se muestra en el trabajador industrial, el cual permanece ligado a la industria de la misma manera que el trabajador permanece ligado rural a la tierra

Retener ésta cuestión de la falta de movilidad de la fuerza de trabajo. La libertad del trabajador asalariado, antes que una libertad para cambiar de empleador, es una desposesión de medios de vida y de trabajo. La tendencia a la movilidad de la fuerza de trabajo, no es la libertad de elegir empleador, sino que es la libertad del capital para movilizar la fuerza de trabajo (recuérdense las workhouses en Inglaterra, así como la minería chilena, etc), así como también la libertad del capital para convertir en terrenos de inversión productiva lugares que antes no podían serlo por restricciones sociales.

e)Patnaik acepta los cinco criterios de Rudra, cayendo en la ilusión de la necesidad de maquinaria moderna para la existencia de capitalismo

“La industria campesina, a pesar de sus comparativamente pequeños establecimientos y su baja productividad del trabajo, sus técnicas primitivas y su número menor de trabajadores asalariados, aún es capitalismo….(los narodniks) no pueden aprehender el punto de que el capital es una cierta relación entre personas, una relación que permanece igual aún si las categoría bajo comparación se encuentran a un nivel más bajo o más alto de desarrollo” (Lenin)

“…el capital y el trabajo asalariado son dos formas que constituyen, en diferentes momentos, una forma, y se ponen de pie y caen juntas” (Marx, Grundrisse)

“Que nuestra interpretación es correcta también es claro a partir del aserto de Marx: “comparando los países con una producción capitalista desarrollada con los países en los cuales el trabajo aún no ha sido formalmente subsumido por el capital, aún si en la realidad el trabajador es explotado por el capital”

2.      Sobre el modo de producción en la agricultura. Una respuesta (Utsa Patnaik)

Hace la distinción entre el método de Marx y el modelo de Marx, siendo el primero aquél aplicado a la génesis y desarrollo del capitalismo en Europa, y el segundo el esquema abstracto desarrollado en los tres tomos de El Capital

(Criticar weberianismo implícito en la noción de modelo)

El punto de partida tiene que ser una teoría del imperialismo

La autora trata la crítica de Chattopadhyay a la idea de distinguir entre relaciones de propiedad burguesas y relaciones de producción burguesas. Primero, establece que la realidad concreta a la cual se refería con esta distinción era aquella que señala el tipo de relaciones de propiedad importado por los ingleses a la India (propiedad privada enajenable), las cuales, supuestamente, habrían en algún sentido imposibilitado el desarrollo de las relaciones de producción burguesas. Sostiene que no realizar esta distinción, como hace su crítica, supondría afirmar que estas relaciones de propiedad eran equivalentes a las existentes en el modo de producción precapitalista indio.

Así, sería absolutamente esencial el distinguir las formas jurídicas de propiedad (que designan relaciones) importadas por los ingleses a la India, de las relaciones de producción que aún vigentes durante el siglo XIX en esta zona (que según Patnaik eran aún precapitalistas). Si este paso no es realizado quedan dos opciones irreales: a) las relaciones de producción en la india antes de la colonización británica eran precapitalistas, pero también lo eran las formas jurídicas de propiedad importadas por los ingleses; b) tanto las formas jurídicas importadas como las relaciones de producción en la india, eran capitalistas. A esto lleva la tesis de la “equivalencia” entre las relaciones de propiedad jurídica y la relaciones de producción, que propone Chattopadhyay

La cuestión podría resolverse más fácilmente si se entiende que se importó la propiedad privada (burguesa y/o no burguesa); éste tipo de propiedad jurídica era distinta a la propiedad jurídica india “precapitalista”. Esta importación no supone la importación del mpc, sino sólo de relaciones jurídicas que favorecen el desarrollo de éste

Marx y Engels enfatizaron que cuando las relaciones de producción son transformadas en una transicion revolucionaria de un modo de producción a otro, la transformación de la superestructura ideológica puede retrasarse, haciendo emerger sobrevivencias en el nuevo de modo, de ideas típicas del modo de producción anterior. En tal contexto no parece útil insistir en el término “equivalencia” para describir la amplia pero inexacta correspondencia entre las relaciones de producción de una parte, y las formas jurídicas”

De alguna manera, Chattopadhyay se reapropia de estas críticas en su trabajo sobre la urss.

Se describe el proceso mediante el cual el capital comercial y usurero inglés subordinó a los campesinos indios. Junto al terrateniente, pauperizaron a los productores rurales; sin embargo, los excedentes que de esta forma obtenían no eran reinvertidos en la agricultura, por lo que las relaciones capitalistas de producción no penetraron en esta zona.

“Estas formas de capital (capital comercial), a la vez que minan el viejo modo,  aún se encuentran basadas en ese modo y toman su punto de partida desde él; ellas en ningún sentido revolucionan el viejo modo de producción”

Estas son tesis similares a las que plantea Cueva para las primeras décadas de la independencia en AL

Se sostiene que bajo la india colonial, si bien existía la asalarización, las más de las veces ésta suponía remuneraciones muy bajas y pago en especie (a la vez que los campesinos asalarizados mantenían alguna pequeña propiedad). Así, no existía gran diferencia (ésta era sólo de grado y no de raíz) entre las relaciones de producción que se componían de un terrateniente y un aparcero, y las relaciones en las cuales un gran terrateniente explotaba trabajadores asalariados. Por lo demás, muchos propietarios combinaban simultáneamente ambas formas de explotación, y lo esencial es que no reinvertían los excedentes en la tierra.

Las cinco o seis décadas anteriores a la independencia para las cuales existe información, muestran un notable  cuadro de estancamiento: muy pequeño incremento en la producción agrícola total, caída en la producción per cápita y en la existencia de granos para alimentación; caída en la productividad por acre en los cultivos de alimentos, caída del capital en stock combinado con la caída del área de tierra por trabajador ¡Sería un optimista quien de hecho pudiera encontrar en estas tendencias evidencia de acumulación de capital y un alza de la productividad, aún si ésta fuera muy menor!”
“Es bajo estas altamente específicas condiciones de estancamiento bajo la explotación colonial, que yo sugerí que la mera existencia de campesinos miserables vueltos trabajadores no puede ser identificado con o tomada como una condición suficiente para establecer la presencia de relaciones capitalistas de producción en la agricultura”

Propongo que si queremos retener las relaciones capitalistas de producción como una categoría analítica, como ha sido utilizada hasta el momento en la teoría marxista, una categoría que implica algo acerca de las leyes de movimiento o la dinámica de la formación económica correspondiente, entonces no podemos tomar por condición suficiente la existencia de trabajo asalariado para identificar una granja capitalistaEl criterio de la acumulación y la reinversión debe ser especificado también. ¿Si la tenencia que emplea trabajo asalariado no reinvierte y se expande, no baja sus costos de producción y no intenta alzar la escala de producción para mejor la eficiencia competitiva, entonces dónde está el elemento que distingue a esta supuesta empresa capitalista con sus relaciones capitalistas de producción de otras relaciones de explotación como aquella entre el terrateniente y el arrendatario?

Chattopadhyay criticará teóricamente esta cuestión en su trabajo sobre la urss (trabajo asalariado, mercantilización generalizada y competencia de capitales se requieren recíprocamente). Además, Patnaik cae aquí en el error que critica Frank, aquél de descubrir modos de producción según las unidades de producción inmediata. Nosotros pensamos que Patnaik no está del todo equivocada: la unidad de producción inmediata es fundamental, y a partir de ella se pueden “derivar” leyes de movimiento generales del modo de producción. Sin embargo, esto no quiere decir que la unidad de producción constituye un modo de producción (habría que distinguir entre modos epocales, formas de explotación, modos secundarios, etc) Además, las mismas leyes de movimiento de las formas de explotación, los modos secundarios, etc derivadas de las unidades de producción afectan las leyes de movimiento generales del modo de producción (su núcleo estructural). Y en esto Patnaik tampoco se equivoca

“Argumentaríamos que la producción con siervos y trabajadores representa una cierta forma de explotación paralela a otras formas (renta, usura, etc) típico de un modo precapitalista en decadencia; pero esta forma continuó apropiándose de plustrabajo bajo la base del modo antiguo, era una forma que no implicaba el cambio a un modo de producción capitalista”

Patnaik cita a Marx para fundamentar la inclusión del criterio de acumulación/reinversión en la definición del capitalismo:

“El segundo rasgo distintivo del modo de producción capitalista es la producción de plusvalor como meta directa y motivo determinante de la producción. El capital produce esencialmente capital, y sólo lo hace hasta el punto que produce plusvalor…La producción de valor y plusvalor implica, como ha sido mostrado en el curso de nuestro análisis, la constantemente operante tendencia a reducir el tiempo de trabajo necesario para la producción de una mercancía…La presión para reducir el precio de costo a su mínimo deviene la fundamental palanca para alzar la productividad social del trabajo…” (Marx, El Capital I)

Esto reafirma nuestra tesis acerca de la unidad inmediata de producción y el hecho de que ya desde el Volumen I de El capital se pueden derivar ya leyes de movimiento

Lenin sólo enfatizó en la existencia de trabajo asalariado y producción mercantil en el agro para establecer la existencia de capitalismo, porque en el caso histórico concreto  de Rusia, existía una totalidad integrada e interconectada que incluía: diferenciación del campesinado, concentración de la tierra, expropiación del campesinado, acumulación, dominación de las relaciones capitalistas de producción
 “Más todavía, Lenin estaba en lo correcto al pensar que bajo un régimen de producción mercantil las existentes formas  embrionarias de capital en la agricultura estaban destinadas a desarrollarse rápidamente, dada la lógica ilimitada de la acumulación, y eventualmente dominar el sistema agrario de relaciones de producción por entero. Después de todo Rusia no era una colonia mantenida en un estado de estancamiento industrial forzada a especializarse en la producción de materias primas para la exportación; incluso con el todo el retraso, la industrialización ya estaba claramente en funcionamiento en el tiempo de Lenin”

“India, por el otro lado, nunca vió un desarrollo integrado de las relaciones de producción capitalistas y la generalización de la producción mercantil, a partir de las contradicciones internas de su modo precapitalista…Nosotros encontramos que la producción mercantil generalizada fue impuesta desde fuera en el proceso de explotación imperialista mismo”

“Todo lo que estamos argumentando es que el trabajo asalariado en la agricultura India fue a la acumulación de las super-ganancias coloniales de la burguesía británica (como resultado de las complejas relaciones de explotación entre colonia y metrópoli) antes que indicar las relaciones de producción en la agricultura india misma”

La posición de Chattopadhay, según Patnaik, en tanto supone que la producción generalizada de mercancías implica capitalismo, se encuentra peligrosamente cercana a las tesis circulacionistas de Frank.

Discutiendo acerca de la cuestión el ejército industrial de reserva, Patnaik puntualiza que es absurdo postular que la vasta pauperización en el campo de los productores desposeídos de tierras, constituye un ejército industrial de reserva funcional a la pequeña industrialización de las ciudades. De hecho, este supuesto ejército industrial de reserva totaliza 30% de la fuerza de trabajo total, mientras la industria india (pequeña en cantidad), solo emplea un 10% de las fuerza de trabajo total. Patnaik se pregunta qué hubiera pensado Marx de este ejército industrial de reserva que más del doble que el ejército de proletarios efectivamente empleados.

Buena crítica al tratamiento del EIR. La solución puede encontrarse en nuestra propuesta. Muy bajo porcentaje de ese desempleo en realidad es EIR, la mayor cantidad no es más que población sobrante que existe por la articulación de modos de producción, o por la actualización de ciertas formas de explotación

“A un cierto nivel de desarrollo, las fuerzas materiales de producción de la sociedad entran en conflicto con las relaciones de producción vigentes; o –lo que no es sino la expresión legal de la misma cosa- con las relaciones de propiedad dentro de las cuales se han desarrollado hasta el momento” (Marx, Prefacio)

(Reflexionar sobre la expresión de las Rsp en la superestructura)

Se plantea la cuestión de que no se puede hablar de producción de plusvalor bajo la india colonial, si que la misma no se comprende como capitalista

“Los ideólogos pequeñoburgueses proyectaron un falso cuadro de un sector campesino igualitario compuesto de granjas familiares independientes y una industria popular…Para demoler esta visión, Lenin demostró, utilizando estadísticas oficiales, el alto grado de concentración de la tierra y de los medios de producción, la rápida diferenciación del campesinado bajo la producción mercantil, la aguda explotación de la masa de los campesinos y su subordinación al capital comercial y usurero. A este nivel no era necesario distinguir entre el capital en el intercambio y el capital en la producción, tampoco era inmediatamente relevante la acumulación y el nivel de la técnica. Refutando a los narodniki usualmente utilizó “capitalismo” para designar la dominación del capital en la circulación sobre la producción campesina (mediante el comercio, la usura, etc) y no para designar el capitalismo como modo de producción en la agricultura…Más relevante para nuestro argumento es que Lenin claramente postula el mecanismo de la acumulación cuando asume que las formas embrionarias de capital en la producción estaban destinadas a desarrollarse rápidamente. Repetidamente cita la inversión en mejores herramientas y maquinaria, la alta productividad del trabajo, etc, como indicadores del carácter capitalista (aquí en el sentido de relaciones capitalistas de producción) del trabajo asalariado empleado en las granjas correspondientes”

“Claramente, Lenin y los bolcheviques no pensaron en octubre de 1917 que las relaciones de producción capitalista predominaban en la agricultura rusa; o el decreto de la distribución de tierras en favor de los campesinos habría sido un sinsentido, en tanto la revolución socialista en el campo habría sido posible”

3.      Modo de producción en la agricultura India. Una anticrítica (Paresh Chattopadhyay)

“Relaciones de propiedad” es, por supuesto, una expresión legal. Pero esta misma expresión legal lo que podríamos denominar un significado primario y uno secundario. En su sentido primario, las relaciones de propiedad se refieren a las relaciones de apropiación reales (de plusproducto) que emergen a partir del proceso de producción. En su sentido secundario, ellas se refieren a las relaciones estrictamente legales significando derechos de propiedad mediante títulos legalmente conferidos. Es en el sentido primario que existe equivalencia entre las relaciones de propiedad y las relaciones de producción…Marx se refirió a esta equivalencia precisamente cuando apuntó que las relaciones de propiedad no son sino un nombre diferente (legal) para las relaciones de producción”

(Discusión: el punto es Marx señala que las relaciones de propiedad no sino la expresión legal de las relaciones de producción. Ahora bien, la noción de expresión legal no es del todo precisa y está sujeta a diferentes interpretaciones)

Contrastar estas proposiciones con el desarrollo del mismo tema por la autora en su trabajo sobre la urss

Marx utiliza la expresión relaciones de propiedad en el sentido primario de manera recurrente en El Manifiesto (un ejemplo:
“…las modernas fuerzas de producción confrontadas a la modernas relaciones de producción, confrontadas a las relaciones de propiedad” (Marx, Manifiesto Comunista)

“Dos décadas más tarde, Marx continuaba criticando a Proudhon por tratar las relaciones de propiedad sólo en su expresión legal, y no en su forma real, esto es, como relaciones de producción. Por tanto, en este sentido, relaciones de propiedad no significan ni más ni menos que la relación directa de los propietarios de las condiciones de producción con los productores directos, en otras palabras, relaciones de producción”

Puede existir, no obstante, una no equivalencia entre las relaciones de producción y las relaciones de propiedad, si es que concebimos a éstas últimos en un sentido formal (en el sentido secundario). Este es el caso en la urss, por ejemplo

Lo que los británicos introdujeron en la India colonial, no fueron relaciones de propiedad burguesas, sino simplemente la propiedad privada de la tierra (mercantilización de la tierra). Para que exista propiedad privada burguesa debió existir, como señala Marx, explotación del formalmente libre trabajo de otros (trabajo asalariado)

Marx mencionó la producción de plusvalor como la segunda característica del capitalismo no, como Patnaik insinúa, la acumulación y reinversión del plusvalor

Para el autor, la producción de plusvalor y el trabajo asalariado se encuentran inextricablemente ligados, forman parte de una totalidad, no son variables independientes.

“La relación entre el capital y el trabajo asalariado determina todo el carácter del modo de producción” (Marx)

Las mismas tesis desarrolladas en su trabajo sobre la urss (aunque allí están más fundamentadas y desarrolladas). Lo que nosotros discutimos es que las mismas se refieren al núcleo estructural, a su instancia determinante, y no a todas sus “condiciones de existencia” y tendencias/relaciones concomitantes…La cuestión es algo más compleja si entendemos que para Chattopadhyay el plusvalor absoluto cumple con todas estas características (y, además, el plusvalor absoluto puede implicar subsunción real). Todo lo cual nos habilita para tratar con mayor independencia cada polo de las parejas dicotómicas plusvalor absoluto/subsunción formal, plusvalor relativo/subsunción real. El núcleo estructural, por lo demás, supone el EIR, la TDTMG, el plusvalor relativo y la subsunción real. Todo esto no existió en la urss (por esto por lo que podemos hablar de una “forma de explotación estructural”….

De acuerdo con Lenin existen dos características definitivas del mpc: a) generalización de la producción mercantil; b) fuerza de trabajo como mercancía (“el grado en el cual la forma mercancía de la fuerza de trabajo se encuentra desarrollado es una indicación del grado hasta el cual el capitalismo se ha desarrollado”)

Lenin: “En El Capital Marx repetidamente enfatizó en el punto de que el capital primero subordina la producción como la encuentra, y sólo subsecuentemente la transforma técnicamente…Antes de que esta subordinación alcance el nivel más alto de desarrollo pasa por varias fases…La subordinación comienza con el capital mercantil y usurero, luego crece al capitalismo industrial, que en primer término es técnicamente bastante primitivo y no difiere en ninguna manera del antiguo sistema de producción, luego organiza la manufactura –que aún está basada en el trabajo manual y en la artesanía industrial, sin romper el vínculo entre el trabajador asalariado y la tierra- y completa su desarrollo con la gran industria. Es esta última etapa más alta que constituye el punto culminante del desarrollo del capitalismo…que los narodniks están acostumbrados a vincular con el capitalismo en general”

Ver como las tesis trotskistas y  nuestra proposición también se apoyan en Lenin. Proponer esta cita

Esta definición, propone el autor, es válida tanto para el capitalismo de las colonias como el capitalismo de los centros, sin importar si en un caso el desarrollo es endógeno y autosustentado, y en otro exógeno y desarticulado.

Sobre la cuestión de ejército industrial de reserva: Chattopadhyay se defiende apuntando que la absorción del ejército industrial de reserva es incluso muy tardía en los centros europeos, ya que incluso 200 años después del comienzo de la era capitalista Europa era aún agraria y no podía absorber en las ciudades a los campesinos pauperizados (el punto es que el autor supone que 200 años antes del comienzo del siglo XIX, ya entramos en la era capitalista: desde 1600 e incluso desde finales del siglo XVI)

Modifica esta cuestión al tratar a la urss en su trabajo posterior. Allí, si no recordamos mal, plantea que el mpc no requiere el EIR típico, tal como lo demuestra la historia inglesa. Al parecer, la empiria es completamente inversa: en el libro sobre la urss Chattopadhyay señala que desde el siglo XVI en Inglaterra existía escasez de trabajo (y traza un paralelo con la urss). Rever esta cuestión

Si es que existe comodificación generalizada (incluida la fuerza de trabajo), entonces tenemos capitalismo. El hecho de que ésta sea impuesta desde fuera no tiene ninguna relevancia a este nivel.

“(Rusia)… en el amanecer de la revolución tenía poco en común con el tipo de país capitalista que nuestra autora describe…¿Se desarrolló el capitalismo en Rusia como un proceso total integrado, con una manufactura expandiéndose lo suficientemente rápido para absorber el excedente de población agrario…?

Según nuestro autor, el capitalismo no se había desarrollado para nada en la Rusia revolucionaria, si es que al mismo lo comprendemos bajo el marco de Patnaik. La producción agrícola en 1900 seguía siendo la de 1870, la herramienta más común era el arado de madera, la integración del arado mecánico estaba imposibilitada por la obschina y la ignorancia de los campesinos, las industrias en Moscú y San Pertersburgo eran apenas unas islas incapaces de absorber el excedente poblacional proveniente del agro, la industrialización tenía pocos efectos sociales. “En Rusia, hasta el momento presente, tanto los terratenientes como gran parte de la propiedad campesina son todavía medievales” (Lenin)
Más todavía, la embrionaria industrialización rusa era completamente dependiente del capital extranjero. Por lo mismo, pareciera bastante aventurada la afirmación de que Rusia no era ninguna colonia, cuando en el amanecer de la primera guerra, los revolucionarios afirmaron de que Rusia en una semicolonia tributaria de Inglaterra y Francia
Lenin consideraba muy débil el desarrollo del capitalismo en Rusia, el cual igualaba a la situación del este asiático. Por lo mismo los revolucionarios pugnaron por la necesidad de una revolución democrático-burguesa.

Parecieran más acertadas las tesis de Chattopadhyay que las de Patnaik respecto de Rusia. Por lo demás,  Grant,  Mandel, Cliff y Davidson (y otros) enfatizan en tesis similares a la de Chattopadhyay. Althusser, por su parte, propone elaboraciones más cercanas a las de Patnaik. Ahora, la cuestión es mucho más compleja como para que pueda ser comprendida mediante una simple dicotomía (metrópoli/colonia, desarrollo/subdesarrollo, etc). Un avance en este sentido es la noción de semiperiferia. Sin embargo, también tienen que tenerse en cuenta dos cosas: a) la Rusia prerrevolucionaria, aún si su núcleo industrial era bien reducido, éste era muy avanzado y seguramente funcionaba según el núcleo estructural del mpc; b) debe tenerse en cuenta la fase del mpc. Si tenemos en cuenta estos dos elementos, nos apercibimos del hecho de que la India es un país capitalista de tipo muy distinto, en el cual la misma fase del mpc la imposibilita para desarrollar un núcleo propio estructural propio de mpc…Y todo esto no niega el atraso de Rusia con respecto a occidente: debe tenerse en cuenta la destrucción de la primera guerra, la devastación  de la guerra civil, el bloque imperialista, etc.   

“De hecho, los británicos preservaron y a la vez destruyeron las condiciones de la economía precapitalista India, aceleraron a la vez que retardaron el desarrollo del capitalismo en la India”

Se afirma que la agricultura india es capitalista. “Con esto no queremos decir, por supuesto, que el capitalismo tome por completo la agricultura capitalista de un golpe. Lejos de ello”. Lo que existe es un proceso de implantación del capitalismo en el agro, lo que toma tiempo, necesariamente. Así, los diferentes momentos de subordinación y quiebre de la economía campesina, son momentos de un proceso de implantación que es capitalista

(La pregunta es a partir de qué “momento”- quiebre de la economía campesina autosuficiente, expropiación del campesinado, crecimiento de la producción mercantil, etc- podemos establecer que estamos en presencia del mpc, con sus propias leyes de movimiento)
Así como la autora afirma que la urss es capitalista, lo mismo hace con la periferia india. En esto es constante en sus tesis trostkystas. Sin embargo, basa su análisis (tanto de la India como de la urss) en las rsp y no en la circulación como Frank

Según Chattopadhyay, en los últimos 50 años de gobierno británico en la india colonial, existió una tendencia, no soslayable, de crecimiento de la producción mercantil y cierta asalarización. También hubo cierto nivel de acumulación (el capital se incrementó un 22% entre 1922-1951, también hubo mejoras agrícolas, etc)

“Toda esta es evidencia de un crecimiento positivo de capital en la agricultura de la India colonial. La tasa de acumulación era baja, incluso muy baja. Esto tenía que ser así si recordamos que el cambio estaba tomando lugar en un entorno dominado…por relaciones precapitalistas…Pero no tenemos ninguna duda acerca de la realidad del capitalismo como una tendencia en la agricultura india –con paralizaciones, parcial, local, desigual en el espacio y en el tiempo- durante el periodo británico mismo (dentro de un entorno general de relaciones precapitalistas), el capitalismo siendo entendido como una relación de producción donde el trabajador es libre para vender su fuerza de trabajo”
(Discusión: el punto importante a tener en cuenta es que el autor no afirma la predominancia del mpc, sino solo su existencia en la agricultura india. Esto también es problemático porque iguala la existencia de relaciones de producción capitalistas a la existencia del capitalismo –como modo de producción-. Esto supondría entender que el mpc puede no ser dominante en una fs aún si se encuentra presente)

Debiéramos añadir que el capitalismo como tendencia apareció en la agricultura en el contexto del desarrollo general del capitalismo en la India colonial. Aquí no tenemos ninguna duda acerca de la realidad del desarrollo del capitalismo en la india (sin ser la india un país capitalista)…” (se pone como fecha importante en esto el final del siglo XIX) (Esto nos redirige a la anterior crítica)

Retener que es la misma datación que utiliza Cueva para AL. Tiene, probablemente, que ver con un cambio de fase del mpc

Es que de hecho, aún si el imperialismo impidió la acumulación capitalista endógena en la periferia y así el desarrollo del capitalismo, por lo general, la exportación de capital, propia de la fase imperialista, implicó un más rápido desarrollo del mpc en las colonias (esta es la tesis de Lenin)

Ya en 1920 Stalin clasificaba a la India como un país capitalista más o menos desarrollado, en tanto poseía un relativamente numeroso proletariado

“Por lo tanto no mantenemos que la India devino capitalista desde el comienzo del reinado británico. Similarmente, tampoco mantenemos que la India permaneció no-capitalista hasta el final del gobierno británico. Afirmamos, no obstante, que el desarrollo capitalista era una realidad durante el periodo británico”

4.      Modo de producción en la agricultura India. Epílogo (Paresh Chattopadhyay)

Excurso: Hegel, al tratar a Spinoza, estableció la famosa frase: “consideraremos solo aquellos críticos que nos tomaron seriamente”.

Retener excurso

Según Rubel Marx no utilizó el término “capitalismo” sino después de 1870. Antes escribía relaciones capitalistas de producción o modo de producción capitalista (y las traducciones escribían allí “capitalismo”)

Esta cuestión la trata con más detalle la autora en una cita en su trabajo sobre la urss

De acuerdo con Marx capitalismo es igual a “capital” porque el capital es una relación social de producción. Las formas antediluvianas de capital –capital usurero y capital mercantil- son sólo formalmente “capital”. “Si no existe producción capitalista, entonces no existe capital y no existe capitalista” (Marx)

Estos desarrollos también se mantienen para criticar  Meszáros en el libro sobre la urss

En el curso del debate, todos quienes participaron cayeron presa de la noción burguesa de acumulación, la cual iguala a ésta con más medios de producción. Sin embargo, siendo el capital una relación, la acumulación (la reproducción ampliada del capital) sólo puede significar la reproducción de las relaciones capitalistas en una escala ampliada; más capitalistas o más grandes en un polo, más trabajo asalariado en el otro. Por lo tanto, la reproducción ampliada de los medios de producción no necesariamente significa la acumulación de capital. De hecho, tal reproducción no es peculiar solo al capitalismo; ocurre en diferentes formaciones económico-sociales

Retener. Discutir con nuestra propuesta basada en las formas de explotación

“Si el capital es primariamente no una cosa sino una relación –y esto es lo que es en Marx- es fundamentalmente una única relación, la relación entre los productores directos y sus condiciones de producción que, deviniendo independientes de ellos y pasando al control de los no-productores, los confrontan y los dominan como capital…Por tanto el trabajo asalariado implica el capital tanto como el capital implica el trabajo asalariado” 

Ver como nuestra propuesta matiza este relacionismo extremo (que deviene formalismo). Ver como este relacionismo extremo abreva en el originismo que Chattopadhyay y Meiksins Wood desarrollan a partir de las “Formen”.

El capital como una relación puede estar basado en unas técnicas productivas relativamente atrasadas…esta revolucionarización viene sólo con el curso del desarrollo mientras la existencia del capital como relación no es afectada por la ausencia de cambios en la técnica de producción. Este es el caso de la completa fase de la subsunción formal del trabajo al capital…Marx concibe la posibilidad de acumulación del capital bajo una técnica de producción incambiada

(Discusión: ¿puede existir mpc sin plusvalor relativo y sin la dinámica específica de que lleva a la TDTMG?)
Interesante que trabajemos esta misma pregunta que teníamos hace unos 4 o 6 meses

“En suma, los marxistas siempre han enfatizado en que la destrucción-preservación del precapitalismo y la aceleración-retardo del capitalismo ha sido inmanente en el proceso de desigual de desarrollo capitalista en escala mundial” (así, incluso en el caso de Inglaterra, por mucho tiempo permanecieron elementos feudales).

Retener que la tesis de Bettelheim sobre la destrucción/preservación no es más que una suerte de variante de la tesis de Trotsky acerca del desarrollo desigual y combinado

5.      Subsunción formal y real de trabajo bajo el capital. La instancia de la aparcería (Dipanker Gupta)

“Por relaciones de producción bajo el capitalismo queremos decir los métodos de expropiación del excedente que llevan a la producción generalizada de mercancías. Para la producción generalizada de mercancías no es suficiente que sólo la fuerza de trabajo aparezca como mercancía. La producción generalizada de mercancías ocurre cuando todo factor de producción, particularmente el capital y el trabajo, se comportan como mercancías con un preciosi el capital tiene un precio, debe ser reproducido (tal como en el caso del trabajo), y en función de su reproducción debe ser reinvertido. Nosotros, por tanto, concordamos con Patnaik en su formulación del problema, aún si creemos que fue un error dar la mano a torcer frente a Chattopadhyay cuando éste iguala la producción generalizada de mercancías con la existencia de trabajo asalariado”

Según el autor, cuando todo factor de producción tiene un precio, entonces podemos hablar de capitalismo. En este caso, si no distinguimos entre precios pasivos y precios activos, dado que los medios de producción tenían precio en la urss, entonces allí también habría existido capitalismo. La cuestión es más compleja. Cuando el autor explicita la necesidad de que el capital tenga un precio, entonces lo que quiere decir (si es que no lo interpretamos como utilizando una noción sustancialista y neoclásica de capital), es que el capital-mercancía (medios de producción, materias primas, etc), el capital-dinero y el “capital-en-la-producción” (capital constante + capital variable) deben tener un precio. En el caso de la India: a) capital-dinero tenía precio (el ejemplo más evidente son las tasas de interés usureras que permiten producir para el mercado a los pequeños campesinos); b)  capital-mercancía tenía precio (evidente en el hecho de que el pequeño productor debía pagar anticipadamente con mercancías que funcionaban como capital, por materias primas y/o maquinaria); c) “capital-en-la-producción” tenía precio (el ejemplo del pago por materias primas y/o maquinaria). El punto es que existen zonas nebulosas y casos excepcionales: i) la tierra, en tanto que medio de producción, aún no era completamente una mercancía capitalista: aún si existían ciertas transacciones de ella entre capitalistas, y aún si también existían este tipo de intercambios entre “señores” y “capitalistas”, la cuestión es que la posesión/propiedad parcial de la tierra (de ciertas zonas) por parte de terratenientes que no producían de forma capitalista (autoconsumo), como por parte de pequeños productores (autoconsumo), hacía que ésta no fuera plenamente una mercancía capitalista y no tuviera un precio de mercado capitalista. ii) el trabajo, en tanto existía el trabajo familiar propio (pequeños productores) y la servidumbre adscrita a la tierra no monetarizada (o no plenamente monetarizada), tampoco era una plenamente una mercancía. La cuestión sería ver la importancia cuantitativa y sistemática de estos casos, o, si los mismos solo eran marginales.  Quizás sería pertinente resolver esta problemática con la tesis acerca de las “formas de explotación” (siempre capitalistas). Esto es central: debe distinguirse entre el tipo de coerción mercantil (el tipo de mercado) al cual se encontraban sujetos los productores. Así, la forma de explotación es capitalista o no capitalista según se produzca  no para el mercado capitalista (mundial). Sería importante ver la relación entre este mercado y los mercados locales de aldeas y pueblos: ¿son éstos mercados capitalistas en los cuales rige la ley del valor? ¿o son mercados consuetudinarios a la Post, mercados donde existen precios pero estos están fijados tradicionalmente y no funcionan según la ley del valor? Posibilidades: a) mercados locales no “tocados” por la ley del valor (habría que preguntarse por las razones de esto –existencia meramente marginal, existencia cuantitativa y sistemática que supone resistencia-); b) mercados locales completamente dominados por la ley del valor; c) mercados locales transicionales en los cuales se comienza a afirmar la ley del valor (algunos productos –e.g. las manzanas solo se producen para los pueblos aledaños; sin embargo, son intercambiadas por zapatillas producidas para el mercado mundial….). Así, por ejemplo, una  zona pequeños productores que producen mercancías para las aldeas aledañas (y aún si ésta producción es cuantitativamente importante para ellos –más del 50%) no constituirían una forma de explotación capitalista (este es el ejemplo dado por Post para el caso yanqui). Por otro lado, si estos mismos pequeños productores producen para un mercado capitalista (urbe metropolitana), entonces éstos estarán sujetos a la ley del valor: constituirá ésta una forma de explotación capitalista. Y esto aún si no se modifica en lo inmediato la organización del proceso de trabajo y el tipo instrumentos de trabajo utilizados. Más típica, sin embargo, es la situación en la cual éstos pequeños productores producen para el mercado mundial llevados por la dominación del capital mercantil y usurero, el cual comienza paulatinamente a funcionar como “capital-en-la-producción” (determina cómo se produce, con qué se produce, qué se produce, para qué tipo de mercado se produce, etc). Es necesario e importante, sin embargo, ver que existen ciertas tendencias: i) los pequeños productores se diferenciarán, comenzará a existir el trabajo asalariado. Esto no significa que se elimine al capitalista comercial usurero y que los pequeños productores devengan también propiamente “capitalistas” (esta es una cuestión a pensar), sino que existirá una clase trabajadores rurales agrícolas totalmente expropiados. Asimismo, es de sustancial importancia preguntarse en qué momento y de qué manera  una “forma de explotación capitalista” da paso a la explotación capitalista fundamental (relación de trabajo asalariado clásico). Aquí entran muchas variables, las cuales se imbrican con la tesis del desarrollo desigual y combinado: a) variables de lucha de clases específicamente políticas; b) variables del desarrollo de las fuerzas productivas para el capital en general y para los capitales particulares involucrados; c) tasa de explotación general y tasa de explotación para los capitales particulares involucrados; etc. Asimismo, es importante tener en cuenta las razones que llevan a los pequeños productores a producir para el mercado capitalista. En lo fundamental esto se explica porque no pueden reproducirse ya fuera de este mercado (les han sido expropiadas parte de sus tierras, fueron desplazados a tierras improductivas, etc). Y aquí cumple un rol fundamental tanto el Estado como el capital, los cuales accionan mecanismo de acumulación primitiva…

“En el capitalismo, el capital como mercancía debe dominar al trabajo como mercancía”. Ahora bien, esta definición de capitalismo sólo es pertinente para la fase capitalista en la cual ya es regular la subsunción real del trabajo al capital.

Subsunción formal (plusvalor absoluto, mantención de un nivel técnico dado):

-“(aquí)…sobrepasa todos los otros sistemas de producción, que estaban basados en el trabajo forzado directo, en su energía y cualidad como ilimitada y despiadada actividad”
- el trabajador se encuentra supervisado por el capitalista y el proceso de trabajo es continuo y no fragmentado (como sería si los productores mantuvieran su independencia)
- la subsunción formal siempre precede la real, aún si la primera puede de hecho coexistir con la segunda. Lo mismo sucede con la relación plusvalor absoluto, plusvalor relativo, cada una de los cuales corresponde a un tipo de subsunción.
- “la subordinación del proceso de trabajo al capital no afecta primeramente al modo actual de producción”
- Si bien la subsunción real y el plusvalor relativo siempre preceden a la subsunción formal y el plusvalor absoluto, el establecimiento de la primera pareja puede dar pie para que la segunda se implante en otras ramas de la industria
- Aquello que distingue a la subsunción formal de los anteriores modos de producción es: a) relación monetaria entre trabajador y no-trabajador (la coerción es económica y no extra-económica); b) las condiciones objetivas y subjetivas del trabajo confrontan al trabajador como capital (mientras estas condiciones se encuentran movilizadas contra él de manera más completa y le son ajenas, de manera segura se establece la subsunción formal)
- Esta es una forma de producción capitalista que cumple la importante función de la acumulación primitiva (es necesario cierto capital antecedente para efectuar la subsunción real; una parte importante de él proviene de la acumulación mediante plusvalor absoluto que ejerce el capital)

(Discusión: la acumulación primitiva es un acto político de fuerza, mientras la subsunción formal es explícitamente consignada como económico-monetaria. Además, la función específica de la acumulación primitiva no es necesariamente la acumulación de máquinas y dinero, sino que la separación del trabajador de sus medios de producción –como se argumenta en uno de los artículos de Herramienta-, cuestión que precisamente no ocurre mediante la subsunción formal. Ver si la acumulación primitiva puede incluir la subsunción formal)
Retener distinción entre subsunción formal del trabajo al capital y modos de producción/explotación anteriores: a) proceso de trabajo continuo y no fragmentado; b) trabajo supervisado por el capitalista; c) sobrepasa a las otras formas de explotación por su energía y cualidad ilimitada y despiadada (esta es una cita de Marx que puede ser desagregada en dos dimensiones imbricadas entre sí: i) la tasa de explotación en la unidad productiva es mucho mayor bajo la subsunción formal; ii) la producción material es mucho más masiva en unidad productiva sujeta a la subsunción formal); d) relación monetaria es eminente en la subsunción formal y no en la otra forma de explotación; e) las condiciones objetivas y subjetivas del trabajo confrontan al trabajador como capital (mientras éstas condiciones se encuentran movilizadas contra él de manera más completa y le son ajenas…). Este último punto es el complejo: ¿qué quiere decir que las condiciones objetivas y subjetivas confronten al trabajador como capital? ¿Qué quiere decir que éstas le sean ajenas y sean movilizadas contra él? Condiciones objetivas del trabajo podrían ser: tierra, instrumentos de trabajo, materias primas. Condiciones subjetivas del trabajo: forma de organización del proceso de trabajo (división de tareas, existencia o no de trabajo asalariado, etc), intención/significación de lo producido, para quién es producido esto, motivación del trabajador dentro de su labor. Ahora bien, todas estas dimensiones están imbricadas entre sí. Un proceso de trabajo subsumido formalmente al capital supone: a) en ocasiones los instrumentos de trabajo son facilitados por el comerciante/capitalista; b) en ocasiones el comerciante/capitalista determina como organizar el proceso de trabajo; c) siempre determina “qué producir” y para “quien” producir el comerciante/capitalista. Lo fundamental es que tanto el comerciante/capitalista como el productor/trabajador tienen ambos un control parcial sobre el proceso de producción y sus determinantes internas. Deviene, entonces, sustancial distinguir entre los distintos tipos de control: i) el productor artesanal subsumido en una fábrica manufacturera controla aún el “saber del oficio” (controla en gran medida la operación de los instrumentos de trabajo); ii) el productor agrícola controla en gran medida qué tierra cultivar (posee un monopolio parcial sobre un pedazo de tierra) y en manera parcial la organización del proceso de trabajo (especialmente cuando se trabaja con mano de obra familiar y no asalariada); iii) el propietario de fábrica manufacturero controla un tipo de organización del trabajo (reunión de muchos artesanos en un punto o fábrica), controla qué se produce, parcialmente controla los tiempos de producción; iv) el comerciante/capitalista controla el acceso a algunas materias primas fundamentales, a ciertos instrumentos de trabajo fundamentales. Lo esencial, sin embargo, es diferenciar entre subsunción real y subsunción formal; aquí, las variables críticas son dos: a) en el caso de los artesanos en la manufactura, se los debe desposeer de su saber de oficio (e.g. esto se cumple en general mediante la introducción de maquinaria que descalifica el trabajo); b) en el caso de los productores agrícolas, se los debe desposeer de su monopolio parcial sobre la tierra. En ambos casos lo que sucede ocurre en el tiempo en tanto que proceso (no es instantáneo). De alguna manera, vemos como la subsunción real se imbrica de manera compleja con la acumulación primitiva….Seguir reflexión.
 El autor iguala subsunción formal con plusvalor absoluto y subsunción real con plusvalor relativo. Uno de los puntos esenciales de nuestra propuesta es intentar matizar esta relación directa entre parejas, esto es, otorgarle cierta independencia al plusvalor relativo en relación con la subsunción real, y otorgarle cierta independencia al plusvalor absoluto en relación con  la subsunción formal (así, podría existir plusvalor relativo sin subsunción real plena, y podría existir plusvalor absoluto con subsunción real plena)…para esto nos basamos en los desarrollos de Chattopadhyay en su trabajo sobre la urss
 La cuestión, por otra parte, es preguntarse por ciertas situaciones límite. Por ejemplo, la segunda servidumbre. Ésta, no producía para un mercado capitalista (la ley del valor todavía no se afirmaba en él), pero, sin embargo, existía (probablemente): : a) proceso de trabajo continuo y no fragmentado; b) trabajo supervisado por el señor; c) sobrepasa a las otras formas de explotación por su energía y cualidad ilimitada y despiadada (esta es una cita de Marx que puede ser desagregada en dos dimensiones imbricadas entre sí: i) la tasa de explotación en la unidad productiva es mucho mayor bajo la subsunción formal; ii) la producción material es mucho más masiva en unidad productiva sujeta a la subsunción formal). ¿Qué elementos faltan para que podamos hablar de subsunción formal?: i) la tierra en ningún caso es monopolizada parcialmente por el productor (los mansos del señor son lo único que existe según Banaji); ii) quien supervisa el trabajo no es un capitalista sino un señor (¿cuál es aquí la diferencia?); iii) la relación monetaria no es eminente; e) las condiciones subjetivas del trabajo no enfrentan al productor como variables ajenas. Lo esencial pareciera ser que no existe un núcleo estructural (plusvalor relativo, subsunción real, TDTMG, EIR) que determine la existencia de la ley del valor y por tanto el mercado (que así sería capitalista), hacia el cual se produce. Da para pensar…Habría espacio para distinguir entre la subsunción formal y distintas formas de explotación (estructurales y no estructurales). Por ejemplo, la forma de explotación esclavista en el sur yanqui se sustentaría en el hecho de que los productores no controlaban (ni siquiera parcialmente, aún si se les concedían tierras propias, ya que la relación es de concesión desde el empleador al empleado y no al revés, como generalmente fue en el caso del mpf) la tierra…

“Tercero, con la subsunción formal del trabajo al capital, el capital es ya la fuerza dominante…El modo de producción anterior, que estaba caracterizado por la pequeña producción independiente y la aplicación de coerción extraeconómica para la extracción de excedente, ha sido superada. Entonces la transformación básica (e.g. la extracción de plusvalor mediante la pura coerción extraeconómica) ya ha sido establecida por la monopolización de los medios de producción por una clase…El quiebre fundamental con la época precedente ya ha sido efectuado. Para la completa realización del capital (subsunción real) ahora las instituciones feudales ya no son impedimento”  

“Y es con esta baja forma de producción capitalista que los obstáculos sociales para el desarrollo del capitalismo son removidos, y las leyes de movimiento de la sociedad se encuentran predominantemente gobernadas por el capital”

(Discusión: la subsunción formal se caracteriza, por el contrario, por el limitado control que aún mantiene el trabajo sobre los medios de producción. Consignar el monopolio del capital sobre los medios de producción elimina este matiz y hace ver, por otra parte, que la transformación del proceso productivo por el capital es solamente una cuestión técnica y de disponibilidad de recursos y tecnología, no derivándose la misma de la resistencia del trabajo –en último análisis, de la lucha de clases-)

El error aquí está en definir/explicar los procesos de producción precapitalistas exclusivamente a través de la variable  “extracción extraeconómica del excedente” y “pequeña producción independiente”. Ya hemos visto como la primera variable conlleva peligros de no distinguir entre modos precapitalistas (como le sucede a Brenner y a Amin), así como no entiende que puede existir producción capitalista con fuerza de trabajo no-libre y sólo muy menormente monetarizada. Además, definir el precapitalismo mediante la “pequeña producción independiente” obvía el hecho de que gran parte de los modos precapitalistas funcionaban con producción comunitaria, en tanto comprendían modos tributarios de producción (y muchos de estos modos sobrevivieron hasta el advenimiento del capitalismo, como señalan algunos autores participantes en el debate sobre el mpa en la urss –además, muchas formas transicionales al mpc son de hecho comunitarias, como es el caso en AL, por ejemplo-). Así, esto es lo que hace ver a la subsunción formal como un mero paso ineluctable en dirección a la subsunción real/plusvalor relativo. Toda nuestra propuesta se fundamenta en el hecho de que éstas formas “secundarias” (subsunción formal, plusvalor absoluto, etc) son condiciones de existencia necesarias para el núcleo estructural del capital (porque el plusvalor relativo requiere la desigualdad de desarrollo entre unidades productivas, desigualdad de desarrollo que muchas veces se expresa en el plusvalor absoluto, por ejemplo), y por esto pueden mantenerse por largo tiempo y ser reproducidas constantemente por el núcleo estructural del capital (aún en fases maduras y en formaciones “centrales”). Lo que debe explicarse son las razones para que el núcleo estructural del capital se afirme en un lugar concreto, desplazando a sus formas secundarias (nivel de las ffpp, variables políticas, lucha de clases, tipo de forma de explotación precedente, etc)

“Para la destrucción de las instituciones feudales, por tanto, la baja forma de producción capitalista es suficiente. Esto ayudaría a contestar la visión de que, hasta tanto la subsunción real del trabajo bajo el capital no se produce, la economía puede ser caracterizada como una primordialmente feudal y en la cual las instituciones feudales inhiben el desarrollo de una forma capitalista de producción más elevada”

Es un punto importante a retener. La cuestión es entender que existen razones para que no afirme el núcleo estructural en un espacio concreto; razones no derivadas del feudalismo, razones derivadas del mismo mpc

La tesis del semifeudalismo (e.g. Sen Gupta) propone una comprensión estática de la agricultura india, ya que no distingue leyes de movimiento específicas en la misma. Aparece un cuadro de economía estancada en la cual el feudalismo prevalece sobre el capitalismo (que no puede desarrollarse más allá de ciertos límites)

Frente a esto, el autor propone contestar mediante una cita de Lenin: “Es un gran error pensar que la incepción del capitalismo agrícola requiere una forma especial de tenencia de la tierra”. Pero la forma de propiedad de la tierra con la cual se enfrenta el capitalismo incipiente no le acomoda; por lo tanto, crea una forma de propiedad que le es afín, sin importar el carácter de la forma que así está sustituyendo –sea la propiedad feudal, la propiedad comunal, la pequeña producción independiente, etc-. “Por tanto, por la misma naturaleza del caso, ninguna peculiaridad en el sistema de tenencia de la tierra puede fungir como un obstáculo insuperable para el capitalismo, el cual asume diferentes formas de acuerdo a las diferentes condiciones en la agricultura, las relaciones legales y la forma de vida” 

De alguna manera, en esto se apoya Bartra para postular su tesis de que toda forma de propiedad constituye un obstáculo para el desarrollo del mpc en el agro. Un obstáculo no infranqueable, eso sí, Aquí sería pertinente utilizar la distinción entre “límite” y “barrera” que Lebowitz construye para el capital basándose en Hegel

No asumir esta idea de Lenin supondría considerar que el capitalismo no transforma la dinámica de los modos de producción con los cuales se encuentra en el curso de su expansión. Supondría mantenerse al nivel de Laclau, para quien la coexistencia de capitalismo y feudalismo le impide explicar las leyes de movimiento de una formación social dada.

“Que el capital no se encuentre revolucionando la técnica de producción y que la valorización del capital no esté teniendo lugar, no significa que el capital no es la fuerza dominante, como hemos tratado de mostrar en la sección precedente”

(Comentario: esta es una expresión poco feliz, ya que el predominio del capital como modo de producción precisamente se basa en la vigencia de la ley del valor –en el proceso de valorización-)
Nuestro comentario de hace 4 o 6 meses aún es muy válido. Las formas de explotación capitalistas (subsunción formal, esclavismo yanqui, etc) son formas mediante las cuales el capital se valoriza (son formas capitalistas). Esto no tiene implicado la revolucionarización de la técnica de producción necesariamente.

Los análisis anteriores han reconocido el semifeudalismo en la agricultura india, porque, por lo general, han dado por sentado que la aparcería es una institución feudal, precapitalista o no-capitalista. El autor, junto a Rudra, precisa que de hecho la aparcería es compatible con el capitalismo.

Diferencias entre la aparcería y el feudalismo
-          Bajo el feudalismo los trabajadores subordinados no se encuentran separados de los medios de producción
-          El trabajo necesario y trabajo excedente tienden a diferenciarse empíricamente bajo el feudalismo (si bien esto es claro cuando el siervo va a trabajar en la tierras del señor, se desdibuja progresivamente cuando la renta es, primero, pagada en especie y, después, en dinero
-          El siervo feudal no es dependiente de que el señor le provea de un predio de tierra y así de la posibilidad de trabajar para subvenir sus necesidades”

-          En la aparcería, pura y simple, por el otro lado, el aparcero es dependiente para su misma existencia del terrateniente, el cual le provee de un pedazo de tierra y lo pone a trabajar en ella” (ya que el terrateniente tiene derechos de propiedad sobre la tierra)

-          “En otras palabras, en la aparcería el aparcero se encuentra alienado de los medios de producción y la situación, por lo tanto, corresponde a una en la cual el trabajo está subsumido formalmente al capital”

La aparcería es una variante del arrendamiento

Este es un desarrollo muy importante a retener. Deben hacerse varias precisiones: a) la cuestión de la diferenciación entre trabajo necesario y trabajo excedente no puede ser un criterio de definición (las rentas en especie y en dinero fueron de hecho muy comunes bajo el mpf, y no necesariamente en una progresión cronológica que va de la renta en trabajo, pasando por la renta en especie, hasta la renta en dinero –además, el mismo Lenin definía/explicaba el mpf como coerción económica basado en la renta en dinero); b) la cuestión de la separación del trabajador de los medios de producción es muy amplia y problemática (toda la discusión sobre la subsunción formal que dimos en el comentario de más arriba habla de de una separación muy parcial todavía; toda la tesis de acumulación primitiva permanente de Bartra –y de la deproletarización de Brass-, hablan de una separación muy parcial todavía). Este no puede ser, entonces, un criterio definitorio (por lo demás, debe tenerse en cuenta que no son los medios de producción “en abstracto” lo que es importante, sino su tipo y forma concreta –tierras fértiles y bien ubicadas, herramientas de trabajo acordes con la forma de producción dominante, etc). El quinto criterio citado no es más que una afirmación que depende del primer criterio (y ya vimos que no puede ser un criterio taxativo afirmado in abstracto). El tercer y cuarto criterio (dos caras de una misma realidad), son los más fértiles. Apuntan hacia lo que nosotros referíamos en un comentario anterior: la relación es de concesión de tierra desde el empleador al productor en el contexto del mpc. De alguna manera, esto tiene implicado dentro de sí el hecho de que la tierra ya es monopolio privado y gran parte de los productores directos han sido efectivamente expropiados. El tercer y cuarto criterio son sustanciales porque: a) determinan qué tierra ocupará el productor (qué medio de producción se ocupara); b) determinan qué se va producir en esta tierra y cuánto; c) va de la mano con la determinación, por parte del empleador, de las materias primas utilizadas y de los instrumentos de trabajo; d) determina el empleador para qué mercado se producirá.  Esto es, a través de la aparcería se reconstituye la subsunción formal.

Tanto Lenin como Kautsky enfatizaron en el hecho de que la granjería de arrendatarios (muy desarrolladas en Inglaterra) y el sistema de endeudamiento (desarrollado en el continente) supone, en esencia, la separación de la tierra del granjero, lo cual es una condición para la socialización de la agricultura. Al mismo tiempo, aunque Lenin suponía que una precondición esencial para el desarrollo del capitalismo era la separación del trabajador de sus medios de producción, éste recurrentemente se refirió a la aparcería y el arrendamiento como trabajo semi-libre

La economía capitalista no podía emerger inmediatamente y la economía servil no podía desaparecer enseguida. El único sistema posible fue, entonces, uno transicional, un sistema que combinaba los rasgos tanto de la servidumbre como del sistema capitalista” (Lenin)

“Como una forma transitoria, desde la forma original de la renta a la renta capitalista, podríamos considerar la mediería o la aparcería” (Marx)

Ambas citas de Lenin y Marx aprehender realidades efectivas. La cuestión es que nuestra propuesta enfatiza que las formas transicionales son estructuralmente necesarias para la reproducción del capital como núcleo estructural, incluso en sus fases maduras

“Y el hecho de que éste desapareció y volvió a con tanta rapidez en Inglaterra sin algún levantamiento social testimonia acerca del hecho de que es una institución transicional mediante la cual el capitalismo trabaja en sus primeras etapas en la agricultura”

(Repetir la crítica referida a la omisión de la lucha de clases)

Sólo porque los servicios de trabajo se han disociado de su marco feudal es posible que se inscriban bajo una estructura capitalista.

Esta es una cuestión que sucede más que nada en Inglaterra (y allí incluso es una realidad parcial y no absoluta). La progresión de la renta feudal “trabajo-especie-dinero” no es una cronológica ni lineal. Además, servicios de trabajo personales a un patrón son compatibles con el capitalismo: éste es el sentido de la industrialización alemana, la esclavitud en el sur yanqui y la servidumbre en AL. Todas estas son formas de explotación “capitalistas”.

La aparcería, es verdad, no posibilita una reinversión sistemática de los recursos, pero sí tiene la virtud de desarticular el sistema feudal (rompiendo la unión entre el campo y la aldea, por ejemplo)

Retener que la aparcería, como forma capitalista “secundaria”, supone obstáculos inherentes a la reinversión del excedente en la unidad productiva inmediata. Más que nada esto es algo común en todas las formas de producción capitalistas en la agricultura (ver obstáculos señalados por Post, Bernstein y otros). Tener en cuenta que la cuestión de la unidad del campo y la urbe no supone inmediatamente precapitalismo (protoindustrialización de Kriedte); por esto, la aparcería, como forma de explotación capitalista, puede no sólo obstaculizar la afirmación del núcleo estructural del mpc en un lugar específico, sino también ciertos formas de explotación capitalistas (protoindustrialización de Kriedte).

“La industria conforma la fuerza motora no sólo de su propio desarrollo, sino también del desarrollo de la agricultura” (Kautsky) (Criticar con Brenner y Post)

“Para que el capitalismo se desarrolle en la agricultura, el sector industrial debe estar suficientemente avanzado en términos capitalistas. Pero para que esto suceda el capital industrial demanda el defraudamiento y la desposesión de los campesinos. Es insensato buscar una granjería capitalista desarrollada en una sociedad que no posee un sector industrial desarrollado”
 (Comentario: es importante notar que esta tesis se sostiene en la formulación de Kautsky, la cual es criticable desde Post y Brenner. Si bien el primero enfatiza en el hecho de que cumplió un importante rol el complejo agroindustrial en eeuu, también es cierto que en este país pareciera ya haber existido una industria algo desarrollada. En el caso de Brenner, la crítica es más precisa: él justamente enfatiza en la precedencia de la revolución capitalista agrícola en la génesis del capitalismo inglés)
Kriedte comparte la tesis de Gupta. Ver cómo la relación urbe-agro cambia según se trate de situaciones de transición al capitalismo endógenas o exógenas; según los modos precapitalistas precedentes; según las formas de explotación capitalistas antecedentes; según el desarrollo local de las ffpp; según la fase del mpc; según la posición en la cadena imperialista (si es que ésta existe)

“También sería igualmente incorrecto creer que, porque no existe una clase de granjeros capitalistas, la alienación de las propiedades campesinas no supone una impresión capitalista”
(Esta frase levanta la cuestión de definir formas de explotación sin las clases pertinentes, cuestión que es palmaria en el caso de la pequeña producción independiente)
La cuestión de las clases es de importancia sustancial cuando desarrollamos nuestra propuesta que incorpora sistemáticamente la cuestión sobre las formas de explotación. Puntos a tener en cuenta: a) heterogeneidad de la clase capitalista; b) fraccionamientos y oposición de intereses entre capitalistas que operan con distintas formas de explotación (estos antagonismos son variables según la distinta forma de explotación: por ejemplo, suponen contradicciones estructurales en el caso de formas de explotación como el esclavismo yanqui del sur y lo que sucedió en la urss –pero habría que distinguir entre estas formas de explotación ya que una supone una revolución burguesa y otra no; en ocasiones no producen nunca incompatibilidad de intereses –caso subsunción formal, por ejemplo-); c) los antagonismos derivados de las formas de explotación son por naturaleza (y cualitativamente) distintos a los antagonismos basados en la explotación de los productores directos (son antagonismos menores, poseen mayores probabilidades de compatibilidad de intereses)…

El autor afirma que en Rusia, ya para el año 1899, la transición desde la aparcería al trabajo asalariado estaba bien avanzada.

“Nuestra afirmación, por tanto, es que la aparcería no es una institución feudal, sino que aparece sólo en las formaciones donde las instituciones feudales han sido minadas por el capitalismo, el cual aún no ha aparecido en toda su virilidad”
(ver si es necesaria la fase feudal para que la aparcería emerja como una fase transicional. Criticar la idea de la existencia de una fase feudal previa en la India)

Los desarrollos del autor permiten rechazar la tesis del feudalismo en los países subdesarrollados, y también la tesis del semifeudalismo, la cual tenía la complejidad adicional que no reconocía la contradicción en la coexistencia de dos modos de producción distintos

Por tanto, nuestra propuesta se apoya en las proposiciones de Gupta. Sin embargo, las desarrolla y estiliza

Pequeñas tenencias: para Lenin, en la definición de esta forma relacional, lo importante no es el tamaño, sino la escala de la producción. Asimismo, es también común que grandes propietarios capitalistas dividan sus tierras en pequeños lotes para así aumentar su productividad (“Cuando la pequeña producción es eliminada demasiado, los grandes terratenientes tratan de fortalecerla o revivirla mediante la venta o el arrendamiento de la tierra…Por tanto, dentro de los límites del modo capitalista de producción es imposible contar con que la producción a pequeña escala será completamente eliminada de la agricultura, porque los capitalistas y los mismos agraristas luchan para revivirla cuando la ruina del campesinado ha ido demasiado lejos”). Esto sucede porque muchas veces es en beneficio del gran capitalista la forma de producción pequeño-campesina

Ver cómo las tesis de Bartra sobre la acumulación primitiva permanente sólo desarrollan estos elementos ya presente en Lenin

6.      La teoría del modo de producción dual en la India postcolonial (Sharat G Lin)

Postula que no es posible separar completamente tres problemáticas: a) la naturaleza de la economía mundial; b) la definición de modo de producción, c) el carácter de las clases y su lucha

“Una formación social en transición puede cargar en sí misma múltiples corrientes incluyendo más de un modo de producción primario (e.g. mpf, mpc, etc)  cuyos rasgos se acomodan, compiten y contradicen…”

El materialismo histórico no propone un tránsito unilineal y necesario de modos de producción, sino sólo la idea de que usualmente un modo de producción más avanzado (con una correspondientes ffpp más avanzadas) subsigue históricamente a otro modo menos avanzado.
 (Y aún esta tesis puede ser cuestionada. Primero, observando la transición desde la esclavitud al feudalismo –hubo un largo periodo transicional en el cual nivel de las fuerzas productivas disminuyó; la cuestión es si podemos denominar esta larga etapa como modo de producción-. Segundo, retomando la tesis de Amin de que es en las periferias “atrasadas” donde se origina un nuevo modo de producción –lo que también supone una regresión momentánea en el nivel de las ffpp-. También se puede citar la tesis socialismo o barbarie…)

India (1980)
-          Incluso la misma industria o manufactura imbrica de manera compleja dos modos de producción primarios (dominantes): el 37% de los trabajadores de la industria son clasificados como trabajando en la industria doméstica
-          80% de la población vive en el campo, 75% de la mano de obra cultiva la tierra.
-          50% de los campesinos son pequeños propietarios que se reproducen mediante la utilización de trabajo familiar
-          40% son campesinos desprovistos de tierras. Esto no implica que sean necesariamente proletarios (trabajadores asalariados). De hecho, esta categoría puede desarrollarse de cuatro maneras distintas: a) esclavitud; b) servidumbre; c) trabajo libre, d) arrendatarios y aparceros (deben eliminarse aquí los arrendatarios ricos que subarriendan la tierra y luego la trabajan con labradores asalariados. Debe enfatizarse la inclusión de los aparceros –arrendatarios no monetizados-, los cuales de hecho no son pequeños propietarios, ya que pueden ser desposeídos de la tierra con facilidad. Ambas son clases distintas)
-          10% de la mano de obra son obreros industriales y comerciales
-          La naturaleza de la India es particularmente propia y específica (por ejemplo, en la China, en 1949 solo 2% de la mano de obra era obrera. También en la india existen especiales condiciones para lograra un desarrollo autónomo –maquinaria y tecnología, poca gravitancia de las transnacionales que sólo alcanza un 8% del pib nacional)

Más todavía, una forma particular de capital no implica automáticamente una forma particular de trabajo, desde que, por ejemplo, la condición de divorcio de la propiedad de los medios de producción es una necesaria, pero no suficiente, condición para la proletarización. Los siervos y los arrendatarios no son propietarios de sus medios de producción ni venden su fuerza de trabajo como una mercancía. Esto sugiere que la emergencia de las relaciones capitalistas a partir de un modo precapitalista de producción no puede ser vista como un evento de “todo o nada”, sino como un proceso gradual en el cual las condiciones necesarias para su emergencia son satisfechas individualmente”

(La tesis central puede ser discutida si conceptualizamos a la pequeña producción independiente como pequeña burguesía. Aquí lo importante es ver si existe en estos productores un vínculo sistemático con el mercado capitalista, así como también preguntarse si la pequeñaburguesía es una clase propia y estructuralmente necesaria para el mpc)

Todos estos desarrollos son los que nosotros rescatamos para la elaboración de nuestra propuesta. Sería importante consignar, sin embargo, que muchas veces lo que existe es una imbricación de distintas formas de explotación (la matriz precapitalista de Cueva). Habría que dar cuenta de las razones que llevan a una unidad heterogénea: a) unidad política (caso evidente con la construcción de estados nacionales independientes, caso que puede ser similar en la constitución de regiones o departamentos por los colonizadores –en este último caso la imbricación es menor porque, por lo general, las unidades políticas coloniales se construyen a partir de determinantes económicas, tal como la presencia de un producto, la presencia de un pueblo específico, la posibilidad de establecer procesos de trabajo similares); b) vinculación económica estructural entre distintas formas de explotación (e.g. entre la manufactura y el putting out system); c) vinculación entre un polo nuclear estructural establecido en la región, y la reproducción por este polo de formas de explotación “secundarias” en los alrededores. Por otra parte, tener en cuenta que el mismo trabajo doméstico es una suerte de putting out system urbano reproducido por la fase última del capitalismo

En los Grundrisse, Marx postula tres precondiciones necesarias para la emergencia y el desarrollo del capitalismo:
-          Campesinos desprovistos de tierras que serán potenciales proletarios
-          Acumulación de excedente (mediante la usura, el comercio, renta de la tierra, trabajo impago, etc)
-          Una clase independiente de artesanos involucrada en una producción mercantil no agrícola

Misma característica citada por Cardoso, quien se basa en Hobsbawn. Rey reemplaza la cuestión de los artesanos libres por el desarrollo de  la problemática de la renta de la tierra

Para explicar los rasgos y la dinámica de las formas precapitalistas que antecedieron al gobierno británico en la India, Lin desarrolla un poco de historia.
-          En el siglo tercero antes de cristo, ya existía algo así como la propiedad de la tierra (aún si la misma no estaba sancionada por una ley burguesa). En este tiempo también existieron pequeños productores campesinos independientes. En este mismo periodo emergió cierto comercio y desarrollo de las ciudades y la artesanía manufacturera

-          El periodo siguiente (hasta el siglo X aprox), supuso una reversión a comunidades ampliamente autosuficientes (los artesanos volvieron al campo) con una baja en el poder del rey las clases nobles. Ya en el siglo X existen registros de que la tierra era enajenable (al menos la tierra de los zamindars, una suerte de terratenientes, mas no la de los pequeños productores independientes)

-          En el siglo XIII se visibiliza una fuerte centralización del poder. Aún si se mantiene la pequeña producción independiente, el importante desarrollo del comercio, las ciudades, cierto trabajo asalariado, y el hecho de que los arrendatarios y los pequeños productores debieran vender parte de sus cosechas para pagar impuestos y deudas, supuso un marco en el cual el capitalismo podía emerger de las entrañas de este modo precapitalista. En esta época la propiedad comunal era extremadamente rara.

-          Por lo tanto, a la llegada de los ingleses convivían en la India una mezcla heterogénea de tres modos de producción (asiático, pequeño-campesino y feudal). E incluso esta “mezcla perduró por largo tiempo bajo el gobierno inglés.

Todo esto muestra como la noción de modo de producción asiático desarrollada por Marx para explicar la India, es demasiado simplista. Asimismo, también es un error  creer que los ingleses trajeron la propiedad privada y ciertos rasgos feudales; éstos ya se encontraban en la india precapitalista anterior a los ingleses.

Retener puntos importantes (también desarrollados por Banaji). Esto permite entender el desarrollo del mpc de manera compleja y matizada que con la simple dicotomía difusión externa/desarrollo endógeno. Comparte los desarrollos de Chesnaux sobre la india y le da cierto apoyo a la tesis de los soviéticos que hablaban de feudalismo en el Asia –por tanto, nuestra tesis de que muchos de los desarrollos en torno al problema de los modos de producción percibían cuestiones reales, aún si las incorporaban a marcos errados o no completamente correctos, se cumple…es importante desarrollar esta tesis en función de los postulados de Lakatos y Kuhn (la realidad externa de alguna manera se expresa dentro de los paradigmas, aún si en ocasiones deformadamente; la proliferación de hipótesis secundarias que ayudan a un núcleo ya anacrónico…). Tematizar de mejor manera la cuestión de la propiedad privada.
 Tratar el marxismo como un paradigma. Establecer su núcleo racional fuerte. Establecer sus hipótesis auxiliares. Ver cómo las distintas variantes de marxismo se pueden incluir en éste paradigma

Durante el mismo periodo de la subsunción formal y la acumulación primitiva, existían rasgos muy similares en la India a aquellos presentes en Europa occidental. Aquello que distinguía, no obstante, a la India de Europa occidental era: a) la misma presencia de ciertos elementos del modo de producción asiático; b) el hecho de que los terratenientes utilizaran el excedente apropiado para financiar ejércitos y combatir la centralización real; c) la misma cuestión de la llegada del colonialismo inglés

Retener. Buen análisis

Las diferentes fases históricas del desarrollo del capitalismo, supusieron diferentes modos de relación entre el centro y la periferia. El autor denomina a estos diferentes modos de relación “modo de extracción del excedente”

1)      Estaba basado en el modo precapitalista partir del cual el capitalismo emergió. Así, era un tipo de dominio basado en el pillaje y el robo (e.g. España en América)

No es una idea completamente errada: a) es capaz de reapropiarse de la idea de que la conquista de América fue una conquista feudal (según Vilar y el primer Banaji); b) es capaz de retener la idea de que la conquista de América fue contingente y no necesaria al mpf (esta idea creo la desarrolla Resch basado en Bois o Kriedte –o quizás Davidson…ver); c) incluye dentro de sí nuestra idea de que la acumulación primitiva es un proceso que ocurre a través de distintos modos de producción y fases de modos de producción  (mpf, formas transicionales, mpc maduros durante sus distintas fases

2)      Comprende la primera fase del modo de producción colonial (hasta el fin del siglo XVIII). India fue integrada al mercado capitalista; aún así, es incorrecto denominar a esta formación social como semi-feudal o precapitalista, hay que establecer que de hecho la acumulación tenía lugar, aún si principalmente en los centros y deformada. Es más correcto denominar esta formación social como un componente periférico del modo colonial de producción. La india era un exportador importante de manufacturas

Criticar el hecho de que se trabaje con la noción de modo colonial de producción. Existían formas transicionales en los centros; a éstas se le incluían modos precapitalistas epocales, formas de explotación precapitalistas y formas de explotación capitalistas en las periferias. Retener la cuestión de que la acumulación tenía lugar. Establecer que éste es el proceso (proceso que ocurre en tiempo y “toma” tiempo mediante el cual) mediante el cual ley emerge y comienza a predominar

3)      Supone el paso del mercantilismo al capitalismo industrial a comienzos del siglo XIX; un ejemplo paradigmático es el fin del monopolio de la East India Company en 1813). Ahora India pasó de ser un exportador neto a un gran importador neto desde Inglaterra  (ahora era exportador de materias primas). Se estableció el sistema de plantaciones, lo que hizo crecer algo al proletariado, mientras la inversión directa extranjera era solo en infraestructura y no en maquinaria o industria. Este periodo supuso la emergencia de la burguesía India

Ver cómo en AL este momento es algo posterior (1870-1880 según Cueva). Criticar la utilización de la noción de capitalismo industrial. Relacionar con el establecimiento y autorreproducción continuada del núcleo estructural del mpc

4)      Se identifica con el periodo del capitalismo monopolista. Ahora la exportación de capital invertido en la industria periférica es una tendencia importante (en esto influyen los bajos salarios en la periferia, la necesidad de ampliar los mercados, la cuestión e la tasa de ganancia, etc)

Quizás debiéramos disputar la idea de conceptualizar esta fase del imperialismo como fase monopolista. Esto aún si Lenin y Baran-Sweezy lo hacen de esta manera. Habría que buscar un nuevo término para esta fase (esto porque los términos no son neutrales y arbitrarios: si los hacemos funcionar como conceptos deben producir las imágenes adecuadas –es por esto que realizamos toda aquella disquisición acerca de la forma de nombrar los distintos modos de producción epocales y sus criterios de definición/explicación-). El término monopolista, en tanto supone el desarrollo de un capitalismo en el cual ley del valor deja de operar (y en Baran-Sweezy la TDTMG no existe), es inadecuado. Habría que buscar un nuevo término que no elimine el fenómeno del imperialismo, sino que lo resitué de mejor manera…

Es esta cuarta fase la que da pie para conceptualizar la existencia de un modo de producción dual (capitalista y precapitalista), la cual permite un mayor desarrollo de la burguesía doméstica y también del capital extranjero afincado en casa.

No todas las colonias pasaron por estos cuatro modos de extracción del excedente. Por ejemplo, la mayoría de las colonias africanas no experimentaron el cuarto modo (se quedaron bajo un capitalismo de plantación extractivista).

Hasta 1951 sólo 35% de la producción agrícola se comercializaba

Si bien desde el punto de vista de las clases y la explotación la existencia del trabajo asalariado es importantísima para reconocer la existencia de capitalismo, esta no es una condición suficiente. Debe conjuntarse con la acumulación (el trabajo asalariado no debe redundar en que el empleador utilice los excedentes para su propio autoconsumo). Ahora bien, un mercado de trabajo no es una necesidad irrenunciable para que exista acumulación. Tanto los señores feudales han podido acumular (quizás mediante mercados a larga distancia), como los esclavistas del norte lo han hecho también (se acumulaba comercializando a los mismos esclavos). “Por tanto, si el trabajo asalariado es por definición una condición necesaria del capitalismo, no es una condición necesaria para la acumulación y la reproducción ampliada. Puesto de otra manera, la generación de plusvalor y su reinversión en capital, en general, no requiere ni causa la transformación de la fuerza de trabajo en mercancía”

Se establecen realidades eminentes. Nuestra propuesta precisamente intenta incorporar la cuestión de que el trabajo asalariado capitalista (como forma de explotación fundamental) no es necesario “siempre” para la existencia de la acumulación de valor. Es necesario que éste exista (aún si bajo subsunción formal y plusvalor absoluto) en algún lugar y se articule coherentemente dominando un espacio y unos modos subsidiarios no menores; sin embargo, la acumulación de valor puede ocurrir bajo formas de explotación diferentes (esclavismo yanqui, servidumbre en AL, etc)
 Deben establecerse las razones de por qué se pasa desde la acumulación de valor a la generalización del trabajo asalariado (fuerza de trabajo como mercancía). Esto quizás no es más que otra forma de formular el problema de las razones por las cuales se establece un núcleo estructural en un lugar y espacio concretos, reemplazándolo una forma de explotación capitalista que sí acumulaba valor (cuestión que ya desarrollamos parcialmente en otro comentario). Habría que hacer la distinción entre acumulación y mercantilización de la fuerza de trabajo (que puede implicar sólo plusvalor absoluto y no necesariamente plusvalor relativo), y afirmación del núcleo estructural del mpc (plusvalor relativo, subsunción real, TDTMG, EIR)
 Es precisamente la tesis espuriamente totalizante de Chattopadhyay, originada por una visión originista de la separación entre trabajo y capital (basada en los Grundrisse), la que nosotros tratamos de incorporar en nuestra propuesta “superándola”. Existiría un núcleo estructural del mpc y muchas y variadas condiciones de existencia “secundarias” (formas de explotación que suponen leyes de movimiento distintas, las cuales a la vez influyen en la misma ley central del mpc (la TDTMG), así como en sus componentes fundamentales (EIR, tipo de subsunción real, grado y forma de plusvalor relativo). Sería interesante ver cómo la forma de explotación capitalista “secundaria” que supuso la urss afectó el núcleo estructural del mpc: la forma de acumulación se transformó (tasa de acumulación negociada a un nivel político en cierto grado), el tipo y grado de subsunción real (formas de trabajo, división del trabajo, condiciones de trabajo), el tipo y forma del EIR (esto es evidente con la cuestión el estado de bienestar), el ritmo y la temporalidad de la TDTMG (aquí la cuestión es más fina…)

La presencia de tanto el trabajo asalariado como la formación de capital puede individualmente ser considerado como una indicación de desarrollo capitalista, pero tal como ambos factores son integrales a la definición del capitalismo, no existe ninguna razón para asumir que uno necesariamente implica el otro. Más todavía, el trabajo asalariado puede también existir bastante independientemente de la producción mercantil en el caso de los sirvientes personales que son contratados bajo salario. Por tanto, la producción mercantil generalizada no requiere necesariamente evolucionar a partir de la producción mercantil simple, sino que puede tener al trabajo asalariado como su punto de partida”

Retener el cuestionamiento a la producción mercantil simple como base de partida del mpc. Criticar con esto a Mandel. Establecer el punto acerca del trabajo asalariado doméstico. La primera es una crítica a Chattopadhyay y su totalización espuria. La cuestión es que el trabajo asalariado necesita al capital en ciertos lugares específicos y sobre todo en el momento de su primera emergencia. La cuestión de las formas de explotación es subsidiaria en este sentido…Y con esto tampoco caemos en un sustancialismo. Trabajamos con un relacionismo no extremo, un relacionismo que no deviene formalismo, sino que incorpora cierta positividad (tal como la dialéctica presentada por Carchedi)
 La dialéctica del desarrollo desigual y combinado del mpc se explica por la “toma” de formas de explotación precapitalistas ya dadas y su utilización para la generación y acumulación de valor, la recreación de estas formas y su establecimiento “anacrónicamente” por el mismo capital, la incorporación “interna” de estas formas y su reproducción modificada en fases maduras. Todo esto se relaciona con la dinámica de los intereses de clase y la lucha de clases (por ejemplo, la revolución burguesa que supuso la guerra civil yanqui, implicó la incorporación interna de una forma de explotación secundaria pero estructural/contradictoria –recordar que ya a  mediados de 1870 muchos ex esclavos sureños tenían un estatus no demasiado diferente del anterior-, esta incorporación implica una “superación” parcial de contradicciones, una unificación parcial de la clase dominante junto con consecuencias ambiguas para el trabajador propio del núcleo estructural del mpc…en el largo plazo esto supone mayores posibilidades de unidad para la clase trabajadora (no necesariamente mayor unidad efectiva)

Con el beneficio de la perspectiva histórica, debe ser observado que ser propietario de esclavos y contratar arrendatarios productores son raramente modos óptimos para el crecimiento del capital. Aún así, esto prueba que el trabajo asalariado contratado no es una condición necesaria para la existencia y crecimiento del capital –sólo una condición óptima más general-. Incluso bajo condiciones de producción mercantil, no existe ninguna ley socio-económica general que haga imperativa la generación de capital. Por ejemplo, un campesino mediano o un pequeño tendero pueden contratar un trabajador asalariado para reemplazar cierto trabajo familiar, y aún así tener un excedente insuficiente o ningún incentivo para reinvertir en capital”

Retener este último punto y reflexionar

La relación entre el trabajo asalariado y el capital no es una “implicación apriori”- sin importar el contexto una condición compele la emergencia de la otra-, sino una de “tendencia a implicarse bajo condiciones de desarrollo integrado”- esto es, bajo condiciones de desarrollo integrado que funcionan sin impedimento, una condición sigue a la otra, posiblemente porque se refuercen mutuamente-

Retener como crítica a Chattopadhyay

Así como el nivel de desarrollo de las fuerzas productivas no es una cuestión definitiva para la definición del capitalismo, tampoco lo es el nivel de desarrollo de la relación de trabajo asalariado.

(Discusión). Retener y desarrollar

Relaciones de producción mezcladas
-          Mezcla entre relaciones distintas (entre una formación de capital mezclada y entre relaciones laborales mezcladas). Ejemplos:
a) Un terrateniente que arrienda su tierra (o “trabaja” con un aparcero), el cual a la vez cumple un rol de acumulación de capital cuando cobra bajos intereses e incentiva las mejores técnicas. Esta es una mezcla entre relaciones porque la forma de trabajo es feudal –arrendamiento-, mientras existe una forma de acumulación capitalista- (este ejemplo descansa en la consideración de la aparcería y el arrendamiento como una relación laboral feudal, cuestión que niega el artículo anterior. Reflexión);
b) Un trabajador rural asalariado que es a la vez pagado en especie (aquí el trabajo asalariado se encuentra totalmente comodificado, ya que es libre de ser comprado o vendido –no se encuentra adscrito a la tierra o a un señor particular-, pero, en tanto es pagado parcialmente en especie, no contribuye a la realización de las mercancías capitalistamente producidas). Esta es una mezcla entre relaciones porque la forma de trabajo es propiamente asalariada –capitalista-, pero la forma de remuneración no contribuye a la generalización de la mercantilización (recordemos que para la autora el capitalismo se compone de tres criterios básicos, los cuales son a la vez relaciones: trabajo asalariado, acumulación y mercantilización)  

-          Mezcla interior a una misma relación (dentro de la práctica de reinversión/no reinversión; dentro de la práctica de empleo de trabajo. Para entendernos, aquí tenemos a un solo agente).
Ejemplos: a) Un terrateniente que a la vez invierte sus excedentes en la usura y en la compra de maquinaria (es una mezcla dentro de la relación definida por la forma de acumulación/no acumulación); b) Un pequeño propietario que en ocasiones se convierte en trabajador asalariado o en aparcero (es una mezcla dentro de la relación definida por la forma de trabajo). Esta situación debe distinguirse del caso de un trabajador asalariado que es altamente dependiente de su patrón actual dado el alto desempleo –en este caso, este trabajador tiene la posibilidad de vender su trabajo a otro patrón, aún si ésta es remota, por lo tanto, su fuerza de trabajo se encuentra mercantilizada-); c) Trabajadores asalariados que a la vez contratan trabajo asalariado.
Ver estos desarrollos como posibles formas de explotación

Ahora bien, esta riqueza de distinciones no debe llevar a conclusiones erradas. De hecho existe una alta correlación entre la existencia de trabajo asalariado, la acumulación y los bajos intereses. La presencia efectiva (no soslayable como secundaria) de mezcla entre relaciones y mezcla dentro de una relación, nos habla de una formación social donde existe un modo de producción dual, esto es, una imbricación compleja (a la vez contradictoria y complementaria) entre dos modos de producción primarios.

“Pero esto aún presume que una clara diferenciación está teniendo lugar entre los granjeros capitalistas y los no-capitalistas, lo que se encuentra lejos de ser real. Esto completamente ignora las relaciones mezcladas que han llegado a ser preeminentes y por tanto el carácter de clase mezclado de tantos granjeros y de miembros de la fuerza laboral agrícola. Mientras las clases mismas permanecen distintas, el carácter de clase de un individuo puede difuminarse por las relaciones mezcladas y un individuo puede moverse de una clase a otra”
(Esto es similar a la teoría de las posiciones contradictorias de clase)

“La preponderancia de la evidencia para la existencia de relaciones mezcladas muestra que dos modos primarios (capitalista y precapitalista) interpenetran e integran sus relaciones, generando no dos modos independientes, sino efectivamente un único modo con un carácter dual que tiene, a la vez, una dinámica de acomodación y conflicto. Esto es lo que hemos llamado modo de producción dual, lo que no debe confundirse con el viejo dualismo”

Retener y repensar

“La deficiencia principal de la tesis del modo de producción colonial como ha sido presentada hasta ahora es la elaboración inadecuada sobre cómo el modo de producción colonial hace emerger nuevos y distintos rasgos en las formaciones sociales post-coloniales. La actual tesis del modo de producción dual es un intento para explorar la dinámica interna de la formación social India”

“Si un modo primario se encuentra decisivamente más avanzado que el otro (e.g. en términos de sus fuerzas de producción y su propensión a la reproducción –como es el caso del capitalismo en relación a los modos precapitalistas-), entonces un polo deviene el polo motor, mientras el otro deviene un polo que retrasa o resiste. Dentro de las fuerzas internas, es necesariamente el polo motor el que determina la tendencia a largo plazo. Y dondequiera que haya a la vez estado y tendencia, existe una transición y podemos hablar de relaciones de producción transicionales –relaciones mezcladas como formas transicionales”

¿Qué es lo permite la persistencia del modo de producción dual e imposibilita la rápida transición al capitalismo?
-          El poder del Estado compartido entre la clase precapitalista y la clase capitalista
-          Un fuerte arraigo del modo precapitalista en la formación social en cuestión (en la India los ingleses tuvieron gran parteen esto), el cual no puede ser destruido ni se desintegra por motivos internos.
-          La fuerza del modo precapitalista se explica también por su larga historia y el amplio espacio físico que ocupa en la formación social de que se trate
-          Factores culturales
(Discusión: la causa no es una teórico-estructural, sino que se deriva de la propia historicidad India. Por lo demás, toda la tesis del autor se basa en la supuesta única especificidad de la India, lo cual está sujeto a la crítica Cueva y a la crítica hecha a las teorizaciones que confunden modos de producción con pueblos específicos)  

Ahora bien, las consideraciones acerca de las “relaciones mezcladas” suponen una aproximación estructural-estática, mientras la idea de una forma transicional –relaciones transicionales de producción-, da cuenta de un enfoque que tiene en cuenta la dinámica

La mezcla entre relaciones (relaciones mezcladas en serie) es en el corto plazo estable. Esto porque la mezcla entre relaciones distintas no es necesariamente antagónica, no requiere una inmediata transformación de una en la otra (recordemos el ejemplo de la acumulación capitalista con relación laboral de arrendamiento). Por el contrario, la mezcla dentro de una relación (mezcla de relación paralela) es mayormente inestable. Fundamentalmente porque es un agente individual el que practica dos posiciones clasistas distintas (recordemos el terrateniente que invierte en máquinas y a la vez practica la usura). Así, vemos como la primera forma de mezcla no lleva en el corto plazo la preeminencia del mpc, mientras la segunda si tiende a hacerlo

(Comentario: Retener el hecho de que la tesis de las posiciones contradictorias de clase se asemeja a la mezcla dentro de una relación y que, por lo tanto, es altamente inestable. Wright no explicita esto, sino que entiende a este fenómeno como uno mayormente permanente)
Retener y desarrollar ideas

En el caso de la mezcla dentro de una relación como la que se materializa en pequeños propietarios obligados a asalarizarse o devenir aparceros, es muy clara la tendencia a que éstos se proletaricen completamente. En ocasiones, sin embargo, existen contratendencias preeminentes. Es el caso de las crisis, donde muchos agentes en esta posición dual revierten completamente a su pequeña parcela (y deviene pequeños propietarios “puros”)

Retener estas ideas y relacionar con la cuestión de las crisis y la regresión a “modos de producción” anteriores, cuestión que es enfatizada por Cueva y otro autor que comentamos más arriba

La estabilidad de las relaciones mezcladas en serie puede verse en la generalización de los terratenientes que acumulan bajo un marco laboral de arrendamiento. Lo mismo puede decirse de los pequeños propietarios (precapitalistas) que asalarizan a unos pocos trabajadores.

El problema a la hora de reconocer la dominancia de un modo de producción y no de otro, es que por lo general se entiende por “dominancia” la capacidad de autorreproducción. Como el mpc supone por naturaleza la reproducción ampliada y los modos precapitalistas solo se autorreproducen de manera simple (si es que autorreproducen), pareciera ser que el primero es dominante sin importar el contexto en el cual se inscriba. Por lo demás, no parece demasiado correcto establecer la subordinación de un modo precapitalista porque solo una pequeña fracción de sus relaciones no logra reproducirse mientras la gran mayoría sí logra reproducirse. Para resolver esta cuestión, la autora formula los siguientes conceptos:
 Dominancia de estado: superioridad cuantitativa de un modo de acuerdo a ciertos criterios predeterminados (número de personas involucradas, prevalencia de las relaciones de ese modo, valor de la producción o valor añadido por ese modo, etc)
Dominancia de tendencia: se encuentra si un modo se está reproduciendo a una tasa mayor que la unidad (está creciendo en términos absolutos, de acuerdo a un criterio numérico predeterminado). Más todavía, un modo exhibe una “relativa dominancia de tendencia” sobre otro modo si es que su tasa de reproducción es más alta que la del otro modo incluso si éste último se reproduce mostrando dominancia de tendencia

Así, una dominancia de estado no necesariamente implica una dominancia de tendencia (e inversamente).

Retener y desarrollar

“Es una ley dialéctica de la historia que, dentro de modos con fuerzas motoras diferentes y diferentes niveles de organización, uno de ellos siempre tenderá a exhibir una dominancia de tendencia sobre el otro y, por tanto, a expensas del otro”. Por esto, si es que se da el caso de que dos modos primarios muestren una dominancia de tendencia sobre un tercero (e.g. mpc y mpf sobre un modo comunal primitivo que aún permanece “dominante de estado”), esto sólo puede explicarse porque uno de ellos se encuentra propulsado desde fuera de la formación social que consideramos.

La transición de un modo de producción a otro comienza con la generación de un modo con tendencia dominante, el cual luego “toma” el modo estáticamente dominante. Esto puede ocurrir mediante desarrollos endógenos o exógenos. Es esto último lo que ha sucedido por lo general en la periferia, en la cual el mpc ha sido impuesto desde arriba por fuerzas externas. En estos casos, por lo demás, en general los modos precapitalistas tienden a asaltarse etapas de desarrollo, las cuales hubieran sido necesarias para generar el capitalismo, si es que éste no hubiera sido impuesto desde fuera. En el caso de las transiciones derivadas de fuerzas internas, éstas pueden ser de dos tipos. Por un lado, una “transición mediante evolución”: la clase dominante del modo anterior evoluciona y transforma en la clase dominante del nuevo modo. Por otro lado, una “transición mediante revolución” (también con dos opciones): a) una nueva clase germina bajo la vieja clase dominante tomando ventaja de su posición estratégica  de clase oprimida, b) la nueva clase se apoya  en la fuerza inherente de sus fuerzas productivas y relaciones de producción. En ambos casos derriba a la anterior clase mediante métodos violentos y rupturistas. Ejemplos de “transiciones mediante evolución” es el caso de Junker feudal alemanes, los cuales comienzan a adoptar métodos capitalistas gradualmente (un proceso similar ocurre con algunos de los terrateniente indios). Ahora bien, las transiciones evolucionistas ocurren desde el feudalismo al capitalismo (o desde modos precapitalistas hacia el feudalismo), pero nunca desde las sociedades clasistas (feudalismo o capitalismo) hacia el socialismo (aquí se requiere una transición revolucionaria)

En los momentos de crisis, en las periferias existen regresiones temporales a modos precapitalistas, sin embargo, en los centros, las crisis expresan estrategias de sobrevivencia y una reproducción restringida, mas no una regresión a modos precapitalistas

Retener esta cuestión

La historia hace evidente que, cuando dos clases dominantes basadas en dos modos primarios presiden una formación social, el desarrollo del modo que de “tendencia dominante” pero no “estáticamente dominante” debe finalmente precipitar el desplazamiento del poder de la antigua clase dominante del modo “estáticamente dominanteEste tipo de transición revolucionaria se encuentra ejemplificado por el capitalismo campesino que se desarrolló en Francia después de la revolución francesa, en la cual las grandes estancias feudales fueron quebradas y distribuidas entre el campesinado, una fracción del cual evolucionó hacia la granjería capitalista

Retener

Semi-colonia
-           El término fue utilizado por Mao en los 20’s y 30’s para referirse a la situación china, en la cual el colonialismo se combinaba con la existencia de una burguesía compradora. También utilizó la noción de semifeudalismo

El autor afirma que India desafiar a los poderes imperialistas sin amenazar las bases económicas que la sostienen. Reflexionar sobre si ésta es una característica del modo dual de producción.
La india se diferencia de una neo-colonia, siendo relativamente independiente en términos políticos y relativamente dependiente en términos económicos, por tres criterios: a) relaciones política y económicas internacionales diversificadas, lo cual evita la dependencia de un solo poder imperialista; b) la dependencia económica se reduce a una dependencia de bienes de capital y crédito; c) una articulación predominantemente internalizada de la circulación y la reproducción. A diferencia de una neocolonia, la India posee una burguesía que es políticamente independiente  (la burguesía compradora no mediatiza un dominio político del imperialismo). Esto no significa que busque necesariamente un desarrollo nacional y un Estado fuerte, sino que sus alianzas con el imperialismo son coyunturales (y al imperialismo ahora le es conveniente la alianza con la burguesía local y no con las clases dominantes locales precapitalistas). Sin embargo, esta sigue siendo una nueva forma de “dependencia”, porque, aún si la intensidad de la misma es morigerada, los capitales locales siguen siendo inferiores. En esta nueva forma de dependencia, basada en las ventas conjuntas y la propiedad compartida con el capital extranjero, las ayudas internacionales son una palanca para generar mercados y mantener la estabilidad

“El aspecto dependiente, entonces, no es uno político (el vínculo con el capital extranjero es voluntario) sino económico –incluyendo la falta de capital, tecnología y organización eficientes por parte del país comprador-. Por una parte, hasta el punto de que la venta de capital y know-how operacional es regulada por las leyes del intercambio mercantil internacional, ésta permanece directamente dentro del campo del mercado capitalista mundial. Por la otra, porque no involucra la propiedad extranjera de los medios de producción en el comprador ni ninguna otra forma de control político directo, no encaja de manera única en el campo del imperialismo. Después de todo, esta también es la forma de capital y tecnología exportadora en la cual se encuentran involucrados los países socialistas, particularmente la Unión Soviética, el Este europeo y China. De manera distinta a otras formas extractivas de dependencia, éste es el único modo que es compatible tanto con los modos capitalista y socialista de producción y en el cual los países de los dos modos participan por igual. Esta situación subraya la distinción entre el sistema capitalista mundial, del cual los países socialistas no son un parte integral, y el mercado capitalista mundial, que gobierna las relaciones de intercambio entre todos los países”
En el caso de India, tanto la urss como el imperialismo yanqui intentan dominar a la india mediante la exportación de capital y tecnología.
(Reflexión)

Modos de dependencia postcolonial (desde mayor dependencia a menor dependencia): semi-colonialismo, neo-colonialismo, relativa independencia política junto a relativa dependencia económica, relativa independencia política y económica

El carácter del Estado bajo un “modo de producción dual” es igualmente contradictorio-complementario. De la misma manera, el “modo tendencialmente dominante” es el que sostiene el poder del Estado y el que a la vez materializa la principal contradicción que deben superar las clases explotadas

7.      Semifeudalismo o capitalismo (Alice Thorner)

Las diferencias de clase en el campesinado no se derivan de criterios estadísticos cuantitativos, sino que del tipo de relaciones en las cuales se entrelazan los distintos tipos de campesinos. Así, por ejemplo, el campesino rico asalarizará, mientras el pobre buscará trabajo asalariado (el campesino medio hará uso de su propiedad con familiares y muy pocos asalariados) 

Banaji
-          “Lo más sorprendente del periodo colonial…fue precisamente la ausencia de un proceso de expansión capitalista, por seis décadas por lo menos en la manufactura y por un siglo en la agricultura…(Por tanto) debe aceptarse la realidad de los modos coloniales de producción con su propia coherencia y leyes de desarrollo”. Debe tenerse en cuenta, sin embargo, que éstos no podrían haber existido sin el desarrollo de la producción capitalista; su principal función histórica fue financiar la acumulación fuera del mundo colonial.

Retener que la idea de modo de producción colonial no es todo lo distinta de lo que se supone de la noción de forma de explotación. Aún si la denominación es errada (ya que establece sólo una relación entre pueblos y no una relación entre clases que suponga la explotación/producción, además de prejuzgar el carácter exógeno del modo en cuestión), lo que la idea evoca (en la formulación de Banaji y no la de Alavi) es similar a la noción de que el mpc recrea formas de explotación en el momento de su expansión en la periferia. También es correcto vincular este nuevo “modo” con el proceso de acumulación primitiva de capital. Lo fundamental es preguntarse si las leyes de movimiento son pertinentes al nivel de la formación social India o no lo son. Lo esencial es preguntarse si existen tales leyes “propias” de la formación India. Si así fuera, entonces deberíamos relevar el papel que cumple la unificación política, la cual le provee unidad a los distintos modos de acumulación y formas de explotación (se constituiría la “matriz precapitalista” de Cueva, y la misma sería tal porque existiría la suficiente unidad espacial y territorial como para que se deriven leyes de movimiento desde lo interno…Lo errado de la formulación de Banaji es entender que todo esto supone la ausencia de capitalismo; sólo puede hacerse esta afirmación si se comprende al mpc sólo como su núcleo estructural, una suerte de tipo ideal sin las condiciones de existencia necesarias que nosotros entendemos este núcleo “posee”

Semifeudalismo
-          Amit Badhuri: en India las relaciones de producción comportan un carácter feudal más marcado que uno capitalista-industrial. En esta formación, cuatro rasgos son eminentes: a) aparcería, b) endeudamiento perpetuo de los pequeños arrendatarios; c) dos modos de explotación en manos de una clase económica, los terratenientes –la usura y la propiedad de la tierra-; d) falta de acceso al mercado para el pequeño arrendatario. El fuerte endeudamiento en que el terrateniente mantiene al arrendatario pequeño, le hace remiso a invertir en mejor tecnología y alzas de productividad, porque esto liberaría el vínculo de deuda del arrendatario con el terrateniente

Es interesante percatarse del hecho de que ninguno de estos rasgos es esencial para el mpf definido por los más diversos autores (Bois, Banaji, Anderson, Kriedte, Brenner, etc). Si esto es lo que comprende el carácter “feudal” del semifeudalismo, entonces la denominación es enteramente equivocada. Ni aún bajo el estado absolutista francés se dieron este tipo de rasgos de manera generalizada y dominante (en la RF la cuestión de la usura no es eminente...). En realidad, lo que el autor describe es un momento de subsunción formal, de articulación entre mpsm y mpc, etc

-          Pradhan Prasad: el vínculo mediante endeudamiento, en tanto nunca tuvo la intención de que el principal (y por tanto la deuda entera) se cancelara, supone la mantención de un lazo personal que liga al productor al terrateniente (en este sentido podemos que el vínculo entre ambos es aún feudal)

Cualquier relación de endeudamiento podría entonces devenir personal/directa y por tanto postularse como feudal. La usura no es eminentemente feudal, aún si el dinero cumple esa función más fácilmente bajo las leyes de movimiento del mpf. La única diferencia entre la usura actual y la usura de ese “momento indio” es el agente de préstamo (hoy bancos, antes ¿señores?). Hay que establecer enfáticamente que el feudalismo (y cualquier rasgo suyo) supone algo más que la usura y la no inversión productiva del excedente (además, la empiria tiende a mostrar que el excedente extraído mediante la usura si se reinvertía productivamente; si bien no en la unidades de producción inmediatas de las cuales era extraído, sí era reinvertido o en los centros o en puntos acumulación locales incipientes…)Por lo demás, la tesis del semifeudalismo supone la epistemología/ontología sustancialista que nosotros criticamos, implica trabajar con la noción de elementos discretos y no con la idea de tendencias y leyes de movimiento, los cuales sólo cristalizarían positivamente en momento objetivos (y estos momentos no serían más que condensaciones de procesos relacionales).

-          Nirmal Chandra: en la mantención de los vínculos feudales, ha cumplido un rol importante el imperialismo, ya que los ha reforzado toda vez que los mismos le eran convenientes. Aún si mantiene la denominación “semi-feudal” por sobre “lumpenburguesa” o “capitalismo raquítico” (rickety capitalism), el autor previene sentar un último término taxativo. Esto es, deben observarse más factores para poder afirmar con propiedad la existencia del capitalismo. A las tesis anteriores Chandra apunta dos consideraciones: a) existe de hecho reinversión productiva bajo relaciones de arrendamiento; b) es fundamentalmente el masivo desempleo y subempleo el que mantiene las relaciones precapitalistas de arrendamiento y aparcería (el ingreso de un trabajador asalariado no se distingue del de un arrendatario; el excedente neto extraído mediante arrendamiento o trabajo asalariado es más o menos igual, etc)

Tener en cuenta que la tesis de que el imperialismo reproduce y refuerza rasgos feudales, si bien está formulada de manera incorrecta, sí reconoce de manera deformada una realidad objetiva eminente. En primer lugar, supone reconocer el proceso de reversión hacia modos precapitalistas que Cueva establece para AL en las primeras décadas de independencia (reversión que se explica también por todo un proceso de desacumulación primitiva durante la colonia). La cuestión sería especificar que estamos hablando de capitalismo y no de un imperialismo abstracto. En segundo lugar, el mismo postulado de Chandra supone reconocer que el mpc se desarrolla y expande mediante la recreación (y también “toma”) de formas de explotación precapitalistas, las cuales devienen capitalistas por su misma “recreación” o “toma”. Toda la idea de que el desarrollo produce subdesarrollo, es una manera deformada de formular este proceso de generación de formas de explotación secundarias
Retener el hecho de que Thorner reconozca la reinversión productiva del excedente. Trabajar la idea de la forma de EIR en la periferia, y cómo ésta (en tanto supone la desarticulación de modos precapitalistas de producción epocales y formas de explotación precapitalistas anexas) se explica por el establecimiento de formas de explotación que no reabsorben población productiva cómo sí lo hace el mecanismo propio del núcleo estructural del mpc. Ver cómo el mismo desempleo refuerza las formas de explotación capitalistas secundarias

-          Banjit Sau: agrega que el semi-feudalismo se mantiene por la obstinación de los pequeños campesinos a seguir produciendo en su propiedad, aún si esto les supone un subconsumo importante

En el debate acerca de los orígenes sociales de los levantamientos campesinos, existen al menos dos posturas: a) Eric Wolff sostiene que su base en general es el campesinado medio, poseedor de algunas tierras; b) Joan Mencher explica que han sido los campesinos pobres, desposeídos de tierras, los que han constituido la masa y el movimiento central de los levantamientos campesinos en la india. De hecho, la estrategia de arrendar un pedazo de tierra a ciertos campesinos, ha sido una motivada por la intención de fragmentar la unidad de clase de los campesinos

Utsa Patnaik: explica que en la mayor parte de la India rural, las tierras de los pequeños productores son tan reducidas, que éstos se ven obligados a entrar en relaciones de producción con otros grupos. Así, deben asalarizarse o arrendar tierra a altos intereses (o ambas) para subvenir sus necesidades básicas.

Ashok Rudra: las clases se encuentran definidas por contradicciones de clase. Las relaciones entre clases son relaciones de producción, pero no todas las relaciones de producción definen clases. Ellas definen distintos grupos sociales, pero sólo algunos grupos sociales son clases. El autor reconoce la existencia de sólo dos clases en el agro indio: los grandes terratenientes y los trabajadores agrícolas. Mientras los primeros incluyen prácticas feudales y capitalistas (imbricadas incluso dentro de una misma familia), esto no supone algún tipo de antagonismo o contradicción (constituyen una única clase, aunque híbrida: parte capitalista, parte feudal); los segundos, por su parte, incluyen trabajadores asalariados, pequeños propietarios y arrendatarios que no asalarizan. “Aparte de los grandes terratenientes y los trabajadores agrícolas, el resto de la población puede ser descartada: ellos no constituyen ni pertenecen a alguna clase o clases. Esta falta de un carácter de clase resulta del hecho que, mientras éstos presentan contradicciones entre sí, no tienen contradicciones claras con las dos clases principales. O estas contradicciones son de una naturaleza subsidiaria. Sólo la lucha entre las dos clases principales puede proveer la fuerza motora en los cambios de la estructura agraria”
(Discusión: pareciera que estas formulaciones cierran la comprensión de lo real. Si existe un grupo social cuya dinámica no está incluida en mi marco de referencia analítico, entonces lo denomino con un término descriptivo (grupo social) y le quito importancia. El hecho de entender que existen grupos sociales constituidos a partir de relaciones de producción, pero no entregarle a la situación la debida atención, es igual a cerrar el paradigma ante los fallos de su comprensión de lo real. Y es justo ahí donde el paradigma no se adecua a lo real (¿no debieran los grupos sociales definidos por ciertas relaciones de producción demarcar clases?), donde la fertilidad y riqueza (el poder) de un paradigma se muestra. Esto es, si para solucionar estos problemas adoptamos una postura adhoc (tipo estos grupos no son importantes, porque no entran en una contradicción clara con las dos clases principales, y por tanto son subsidiarios), demostramos el bajo poder explicativo de un paradigma dado. Es justo ahí, en las situaciones fluidas, donde las categorías actuales no se adecuan de manera clara, donde se prueba el poder explicativo de un paradigma –porque éste debe ser abarcante-.Además, pareciera bastante dudoso que grupos sociales definidos por relaciones de producción no se polarizaran en función de la contradicción principal entre las clases principales. ¿Es que acaso la dinámica de la formación social tiene un resto que no puede ser explicado por su estructura fundamental? ¿Cómo y por qué emergen estos grupos definidos en términos negativos a los cuales se cierra la comprensión? En otro respecto, es complejo hablar de una sola clase explotada-productora cuando en la misma reunimos pequeños propietarios, arrendatarios y asalariados. Un análisis que da cuenta de lo espurio de tal unidad clasista, es el de Post)


Pranab Bardhan: crítica el aserto de la no existencia de contradicciones entre los rasgos feudales y los rasgos capitalistas de los grandes terratenientes. Asimismo, establece que el campesinado medio (que no asalariza y no es asalarizado) también se encuentra presente.

Hamza Alavi: el modo colonial de producción supone: a) que la aparcería no es un resabio precapitalista (porque bajo el feudalismo existía una reproducción simple y un consumo suntuario); b) que la reproducción ampliada ocurre, solo que deformada y con la reinversión en los centros; c) que mientras el feudalismo suponía una producción, apropiación y poder  localizados, el modo de producción colonial implica una centralización del poder en el estado burgués colonial; d) no existe contradicción entre la burguesía local y los señores feudales locales (aquí Alavi establece una diferencia que en algún sentido puede criticarse: la cuestión es determinar si siempre el feudalismo, para dar paso al capitalismo tiene que entrar en una contradicción revolucionaria, y no, por caso, experimentar una “transición mediante evolución”)

Retener el hecho de que la realidad de las zonas periféricas en las cuales se actualizan formas de explotación es una realidad de centralización estatal. Este es un rasgo contradictorio con la definición de feudalismo de Anderson (soberanía parcelada), pero no con la de Banaji. Ahora, la cuestión es que la segunda servidumbre de Banaji, si bien permitía la centralización estatal, siempre lo hacía en un contexto donde la tierra de los productores disminuía hasta casi desparecer mientras los mansos señoriales eran eminentes. En cambio, al formación social India presenta una centralización en la cual  se da la generalización de la pequeña propiedad campesina sujeta a al subsunción formal y la usura. Es esto lo que da cuenta de que la realidad periférica india no se adecua a ninguna de las variantes feudales comprendidas como modos de producción epocales…Habría que hablar de formas de explotación serviles, esclavistas, subsunción formal, etc.

Gail Omvedt: existen de hecho contradicciones entre el feudalismo local y la burguesía doméstica

A.    K. Bagchi: no es taxativo al denominar esta mezcla compleja y heterogénea entre usura, servidumbre, trabajo asalariado, arrendamiento, etc. Acepta las denominaciones semifeudalismo, semi-capitalismo, no feudalismo ni capitalismo, tanto “capitalismo como feudalismo”. Sin incluir la idea de un modo colonial de producción, el autor no se perturba por un mero cambio de nombre, mientras las leyes de movimiento básicas de la sociedad sean correctamente comprendidas.

Jairus Banaji: critica a todos aquellos quienes confunden las formas particulares de organización del trabajo (aparcería, arrendamiento, etc) con relaciones de producción (a las cuales denominan semifeudalismo o precapitalismo, por ejemplo). Para el autor, las formas particulares mediante las cuales se organiza el trabajo no afectan el carácter social o el contenido de las relaciones de producción que esos arreglos laborales encarnan. Banaji también habla de modos coloniales de producción, para describir las distintas formas de explotación
(Discusión: quizás los desarrollos de Post son los más decidores a la hora de criticar la tesis de Banaji. Porque, de hecho, estos arreglos contractuales si afectan el carácter social de las relaciones de producción, porque, fundamentalmente, afectan su dinámica. Es en este sentido que la tesis de un salario encubierto es criticable)
Esta crítica hecha hace 4 o 6 meses es aún muy válida. En nuestra propuesta sólo tenderemos a desarrollarla (desde las unidades de producción si se derivan tendencias, y esta es la razón de porqué las formas de explotación afectan las leyes de movimiento del núcleo central del mpc y también actualizan leyes secundarias propias)

Ahora bien, para Banaji, estas formas laborales (aparcería e incluso esclavitud) implicaban relaciones de producción capitalistas (si bien al nivel más bajo), lo que no suponía que la India en su conjunto fuera un país capitalista-burgués desarrollado en el sentido clásico.

Retener esta tesis de Banaji. Nosotros solo desarrollamos esta idea con nuestra propuesta

Hamza Alavi: abandonando la tesis del “modo colonial de producción”, el autor ahora propone explicar la formación india a través de la noción de “capitalismo periférico”: lo que existiría sería la subsunción formal de la pequeña producción campesina, dado que la subsunción formal, según Marx, permite que el proceso de trabajo no se modifique en términos sustanciales
 El autor también critica de manera fuerte el concepto de conservación/disolución, presentado por Bettelheim y utilizado por Meillasoux. Según él, este concepto no clarifica, sino que oscurece la comprensión acerca del campesinado pequeño, del porqué de su permanencia en el agro. Para él, la razón estaría en el hecho de que el pequeño campesino del agro puede elegir no pasar por el mercado para subvenir sus necesidades básicas (aún si en esta operación debe restringir de sobremanera su consumo), mientras el pequeño productor de las ciudades no puede hacerlo (este último, por tanto, es menos resiliente)

Retener que esta nueva formulación de Alavi no es del todo errada. La cuestión es que la noción de capitalismo periférico, tiende a no reconocer dos realidades de cierta importancia: a) que las formas de explotación capitalistas actualizadas en la periferia afectan al mismo núcleo estructural del mpc (ritmo y temporalidad de la TDTMG, forma del EIR, tipo de subsunción real, tipo de plusvalor relativo, etc); b) el capitalismo “periférico” no es en realidad tal, ya que muchos de sus mecanismos de explotación se reproducen también en los centros (trabajo inmigrante forzado, trabajo no libre de Brass, etc).
Retener la crítica a Meillasoux y Bettelheim. La tesis de la disolución/conservación en realidad no comprende que lo que se generan son formas de explotación capitalistas; no se conservan unidades productivas anteriores al capitalismo en forma degradada, sino que son formas de explotación precapitalistas (o transicionales) recreadas por el mismo mpc. Es esta la diferencia que reconoce Alavi. Y es una diferencia que es similar a la articulación entre mpsm y mpc que Bartra encuentra en el México del siglo XX.

Kathleen Gough: plantea la tesis que un sector de la India (Thanjavur) era ya capitalista a fines del siglo XIX. Aún si bajo subsunción formal, esta zona era capitalista porque:
a)      La abolición de la esclavitud liberó a los trabajadores de las formas políticas de servidumbre;
b)      Los artesanos, arrendatarios y siervos de la villas ya habían sido desposeídos de sus medios de producción y obligados a vender su fuerza de trabajo
c)      Los terratenientes devinieron propietarios privados de los medios de producción y la tierra, los cuales fueron comodificados.
d)     La reproducción ampliada existió bajo la forma de ampliación de las tierras bajo cultivo (esto está sujeto a crítica, ya que esta forma de reproducción ampliada también era propia del feudalismo)

Da para pensar esta cuestión. La forma de acumulación extensiva (también propia de la urss) es transversal a más de un modo de producción (feudalismo y mpc). Tal vez es ésta característica la que hace que podamos hablar de una forma de explotación recreada por el capital en su momento de expansión…

e)      Existió una fuerte especialización en el cultivo de arroz (bajo el mpc es muy característica este tipo de división social del trabajo)

Aún si reconoce ciertos resabios precapitalistas (castigos corporales, por ejemplo), para ella el mpc bajo subsunción formal era lo que primaba, porque las relaciones de producción tenían una compulsión primariamente económica y no extra-económica

Aparajita Chakraborty: cuestiona la asunción de que el arrendamiento y la aparcería sean instituciones feudales. Para él, éstas pueden ser muy bien compatibles con el capitalismo

Ashok Rudra: rechaza la utilidad del concepto de feudalismo para comprender a la india pre-colonial y colonial de las primeras etapas. Lo que existió difería del feudalismo en el hecho de que, mientras en el primero la estructura social se mantenía mediante la violencia (al menos en último análisis), en la India la estructura de castas se estabilizaba gracias a la ideología (religiosa). Así, a la hora de explicar un modo de producción determinado deben tenerse en cuenta los factores culturales

Notar como muchos autores que en su momento defendieron la tesis del semifeudalismo, luego la rechazan. Es en este contexto también que se comienza a entender la aparcería como compatible con el capitalismo, y no como una institución ineluctablemente feudal.

Hoy en día el capitalismo en la India es predominante (a todas las dimensiones que conocemos debemos sumar la movilidad de la fuerza de trabajo)

Los defensores del semifeudalismo y el modo colonial de producción se han retirado del debate. Por su parte, la tesis del modo dual de producción no ha atraído seguidores. Siguen vigentes, por el contrario, las tesis referidas a la “articulación de modos de producción” y a la “conservación/disolución”.

Retener esto. Ver como nuestra propuesta intenta imbricar: articulación de modos de producción +modo dual de producción + formas de explotación de Banaji

8.      “Más sobre el modo de producción en la agricultura” (N. Sen Gupta)

La misma fase capitalista en la cual se inscriben los nuevos desarrollos capitalistas en la periferia, impide el manido “desarrollo autónomo”. Esto es, el carácter monopolista de este tipo de capitalismo, inhibe la competencia y alza excesivamente las barreras de entrada a ciertas ramas de la producción

La usura, es considera por algunos autores (e.g. Prasad) como una característica del mercantilismo que usada para reforzar los rasgos serviles

Es en este sentido que la usura se comprende como feudal. Rehacer la crítica a esta posición teniendo en cuenta este elemento

A diferencia del paso revolucionario que tomó la burguesía francesa, la burguesía alemana buscó el desarrollo de sus bases materiales sustentadoras mediante una alianza con la nobleza, los junkers y la monarquía, completando el lapso al capitalismo en el curso de un siglo entero.

Para Amin, el carácter agrícola precapitalista de las periferias no es radicalmente transformado por las relaciones jerárquicas establecidas entre estas zonas y el mundo capitalista, aún si las primeras se encuentran integradas en el mercado capitalista mundial. Ahora bien, el concepto de Amin, “capitalismo periférico” es lo suficientemente vago, dado que no resuelve la cuestión dialéctica entre modo de producción y formación social

Tener en cuenta que la idea de capitalismo periférico es de Amin. Inscribir la crítica del concepto que hicimos hace unos pocos comentarios en la crítica a la concepción genera de Amin sobre los modos de producción y el cambio histórico

Se citan los trabajos de Lenin. Es importante consignar que, si bien en 1899 Lenin estableció la existencia del capitalismo como tendencia de desarrollo en la agricultura rusa, luego, ya cerca de la revolución el mismo reconoció que si bien estaba en lo correcto al hablar de la existencia de capitalismo como tendencia de desarrollo, en realidad había de hecho sobreestimado la misma. Ahora era importante reconocer la gravitancia del movimiento campesino y entender que el capitalismo no se había desarrollado lo suficiente en el agro ruso.

Retener esta deriva de Lenin. Ver si tiene que ver con su reapropiación de Hegel a partir de 1914. Establecer como al dialéctica es eminente en este giro de Lenin

Así como otro autor distinguió entre tendencia y estado, Gupta explicita la necesidad de distinguir entre “tendencia” y “momento” –cual fuerza es determinante y cuál fuerza es prevaleciente-. Ahora, pareciera que mediante la noción de “momento” el autor hace de hecho referencia al “estado” (la extensión cuantitativa).

El autor sostiene la tesis de una imbricación compleja entre la tendencia capitalista (bien presente) y los resabios feudales (también presentes). Este “estado” aún permanece con la independencia y debe ser denominado semi-colonialismo, porque la tesis del modo transicional cae en in error. Cae en un error, porque obvia el hecho de que esta transición no es tal ya que se encuentra con límites definidos (imperialismo que en algún sentido fortalece al precapitalismo) y no es igual a la subsunción formal de los centros que ocurrió con la emergencia del capitalismo. Lo que existe no es una transición, sino una “tendencia de desarrollo asintótica” 

Retener esta crítica a la idea de modo transicional. Esta idea de la “tendencia al desarrollo asintótica” nosotros la incorporamos cuando nos preguntamos por las razones del establecimiento del núcleo estructural del mpc en un lugar específico

Gupta critica a Banaji y la teoría de los modos coloniales de producción porque aquí se confunde el concepto de “modo de producción” con el de “formación social”. “Mientras las formaciones sociales son realidades, el concepto de modo es una categoría ideal…Por tanto, existen innumerables formaciones sociales, conceptualmente son de una variación infinita –mientras modos existen sólo unos pocos-. Tal método de presentación, que estudia las realidades bajo un número finito de pocas categorías, de hecho estudia la unidad de sus esencias internas, es el método de todas las ciencias. Es que los especímenes biológicos son estudiados en especies, los elementos químicos en tablas periódicas….Pero Banaji confunde las “categorías” con lo “singular”, el “concepto” con la “realidad”, y reduce el concepto de la realidad a la realidad misma”

“Igualmente objetable es el término modo de producción semifeudal. Los modos de producción son categorías distinguibles –por tanto siempre “puras”-.

(Discusión: si bien la crítica a Banaji es correcta, nos quedamos algo perplejos con la utilización de la noción de modo de producción como “tipo ideal” –“categoría ideal”, “siempre pura”- Aquí debemos reflexionar y preguntarnos, esencialmente, si la diferencia entre la epistemología marxista y la epistemología weberiana está en el hecho de que Marx construye un concepto donde se materializan los modos de producción, la “formación social”, mientras Weber no lo hace -¿tendrá algo que ver esto con su neokantismo que no puede reconocer aquél noumeno siempre inaprensible?-)

Gupta trabaja aquí con un nominalismo amarxista. Retener como ejemplo. Establecer que es justamente a esta comprensión de la relación entre mp y fs, a la cual se aplican las críticas de Meiksins Wood (fs de variación infinita…lo cual también cae en el mito de la especificidad irreductible de cada pueblo…que no es otra cosa que relativismo culturalista posmoderno)  

Cita para el comienzo
“Cualquier desarrollo nuevo de conocimiento debe estar basado en el conocimiento existente sobre el tema correspondiente, aún si éste es radicalmente diferente de todos los anteriores. Y ningún estudio científico puede proceder descartando sumariamente la literatura existente sobre el tema….O, los datos, los concretos reales, no difieren; de hecho, los concretos-de-pensamiento difieren de acuerdo a la diferentes maneras de percibir de los investigadores individuales…Hemos tratado de mostrar que es la percepción, la metodología analítica de los investigadores la que es la única responsable del largo debate y de las diferentes visiones”

Mantener esta cita, pero establecer que lo que nosotros postulamos es distinto en un sentido fundamental: si bien la realidad objetiva traspasa marcos teóricos errados y los hace percibir la misma deformadamente, lo esencial es que esta deformación no es una cuestión menor. Esta deformación supone no reconocer leyes de movimiento decisivas, clases y acciones prácticas de importancia, procesos con influencia sustancial, etc. Este es el sentido en el cual las categorías deben reproducir la realidad en el pensamiento y no son nunca arbitrarias

“La cuestión del modo de producción dominante es una trascendental, porque determina la contradicción principal del sistema. La implicación inevitable de los descubrimientos de Amin es que, en todos los países del Tercer Mundo el imperialismo es el factor primordial que decisivamente influencia el curso de los eventos; en una palabra, el imperialismo es la contradicción principal. Por decir lo menos, esta formulación está abierta a una amplia controversia(Banjit Sau)

Plantear la cuestión en términos de imperialismo es errada. Debe plantearse la cuestión en términos de la expresión y forma, contendido concretos del mpc en un lugar específico

“Mussolini declaró repetidamente que el pragmatismo es uno de la pilares fundantes del fascismo”. “El Fascismo está basado en la realidad, el bolchevismo en la teoría…queremos ser definitivos y reales. Queremos salir de la nubes de la discusión y la teoría”
 (Apuntar esto como analogía con el neoliberalismo chileno y la cuestión de las necesidades concretas de la gente. Apuntarlo como un antecedente capaz de criticar el eclecticismo –como pragmatismo- y revalorizar la teoría)

9.      “Estratificación Agraria” (K. L. Sharma)

Sostiene que la diferenciación social del campesinado indio es anterior a la llegada de los ingleses. Éstos sólo la acentuaron y le dieron una forma más propiamente feudal. Incluso la diferenciación intraclase es un fenómeno anterior a la llegada del imperialismo

10.  Aproximaciones clásicas y contemporáneas al capitalismo agrario (Shapan Adnan)

“Hasta tanto los hogares campesinos no se encuentran separados de sus medios de producción (fundamentalmente la tierra) éstos no participan ni el arrendamiento ni el mercado de trabajo. Participan, no obstante, en la producción para el mercado, para vender parte de su output y comprar bienes no producidos. De hecho, constituyen una serie de agentes iguales e independientes, que son mutuamente interdependientes por el proceso de intercambio mercantil” (Kaustky)

Tanto Dobb como Sweezy afirman que la producción mercantil simple no constituye un modo de producción separado. “En cambio, es encontrado históricamente, no en forma pura, sino en un estado mezclado, sujeto a otros modos de producción dominantes, como el feudalismo” (Kautsky). “En la práctica, por tanto, los productores mercantiles simples existen subordinados a clases explotadoras, sean éstas terratenientes, mercaderes o usureros. El constructo de producción mercantil simple es por tanto modificado: deviene parte de un sistema de clases, con el campesino o siervo, qua productor mercantil simple, sujeto a varias formas de coerción, como la misma condición para la extracción del plusproducto”

Retener esta idea, que desarrollaremos en nuestra propuesta. Establecer con ella la crítica a Mandel

Debe distinguirse entre la renta de la tierra capitalista, la precapitalista, y aquella basada en la forma mercantil. “No existe una correspondencia de uno-a-uno entre las formas de mercado y las formas de producción: e,g. el arrendamiento mercantil media tanto la renta capitalista como la precapitalista; las “relaciones de enganche mercantil” son utilizadas tanto por los campesinos ricos como granjeros capitalistas (para enganchar a trabajadores) como por los mercaderes usureros como explotadores precapitalistas”

Retener la cuestión de la distinción entre tipos de renta según modos de producción y formas de explotación. Es un argumento importante para criticar las tesis de los brennerianos, quienes definen al mpf exclusivamente a partir de la extracción extraeconómica de la renta. Retener también la cuestión de que no existe una correspondencia uno a uno entre formas de mercado y formas de producción; de hecho ésto es lo que nos permite afirmar de forma fuerte la tesis de la formas de explotación en concomitancia con la vigencia de la ley del valor. Habría que ver cómo la ley del valor se afirma en los momentos transicionales en los cuales un núcleo estructural de mpc aún no existe…Un punto muy importante a pensar…

Las condiciones de reproducción son las que nos permiten explicar cuando una estructura social determinada puede ser mantenida y desarrollada. Asimismo, las diferenciaciones de clase dentro el campesinado se dan en función de distintas maneras de vinculación al mercado, y distintas formas de mantenerse fuera del mercado.

La segunda cuestión es correcta; pero debe también desarrollarse en relación con los diferentes tipos de mercado que concebimos pueden existir (cuestión que desarrollamos ya en un comentario más arriba y que se apoya en los desarrollos de Post)

Las condiciones de reproducción del capitalista y del productor mercantil difieren sustantivamente. El primero no sólo debe subvenir sus necesidades de consumo y lo utilizado en la producción, sino también una tasa de ganancia media (D-M-D’). Por su parte, el productor mercantil simple no requiere una tasa de ganancia media (M-D-M) y, además tiene acceso privilegiado sin mediación del mercado a fuerza de trabajo y tierra. Así, el umbral en el cual deja de existir, es más bajo para el productor mercantil simple, ya que puede emplear a su familia y reducir al mínimo sus costos de sobrevivencia. Es que el pequeño productor mercantil se vincula (y puede hacerlo) al mercado porque en otros campos no se vincula a él (ambos aspectos se encuentran interrelacionados)

Esta es la tesis que comparten muchos autores (Bartra, Bernstein, el mismo Lenin, etc)

El pequeño productor mercantil no sobrevive en el mercado porque sea igual o más competitivo que el capitalista, sino porque se enfrenta a un problema productivo diferente (sus condiciones de reproducción son diversas).

“Es crucial distinguir entre las condiciones de reproducción de un agente individual y las de la estructura de clase en la cual este se encuentra localizado –porque el agente individual puede cesar de existir, mientras la estructura persiste, reemplazándolo con otro”

Retener

Las descripciones de Marx acerca de la acumulación primitiva estaban basadas en el caso inglés; sólo las condiciones particulares de esta formación social permitieron una amplia y extendida expropiación mediante los cercamientos. Lo mismo no sucedió en Francia, donde los cercamientos fueron inviables con un campesinado con derechos de posesión y poder político lo suficientemente grandes como para resistir la expropiación desnuda. En vista de estos casos distintos, Kautsky y Lenin extienden el razonamiento de Marx hacia otros mecanismos, como sería la diferenciación interna del campesinado por la acción de la ley del valor

Retener estos desarrollos de Lenin y Kaustky. Retener que Brenner intenta explicar el caso inglés de transición al capitalismo precisamente reapropiándose de las variantes desarrolladas por Lenin y Kautsky; de alguna manera soslayando la acumulación primitiva que fue de sustancial importancia para Marx

Uno de los rasgos que diferencia a la agricultura de la industria urbana es el hecho de que sus umbrales y formas de quiebre por parte del capitalismo son distintas. Si en la industria urbana los capitalistas no necesitan capturar el stock prevalente de medios de producción de los propietarios existentes (las herramientas de los artesanos) para entrar en la actividad productiva, en la agricultura, por el contrario, los capitalistas tienen que desplazar a los propietarios preexistentes o “contratar” con ellos para tener acceso en primer lugar a la tierra –la precondición para poder “tomar la producción”-. Es que en la agricultura, para que la diferenciación del campesinado conduzca a un desarrollo capitalista, esta requiere una redistribución de clase del stock preexistente de tierra a favor de los actuales o potenciales capitalistas. Simplemente ocupando la tierra, los campesinos precapitalistas pueden limitar el avance del capitalismo en la agricultura

Retener esta cuestión. Citarla de todas maneras

Aquí Kautsky apunta una cuestión esencial: en la agricultura el capital debe proceder mediante la concentración (de la tierra) en primer lugar; por el contrario, en la industria urbana, el capital en un comienzo no es concentrado (capitalismo de libre competencia)

Retener desarrollo esencial de Kautsky relacionado con el párrafo anterior

El desarrollo capitalista, por tanto, no es simplemente una cuestión de tener acceso a la tierra mediante el desplazamiento de sus propietarios directos u ocupantes. En cambio, involucra el desplazamiento o la auto-transformación de una jerarquía de clases que tiene intereses implicados en la mantención de las formas existentes de propiedad…”

En un contexto en el cual prevalecen los derechos de propiedad burgueses, y los pequeños productores agrarios pueden sobrevivir en el mercado mediante el subconsumo y la sustracción de ciertos productos del mismo mercado, entonces la única opción que queda para transformar el agro al capitalismo, es el mecanismo de la deuda-enganche (ya que la expropiación está excluida de los derechos de propiedad burgueses sancionados por ley). Esta es una idea sugerida por Kautsky.

Retener importante desarrollo de Kautsky. También esta idea de Kautsky se condice con la idea de Bartra de que toda forma de propiedad es un obstáculo (pero no insalvable) para el desarrollo del capitalismo en el agro

La historia de la india, que muestra como los campesinos desprovistos de tierra no se convierten en trabajadores asalariados sino en arrendatarios o aparceros de facto, muestra que existe más de un camino para la transformación capitalista del campo y el campesinado.

Se desarrolla el argumento de que en la India los pequeños propietarios o los arrendatarios de facto, no constituían una sobrevivencia precapitalista, sino forma de avance capitalista en el agro.

Esto se condice con nuestra propuesta

Ahora bien, para que el capitalismo exista y sea una fuerza motora, deben existir trabajadores que vendan su fuerza de trabajo y compren sus subsistencias en el mercado. Lo decisivo es el ciclo de reproducción de las clases para distinguir entre capitalismo y precapitalismo; así, es fundamental que el excedente se transforme y circule como capital productivo (no como capital mercantil o usurero, ya que debe reengancherse en el ciclo productivo)

“Cuando la explotación capitalista y precapitalista co-existe e interactúa mediante mercados comunes –particularmente cuando los recursos son de suministro limitado, como es el caso eminente de la tierra- su relativa dominancia sobre mercados específicos (así como su conflicto entre sus estructuras de clase respectivas), puede muy bien afectar los resultados históricos posibles. Por tanto, si los mercados se encuentran dominados por los explotadores precapitalistas, un incremento en la mercantilización del sector campesino puede muy bien ser incorporado en formas de circulación distintas a las del capital productivo

Esto último no es tenido en cuenta por Kautsky y Lenin, para quienes la profundización del mercado en el agro significaba, las más de las veces el avance del capitalismo.

Se realiza una interesante discusión de la tesis de Banaji acerca del salario oculto en la relación que establece un mercader usurero con un pequeño campesino al cual endeuda tanto en lo que refiere al producto como en lo que refiere al dinero y las herramientas de trabajo:
-          A diferencia del trabajador asalariado, el campesino endeudado debe comprar los insumos para la producción. El trabajador asalariado no es propietario ni arrienda los medios de producción

Diferencia de la subsunción formal con la subsunción real. En la manufactura aún existe un tipo de “propiedad” de los insumos de trabajo por parte del productor. Aún así, existe una diferencia sustancial entre la subsunción formal capitalista campesina y la subsunción formal manufacturera: en la última el capitalista es propietario de los medios y el productor sólo los posee (o controla) porque conoce el secreto del oficio; en la primera el campesino es realmente poseedor de  la tierra (aún cuando en las relaciones de aparcería en las cuales los empleadores conceden tierra, el campesino deviene similar al productor manufacturero –y aún posee menos control sobre los medios de producción porque no existe ese secreto de oficio tan propio de la manufactura)

-          El campesino endeudado es primero propietario del producto, para poder luego dividirlo con el prestamista. En contraste, el trabajador asalariado nunca es propietario del producto y su remuneración no es una categoría residual, sino un monto fijo basado en un contrato

Esta es una diferencia importante entre la subsunción formal capitalista campesina y la subsunción formal manufacturera

-          El campesino debe vender su producción en el mercado (sea este el mercado oficial de precio único o el mercado enganchado que le ofrece el usurero-mercader). Por tanto, la producción del campesino es afectada por los precios a los cuales ésta se realizará. En cambio, el trabajador asalariado no se encuentra preocupado por la realización del producto (no asume los riesgos que emergen de la producción para el mercado) y su salario monetario no se ve afectado por los precios del producto.

Es este un punto importante. Sin embargo, después de 4 o 6 meses, podemos establecer que la cuestión de que el salario no sea afectado por el precio de la producción y por la cuestión de las ventas, es debatible. El salario a destajo es el mecanismo de explotación capitalista más eminente según el mismo Marx. Y el salario a destajo supone la “preocupación” del productor por lo producido (aminoración de la desafección acerca del proceso de trabajo). Asimismo, una de las tendencias eminentes del salario variable actual (propio de la reestructuración neoliberal) es su parecido con las prácticas “a destajo”. Aún así, el salario variable actual y el salario a destajo no suponen una preocupación porque el producto se venda o acerca del precio al cual se vende. Esto sólo se da en los empleados de comercio (y la cuestión del precio ni siquiera les concierne). En este sentido la “subsunción formal capitalista campesina” (por denominarla de alguna manera) es de hecho una forma de explotación diferente de la forma capitalista estructural central. Ver cómo los trabajadores asalariados de la circulación reproducen parcialmente este tipo de subsunción formal en el capitalismo actual.

-          El campesino endeudado es el propietario inmediato del proceso de producción, por lo cual debe tener en cuenta el monto y la calidad del producto, así como también la eficiencia del proceso de trabajo. Todo esto porque su parte del producto depende de estos factores. . En cambio, para el trabajador asalariado, su fuerza de trabajo está alienada, y por tanto descargada de la operación de contabilidad (es esto lo que impele al capitalista a supervisar el proceso de trabajo)

Precisamente es ésta propiedad inmediata del proceso de trabajo lo que se cuestiona con la emergencia de la subsunción formal. Un autor más arriba destacaba el hecho de que la subsunción formal se distinguía del precapitalismo precisamente porque el capitalista ya supervisaba el proceso de trabajo. Quizás sea importante trazar la distinción entre subsunción formal manufacturera y subsunción formal agrícola: en la segunda la posibilidad de supervisión por parte del capitalista sería mucho menor. Esto se explica por: a) la mayor naturalidad de lo agrícola, el hecho de que el proceso de producción sea distinto del proceso de trabajo y dependa mucho más de variables naturales no manejables; b) el medio de producción que es poseído parcialmente por el productor es inmóvil (bajo la manufactura los medios de producción controlados por el productor son móviles)

El mercader-usurero tampoco puede ser un capitalista porque:
-          Se apropia del excedente sin asumir la contabilidad de la producción y su resultado
La cuestión es que la subsunción formal campesina es distinta de la expoliación. La  primera es sistemática y se interesa por la cantidad y calidad de lo producido (e intenta supervisar el proceso de trabajo). La expoliación es asistemática y no se preocupa de lo producido en su cantidad y calidad. El autor confunde subsunción formal campesina y expoliación

-          El crecimiento del mercado de trabajo no está en sus intereses, como tampoco es una consecuencia de la relación de producción en operación

Bajo la subsunción formal campesina el crecimiento del mercado de trabajo si está en el interés del mercader/capitalista el crecimiento del mercado de trabajo (si por esto entendemos una mayor cantidad de pequeños productores subsumidos formalmente bajo su égida). Es precisamente esta tendencia a expandirse extensivamente a través del plusvalor absoluto, uno de los puntos que distingue a la subsunción fromal campesina de la expoliación

“El enfoque de Banaji confunde relaciones de producción diametralmente opuestas, e.g., aquella que genera sistemáticamente un crecimiento incremental del mercado de trabajo y aquella que no lo hace. Por tanto no existe siquiera un espacio teórico para postular la transformación capitalista: ella deviene, por omisión, una función continua del tiempo y el endeudamiento acumulado”

(En esta crítica lo que falta es la definición positiva de lo precapitalista, el cual es un término demasiado vago y descriptivo. Así, existe espacio teórico para hablar de subsunción formal, acumulación primitiva, distinción entre forma de explotación y relación de producción, etc)
Ya postulamos que bajo al subsunción formal campesina existe una tendencia al crecimiento del mercado de trabajo, existe una tendencia a la reproducción ampliada de estas relaciones de subsunción formal (aún si ésta se da por medio del plusvalor absoluto y la expansión extensiva). La diferencia señalada por el autor no es una diferencia entre modos de producción, sino que una diferencia entre formas de acumulación (señala por la misma Chattopadhyay), y, aún más clásicamente, una diferencia entre plusvalor relativo y plusvalor absoluto

La misma crítica puede ser pertinente para aquellos casos en los cuales se extrae renta en especie o dinero, mediante métodos precapitalistas. Es que la diferencia fundamental entre capital productivo e improductivo (el hecho de que el excedente se reinvierta en la producción o no), es una esencial para discriminar acerca de la existencia o no existencia del capitalismo en el campo.

Criticar con la tesis que desarrollamos acerca de la acumulación deformada en nuestro trabajo sobre la RF

La quiebra de porciones importantes de pequeños campesinos y su conversión en asalariados, puede muy bien no ser función de la acción de las fuerzas capitalistas, sino una consecuencia inintencionada de la forma de operación de la explotación mercantil precapitalista (e.g. usura). En este sentido, este tipo de transformación no implica aún la existencia del capitalismo, más bien diríamos que establece el campo en el cual éste puede prosperar. Por todo lo anterior, en este problema deben abandonarse todas las premisas evolucionistas y funcionalistas

Utsa Patnaik: trata nuestro problema al nivel micro e intenta establecer que la producción capitalista no ha emergido todavía porque la tasa de ganancia de los granjeros capitalistas es menor a la tasa de ganancia de los rentistas y usureros. En este sentido está sujeta a la crítica que se le adosa al individualismo metodológico, así como denota ahistoricismo radical, el cual se expresa en el hecho de que el beneficio es una categoría aplicable igual y en el mismo sentido tanto a los agentes capitalistas como a los precapitalistas

Retener críticas a Patnaik

El autor desarrolla un buen argumento para discutir el problema de la ganancia en el capitalismo y en el precapitalismo:
-          Es importante enfocar el punto desde las condiciones de reproducción
-          Bajo el mpc la tasa de ganancia se ecualiza y es fijada por el capital productivo, el cual, a su vez, determina la porción que le corresponde al rentista y al capitalista comercial. En cambio, en el caso de “la producción campesina sujeta a la explotación precapitalista es la renta (y en algunos casos el interés usurero o la ganancia mercantil) la que constituye la forma normal del excedente (plusproducto), determinando lo que se destina a los productores directos y no viceversa.
-          “En tanto el capital no organiza la producción por su cuenta, no existe ninguna contraparte sistemática a la tasa media de ganancia, la que pusiera imponer la correspondiente disciplina social sobre las distintas formas de plusproducto”. Así, los mercaderes-usureros no quiebran si no obtienen una tasa media de ganancia (en comparación con sus pares, en un caso, o en comparación con los capitalistas, en el otro)

Este es un punto a reflexionar en nuestra tesis. Habría que saber discutirlo. Es posible que la tendencia a la perecuación de la tasa de ganancia sea sólo pertinente al núcleo estructural del mpc (de hecho, Marx lo conjunta con la ley general de la acumulación capitalista, las cual incluye la TDTMG, el EIR y la subsunción real)

-          Es un error tener en cuenta las tasas de retorno medidas en el corto plazo, porque muchas veces el capital acepta bajas tasas de ganancia en lo inmediato, para luego poder hacerse con la producción y establecer tasas de ganancia mayores. Un ejemplo de esto es el capital financiero, el cual puede fijar el interés muy bajo para desplazar de la competencia al mercader-usurero precapitalista

Retener perspectiva de mediano plazo (por lo menos)  para tratar el problema anterior

-          Por lo tanto, una tasa de ganancia capitalista superior a las tasas de retorno de los rentistas y del capital comercial, nunca puede ser una explicación de la generación del capitalismo, porque esta situación presupone ya el capitalismo mismo. Debe ser explicado, por el contrario, cómo es que las tasas de retorno de los usureros y mercaderes llegaron a subordinarse a la tasa de ganancia del capital productivo.

La cuestión de la transformación de las clases dominantes precapitalistas en clases capitalistas, no es una que se derive de elecciones individuales que consideren las alternativas diferenciales de retorno, sino una derivada de un marco estructural, el cual constriñe a los actores, los cuales ya no pueden reproducirse como antaño, sino que debe hacerlo de otra manera.

Una implicación crucial es que la unidad de análisis en la evaluación del desarrollo capitalista no puede ser la empresa individual o la unidad productiva. En el debate indio (tanto Rudra como Patnaik) de maneras diferentes, trataron la empresa individual como la unidad empírica de investigación, e.g. el problema se redujo a identificar a aquél “elusivo animal” –el granjero capitalista. Si Frank apunta esto, su análisis…cambia la unidad de análisis al otro extremo –al capitalismo a escala mundial. El resultado es que las relaciones interdependientes entre las clases dentro de una misma formación agraria no pueden ser aprehendidas…”

11.  El modo de producción en la india (Doug McEachern)

“En el curso de sus críticas Patnaik hizo ciertas observaciones acerca del impacto del colonialismo en la producción agrícola y argumentó que ni la existencia de trabajadores desposeídos de tierra y la producción para el mercado indicaba que el capitalismo había penetrado o alterado las relaciones de producción en el campo. Ella argumentó que era posible que una nueva clase se desarrollara dentro de un modo de producción sin transformar las relaciones de producción circundantes”

Retener y criticar a Patnaik

“Podríamos definir las relaciones de explotación como la forma particular a partir de la cual el excedente es apropiado al productor directo…Las relaciones de producción por el otro lado, son la forma histórica específica determinada que relaciones particulares de explotación asumen en función de un cierto nivel de desarrollo de las fuerzas productivas y de la predominancia de una formas de propiedad particulares…y así sucesivamente” (Banaji)

Retener premisa de Banaji que nosotros desarrollaremos

“Aún si no es claro cual tiene la prioridad, la distinción es una importante. Implica que una serie dada de relaciones aparentes al punto de producción pueden no ser las mismas que las relaciones de producción que están operando en apariencia. Entonces es posible que la continuidad entre la organización de la producción agrícola durante el periodo colonial y postcolonial esconda un cambio efectivo en las relaciones de producción

El punto sería trabajar la cuestión de la esencia/apariencia inscrita en la problemática de Banaji del salario oculto de acuerdo con la dialéctica hegeliana en la cual la apariencia es una apariencia necesaria y no menos real (tiene efectos en y es estructural a la esencia)

El autor apunta a que ninguno de los participantes en el debate indio estableció un criterio explicito para determinar cuándo podemos ya hablar de generalización de la mercantilización.

“En general, la existencia de relaciones capitalistas de producción no depende de dónde el excedente es recapitalizado sino de que sea producido y recapitalizado”

Retener y desarrollar esto en nuestra propuesta. Vincular con la cuestión de la existencia de las leyes de desarrollo a nivel de una formación social. Pensar

“…el capitalismo no puede ser definido en términos de la existencia o no existencia de trabajo salariado, porque éste último solo es transformado en una relación capitalista bajo ciertas condiciones históricas” (Banaji) “Esencialmente él (la existencia de capitalismo) depende del contexto bajo el cual el trabajo asalariado opera”

“Nuevamente, es el contexto bajo el cual tales formas de capital operan, el que es significativo. La emergencia de producción mercantil generalizada altera el significado de la usura y el comercio, mientras la separación de los productores directos de los medios de producción altera las relaciones que ellos tienen con estas formas de capital”

Se citan las diferentes formas en las que ha sido concebida la relación entre modos de producción temporalmente coetáneos en una misma formación social. Se sugiere que, en una primera etapa de “contacto” entre los modos de producción en cuestión, cuando aún quizás no existe una relación sistemática entre ellos, el término “coexistencia” podría ser apropiado. Luego, cuando el vínculo entre ellos es más estrecho, y uno comienza a dominar sobre el otro y transformarlo, entonces, viene a ser más pertinente denominar su relación como “combinación”. Se piensa que la relación actual entre los modos de producción en la fs india, requiere un nuevo término más adecuado (notar que no se cita la idea de “articulación”)

Retener e incluir en nuestra propuesta

“Los modos coloniales de producción eran precisamente los circuitos mediante los cuales el capital era drenado fuera de las colonias en la forma de lingotes, bienes de consumo, materias primas y demases. El financiamiento de la acumulación primaria fuera del mundo colonial fue la función histórica principal y fue este hecho el que determinó su peculiar lógica retrógrada. Podemos describir esto en los siguientes términos: los modos coloniales de producción transmitieron a las colonias las presiones del proceso de acumulación en las metrópolis sin liberar ninguna expansión correspondiente en las fuerzas productivas” (Banaji)

“La caracterización de los modos coloniales de producción como una entidad específica es debilitada por la referencia de Banaji a ellos como instancias de “capitalismo retrasado” (“backward capitalism”). A pesar del útil trabajo que él ha hecho en la cuestión de las apariencias, el único problema real con la idea de los modos coloniales de producción  es que desea definirlos como modos distintivos sobre la base de sus características obvias y aparentes”. El autor propone no crear un nuevo modo de producción, sino mantener los útiles desarrollos de Banaji en el concepto de “forma colonial del modo de producción capitalista”

Retener e incluir. Es importante la idea de que no debemos entender la existencia de nuevos modos de producción sólo a partir de las apariencias

 Se propone que el criterio distintivo para reconocer la existencia de capitalismo es la generalización de la producción mercantil. Así, se sostiene que es bajo el periodo colonial que la mercantilización alcanza el grado en el cual podemos ya hablar de capitalismo. Aún si la mercantilización es más evidente en las ciudades que en el campo, su fuerza motora se expande por toda la formación social. Es que las relaciones de producción (como es llevado a cabo el proceso de trabajo), sin importar su forma aparente, deben ser ahora analizadas bajo el marco de las relaciones capitalistas


1.      La India y el modo colonial de producción (Hamza Alavi)

“Quisiéramos subrayar que tanto el concepto de feudalismo en la India (durante el periodo de la dominación colonial directa) como el fenómeno contemporáneo del  capitalismo rural, no pueden ser captados teóricamente en todas implicaciones  excepto, específicamente, en el contexto de la estructura mundial del imperialismo en el cual está articulado. Tener en cuenta este hecho nos conduce a la concepción de un modo colonial de producción y de la especificidad estructurada que lo distingue tanto del feudalismo como del capitalismo en la metrópolis”

“Antes de la independencia, la burguesía local se había alineado con la fuerzas de liberación nacional y había combatido tanto a la burguesía imperialista (aunque no de manera inequívoca y sin algunos casos de colaboración) como a la clase feudal del país, que apoyaba firmemente el régimen colonial. Esto dio origen a un mito (difundido entre otros por Barrington Moore en su bien conocida obra –“Los orígenes sociales de la dictadura y la democracia-) que en la India existía una alianza entre la burguesía y el campesinado y que dicha alianza era la base de la democracia india. En realidad, la concesión de derechos a todos los adultos adoptada en la constitución india de 1951 otorgó un nuevo papel político a los detentadores del poder en el campo, a los terratenientes, que dominaban los alineamientos de las facciones en las aldeas(seguidamente el partido del Congreso- burgués- tendió a aliarse con los terratenientes, en una conglomerado que sumó sin demora a la burguesía imperialista)

Luego de la independencia, en el curso de la década del 50’s, se intentó implementar una reforma agraria basada en la pequeña propiedad campesina, a la cual se tenía por más productiva que la gran explotación feudal. Sin embargo, a poco andar fue claro que esta estrategia suponía la generación de un limitado excedente comercializable y la difícil aplicación de maquinaria y procesos “modernos” de producción (dada las pequeñas dimensiones de las unidades de producción). Este antecedente fue tomado por la nueva transformación en el campo que se dio en los 60’s: la influencia y los créditos norteamericanos fueron a parar a los productores viables en el campo –por lo general poseedores de grandes extensiones de tierra-, en lo que ha dado en llamarse “capitalismo rural” o “revolución verde”. Fue en este contexto que el debate sobre los modos de producción en la India comenzó y se desarrolló.

Retener contexto de la emergencia del debate sobre los modos de producción en la india

Esta situación produjo una progresiva proletarización del pequeño campesino, el cual comenzó a vender su propiedad y asalarizarse. Ahora bien, si el trabajo permanente y dependiente de antiguo cesó de existir, éste fue reemplazado por un trabajo concentrado estacionalmente: dada la necesidad urgente de fuerza de trabajo en épocas específicas, los terratenientes debieron adaptarse a una mano de obra combativa, capaz de mejorar sus condiciones laborales y de remuneración  

Más elementos para el contexto citado

Esta transformación supuso el crecimiento de los excedentes comercializados, por lo que el ingreso de los terratenientes se monetizó de manera importante. Esto produjo inflación; ésta, por su parte, afectó a los pequeños campesinos que se encontraban ligados al mercado, así como también a los arrendatarios medieros y las clases pobres de la ciudad. Quienes no sufrieron esta inflación, por supuesto, fueron las clases capitalistas nacional y extranjera

Gupta (50’s)
1)      Productores capitalistas: se desarrollan principalmente mediante la contratación de mano de obra asalariada y la inversión de capital, siempre produciendo para el mercado (se utiliza la barrera del 50% para considerar como actividad principal la asalarización, lo cual después criticará Vilar). Constituyen un 6 o 7% de los establecimientos.
2)      Grandes establecimientos familiares orientados al mercado: ocupan principalmente mano de obra familiar, aún si no es infrecuente la asalarización (se utiliza nuevamente el criterio del 50%, esta vez también para considerar el total e la producción que se vende). Si bien invierten capital, su capacidad en este respecto es limitada. Constituyen el 18% de los establecimientos
3)      Pequeños campesinos: poseen muy poca tierra, aún si componen el 75% de los establecimientos. Viven miserablemente y dependen al menos parcialmente del mercado, porque les afecta en gran medida la inflación

Establecer el impresionante paralelo entre esta situación en la India y la que Bartra describe y explica con respecto al México de los 1960s

El autor afirma que es probable que Gupta haya sobreestimado la presencia del capitalismo en el campo, a la vez que interpretado la misma como estrategia demasiado consciente por parte de la burguesía. Recordemos que el capitalista agrario progresaba en los 50’s, aún si el Estado que representaba a la burguesía nacional se basaba en una estrategia de desarrollo agrario pequeño-campesina. El desarrollo  del capitalismo en el campo fue función, en medida mucho mayor, de las determinantes capitalistas externas (aumento de los precios en la primera guerra; acceso a recursos financieros durante la depresión; importación de insumos relativamente barata luego de la segunda guerra) que de las políticas propias de la burguesía nacional. Solo en los 60’s, cuando el gran productor capitalista había probado su eficiencia en la práctica, la burguesía nacional se sumó a la estrategia de la revolución verde en el campo.

No obstante el progresivo avance del capitalismo en el campo, el autor señala que el mismo, considerado en los términos globales del agro, fue aún modesto en las dos décadas que van de 1950 a 1970. Esto lo prueba con estadísticas que muestran como la “revolución verde” estuvo basada, más que nada en la implementación de mejoras que no reemplazaban capital variable por capital constante (como lo sería la implementación de tractores, que fue menor), por ejemplo, las mejoras en canales de irrigación y fertilizantes y semillas.

Retener que se trabaja con la idea de descubrir el capitalismo en el agro (no en una formación social concreta, sino que en una parte, una parcela, de un país. Este es un análisis no relacional y sustancialista

 Desde 1965, la tasa de reconversión capitalista del cambio comenzó a declinar. Esto también está visto por la baja tasa de asalarización, la cual es encubierta por muchos arrendatarios que se declaran trabajadores asalariados para evitar impuestos. Un modo indirecto de captar la real asalarización en el campo es la utilización de tractores, la cual, como hemos visto, ha sido menor, aún así, incluso esta forma de medir la asalarización sobrevalúa el peso de los asalariados, ya que muchos campesinos medianos solo reemplazan su par de bueyes con el tractor, y continúan utilizando principalmente mano de obra familiar (no asalarizan)

Retener sobre dificultades a la hora de medir la asalarización

“Se trata del problema de la necesaria contradicción entre modos de producción en el desarrollo histórico: el nuevo modo de producción que surge está en contradicción con el antiguo modo de producción que se desintegra. Si se acepta este postulado marxista básico, existe la necesidad de identificar en cada etapa de desarrollo histórico, cuál es el modo dominante y que, por lo tanto, representa las principales contradicciones en la lucha de clases….El problema no consiste en si las elaciones capitalistas de producción existen o no, ni por cierto si han suprimido completamente todas las supervivencias feudales, sino, precisamente, el peso de cada una de ellas, la alineación de clases que representa cada modo de producción en relación con el otro y, por consiguiente, el vigor del conflicto político y la naturaleza de la lucha de clases. Ninguno de los participantes en el debate ha demostrado que exista ningún conflicto entre la nueva clase capitalista rural y los terratenientes feudales, si es que ambos pudieran ser distinguidos estructuralmente

(Discusión: el autor no utiliza la noción de articulación, la cual le permitiría comprender las diferentes fases del conflicto entre modos de producción diferentes –también con fases propias-, fases que implican momentos de convergencia de intereses, como destaca Rey)

Mceachern: señala los criterios que se han discutido para visibilizar la transición al capitalismo.
a) generalización de la producción de mercancías;
b) asalarización;
c) reinversión del capital en la producción y no en la circulación;
d) significado de las relaciones de arrendamiento en la producción agraria (¿necesariamente feudales?)

“Se diría que, de esa manera, Europa oriental tuvo con el centro de desarrollo capitalista de occidente una relación similar a la relación colonial (referido a la segunda servidumbre en el siglo XV-XVI), y que en ella el modo de producción fue un modo protocolonial de producción, un precursor de desarrollos posteriores a escala mundial. La historia de Polonia comenzó como una historia colonial, como región interior de Gran Bretaña y Alemania”

Es interesante la tesis. Ahora, Laclau plantea que este fue un imperialismo feudal, no capitalista (y esta es una posición que pareciera más aceptable). Sin embargo, el carácter acumulativo e irreversible de la historia, que enfatizan Anderson y Callinicos para explicar las diferentes revoluciones burguesas (cada una de ellas crece a partir de la revolución burguesa anterior y “aprende” de ésta), llevan a retener el hecho de que es probable que el imperialismo capitalista posterior haya aprendido de esta forma de colonialismo feudal que supuso la “segunda servidumbre”. Por otra parte, quizás sería interesante ver que éste colonialismo feudal en realidad ocurre cuando la servidumbre (el pago de la renta en servicios de trabajo) casi ya ha desaparecido en europa occidental y mpf está en declinación (o bastante transformado). En este contexto también es probable que esta suerte de “colonialismo” efectuado por europa occidental sobre Europa oriental sea expresión de las acciones de clases o estratos protoindustrializadores, agentes transicionalmente capitalistas (que operaban con la cottage industry, el putting out system, la subsunción formal, alguna forma de manufactura, etc) en europa occidental. También, y esto no es menor, sería importante ver cómo se imbricaban en las políticas de este colonialismo las acciones de los capitalistas transicionales “autónomos” con las políticas estatistas del mercantilismo en tanto que expresión feudal tardía del absolutismo. Por último, habría que ver si este tipo de colonialismo interno a europa constituye en realidad una buena analogía del colonialismo efectuado en relación con la periferia: es probable que el excedente no se haya transferido tan masivamente a europa occidental; es probable que los señores del este que producían para el mercado occidental fueran locales del este y se mantuvieran en esa posición; es probable que la forma más clásica de dependencia (materias primas y alimentos desde la colonia intercambiados por productos manufacturados en el centro) no haya cristalizado (¿vendían las potencias occidentales productos manufacturados de manera sistemática en europa del este? –la compra masiva de trigo por parte de occidente a europa del este, eso sí que está documentado)

“Pero de ninguna manera el modo feudal de producción es idéntico a la servidumbre. Como indica Anderson, por ejemplo, “de hecho la servidumbre había desaparecido casi totalmente del norte de Italia hacia principios del siglo XI, dos o tres generaciones antes de que el mismo proceso ocurriera en Francia o Inglaterra, pero la disolución de la servidumbre no constituye una condición suficiente para la disolución del modo de producción feudal, que sigue vigente. Tampoco debe descartarse como concepto teórico el “modo colonial de producción” en los países latinoamericanos por el hecho de existir condiciones serviles. Para reiterar el punto de vista de Frank: dada la incorporación de estructura económica colonial en la estructura del capitalismo metropolitano, el concepto de modo feudal de producción, elaborado con referencia a la realidad histórica de europa occidental, no es un concepto que pueda abarcar la especificidad del modo colonial de producción”

(Discusión: se ve como la historia juega un papel preponderante a la hora de determinar la existencia de un modo de producción, el cual se confunde con pueblos y zonas geográficas específicas. Criticar)

Alavi entiende que en el feudalismo tardío existió un modo colonial de producción, lo cual es bastante errado. La relación “colonial” no constituye un modo de producción, porque no explicita ninguna forma de valor, trabajo o proceso de producción. El mpe es denominado así porque se fundaba en la producción esclava (ésta era la relación esencial del modo de producción porque conformaba la relación social de producción fundamental); el mpf se denomina así porque el feudo era en estas formaciones la unidad económica central (Nikiforov establece que este nombre, aún siendo no del todo incorrecto, no es tan preciso como la denominación del mpe y del mpc); el mpc se denomina así porque en ella la relación social de producción fundamental es la relación capitalista: la producción de capital mediante el trabajo asalariado. En el caso del modo de producción colonial, ¿qué tenemos? ¿Cuál es la relación social fundamental? …¿el colonialismo? ¿la mera existencia de colonias? ¿Qué relación social de producción es ésta? ¿No es ésta más que nada un vínculo entre pueblos o países? ¿Pueblos o países enteros produciendo y siendo explotados por pueblos y países enteros? No, ésta denominación no pareciera ser correcta, y no por una mera cuestión de terminología. Pongamos el caso de la segunda servidumbre: denominémosla “modo colonial de producción”. Si hacemos de esta manera, estamos obligados a ver en los señores del este que producían para el mercado occidental a productores explotados por el mismo occidente. Obviamente, esto es un sinsentido. Al trabajar con el concepto de modo colonial de producción indistinguimos la explotación directa del productor inmediato, indistinguimos entre el siervo productor y el señor que vende y exporta a occidente la mercancía producida. Este es el polo contrario extremo de la tesis que reconoce modos de producción en meras relaciones laborales (e.g. existencia de salario o servidumbre) o formas de despliegue del proceso de trabajo (las formas de explotación de Banaji), tesis que se fundamentan en la conocida cita de Marx acerca de que la relación de soberanía fundamental propia de un modo de producción se deriva de la forma de extracción directa de excedente del productor inmediato.
 La tesis del modo colonial de producción sólo puede funcionar sí es que se trabaja como una variante de la tesis de la articulación de modos de producción (“a la Rey” para el caso de Africa), o como la formas de explotación de Banaji. Esto es, existiría en europa del este un modo de producción colonial articulado y vinculado con el occidente (feudal, mercantilista, capitalista, transicional…como se quiera). Ahora, este modo sería constituido tanto en función de la historia anterior local (e.g. modo precapitalista en AL), como en función de la acumulación occidental. Así, sería tanto una “creación” de occidente, como un modo preexistente con el cual éste se encuentra en el este. Este sería un marco más adecuado para la comprensión del problema. Sin embargo, el mismo también se transparenta como no todo lo pertinente que pudiera ser. Y esto se da porque el marco citado (articulación de modo de producción, formas de explotación), fue elaborado para comprender la expansión del mpc y su “encuentro (o recreación) con otros modos en la periferias. En el caso del colonialismo que supuso la segunda servidumbre, primero, se reafirma un modo de producción epocal coherente: el feudalismo (de hecho, para Banaji ésta es la forma “típica” de feudalismo). Lo cual es muy distinto a la multiplicidad de formas de explotación que se imponen en la periferia en el momento de expansión del capitalismo: servidumbre, esclavismo, mpsm, formas tributarias, etc. Además, por lo general, estas formas están imbricadas con algunas unidades de producción que funcionan en términos capitalistas. Todo lo cual, como es evidente, configura formaciones coloniales híbridas y desarticuladas (nunca una formación feudal típica y coherente como lo fueron las formaciones de la segunda servidumbre probablemente- la coherencia de este feudalismo es descrita y explicada por Banaji, y también es fácil verla en la unificación  en estos territorios mediante Estados más centralizados). En segundo lugar, es muy probable que la relación occidente/este que supuso la segunda servidumbre, sólo relacionara formaciones feudales más y menos avanzadas o típicas, o a lo más constituyera una relación entre formaciones transicionales y una formación feudal (en el este). Tercero, no pareciera demasiado plausible que el feudalismo haya sido creado por occidente y exportado al este (la “creación” por parte de modos de producción en expansión, nunca es de modos de producción coherentes y totales que llegan a imponerse en las zonas colonizadas, sino sólo de procesos de trabajo que pueden llegar a constituir formas de explotación).  Así, la explicación más plausible es que el feudalismo occidental se expandiera y fundara unidades de producción feudales en el este bajo condiciones que le permitían operar de manera más fluida (algo así como las deslocalización de los 80s, las cuales permitieron que las tasa de explotación acreciera cuando las unidades producción capitalistas fueron llevadas a la periferia). Y si es que el feudalismo cristalizó de forma típica y con bastante permanencia en el este (esto es, no fue un mero fenómeno pasajero), esto se dio porque sucedieron una de tres cosas (que pueden estar imbricadas): ya existía un terreno abonado para el feudalismo en el este (existía un modo precapitalista de tipo feudal o cuasi feudal); o existían modos precapitalistas muy débiles que no pudieron resistir de ningún modo al feudalismo y fueron destruidos y reemplazados por él; existían modos menores de producción que eran compatibles con el feudalismo “típico”.

Podríamos trabajar la idea de las deslocalizaciones como una tendencia de un modo de producción ya agotado en su reproducción (o en la reproducción de una de sus fases): la segunda servidumbre sería un tipo de deslocalización (de hecho, Anderson establece que muchos alemanes occidentales emigraron a explotar nuevos “siervos” en el este). Asimismo, en el centro feudal (occidente) dejaría de existir la forma feudal típica (prestación de servicio en trabajo como pago de la renta) y sería representada por otras formas feudales (lo que es análogo a la transformación de los proceso de trabajo en los centros capitalistas en los 1980s -la diferencia es que en el caso del feudalismo la transformación del proceso de trabajo en los centros feudales se imbrica con la emergencia de formas de mpc transicionales, cuestión que no sucede en el capitalismo de los 1980s-             

“Se puede criticar esta aseveración de Frank, puesto que postula la fusión de varias clases diferentes en una sola, es decir, la clase capitalista mundial…Los terratenientes de Brasil, la burguesía de la India y la gran burguesía imperialista serian todas una clase única: los capitalistas del mundo…Precisamente para aprehender de manera conceptual la especificidad estructural de esas distintas clases en la estructura jerárquica del imperialismo mundial, consideramos necesario teorizar y conceptualizar un “modo colonial de producción”.

Pero en el comentario anterior vimos como el concepto de “modo colonial de producción” no puede reconocer la especificidad determinante: aquella que se funda en la producción material

“La importancia de la perspectiva de Frank reside precisamente en el hecho de que fue capaz de conceptualizar la internalidad del imperialismo en la estructura de la colonia, una concepción que va mucho más allá del concepto de dominación desde el exterior”

Crítica a Laclau: al afirmar que en AL lo que predominaba era el régimen feudal de las haciendas, deja de lado las muchas y diversas estructuras que existen junto a la hacienda en el campo de AL. Asimismo, se critica el hecho de que Laclau identifique un modo de producción a partir de la existencia de mano de obra servil (feudalismo) y no asalariada (capitalismo). Por otro lado, la apropiación del excedente, no sólo es por parte de la clase explotadora directa (los supuestos señores de AL), sino que una parte sustancial se incorpora a la economía de los centros capitalistas. “Por consiguiente, y a diferencia del modo feudal de producción, la apropiación del excedente no puede ser enteramente explicada por en el marco de la unidad local de producción
(Discusión: ver si el énfasis en la apropiación es pertinente o no. Puede llevar a un circulacionismo; quizás es más pertinente hablar de articulación de modos de producción)
Los problemas aquí citados por Alavi pueden ser solucionados si trabajamos bajo la perspectiva de Bartra, Cueva y Semo: esto autores desarrollan una variante de la tesis de la articulación de modos de producción que a la vez reconoce las relaciones coloniales (desacumualción) e imperialistas (dependencia)

“Hemos comentado ya el tema de la producción generalizada de mercancías, y hemos dicho que es incompatible con la concepción teórica de un modo feudal de producción, si bien dijimos después que la existencia de producción generalizada de mercancías puede ocurrir tanto dentro de un modo colonial de producción, como dentro de un modo capitalista de producción”

(Discusión: Banaji, Laclau y otros.)

La cuestión está mal planteada: no es la producción generalizada de mercancías lo determinante, sino si los productores/explotados se deben reproducir ya solamente en el mercado  (esto es, si pueden recurrir a modos de producción precapitalistas para reproducir su fuerza de trabajo, si se encuentran expropiados o no, etc). Al menos ésta sería una perspectiva brenneriana rigurosa. Ahora bien, las críticas a Brenner también son válidas: ha emergido capitalismo sin necesidad de asalarización libre clásica (e.g. caso alemán, caso japonés). Quizás lo importante sea la mercantilización de la fuerza de trabajo, y de los medios de producción (y también debe existir un monopolio privado de la tierra, un monopolio que expropie a las clases productoras –argumento de Rey para el caso inglés, argumento de Post para el caso yanqui). En el caso alemán tenemos trabajo forzado, pero esto no niega cierta movilidad de la fuerza de trabajo (no la libre movilidad del trabajo, sino la movilidad que le conviene al capital para trasladar la fuerza de trabajo y que supera la traba de la adscripción de los campesinos a la tierra y que opera con un monopolio privado de la tierra), así como tampoco niega cierto grado de mercantilización de la fuerza de trabajo (los trabajadores podían ser pagados con fichas –y de hecho recibían cierta fracción del pago en salario a ser gastado “libremente” en el mercado también- pero estas fichas funcionaban como moneda: compraban mercancías capitalistas producidas en otra parte –aún si éstas mercancías tenían precios fijados por el patrón dueño de la fábrica y de algún modo podían escapar a los precios vigentes en el mercado, y así, escapar a la igualación social del trabajo en el mercado…).
 Alavi quiere entender que la mercantilización generalizada  es posible tanto bajo el mpc como bajo el modo colonial de producción. Sin embargo, obvía que los productores/explotados en el este durante la segunda servidumbre eran de hecho siervos (no había mercantilización generalizada, o al menos no el mismo tipo que la mercantilización propia del mpc clásico- el trabajador no estaba obligado a reproducir sus condiciones de existencia en el mercado-). Vemos como el concepto de modo colonial de producción no funciona adecuadamente en la práctica: indistingue entre tipos de mercantilización que poseen fundamentos diferentes. En lo que respecta al tipo de mercantilización propio de la periferia capitalista, éste también es distinto al tipo de mercantilización que supuso la segunda servidumbre. En la periferia (India, AL, Africa) siempre existió la moneda y alguna forma (aún si su importancia no era sustantiva) de remuneración salarial, lo cual dudamos existiera bajo la “segunda servidumbre” (de hecho, éste es el significado del término: se instala en el este una forma de producción que utiliza trabajo servil pagado en especie). Así, el concepto de modo de producción colonial, en realidad, indistingue entre tres tipos de mercantilización diferentes.
 En lo que refiere a la esclavitud yanqui que producía para el mercado capitalista, es importante diferenciarla, tanto de la segunda servidumbre como de la forma de capitalismo alemán. En relación con la segunda servidumbre: a) la esclavitud yanqui producía para un mercado capitalista mundial en el cual ya existía el plusvalor relativo como núcleo estructural del mpc (y sí, alguna importancia hay que otorgarle a la circulación); b) la esclavitud yanqui utiliza una forma de explotación esclavista, no servil; c) la esclavitud yanqui no determinó el proceso de centralización estatal observado en las formaciones del este durante la segunda servidumbre. En relación con el capitalismo alemán: a) la esclavitud yanqui no era mero trabajo forzado no libre, sino que utilizaba la forma de explotación esclavista (citar las cuestiones que referimos más arriba acerca de la mercantilización y movilidad de la fuerza de trabajo en el capitalismo alemán); b) la esclavitud yanqui no pudo fundamentar un proceso de unificación y centralización estatal como sí lo hizo el capitalismo alemán; c) la esclavitud yanqui era tendencialmente contradictoria con el funcionamiento del plusvalor relativo (núcleo estructural del mpc), como lo evidencia la guerra civil yanqui (que es una revolución burguesa clásica). En cambio, el capitalismo alemán estaba precisamente adaptado al funcionamiento del plusvalor relativo, la subsunción real, el EIR y la TDTMG.
 Habría que pensar que la compatibilidad con el plusvalor relativo no es sólo una cuestión de compatibilidad de la fuerza de trabajo con maquinaria moderna (en Cuba los esclavos operaban con maquinaria moderna y estaban, al menos algunos, bastante calificados), sino que es una cuestión de compatibilidad con todo lo que implica el núcleo estructural del mpc: EIR, TDTM, subsunción real, plusvalor relativo y en alguna medida (quizás no total como muestra el trabajo forzado alemán) asalarización de la fuerza de trabajo

Mi posición acerca de este punto difiere de la de Banaji (quien también propone un concepto de un modo de producción colonial…Banaji considera a la forma pura de europa oriental como una forma pura de feudalismo: su criterio es la forma de relación entre el cultivador y su explotador directo, relación que en este caso es la servidumbre. Este punto contradice una idea bastante más fecunda del propio Banaji, es decir, que tales formas pueden variar dentro de un modo de producción dado. En mi parecer, dicho criterio es demasiado estrecho para una conceptualización teórica del modo de producciónTambién Laclau se refiere a la segunda  servidumbre de europa oriental, y los puntos de vista de Banaji están, evidentemente, muy influidos por Laclau”

“(Laclau) Pero aborda los problemas conceptualizándolos de por separado, como un modo feudal y un modo capitalista, que coexisten dentro de una forma social única o, según lo denomina, un sistema económico. Dicha formulación plantea un problema que queda sin resolver. Si los dos fueran modos separados de producción en una formación social única, una concepción marxista postularía una contradicción entre ambos. Pero la realidad brasileña, lo mismo que la de otros países del Tercer Mundo, es tal que el modo feudal de producción en el sector agropecuario está precisamente al servicio del imperialismo y no en contradicción con él”
“Afirmar que existen dos modos de producción dentro de una única formación social (o sistema económico), requeriría la identificación de la necesaria contradicción entre ambos y, por consiguiente, un rechazo de la formulación que postula una unidad mecánica, o, de lo contrario, una refutación de la concepción marxista de la necesidad de contradicción entre modos de producción coexistentes –uno en ascenso y otro en desintegración- dentro de una formación social única” (el autor aquí se basa en Mao, “Sobre la contradicción”- ver)

Discusión: el autor no utiliza la noción de articulación, la cual le permitiría comprender las diferentes fases del conflicto entre modos de producción diferentes –también con fases propias-, fases que implican momentos de convergencia de intereses, como destaca Rey. Ver  si al momento de escribir este texto, ya existía la formulación de Rey)

“El imperialismo, lejos de ofrecer una promesa de transformación revolucionaria de las relaciones feudales de producción del sector agropecuario colonial (como modo separado de producción en contradicción antagónica con ellas), las crea y las refuerza. Ambos modos están vinculados sin duda en una unidad indisoluble…precisamente porque están contenidos en el marco del modo de producción colonial y no constituyen  modos de producción separados y antagónicos. Su unidad proviene de la estructura unificada del imperialismo, que incluye tanto al centro como a la periferia, unidos en una única formación”

(Crítica: queda bastante claro que para el autor el modo de producción colonial incluye al centro –imperialista- y a las colonias. Por esto, si bien su teorización intenta distinguir las especificidades, lo hace de una manera algo particular: dentro de un mismo modo de producción existirían mucho más de dos clases –burguesía imperialista, burguesía nacional, terratenientes, clase obrera, campesinos, etc-. En este sentido, aún si el autor insiste en mantener los conceptos marxistas en el debate –una tesis que postula la contradicción necesaria entre dos modos de producción coexistentes, la cual no proviene de ninguna cita, más bien pareciera una imaginación del autor, elaborada a partir de su propia comprensión particular de la teoría marxista-, implícitamente afirma una cuestión bastante heterodoxa: un modo de producción posee mucho más de dos clases, y todas ellas estructurales al mismo –no son clases secundarias, ya que los terratenientes son necesarios para la existencia de una colonia, la periferia es necesaria para la existencia del centro-. Por lo demás, sostiene la cuestión problemática de que el mundo entero constituye una única formación social, tal como lo hace Wallerstein)

“El debate indio acepta demasiado fácilmente los supuestos y argumentaciones postulados por Laclau, desestimando totalmente la problemática de Frank”

Patnaik: argumenta que si se considera como criterio suficiente la asalarización para definir la existencia de capitalismo, éste ya existiría en India de manera importante aún bajo la colonia a partir de 1930 –la asalarización era ya un 20 25%-. El autor propone que este criterio es necesario pero no suficiente. Asimismo, pretende convertir a los supuestos trabajadores asalariados contabilizados en trabajadores no libres.
Alavi critica este énfasis en la “libertad” del trabajador, cuestión que no es determinante…

Se cita a Lenin (El desarrollo del capitalismo en Rusia), el cual ha sido la base para la discusión acerca de la génesis del capitalismo en el campo. Contra los mencheviques, Lenin señala la existencia de un proletariado rural (asalarizado por capitalistas) junto a campesinos medianos y pequeños. Asimismo, insiste que este proletariado rural se encuentra en evolución, así oponiéndose a las tesis populistas que tenían como revolucionario a un campesinado idealizado. Sin embargo, Lenin dejó de lado esta distinción entre campesinado y proletariado rural más tarde (según afirma Alavi)

Alavi sostiene que el supuesto “proletariado rural” es mucho más similar a un mediero feudal o a un campesino pobre que aun proletario industrial (urbano), ya que los dos primeros se desarrollan con dependencia directa y personal respecto del terrateniente

Se desarrolla la discusión entre Patnaik y Chattopadhyay (que en otro apartado resumiremos)

Decir que la reproducción ampliada y la acumulación es importante es una cosa, y decir que porque el excedente no se invierte en el sector agropecuario mismo, o en el sector agropecuario de la misma área geográfica, sino que es transferido para su inversión en la industria, para no decir en Gran Bretaña, es algo completamente distinto” (Gunder Frank).  Luego de citar la afirmación de Patnaik que “no podemos utilizar el trabajo asalariado para identificar el establecimiento agropecuario capitalista…en las condiciones históricas específicas que hemos bosquejado”, Frank escribe: “De esta manera UP (Utsa Patnaik) ha especificado ahora la formación económica de que se está ocupando: ¡el establecimiento AGROPECUARIO! Y no es accidental que sea así.”

a)      “¿Postula Patnaik la existencia de dos modos de producción a la manera de Laclau, sin plantear la contradicción entre ambos?; b) ¿planteará las contradicciones,  en cuyo caso, cuál de los modos considera que es el dominante y cuál es precisamente la naturaleza y el lugar de la contradicción entre ambos (cuál es la naturaleza de los alineamientos y antagonismos de clase?)” Estas son preguntas que quedan sin respuesta en Patnaik

El modo de producción colonial es un modo único, que asimismo no es concebido en términos de una difusa noción de capitalismo mundial, sino por su estructuración jerarquizada dentro de un sistema imperialista mundial

(Discusión: el autor pareciera poner por encima de Marx a Lenin; esto es, considera la unidad de análisis fundamental un sistema imperialista, no un modo de producción…)

“…rechaza tanto la caracterización feudal como la capitalista y sostiene que el colonialismo debe entenderse en términos de un modo específico de producción, ni feudal ni capitalista, aunque se parezca a ambos en diferentes niveles” (Banaji)

“Un modo de producción es una unidad compleja. Ha existido, demasiado a menudo, una tendencia a reducir esta compleja y dialéctica unidad a una definición estrecha que se focaliza en las formas de la relación entre el productor directo (sea industrial o agrícola) y la clase que explota su fuerza de trabajo. Las relaciones de producción no pueden ser entendidas, simplísticamente, en términos de una relación diádica – e.g. aparentemente, una relación de “uno a uno” entre el trabajador y su amo-. Porque, tal relación existe y solo puede existir en virtud de la totalidad de la estructura-superestructura de una formación social que constituye una unidad dialéctica. Partes o aspectos de esta unidad no pueden ser entendidos sin referencia al desarrollo dialéctico del todo (y sus contradicciones internas). Incluso la dicotomía analítica que concibe la estructura-superestructura es demasiado a menudo interpretada en un sentido empírico antes que teórico, entonces ésta o esta otra relación es asignada a uno de los polos, y otra serie de relaciones al otro”

(Discusión: se afirma como mera premisa vacía la unidad dialéctica compleja de un modo de producción concebido como totalidad, enfatizando en la negación de análisis fragmentarios o parciales. Sin embargo, no se define positivamente este concepto central. Si bien se apunta a la concepción unitaria entre estructura y superestructura, este mismo énfasis haría altamente compleja la comprensión de un modo colonial concebido en términos mundiales –como aquí lo hace el autor-. ¿Se asume que, aún si el modo producción da cuenta de heterogeneidad interna, los tipos de Estado, ideología, cultura y religión son parte de una misma matriz en la periferia y el centro? Por lo demás la dialéctica compleja entre ffpp y rsp no se tematiza de manera sistemática…)

“Lo que aquí deseamos enfatizar es la inadecuación de la concepción de un modo de producción cuyas premisas definen estrechamente una serie de relaciones que son arbitrariamente asignadas a la estructura, ignorando la totalidad”

“El excesivo y desencaminado énfasis en la forma de la relación entre el productor y su amo ha “acosado” la discusión sobre el modo de producción…Aunque desde el punto de vista de tal relación permanezca incambiado, su naturaleza esencial y su significación sobrelleva una transformación revolucionaria. Es por esto que es incorrecto describir una economía colonial como una en la cual coexisten las relaciones precapitalistas con las relaciones capitalistas. Tales relaciones, transformadas ya por el impacto colonial no son ya precapitalistas”

Es importante destacar que estas relaciones no son precapitalistas: esto no quiere decir inmediatamente y sin reflexión que sean coloniales-imperialistas o capitalistas. Constituyen formas de explotación (o se trata de una articulación de modos de producción) que: a) en ocasiones con recreadas por el mpc (esclavitud yanqui); b) en otras ocasiones se enfrentan al mpc (modos precapitalistas resistentes de Rey); c) y más todavía en ocasiones constituyen una mezcla de ambos (formas de servidumbre en América que mezclaban el feudalismo europeo con el colectivismo de los modos tributarios de los indígenas, y que así hacen emerger una nueva unidad, una forma de explotación característica). El punto es que estos modos o formas de explotación no son precapitalistas porque son contemporáneos al capitalismo (tanto a su génesis como a su proceso de desarrollo y maduración) e influyen en sus tendencias fundamentales (modifican, como postulamos en otros comentarios, el tiempo, ritmo y forma de los “elementos” que configuran el núcleo estructural del mpc –TDTMG, EIR, subsunción real, plusvalor relativo-) y sus tendencias secundarias (plusvalor absoluto, subsunción formal, formas de de despliegue del trabajo –trabajo forzado-, acumulación primitiva permanente, etc)

“Un factor decisivo que subyace a los modos precapitalistas de producción –incluyendo el modo feudal de producción- es que se encuentren sujetos a las limitaciones de explotar la tierra y las fuerzas de la naturaleza a un bajo nivel tecnológico sin el beneficio del enorme incremento del poder del hombre sobre la naturaleza hecho posible por la encarnación del trabajo (manual e intelectual) en el capital y la tecnología que hace posible el fenomenal avance de de la productividad bajo el capitalismo

(Discusión: criticar con Anderson el hecho de que se considere como constitutivo del mpf un bajo nivel de desarrollo de las ffpp. Criticar la concepción de capital que se evidencia entre frase)

“El modo de producción feudal, por lo tanto, se encontraba limitado a una pequeña producción mercantil y a una economía natural en la cual la producción y la apropiación de lo producido así como la estructura del poder se encontraban esencialmente localizados; el comercio a larga distancia era marginal para él, así como la estructura del poder feudal era tenue y frágil”

(Discusión: criticar con Banaji  y Laclau la idea de que es constitutivo al mpf una pequeña circulación mercantil. Criticar la utilización de la noción de economía natural. Criticar la idea de definir al mpf en función en un tipo de soberanía definido, que el autor fundamenta en Anderson –Banaji-. Criticar el hecho de que se analogue la estructura del poder político con la estructura de la unidades de producción)

Se describe el mpf como un modo de reproducción simple, en contraste con el mpc, que supone la reproducción ampliada. Se sostiene que en el modo colonial de producción no existen estos dos mecanismos. “La escala de la inversión que hemos visto en la economía agraria colonial –especialmente en los años recientes- ha sido posible solo por el encapsulamiento de la economía agraria colonial con la economía mundial imperialista ampliamente industrializada (y también el desarrollo industrial subordinado…Segundo, en el modo colonial de producción tenemos un sistema de reproducción ampliada, pero de una naturaleza deformada, lo que caracteriza al modo colonial. Esto porque una parte sustancial de la economía agraria colonial (así como también el generado en la industria colonial) es apropiado por la burguesía imperialista que entra en la reproducción ampliada no directamente en la economía colonial, sino que en el centro imperialista”

(Crítica: Alavi utiliza de manera demasiado laxa la noción “colonial”, porque a la vez indica la totalidad del modo mundial –modo de producción colonial- como una de sus partes- Si esto no se realiza de manera explícita, con la argumentación subsecuente, tenemos un déficit de atención con respecto a los conceptos utilizados. Además, pareciera ser que existiera más de una economía en el contexto de este modo –economía colonial- la cual sería diferente a otro tipo de economía con la cual ésta se relaciona. Tampoco se sistematiza esta arista teórica. ¿el mp colonial posee más de una estructura económica?)

Se trata el tema de la segunda servidumbre. Un argumento de cierto peso que es desarrollado por el autor es aquél que afirma que feudalismo no es igual a servidumbre; incluso bajo el feudalismo occidental clásico diferentes formas relaciones entre el productor directo y su señor coexistieron. Sin embargo, Alavi insiste en que éste fue un modo de producción protocolonial, fundamentalmente generado por el capitalismo occidental de la época. Ahora, lo problemático es la asunción de que el mpc (capitalismo) ya existía por sí mismo en esa época. No se reconoce la distinción entre subsunción formal y subsunción real del trabajo al capital, ni tampoco las fases tempranas transicionales del mpc (además, es dudoso que un mpc en germen, de subsunción formal, que supone al menos en alguna medida la reproducción simple, tuvieran tendencias expansionistas en este sentido). Es importante consignar aquí como Laclau y otros aseguran que la dependencia de europa oriental de occidente fue una dependencia feudal; que las relaciones de dependencia coloniales no son específicas del mpc, sino que sólo adoptan una forma particular propia de este modo en un momento dado.

“La cuestión de la forma de la relación entre el productor directo y la clase explotadora no puede ser entendida, excepto bajo el marco de una estructura de poder y las estructuras legales e institucionales en las cuales se encuentra inscrita”. De acuerdo a esta premisa, se cita la diferencia entre los tipos de Estado del modo colonial y el modo feudal (lo que confunde aún más el argumento: pareciera ser que el Estado propio del modo colonial fuera el que existía en AL…)

“El régimen colonial subordinó el poder de los señores locales, bajo su propia estructura institucionalizada de poder en el marco de un Estado burgués colonial. Es a la luz de este cambio crítico y decisivo que escribí hace un tiempo que la revolución burguesa en las colonias ya había sido lograda por la burguesía imperialista que creó en las colonias un –estado burgués y una propiedad burguesa…” (retener)

(Discusión: es interesante la proposición, sin embargo, la misma se encuentra insuficientemente caracterizada y desarrollada. Por un lado se asume que existen tipos heterogéneos de Estado bajo un mismo modo de producción, aún si la forma general del poder político continúa bajo un mismo marco burgués. Sin embargo, esta forma de ver la cuestión, que es desarrollada en una crítica Patnaik cuando ésta intenta fundamentar la especificidad de la formación social india en el hecho  de una no correspondencia entre las formas económicas de propiedad y su expresión jurídica -no correspondencia entre la base y la superestructura-, conceptualiza la especificidad de una manera analítica demasiado gruesa…)

India: antes de la llegada de los británicos, la tierra no era propiedad de los señores, sino que la misma era una posesión, la cual dependía de su poder y coerción (aún si el emperador en ocasiones intentaba formalizar la cuestión). En este contexto, no obstante, el recurso fundamental no era la tierra (ya que ésta era abundante), sino el trabajo (que era escaso). Por estos dos factores, los trabajadores debieron ser desprovistos de su libertad (trabajaban y eran explotados mediante coerción extra económica). Así, sólo cuando los británicos establecieron un monopolio privado efectivo sobre la tierra, se planteó la necesidad de liberar a los trabajadores que ya no tenían posibilidad de cultivar en tierras antes vacías, sino sólo podían vender su fuerza de trabajo. Así, “aún si la relación entre el cultivador y el terrateniente permanecía igual (aparcería), su sustancia esencial fue transformada. Ya no se encontraba basada en la coerción directa. Estaba basada en las leyes económicas de una sociedad capitalista y la necesidad económica que se impone a aquellos que  se encuentran desprovistos de los medios de producción por la existencia de la propiedad privada”. En este mismo marco, existía una capa de intermediarios especuladores que poseía derechos sobre la tierra y su producto, los cuales gravaban fuertemente al campesino.

Aquí hay una interesante discusión que abreva en los desarrollos soviéticos sobre el mpa y en las elaboraciones de un Bate. ¿Existía esclavitud entonces en la India? Los soviéticos presentan los mismos argumentos y entienden que lo que existía era esclavitud. Pareciera, sin embargo, que la tesis de Alavi es que existía feudalismo. La cuestión se comprendería de manera más precisa si se utilizaran todas las herramientas conceptuales marxistas en existencia (formas de explotación, mp tributario, articulación de modos, acumulación primitiva permanente, etc). La duda que queda es: si lo escaso es el trabajo y este pierde su libertad, ¿entonces tenemos esclavitud o es posible también el feudalismo?

La creencia de que antes del siglo XIX la totalidad de la tierra era propiedad del emperador Indio, es un mito. Y fue un mito fomentado por los ingleses, a quienes les convenía dado que no se habían hecho de ninguna manera de todo el territorio, pero si habían doblegado al emperador (la mayor parte de los ingresos de los ingleses en la India durante el siglo XIX eran rentas de la tierra captadas directamente a través del aparato de Estado)

Con el proceso de monopolización privada de la tierra descrito, que ocurre y se generaliza durante el siglo XIX, la formación social india dejó de ser propiamente feudal, para pasar a ser parte de un modo colonial de producción, con su correlato de desarticulación y desintegración.
(Discusión: es interesante el hecho de que Alavi entienda al mp colonial como deformado, porque, de esta manera, subvierte la mítica idea del desarrollo autónomo de los centros capitalistas, toda vez que es todo el modo de producción mundial el que se encuentra deformado. Sin embargo, esta ventaja se da al precio de omitir la discusión en torno al problema de la subsunción formal. Yo soy el que utilizo la noción de formación social India, para Alavi sólo existe una formación social: la mundial. También está el problema de considerar que de manera implícita que la reproducción ampliada del capital sólo puede darse gracias a la existencia de la periferia, lo que cae en un sesgo luxemburguista y subconsumista)

Es en este contexto que podemos considerar el papel especial del gran número de pequeños propietarios -75% de todas las granjas en la India moderna- en el modo colonial de producción. Porque estas granjas eran incapaces de proveer incluso una mera subsistencia a la masa de las familias rurales, miembros de estas familias eran forzados a buscar empleos suplementarios, no sólo en las aldeas sino también la industria urbana que se desarrollaba bajo los auspicios coloniales. Esto bajaba enormemente el costo de reproducción del trabajo por lo tanto haciendo posible bajar los salarios más allá de lo que éstos deberían serNo es un elemento desintegrado que de alguna manera sobrevive por fuera del modo colonial de producción, a un lado de la rica economía campesina que está directamente movida por la producción e cultivos comerciales y la generación de excedente para la economía colonial. La clase de los pequeños propietarios está también integrada en el modo colonial de producción; porque, es un elemento valioso de suministro de trabajo barato; llena la necesidad de la economía colonial de la reproducción de fuerza de trabajo barata…Aquí, nuevamente, una descripción de esta clase como precapitalista haría violencia a su incorporación estructural a la estructura de la economía capitalista colonial. De nuevo, sus características estructurales pueden definirse solamente a partir de la concepción estructural de un modo de producción colonial
(Discusión: seguir desarrollando la crítica de que este nuevo modo “descubierto” por Alavi no define ningún contenido positivo, al menos en su terminología. Esto es, no se especifica su carácter capitalista, o la dominación del mpc. Hacer esto, supondría entrar en un dominio complejo, el de la articulación de los mp…Por lo demás, tanto el carácter colonial como la heterogeneidad interna –desarrollo desigual- son propios también de otros modos de producción, como señala Amin)

Aunque su marco teórico es incorrecto, la realidad traspasa el mismo y es capaz de captar fenómenos centrales como son lo que capta la teoría de la articulación de los modos de producción en Africa y América (e.g. reproducción de la fuerza en zonas domésticas externas a la zona asalarizada). También se imbrica con la idea de la semi-proletarización que desarrolla Roseberry

El autor da cuenta implícitamente de algunas de las razones que lo llevaron a formular su original teoría. Fundamentalmente el hecho de considerar la compatibilidad de intereses entre los supuestos señores feudales y el capital nacional e internacional (la pérdida de poder del pequeño campesino; la inflación que favorece a capitalistas y señores, el desarrollo tecnológico en el campo que sólo es posible por las técnicas importada de los centros; la alianza interna entre la burguesías nacional e imperial y los señores en el Partido del congreso). Sin embargo, hay que recordar que Rey soluciona este problema de la convergencia de intereses quizás de manera más coherente.

El aumento de la lucha de clases campesina (la cuestión de los salarios alzados ya descrita hace algunas páginas), junto con el mayor desarrollo del capitalismo en el campo (“revolución verde”), hacen al autor hablar de un modo post-colonial de producción: una de sus características es aquella que indica un nuevo tipo de dependencia. Una burguesía nacional industrial es ahora dependiente tecnológicamente de los centros; sin embargo, este tipo de dependencia es muy distinta de la dependencia colonial (en esta última la subordinación de la burguesía compradora permitía cierto nivel de fricciones entre la burguesía industrial nacional y el gran capital imperialista: en el mp postcolonial la convergencia de intereses entre la burguesía industrial nacional y la burguesía imperialista es mayor y más nítida). Este nuevo tipo de dependencia, de medios de producción y de tecnología, supone un mayor desarrollo de la producción industrial de mercancías, así como una parcial internalización del proceso de reproducción ampliada. La diferencia entre el mp colonial y el mp postcolonial coincide, en India, con la consecución de la independencia. En Africa aún no se llega al mp postcolonial, aún si la independencia fue conseguida. En AL, países como Brasil y México serían postcoloniales, mientras Centroamérica permanecería bajo el mp colonial

(Discusión: estas aserciones llevan a más problemas todavía. Subrepticiamente, el autor asume de contrabando que las periferias poseen distintos modos de producción, lo cual niega su tesis de la existencia de un mp mundial, una única formación social. Por otra parte, es complejo considerar una unidad de modo de producción que contenga en sí mismo otros modos de producción….o, ¿estos se encontrarían fuera de esa única formación social? ¿existirían dos formaciones sociales? ¿Cómo entender el hecho de que la articulación de los mp coloniales es con los mismos centros capitalistas que vinculan a los mp postcoloniales?)

“…que el modo colonial de producción no constituye por í mismo una unidad completa: puede ser conceptualizado y teóricamente entendido sólo en referencia a una formación estructural más amplia. Nos encontramos llevados a preguntar si uno puede con alguna validez hablar de un modo colonial de producción. ¿No deberíamos hablar en cambio de un modo imperialista de producción que abarcara la unidad global?...postulando una unidad del imperialismo mundial?

¿Debería esa unidad ser entendida bajo la homogeneidad de la hegemonía yanqui? ¿o deberían reconocerse contradicciones inter-imperialistas? El reconocimiento de lo segundo, llevaría a una mayor complejidad en la comprensión del mp colonial, toda vez que las economías coloniales no se encontrarían sujetas a una sola potencia imperialista…
 “Bajo esa luz, reconocemos y de hecho enfatizamos que la formación estructural que designamos modo colonial de producción no constituye una entidad auto-contenida: éste quizás no es el uso convencional del término modo de producción. Nosotros modificamos el uso del término para que pueda ser utilizado de esta manera…la búsqueda de una terminología alternativa puede ser una empresa semántica rentable. Pero esto es difícilmente crucial”
 (Discusión: aquí Alavi reconoce algunos de los problemas que nosotros planteamos. Es interesante seguir reflexionando sobre la heterogeneidad superestructural de un mpc colonial, en las diferentes formas de estado que comprende; esto, para el autor se expresa mediatizadamente bajo el problema de la hegemonía imperialista compartida entre naciones-estado. También sería interesante comprender que el imperialismo no supone un nacionalismo metodológico, sino que es una fase del mpc, por lo cual la dominación por distintos estados-nación no constituye un problema teórico como tal)

El autor reconoce el mp colonial es un modo capitalista de producción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario