martes, 7 de mayo de 2013

Notas sobre el debate de los modos de producción (II. Harold Wolpe)


1.      Conceptos de modos de producción (Harold Wolpe y Talal Asad)

Se rescatan algunos puntos positivos desarrollados por Hindess y Hirst. La idea de distinguir entre la esclavitud como institución de la esclavitud como modo de producción; el énfasis en que para el modo de producción feudal son esenciales tanto la renta de la tierra como el control del proceso de trabajo; el rechazo de la categoría de “despotismo oriental”.

La noción de experiencia no es la misma en Hume, Kant o Hegel; en cada uno de ellos esta ha sufrido transformaciones y menta cuestiones distintas. Asimismo, la noción de empiria se ha modificado de igual forma.

La distinción entre las sociedades parentales (kin-based societies) y sociedades territoriales fue incorporada completamente por Engels al materialismo histórico, significando, para el compañero de Marx, que las sociedades basadas en el parentesco eran propiamente sociedades basadas en la reproducción biológica y que por lo tanto carecían de clases (comunismo primitivo), mientras las sociedades territoriales estaban basadas en la propiedad y por tanto eran ya clasistas. Plejanov y Kautsky criticaron a Engels enfatizando en el hecho de que la tesis de la determinación material de la vida social se debía cumplir para todas las sociedades (incluso el comunismo primitivo) si es que debía entenderse como una ley universal.

Hindess y Hirst
 “Un modo de producción es una combinación articulada de relaciones y fuerzas de producción estructurada por la dominancia de las relaciones de producción. Las relaciones de producción definen un modo específico de apropiación del plustrabajo y una forma social específica de distribución de los medios de producción que corresponde a ese modo de apropiación del plustrabajo. Fuerzas de producción, se refiere a la apropiación de la naturaleza, esto es, al proceso de trabajo en el que una determinada materia prima es transformada en un objeto determinado. Los factores elementales del proceso de trabajo son: 1. La actividad personal del hombre, e.g. el trabajo mismo; 2. El sujeto de ese trabajo; 3. Los instrumentos (Marx , El Capital). Las fuerzas de producción difieren de acuerdo a la manera en cómo estos elementos son combinados en formas del proceso de producción concretas: las formas de cooperación coordinación del trabajo de distintos individuos, la forma de articulación de los medios y el objeto de trabajo con la actividad del trabajador y así sucesivamente

Retener definición/explicación de la distinción entre rrpp y las ffpp

Se argumenta sobre la imposibilidad teórica de un modo de producción asiático en función de que, dado que el Estado es quien explota mediante la renta de los impuestos a las aldeas productoras, pero éste sólo sobreimpone la extracción del excedente sobre un proceso de producción –un proceso de trabajo- que no determina de manera decisiva, entonces, si definimos un modo de producción a partir de la determinación por las relaciones de producción, tenemos que no podemos identificar nada distintivo en esta forma social que nos permita hablar de un modo de producción específico, ya que aquí la relaciones de producción –entendidas como la apropiación del excedente y la propiedad sobre los medios de producción- se articulan con tipos bien distintos de fuerzas productivas. Así, por ejemplo, las relaciones de producción del supuesto modo asiático, dan pie para el tipo de fuerzas productivas definido por la producción campesina independiente, y la producción comunal. Dado que aquí las rsp no definen unas fuerzas productivas específicas –se mantienen incambiadas bajo cualquiera de estas dos formas de ffpp-, no podemos reconocer un modo de producción particular.

¿Cómo sería esto diferente para el mpf?
Retener discusión y problemática

Lo que Asad y Wolpe se preguntan, de manera correcta, es cómo entonces debemos conceptualizar este tipo de sociedades en que no existe un vínculo sistemático entre las rsp y las ffpp. Asimismo, pareciera ser que lo que distingue a un modo de apropiación que es parte de un modo de producción de un modo de producción que no es parte de una totalidad de éste tipo, es la correspondencia y unidad del mismo con un tipo específico de fuerzas productivas. ¿Cómo podemos dar cuenta de un modo de apropiación que no define ffpp?

Hindess y Hirst critican –me parece, de forma correcta-, la noción de modo de producción desarrollada por Althusser y Balibar. La totalidad spinozista de estos autores, que implica una estructura consistente solamente en sus efectos, una estructura inmanente, supone una reproducción “ad eternum”. Es por esto que Balibar, para dar cuenta de la transformación y cese de existencia de los modos de producción, cree imperativo distinguir entre modos no transicionales (mpc, por ejemplo), los cuales sólo reproducirían sus contradicciones ad infinitum, y modos transicionales, que se encontrarían caracterizados por la no-correspondencia entre las rsp y las ffpp, por lo cual el movimiento de las rsp determinaría un desarrollo subsecuente que modificaría las ffpp para que éstas le correspondieran. La crítica de Hindess y Hirst, no obstante, releva el hecho de que Balibar no puede dar cuenta de la emergencia de estos modos no transicionales o, por caso, de la emergencia de unas nuevas relaciones sociales de producción que enmarcaría es nuevo modo de la “no correspondencia”.

Ls mismo está explicado en Resch

La idea de un modo no transicional, una estructura inmanente que consiste solo en sus efectos (estos son sus condiciones de existencia y perpetuación), supone una causalidad estructural. Y, la idea de un modo transicional, una estructura inmanente que consiste solo en sus efectos, los cuales son a la vez sus condiciones de superación, implica una causalidad teleológica. Entre medio, para Althusser y Balibar, encontramos la contingencia, el mero accidente.

(Criticar esta forma mecánica de comprensión, la cual no puede entender que la dinámica de una estructura consiste de hecho en la acción de sus agentes (soportes funcionales), y que esta dinámica reproductiva perpetúa contradicciones que abren las posibilidades para una transformación no reproductiva. ¿Se encuentra la noción de cambio social desarrolla por Althussser y Balibar, permeada por una teoría que no comprende manera correcta la crisis del mpc y otros modos? ¿Cuál es el estatus de las crisis en su teoría, como las comprenden?)

Hindess y Hirst (H y H) critican lo anterior enfatizando en el hecho de la que la reproducción de una estructura no supone la reproducción de sus condiciones de existencia, con lo cual rechazan ambas formas de causalidad desarrolladas por Balibar y Althusser, proponiendo una “causalidad material determinada”, “como los efectos definidos de relaciones reales específicas”. En esta línea, proponen comprender que la estructura (modo de producción) consiste en la articulación dialéctica de las rsp y las ffpp, en la cual las condiciones de existencia no están dadas (las relaciones económicas rsp y ffpp no contienen sus condiciones de existencia, las cuales están presentes en la ideología la política y también en rasgos económicos). Wolpe y Asad argumentan de buena manera que H y H no pueden mantener de manera rigurosa una definición de modo de producción basada sólo en la base económica: el modo comunista, el modo “antiguo”, etc, requieren, para su definición de naturaleza en tanto que modos de producción, de lo político y lo ideológico. Así, el modo de producción vendría, de alguna manera, a “internalizar” sus condiciones de existencia. (e.g. en el modo antiguo la forma de apropiación se encuentra enteramente determinada por lo político, la inclusión en un conjunto de ciudadanos).

Quizás lo interesante no sea trabajar las condiciones de existencia como superestructura, sino que como leyes de movimiento y tendencias necesarias para la génesis y posterior madurez de un modo de producción determinado. Así, condiciones de existencia serían: subsunción formal, plusvalor absoluto, acumulación primitiva permanente, capital comercial, mpms, pequeñaburguesía, formas de trabajo no libre, etc. Pero una estructura nuclear sí implicaría la reproducción continuada y diferenciada de estas condiciones de existencia (que portarían una positividad pasada propia de la génesis de este núcleo estructural y a la vez modificarían y sería modificadas por este núcleo estructural) –así nos oponemos diametralmente a los desarrollos de Hindess y Hirst, para quienes las condiciones de existencia son una suerte de “contingencia”-. En lo que refiere a la superestructura, por otra parte, podría hablarse de la existencia de un tipo de poder político y estado definidos, estructuralmente análogo al núcleo estructural del plusvalor relativo, la subsunción real, el EIR y la TDTMG. Esta sería la estructura estatal esencial. La misma, sin embargo, podría cambiar su forma (su forma de gobierno: bajo el mpc las formas estatales –no su esencia estructural básica que se mantiene en lo fundamental- son cambiantes: bonapartismo, fascismo, república monárquica, democracia formal, monarquía constitucional…en este punto podríamos utilizar dos elaboraciones propicias: a) la idea de Cliff tomada del Manifiesto que diferencia entre forma y contenido estatales-políticos; b) la idea de Mandel de que el mpc requiere la democracia formal, tanto por la necesaria atomización que supone la mercantilización generalizada, como por el la desunión estructural de la clase capitalista (derivada de la competencia), la cual requiere un proceso de discusión para determinar de mejor manera el interés general del capital

Para H y H, el modo comunista primitivo de producción está basado en el parentesco (contrastar con Rey), el cual constituye la condición de existencia que constituye el pegamento de estas formaciones sociales, en las cuales el modo de apropiación del excedente es la redistribución.

La misma crítica que H y H hacen al concepto de mp asiático, puede ser hecha a su concepción del mp antiguo, ya que aquí, una misma relación de apropiación (determinada políticamente por la ciudadanía) puede articular procesos de trabajo (ffpp, según H y H) diferentes (si bien el predominante es el productor campesino independiente, también existe la posibilidad asalarizar y esclavizar)

Unir a nuestra discusión sobre la distinción entre explotación/apropiación. Las ffpp serían más determinadas y más distintivas en el mpc; bajo los modos precapitalistas (apropiadores y no explotadores, según  nuestra distinción) serían ffpp menos definidas en su contenido positivo, pero sí negarían radicalmente (en sus fundamentos) la aplicación de ciertas ffpp (según cada mp). Asimismo, la determinación del proceso de trabajo sería mayor bajo el mpc…y lo que explica todo esto (que está implicado en que el mpc es el único modo realmente explotador) es que la historia importa y la misma es muchas veces acumulativa…

Lo que explica estos errores es la forma como H y H conciben la relación entre un mp y una fs; para ellos, una fs sería la combinación de un modo de producción y sus condiciones de existencia (lo que muchos definen como mp). H y H no entienden que una fs se distingue de un mp porque en ella se encuentran distintos mp imbricados entre sí. El mp antiguo, por tanto, sería más bien una fs, la cual imbricaría diferentes mp’s.

“Tal posición es imposible dentro del materialismo histórico. La realidad social no puede ser concebida como resultado del funcionamiento de un concepto como causa y en este sentido los modos de producción específicos no pueden ser concebidos como la expresión de una variante de una estructura general. El concepto general de modo de producción no es una estructura general, no hace nada más que establecer las condiciones teoréticas que deben ser satisfechas si un modo específico de producción debe ser conceptualizado. Esto es decir, como hemos discutido largamente más arriba, que el concepto general solamente supone el establecimiento de los términos que deben ser satisfechos si es que debe haber un concepto determinado de modo de producción”
Esta es una crítica a Balibar quien establece: “Una teoría general de los modos de producción debe representar cada particular modo como una forma variante particular de una estructura singular general. La teoría general es por tanto un estructuralismo: es la teoría de una estructura y de las formas posibles en que esta puede ser realizada. En este caso la estructura es el modo-de-producción-en-general y sus realizaciones históricas posibles son los modos particulares de producción. La diferencia entre un modo de producción y otro es el efecto de una variación en la forma de combinación de las relaciones y fuerzas de producción”

Aquí se discute precisamente la cuestión de la relación concepto - realidad histórica. Nuestra propuesta se apropia de Hegel y Marx para entender la existencia de una esencia (núcleo estructural) específica para cada modo de producción (al mneos para el mpc)…seguir reflexionando

“Es precisamente la presencia de elementos de otros modos y, de hecho, la presencia de otros modos dentro de una formación social que provee las condiciones que hacen posible una transición particular de un modo a otro”

“No es el trabajo asalariado y la producción mercantil como tales las que definen al capitalismo, sino la producción y extracción de plustrabajo (que funciona como plusvalor). Hemos visto que esta condición no encuentra definida al nivel de la unidad individual de producción. Requiere no sólo la presencia de unidades económicas que emplean trabajo asalariado para producir mercancías, sino que estas unidades se encuentren articuladas en un ciclo reproductivo que es internalizado dentro del sector capitalista” (H y H)

Este es el tema que toca Friedman

“El desarrollo de la manufactura bajo la dominancia del feudalismo sin embargo involucra un ciclo reproductivo que no puede ser internalizado dentro del sector capitalista. Las materias primas del proceso de producción y los bienes de consumo de los trabajadores son ampliamente suministrados por el sector no-capitalista dominante. Por esta razón los precios de producción y los niveles salariales en la manufactura no pueden ser y no son determinados por mecanismos específicos al modo capitalista de producción. Hemos mostrado más arriba que los ingresos del capitalista bajo estas condiciones son derivados primariamente de los ingresos generados dentro del modo feudal de producción, antes que mediante la extracción de plusvalor a través de los intercambios mercantiles. Al mismo tiempo, la manufactura depende principalmente, bajo estas condiciones, de los mercados no-capitalistas proveídos por los ingresos feudales de las tierras, por los gastos estatales y por los fondos de consumo de los campesinos” (H y H)

Esta es una forma de entender la transición feudalismo-capitalismo como determinada por el mpf. Discutir

“…pero se sigue de esto, como parecieran sugerir Hindess y Hirst, que el ciclo de reproducción completo debe realizarse dentro del sector capitalista, porque, si no, la producción sería subordinada a otro modo (en este caso el modo feudal de producción) y, consecuentemente esta producción no puede ser capitalista, que otra cosa podría ser?

“Por tanto, bajo condiciones en que el ciclo de reproducción del capital es dependiente en un grado predominante de un modo no-capitalista, entonces, el mpc no es un modo dominante de producción. El mero hecho de que los medios de producción (e.g. materias primas) o bienes salariales son (y deben ser) adquiridos fuera del sector capitalista no significa en ningún caso que:

“…los precios de producción y los niveles salariales en la manufactura no son ni pueden ser determinados por un mecanismo específico del modo capitalista de producción”

Lo que significa es que la operación de los mecanismos capitalistas se encuentran afectados por condiciones externas al modo capitalista de producción” Los autores argumentan con Marx (volumen II de El capital):

“Dentro del proceso de circulación, en el cual el capital industrial funciona tanto como dinero o como mercancía, el circuito del capital industrial tanto como dinero-capital o como capital-mercancía, cruza la circulación mercantil de los modos de producción social más diversos, hasta tanto estos producen mercancías. Sin importar si estas mercancías son el output de una producción basada en la esclavitud, el campesinado…de empresas estatales…o de tribus cazadoras medio salvajes, etc- como dinero o mercancía ellas están frente a frente con el dinero o la mercancía mediante las cuales el capital industrial se presenta a sí mismo y como tales entran en su circuito….El carácter del proceso de producción desde el cual se originan es inmaterial (sic). Ellas funcionan como mercancías en el mercado, y como mercancías entran en el circuito del capital industrial así como en la circulación del plusvalor incorporado en él” Marx (volumen II de El capital)

“…es perfectamente posible (¿sólo en una coyuntura transicional?) que las condiciones de existencia de un modo de producción sean, al mismo tiempo, condiciones de existencia de un modo diferente”

Se critica el hecho de que H y H no hayan logrado proponer la articulación de modos de producción en una formación social como una condición de la transición.

Retener críticas de Wolpe y Assad. En ella enfatizan que el valor y plusvalor puede emerger de formas de explotación no organizadas productivamente bajo forma capitalista. Comparten esta posición con Mandel. Bartra, por su parte, establece que la articulación de ciertos modos secundarios mpsm, ni siquiera afecta sustantivamente a la conformación de los precios de producción capitalistas

2.      La teoría del colonialismo interno: el caso sudafricano (Harold Wolpe)

“La perspectiva de que existen estrechos paralelos entre las relaciones establecidas por los poderes coloniales sobre los pueblos coloniales y la relaciones de grupos étnicos, culturales, nacionales y raciales dentro de algunas sociedades latinoamericanas, los Estados Unidos y Sudáfrica, ha llevado a la utilización de la noción “colonialismo interno” para el análisis de estas sociedades”

“El rasgo específico que se dice distingue al colonialismo “interno” del colonialismo “normal” es el hecho de que en el primero la nación, o la raza u otro grupo, ocupa el mismo territorio que el pueblo colonizado”

“En particular, se argumenta desde este enfoque, que la condición subdesarrollada (y subdesarrollante) de los grupos étnicos y raciales subordinados y la áreas geográficas que ocupan dentro de los límites del Estado, es producida y mantenida por los mismos mecanismos de dominación cultural, opresión política y explotación económica que, al nivel internacional, produce el desarrollo de los países capitalistas avanzados mediante el subdesarrollo imperialista de los satélites coloniales”

“…mientras la tesis del colonialismo interno pretende descansar en las relaciones capitalistas de explotación, de hecho trata estas relaciones de manera residual. Esto es decir, que a la conceptualización de las relaciones de clase, que está presente en la teoría, no le es asignada sino un rol muy pequeño en el análisis de las relaciones de dominación y explotación que son comprendidas, en cambio, como ocurriendo entre categorías raciales, étnicas o nacionales. Hasta este grado la tesis del “colonialismo interno” converge con las teorías raciales convencionales (en particular, con las teoría pluralistas de la sociedad)”. Cuando de hecho se le asigna a las relaciones de clase un rol más relevante, éste se encuentra desprovisto de toda especificación histórica y por lo tanto de utilidad analítica

“El colonialismo interno corresponde a la estructura de las relaciones sociales basadas en la dominación entre grupos distintos culturalmente heterogéneos” (González Casanova)

“Las relaciones económicas del gueto de la América blanca constituyen un paralelo cercano con las relaciones entre las naciones tercermundistas y los países industriales avanzados” (Tabb)

Wolpe enfatiza en el hecho de que la teoría del colonialismo interno no distingue entre diferentes formas de dominación y dependencia. Por caso, no por nada Lenin definió un nuevo tipo de colonialismo o dependencia, el imperialismo; éste se basaba en las nuevas características de la fase del mpc que emergía (e.g. exportación de capital)

Lo mismo puede decirse de las teorías del intercambio desigual (Amin)

La formulación más rigurosa de las relaciones coloniales como estructuras que existen entre naciones, razas, etc, es de Blauner: “…el racismo y la opresión racial son…fuerzas dinámicas independientes (en último análisis no reductibles a otras determinaciones causales)”

“Primero, ¿cuál es la relación entre el sistema de explotación y dominación de clase y las relaciones raciales, étnicas, culturales o nacionales de explotación y dominación características del colonialismo interno? Segundo, ¿de qué manera la explotación del colonialismo interno difiere de la explotación de clase? Sobre estas cuestiones la teoría guarda silencio”

“La estructura colonial y su colonialismo interno se distinguen de la estructura de clases en tanto el colonialismo no es solamente una relación de explotación de los trabajadores por los propietarios de las materias primas o de la producción y sus colaboradores, sino también una relación de explotación y dominación de una población completa (con sus clases, propietarios y trabajadores distintivos) por otra población que también tiene clases distintivas (propietarios y trabajadores)” (González Casanova)

“La población de las colonias internas está sujeta a prácticas discriminatorias sobre y por encima de aquellas que son características entre las clases dominantes y las clases bajas” (Johnson)

“Lo que sobresale de los pasajes de más arriba es que no existe ningún intento de identificar el modo específico de explotación y dominación característico del colonialismo interno que pretende diferenciarse de la explotación y dominación de clase. En cambio, hay una referencia general a la explotación, usada en un sentido descriptivo, y a un estado indefinido de opresión étnica o racial y éstas no se encuentran de ninguna manera ligadas a un sistema de explotación de clase. La consecuencia de esto es que, como en el análisis de Blauner, las relaciones del colonialismo interno no sólo son dejadas en la oscuridad sino que se asume que se sostienen entre grupos étnicos, raciales o culturales que son analizados como si  fueran autónomos de la estructura social total”

Esta conclusión es subrayada por el hecho de que la caracterización del colonialismo interno como relaciones entre entidades raciales o étnicas necesariamente involucra, sin importar que estas entidades en sí mismas tienen complejas estructuras de clase, un análisis que trata estas categorías como homogéneas….Pero la consecuencia del fracaso de relacionar las clases internas a los grupos étnicos o raciales con la estructura de clase de la sociedad como un todo, es que las entidades raciales o étnicas son tratadas abstractamente como si sus estructuras de clase internas fueran irrelevantes para su existencia como grupos…”

Se plantea una cuestión de peso. ¿Cómo podemos hablar de una distinción analítica clara y que funciona en la realidad entre, las sociedades plurales –homogéneas en los centros capitalistas- y las sociedades que muestran un colonialismo interno, si precisamente en las primeras no es poco común la diferenciación étnico-cultural (flamencos y valones en Bélgica; franceses e ingleses en Canadá; irlandeses y galeses en Bretaña; católicos y no católicos en Francia y Holanda; etc)?

“El punto es que basara un análisis en el criterio (raza, religión, etc) mediante el cual los grupos se definen y el conflicto entre ellos, es tomar como dado precisamente lo que requiere explicación. Porque lo que necesita ser comprendido es por qué estos grupos particulares existen y se enfrentan conflictivamente entre sí
“Por lo tanto, lo que se necesita, por una parte, es una descripción de la ideología y las prácticas políticas de los grupos étnicos, raciales y nacionales y, por otra, un análisis de cómo estas se relacionan al modo de producción y la formación social en la cual se encuentran situados”

Se sostiene que justamente cuando se aplica la categoría de explotación para definir las relaciones entre las entidades raciales, nacionales o culturales, es cuando el análisis deviene más defectuoso. Se cita a Bettelheim, quien discute la supuesta explotación entre países que se daría con el intercambio desigual:

“Porque el concepto de explotación expresa una relación de producción –producción de plustrabajo y expropiación de éste por una clase social- necesariamente se vincula con las relaciones de clase (y las relaciones entre países son y no pueden ser relaciones entre clases)…no es posible dar a la noción de explotación de un país por otro un significado estricto” (Bettelheim)

Retener como crítica a Amin

La vaguedad de los conceptos asociados al “colonialismo interno”, proviene del hecho de que no se es capaz de distinguir entre imperialismo y colonialismo, ni entre distintos tipos de dominación colonial (política, económica, ideológica, etc).

Se relaciona con la tesis circulacionista de Frank a las teorías del colonialismo interno

Las relaciones entre el mpc y los modos precapitalistas varían y no son siempre iguales. Pueden practicarse mediante el saqueo, la formación de precios de mercado -el intercambio desigual-, el intercambio de no equivalentes, la producción de productos, o la atracción de fuerza de trabajo. También puede implicar la fuerza y la destrucción del modo precapitalista por el mpc.

Es importante recalcar que el colonialismo ha existido antes que el imperialismo bajo el capitalismo, e incluso ha existido antes que el capitalismo (e.g. Roma). Por lo mismo, debe entenderse, con Lenin, que el colonialismo y el imperialismo son patrones cambiantes.

Cuando el imperialismo se expresa en términos nacionales, raciales o étnicos, etc, y no en términos de explotación de clase, este hecho se encuentra relacionado con el hecho de que este específico modo de explotación involucra la conservación, en alguna forma, de un modo de producción y una organización social no capitalistas, la existencia del cual provee el fundamento de esa explotación. Esto que sucede a nivel internacional, también se repite a nivel interno; esto es,  es el modo de explotación de clase específico que vincula dos mp diferentes, el necesariamente se expresa política e ideológicamente bajo formas raciales, étnicas o nacionales

Lo importante es preguntarse por la naturaleza del vínculo entre dos mp distintos. ¿Explotación? ¿Dominación? y/o ¿Intercambio desigual? ¿Convergencia de intereses? ¿a través de la circulación o través de la producción?. Asimismo, es importante recordar el párrafo de más arriba: los vínculos son diferentes según fases de modos de producción y según los modos de producción mismos. También habría que establecer la especificidad del mpc como modo dominante último (necesita expandirse y destruir su exterior en el largo plazo). Por último, es pertinente entender que entre dos modos de producción no existe explotación, sino dominación (u opresión según Davidson). Entre clases dominantes/explotadoras no puede existir explotación, porque ninguna es una clase productora. Y habría que diferenciar entre: a) articulación de mp’s epocales (e.g- feudalismo-capitalismo); b) articulación entre un mp epocal y un modo o forma de explotación secundaria (mpc-mpms, quizás también mpc-pequeñaburguesía); c) articulación entre un mp epocal y una forma de explotación de carácter más epocal (mpc-esclavismo sureño yanqui, quizás también mpc-urss). En “b)”, según Bartra, tendríamos explotación (a discutir). En “a)”, según Davidson tendríamos opresión. En “c” la cuestión es mucho más compleja (ya que existe contradicción estructural, la cuestión se asemeja más a la opresión de Davidson…da para pensar). Y además, podríamos entender que en AL, la India y Africa existió una imbricación de varias formas de explotación menores, a la vez ya históricamente dadas y recreadas por la expansión del mpc (expansión que comienza como feudal, continua como transicional y “termina” como capitalista). En estas zonas la cuestión de las clases es más compleja: quizás podríamos hablar de estratos según distinta forma de explotación; ver cómo se imbrican las distintas formas de explotación y preguntarse si se pueden reunir en una misma clase distintas formas de explotación, etc…¡pensar! 

Por otro lado, es esencial comprender que el capitalismo siempre se ha desarrollo relacionándose con modos de producción diferentes. Así, por ejemplo, el mpc primero se relaciones con modos distintos en interior de un Estado-nación (feudalismo con mpc).

“Dentro del proceso de circulación, en el cual el capital industrial funciona tanto como dinero o como mercancía, el circuito del capital industrial tanto como dinero-capital o como capital-mercancía, cruza la circulación mercantil de los modos de producción social más diversos, hasta tanto estos producen mercancías. Sin importar si estas mercancías son el output de una producción basada en la esclavitud, el campesinado…de empresas estatales…o de tribus cazadoras medio salvajes, etc- como dinero o mercancía ellas están frente a frente con el dinero o la mercancía mediante las cuales el capital industrial se presenta  a sí mismo y como tales entran en su circuito….El carácter del proceso de producción desde el cual se originan es inmaterial (sic). Ellas funcionan como mercancías en el mercado, y como mercancías entran en el circuito del capital industrial así como en la circulación del plusvalor incorporado en él” Marx (volumen II de El capital)- ya citado-

“Mientras en este pasaje las afirmaciones de Marx están restringidas a las mercancías que son también medios de producción, parece claro que ellas también igualmente se aplican a la fuerza de trabajo que es físicamente producida en un modo de producción no capitalista pero que es convertida en una mercancía por su emergencia en el mercado capitalista de trabajo…Es este rasgo, la introducción en el circuito de producción capitalista de fuerza de trabajo físicamente producida en una economía no capitalista lo que denota una característica importante del imperialismo. Este cruzamiento entre diferentes modos de producción modifica la relación entre salarios y costos de reproducción de la fuerza de trabajo a favor del capital”

Retener. No sólo es el valor en su forma-mercancía o en su forma-dinero lo que circula “entre” modos de producción, sino que también es la fuerza de trabajo mismas en su forma valor (mercancía)

“En cualquier caso, el aspecto significativo es que el sector capitalista se beneficia de los medios de subsistencia producidos en el modo de producción no capitalista, al grado de que se encuentra liberado de pagar una porción de los medios necesarios de subsistencia gracias a los salarios indirectos. Esto, como he mostrado en un trabajo anterior, tiene el importante efecto de alzar la tasa de plusvalor apropiado”

“…una tendencia secundaria, aquella de la conservación-disolución. Esto significa que dentro de una formación social capitalista la formas de producción no-capitalistas, antes de que desaparezcan son reestructuradas (parcialmente disueltas) y por tanto subordinadas a las relaciones capitalistas predominantes (y por lo tanto conservadas)” (Bettelheim)

No hay comentarios:

Publicar un comentario