Algunas notas sobre Jairus Banaji
Se rescata el sentido hegeliano de los planteamientos de Marx
Relaciones de producción----(diferente)----Formas de explotación
“Tomar los modos de producción en tanto que premisa, esto, para Marx, “suponía considerar las relaciones de producción en su totalidad” (“Trabajo asalariado y Capital”), un énfasis completamente omitido por los marxistas que simplemente reducen éstos a formas de explotación o formas de trabajo históricamente dominantes, por ejemplo, estableciendo un modo de producción esclavista donde quiera que es utilizado el trabajo esclavo o eliminando la posibilidad del capitalismo simplemente si no existe “trabajo libre”. La asunción subyacente aquí es que las relaciones de producción, según Marx, se definen como relaciones propias del proceso de producción inmediato o, como algunos marxistas dirían mediante una expresión confusa, “método de apropiación de plusvalor. Pero el proceso de producción inmediato puede ser estructurado de varias maneras distintas, incluso bajo el capitalismo”
Asimismo, Taylor, basándose en Lenin, establece correctamente que “un análisis marxista de la sociedad rural no puede identificar mecánicamente formas de explotación y relaciones de producción”
Las relaciones de producción incluyen mucho más que el proceso de trabajo y las formas en que éste es organizado y controlado (mucho más que el “proceso de producción inmediato”, como Marx denominaba esta realidad)
“La aparcería (producción comunal en una hacienda o feudo), la mano de obra arrendataria, las formas de trabajo servil, descritas por Lenin en “El desarrollo del Capitalismo en Rusia”, descansan en un nivel de abstracción bastante diferente que la “servidumbre”, el “peonaje”, etc, concebidas éstas como categorías históricas. Aún, todas estas categorías (en ambos niveles de abstracción) constituyen formas de explotación y control del trabajo vivo. Las formas históricas de explotación del trabajo (esclavitud, servidumbre, asalarización, es la trinidad usual mayormente utilizada en las discusiones; Marx adicionó la “producción asiática”) no pueden ser asimiladas a las formas de desarrollo (despliegue) reales del trabajo”
“La conclusión puede aquí ser establecida simplemente diciendo que el desarrollo (despliegue) del trabajo está relacionado con los modos de producción de manera compleja. No solamente los modos de producción no son reducibles a las formas de explotación, sino que las formas históricas de explotación del trabajo (las relaciones de producción en el sentido convencional) descansan en un nivel de abstracción completamente diferente a las numerosas y específicas formas en las que el trabajo puede ser y es desarrollado (desplegado)”
Distintas formas de utilización del trabajo (proceso de producción inmediato) pueden ser comunes a más de un modo de producción.
Se pretende reemplazar la noción de “evolución” por la idea de la existencia de “trayectorias complejas”. Así, podrá reconocerse que el capitalismo se desarrolló en distintos lugares sin la precondición de la esclavitud y el feudalismo.
“La transición desde la esclavitud al feudalismo escasamente puede decirse que fue producto de una lógica espuria que llevó ineluctablemente desde uno hacia “otro”
La idea de que las sociedades precapitalistas se basaron en una economía natural es incorrecta. La expansión de la moneda y el comercio en algunas de estas sociedades niega de forma palmaria este juicio.
Mala teoría (e.g. “Transiciones de la esclavitud al feudalismo”, Perry Anderson): supone la sustitución de las explicaciones puramente teóricas por la investigación histórica (o implica una teoría que no es más que un enjambre de abstracciones).
“Pero ningún historiador de la antigüedad tardía ha invocado la esclavitud como la razón fundamental para la caída del imperio (romano) occidental, por lo menos no desde que Anderson publicó las “Transiciones”. De hecho, la esclavitud continuó ampliamente extendida en el imperio (romano) tardío y tiene poco que ver con la crisis del siglo V. Y el segundo pasaje nos presenta la imagen de una sociedad paralizada “entre” modos de producción durante siglos (por unos 900 años), lo que tiene que dejar a cualquier lector preguntándose que hubiera pensado Marx de este interminable “callejón sin salida” de “modos de producción rurales”
Aquí se tematiza la cuestión de las transiciones y momentos en que no existen modos de producción primarios estabilizados. ¿Son 900 años un período aceptable para que exista este tipo de transiciones? ¿Es mucho? ¿Qué pensar de los 70 años de la urss?
“Si la acumulación de capital, las relaciones de producción capitalistas, pueden basarse en formas de explotación que son típicamente precapitalistas, entonces claramente no hay ninguna configuración única del Capital, sino una serie de configuraciones distintas, formas del proceso de acumulación, que implican combinaciones diferentes”
Se revaloriza la noción de “capitalismo esclavócrata” (“slaveholding capitalism”), poniendo como ejemplo a Orlando Patterson, el cual también sostiene que no existió ni existe un modo de producción esclavista.
“Ahora, lo que esta variante de hecho muestra es que el “trabajo libre”, como se lo denomina, no puede ser un momento esencial del Capital, no puede serlo si la autoexpansión del valor es intrínsecamente indiferente a las formas mediante las cuales éste domina al trabajo, como muy bien entendían esto marxistas tales como Rosa Luxemburg y Henryk Grossman. La misma Luxemburg se refirió a “una acumulación capitalista con formas de esclavitud y servidumbre…y Grossman sugirió que el completo carácter de la colonización portuguesa y española fue capitalista desde su concepción aún si las plantaciones estaban basadas en el trabajo esclavo, aceptando de esta manera la descripción de Sombart para quien estas plantaciones fueron las primeras verdaderas organizaciones capitalistas a gran escala que existieron en la historia”
Banaji critica a Marx porque éste le resta importancia al capitalismo mercantil en tanto que forma antediluviana de capital y, propone, por su parte, conceptualizar estas primeras formas de capitalismo en tanto que “capitalismo histórico” (y reservar “modo de producción capitalista” para la realidad examinada por Marx)
Capitalismo comercial= capitalismo histórico (pero no sólo en europa)
“Si el trabajo libre no es una precondición para la acumulación del capital o incluso para formas enteras de acumulación capitalista, sino el resultado contingente de las luchas para dar forma a la ley y las relaciones sociales subyacentes a ésta, tampoco es la ausencia de coerción una precondición para el desarrollo (despliegue) del trabajo libre mismo”
La dicotomía entre trabajo “libre” y trabajo “no libre” es espuria. Cuando Marx hizo referencia al “trabajo libre” solamente señalaba hacia el trabajo desposeído de sus medios de producción y subsistencia. De hecho, en los tiempos en que Marx escribió El Capital, los trabajadores ingleses aún no eran “formalmente libres” (las sanciones penales impuestas a los obreros por el quebrantamiento de un contrato de trabajo, recién fueron eliminadas en 1875).
“…la creación forzada y la regulación de los mercados de trabajo constituyen un rasgo intrínseco del capitalismo y los marxistas necesitan abandonar la visión ingenua de que la ley de alguna manera se sitúa por fuera de este proceso y no es intrínseca al mismo”
“El mercado de trabajo nunca ha sido un fenómeno económico puro, y la relativa libertad de los trabajadores…es una cuestión que se deriva enteramente de la lucha y de la plasticidad del razonamiento legal”
Sobre el modo de producción asiático
- Se critican las descripciones usuales del modo de producción vigente en Asia. Primeramente, se critica a Marx por el hecho de que reduzca esta realidad a la dicotomía clasista “Soberano –comunidad aldeana”. Las razones fundamentales de esta critica son:
a) Marx se basó en el orientalismo de la época, el cual no se caracterizó por su investigación histórica, sino por la proyección de modelos (muchas veces alejados de la realidad)
b) La idea de una comunidad aldeana autosuficiente no se condice con la historia efectiva, al cual muestra a estas villas muchas veces penetradas por el comercio y la moneda
c) La inexistencia de una clase aristocrática “intermedia” con un grado relativo de autonomía frente al Soberano no se condice con la historia real.
d) La idea de la inexistencia de “propiedad privada” es un error. La propiedad absoluta del soberano sobre la tierra tomó formas diferenciadas según contexto histórico y geográfico; la misma por lo general implicó solamente una realidad legal-formal (el caso más “puro” en el cual lo público era de hecho la propiedad privada del Soberano, fue Moscovia –aquí una nobleza independiente brilló por su ausencia-)
d’) Marx mismo abandonó esta idea en la década de 1870, una vez hubo leído a Kovalevsky (esta idea no fue más que una ocurrencia ideológica de los colonizadores europeos, los cuales la utilizaron para arrebatar la tierra a la comunidades campesinas…)
“El modo de producción tributario ahora me parece la mejor alternativa para una caracterización marxistas de los regímenes asiáticos”
Se critica a Haldon, para quien la diferencia entre “renta” e “impuesto” es una meramente formal, por lo cual tanto el feudalismo como el mp tributario pueden englobarse en la noción abarcante de modo precapitalista de producción. Para Banaji es crucial hacer la distinción (basada en su especificidad histórica diferenciada) entre el modo feudal y el modo tributario; sin embargo ésta debe realizarse “abandonando la distinción positivista entre modos de producción y formaciones sociales…y hablando por el contrario de las formas posibles en las cuales un modo de producción puede configurarse históricamente”.
Modo de producción tributario
- El Estado controla tanto los medios de producción como a la misma clase dirigente y dispone de manera total y absoluta del plustrabajo de la población
(Banaji critica el hecho de que en un modo de producción precapitalista pueda separase analíticamente a la clase dirigente del Estado, para lo cual se basa en Trotsky. Reflexión)
- Se sostiene que la separación de lo económico y lo político no es sostenible bajo este mp, en tanto la misma forma de reproducción requiere la intervención sistemática e inmediata de lo político en la extracción del excedente.
- Esta forma de “conceptualizar” permite una aplicación a mayor cantidad de casos históricos (Mugal, China, antigüedad romana tardía, Sasánidas, etc)
- La lucha entre el Gobernante y las fracciones de la clase aristocrática por el poder (no primariamente por el control del campesinado, sino por el control del poder mismo -¿del aparato estatal?-) es una constante en este mp.
- En su concreción asiática este mp permitió un amplio desarrollo del capitalismo comercial (economía monetaria, producción manufacturera ampliada –de propiedad privada o estatal-, etc).
- Se cree poder utilizar de manera fértil las nociones desarrolladas por Weber en Economía y Sociedad, referidas éstas a la distinción histórica entre nobleza patrimonial y burocracia (desprovista de propiedad).
- “Resumiendo, los modos de producción tributarios fueron regímenes de clase caracterizados, en su formas desarrolladas, por una economía monetaria poderosa y un considerable dinamismo económico. Fueron “economías a escala mundial” (Bayly) construidas bajo fundamentos imperiales, esto es, instaladas mediante la conquista y expansión y edificadas mediante administraciones centralizadas” (se formaron también redes comerciales endógenas y hubo un predominio explícito de las clases capitalistas comerciales –casas bancarias-)
- La forma general de explotación suponía un campesinado sujeto al impuesto estatal. Ahora bien, esta forma habilitaba, dadas sus distintas configuraciones históricas de clase, enormes variaciones y formas de explotación diferenciadas.
Y, finalmente, por supuesto, Rusia sería “él” régimen tributario donde el despotismo asiático eventualmente explotaría al campesinado bajo forma feudal. Esto no significa, en ningún caso, que la Rusia de esta época haya de hecho supuesto un modo de producción feudal.
Algunos pasajes de lo escrito por Marx habilitan la conclusión de que bajo la expansión del mpc formas de explotación precapitalistas pueden volver a ser actualizadas y “desarrolladas”.
Las formas de explotación y las relaciones de producción no pueden ser amalgamadas, más todavía si nos apercibimos del hecho de que estas últimas comprenden un abanico mucho más amplio que el mero proceso de producción inmediato.
Las investigaciones de Lenin sobre la Rusia campesina constituyen un buen ejemplo de análisis a seguir.
No existen relaciones de producción prelegales, sino que éstas son simultáneas y concomitantes (al menos en un sentido estructural) al marco legal. Asimismo, este marco legal general no es uno estrecho, sino que permite amplias variaciones en las reglas que se derivan del mismo (basado en Duncan Kennedy)
“La formas “destiladas” por el temprano capitalismo mediterráneo fueron esencialmente aquellas que continuaron la dinámica de la historia global hasta la expansión de la industria a gran escala y su modo de producción revolucionario en el siglo XIX, por lo que esa historia del capitalismo comercial ya no es un simple preludio al capitalismo comercial”
“Marx fue enfático al afirmar que las leyes abstractas no existen en la historia, que las leyes de movimiento que operan en la historia son leyes históricamente determinadas. El indicó, por lo tanto, que una concepción científica de la historia puede concretarse sólo mediante el proceso de establecer aquellas leyes, específicas de cada época, y sus categorías correspondientes….(Ahora bien)… el marxismo vulgar abdicó de esta tarea por un programa menos ambicioso el cual verificaba leyes ya implícitas en la concepción materialista de la historia…las leyes que Plejanov y Stalin propusieron fueron leyes del proceso histórico en general…”
Donde Marx ha notado, como “uno de los puntos a no ser olvidados”, esto es, a ser investigado en el futuro por él y otros, la dialéctica de los conceptos de fuerzas productivas y relaciones de producción, una dialéctica cuyos límites aún deben determinarse”
La idea de unos mecanismos abstractos-generales (universales) capaces de comprender el movimiento del universo y de la historia se encuentra ligada a una noción idealista cercana al platonismo. Supone un racionalismo todo poderoso capaz de “cortar” el flujo inmanente de lo real.
(Comentario: la interpretación que Toni Smith realiza de Hegel permite distinguir al mismo de este tipo de idealismo generalizante: la dinámica hegeliana de la “superación” de hecho habilita retrocesos, así como también habilita un cambio en el mecanismo de cambio –“superación” supone incorporación de determinaciones en una totalidad más abarcante-. Ahora bien, el matiz de duda que fija Banaji no debe retrotraernos a una noción culturalista o historicista de la especificidad; de hecho se deben realizar juicios ontológicos (el carácter contradictorio de la realidad, el cual no determina la forma y el contenido preciso y concreto del cambio, por ejemplo), sino se que quiere caer en análisis fragmentarios, nominalistas, ad hoc, etc.)
Banaji valora la tradición de los Annales (Febvre, Labrousse, Vilar, Pach, Kula)
Modo de producción = Produktionweise
Proceso de trabajo= Arbeitprozess
Se sostiene que Marx utilizó en los Grundrisse la noción “modo de producción” de dos formas distintas. Por un lado, la igualó a “proceso de trabajo”; por otro, cuando “en varios otros pasajes Marx hizo afirmaciones más generales sobre las distintas etapas del desarrollo social, “modo de producción” figuró con un significado más amplio y específico. “Modos de producción” son indistintamente llamados: “formas de producción”; “formas del proceso social de producción”; “épocas en el desarrollo económico de la sociedad”; “épocas de producción”; “periodos de producción”, organizaciones históricas de la producción”.
Maurice Dobb es uno de los marxistas que, en su tiempo, confundió las relaciones de explotación por las relaciones de producción.
Banaji sostiene que la relación de asalarización ha existido bajo diferentes formas y épocas de producción, siendo por esto que se la puede representar mediante una “categoría simple”. Ahora bien, una categoría concreta, a un nivel de abstracción más profundo, puede encontrarse en la forma que adopta asalarización bajo el marco general de las relaciones de producción burguesas: aquí, para Banaji el trabajo es “realizador de capital” (capital-positing), “creador de capital”.
Si siguiera la lógica de Dobb, una economía devendría capitalista una vez que la “fuerza trabajo convertida en mercancía” alcanzara un nivel cuantitativo preponderante. Para Banaji esta noción pierde el sentido de la teorización de Marx, para el cual según él la relación de asalarización capitalista supone trabajo abstracto, productor de valor, trabajo que ya supone (posits) los elementos de la producción capitalista.
El autor cita distintos marxistas clásicos, los cuales han reconocido -al menos implícitamente- en sus trabajos la diferencia entre relaciones de producción y formas de explotación:
- Lenin: “…no se piense que esta explotación, esta opresión es menos marcada porque las relaciones de este tipo se encuentra pobremente desarrolladas, porque la acumulación de capital que acompaña la ruina de los productores es negligente. Por el contrario. Esto lleva a formas crudas y serviles de explotación, a una situación donde el capital, aún no capaz de subyugar al trabajador directamente por la mera compra de su fuerza de trabajo a su valor, lo enreda en distintas formas extorción usurera…”
- Kautsky: señala que en el capitalismo europeo temprano que se desarrolla en la silvicultura del este, produce plusvalor mediante la subyugación feudal de la fuerza de trabajo
- Marx: menciona la producción de plusvalor en las plantaciones algodoneras de América del sur.
- Luxemburg: “…acumulación capitalista con formas de esclavitud y servidumbre en el sur norteamericano hasta 1860…”
- Preobrazhenski: propuso “formas transicionales de plusvalor”
Asimismo, también Mariátegui, Barrington Moore y Hobson (estos dos últimos fuera de la tradición marxista) reconocieron la distinción entre relaciones de producción y formas de explotación, sin confundirla con una espuria “coexistencia de modos de producción”
“La tres primeras partes del volumen III completan la definición del capitalismo como modo de producción. En tanto que totalidad, pasando por sus diferentes fases, lo sustancial en el análisis de Marx subyace en la definición de las leyes de movimiento de la producción capitalista: la producción y acumulación de plusvalor, la revolucionarización del proceso de trabajo, la producción de plusvalor relativo sobre la base de un proceso de trabajo constituido de manera capitalista, la compulsión para incrementar la productividad del trabajo, etc…Como los modos de producción son solamente una totalidad definida de leyes de movimiento históricas, las relaciones de producción se convierten en una función del modo de producción dado. El carácter de definido de un tipo de relaciones de producción particular, es, en suma, imposible de determinar hasta que estas leyes de movimiento no han sido determinadas por sí mismas”
Reflexión
Se cita la discusión entre Laclau y Gunder Frank. Para el segundo, el hecho de que las haciendas feudales de AL comercializaran sus productos en el mercado mundial, suponía la existencia de capitalismo; para el primero, el hecho de que el capital se desarrollara explotando al trabajo mediante formas inmediatas precapitalistas, implicaba una imbricación de modos de producción. Pareciera ser que Banaji afirma la existencia de capitalismo en los casos con los cuales trabaja Laclau, aún si afirma el carácter feudal de las haciendas que Frank entiende como capitalistas. Ahora bien, en tanto en AL ambas formas existieron, el carácter híbrido de unidad geográfica no deja de ser evidente.
Al momento en que el mercado mundial cristalizó con la “revolución” del siglo XVI, existían en las colonias al menos dos formas empresariales u organizaciones productivas: la hacienda feudal y producción campesina independiente. A medida que ambas fueron integrándose en el mercado mundial, las mismas fueron convulsionadas pero gradualmente en un proceso de largo plazo.
Banaji intenta una caracterización/explicación de las plantaciones sureñas de eeuu
- Utilizan una forma de explotación que supone el trabajo esclavo
- Producen plusvalía absoluta (bajo nivel técnico, forma extensiva de explotación)
- Se apropian de “renta absoluta” mediante monopolio
- La acumulación es esporádica e inestable, tanto por su acusada dependencia de las condiciones climático-geográficas, como por el hecho de que el modo de comportamiento de los empresarios aún supone rasgos feudales (ergo, gran parte del excedente es consumido no productivamente)
- “La autoexpansión del valor no figura como una fuerza enteramente autónoma y dominante, impulsando a cada empresa a reducir los precios de costo a un nivel mínimo, sino que adquiere una forma esporádica y relativa por hábitos feudales aún acendrados…”
- “En suma, las plantaciones de esclavos fueron empresas capitalistas de un carácter patriarcal y feudal, que producían plusvalor absoluto…”
Se asume que una unidad de producción (una empresa) puede poseer sus propias leyes de movimiento. Es el caso de las plantaciones de esclavos en América antes del siglo XIX, cuya dinámica transparentaba un “motivo de producción burgués”
Esto es algo que conflictúa con las tesis de modo de producción ampliado y modo de producción restringido de Wolpe, ya que las leyes de movimiento de un modo de producción se establecen y existen necesariamente al nivel de la reproducción, nod e la unidad de producción
Feudalismo
Podemos dividirlo en dos estructuras diferenciadas:
a) Los campesinos poseen tierra propia en una cantidad considerable, mientras las tierras del señor disminuyen. Esto supone que la renta feudal se genera mediante la apropiación indirecta por parte del señor del trabajo que los campesinos realizan en “sus” tierras. Ergo, la producción campesina propia supone aquí un proceso de producción de plusvalor por encima del valor de la fuerza de trabajo de los productores
b) Los campesinos poseen pocas tierras, en tanto las tierras “señoriales” crecen en dimensión. Esto supone que el Señor se apropie del plusvalor de manera directa, pudiendo éste así organizar el proceso de trabajo. En este caso, las tierras campesinas ofician en tanto que meras “reproductoras” del valor de la fuerza de trabajo (esta es la forma feudal pura según Banaji, ya que es aquella en la cual la clase dominante de este modo de producción puede afirmarse mediante sus propias premisas)
Justo lo contrario que plantea Bois
- La compulsión a consumir, propia del feudalismo, no es antitética con una actitud empresarial vinculada a las prácticas mercantiles. De hecho, en muchos sentidos supone lo contrario. La misma producción para el mercado era realizada en función de la motivación “a consumir”. Por otra parte, el carácter no antitético de “mercado” y “autoconsumo”, puede verse en el hecho de que las haciendas feudales especializaban sus distintas reparticiones según objetivo (producción para el mercado, producción para el autoconsumo)
Ahora bien, los mercados que existieron y se desarrollaron bajo el modo de producción feudal no fueron los mismos que los mercados existentes bajo el capitalismo. Si en éstos últimos cada empresa individual se encuentra sujeta a una “estructura marco” que la supera y le dicta su forma de acción (método calculo coste-beneficio, racionalización) de modo que el trabajo utilizado es “socialmente controlado” (gasto de trabajo social promedio, como diría Marx), en los mercados feudales las empresas individuales no se encontraban sujetas a ninguna “estructura marco” que les impusiera un modo de acción particular, por lo que los gastos de trabajo no se encontraban “socialmente controlados” por el mercado. De acuerdo con esto, las formas de acción de las empresas feudales suponían un método contable bastante particular: éste medía la masa de ganancia y no la tasa de ganancia, así como también a la primera se la concebía en términos exclusivamente monetarios (lo producido y consumido en forma no monetaria se contabilizaba aparte en tanto que “gastos” o “expensas”). Ahora bien, dados los elementos indicados hasta aquí, es claro que la forma estructural en la cual el Señor podía incrementar sus ganancias, derivaba de su posibilidad de reducir las tierras propias de los campesinos y acrecentar simultáneamente sus propias tierras.
Mientras en el occidente europeo la forma pura del feudalismo (b) se dio sólo esporádicamente, en el este de la “segunda servidumbre” esta forma pura fue permanente y continua: campesinos reducidos a una servidumbre casi completa (sin tierras propias) con Señores poseedores de amplias tierras, todo en un contexto de expansión de la economía monetaria y la producción para el mercado.
Se argumenta que la progresión transicional: “servicios de trabajo” – “renta en especie” – “renta en dinero”, es una progresión espuria, si a la misma se le intenta endosar un carácter tipo “desarrollo modo de producción feudal” (con su autodisolución endógena derivada de la diferenciación en el campo producto de un desarrollo de las FFPP, que se expresaría en un cambio de las RSP)…Para argumentar esto, se cita al mismo Kosminsky (que Dobb utiliza), para establecer el hecho de que el “servicio de trabajo” no existió en varias regiones feudales occidentales. Se mezclaba, por el contrario, trabajo esclavo y rentas en especie o dinero.
El hecho de que la forma pura de feudalismo suponga la expansión del mercado, lleva a Banaji a afirmar que la misma se presenta también en otros tiempos y espacios (A.L., China, etc). Así, puede establecer que: “Cuando Frank presenció los signos de esta específica evolución en la historia colonial de América Latina, donde fue repetida mediante series cíclicas definidas, él sólo pudo comprenderla mediante la reconstrucción de la misma a la imagen del Capital; por lo tanto, ignorando enteramente las leyes de movimiento específicas de acuerdo a las cuales estas empresas operaban; leyes que se derivaban no de la compulsión a acumular, sino de la compulsión a defender y mejorar los niveles de consumo social su carácter patriarcal (no monetario), si alguna vez tuvieron ese carácter en realidad”
Esta cita se refiere al proceso de expansión de la hacienda mediante la expulsión y subordinación de los antiguos “arrendatarios”, los cuales pasaron a ser meros “inquilinos” cada vez que la producción para el mercado se amplió e intensificó (e.g. trigo en Chile)
Modos de producción= objetos cuya dinámica se rige por una forma de tiempo específica (la “larga duración” de Braudel). En ellos la forma temporal es extremadamente lenta.
La sobreexplotación del campesino y la intensificación de los intercambios mercantiles iban indisolublemente unidas en la forma “pura” del feudalismo, aquella que denota su tiempo de “larga duración”.
Ver como se conflictúa esto con las leyes de movimiento desarrolladas por Bois para explicar el mpf
Se proponen una serie de tendencias inherentes al modo de producción feudal, las cuales se derivan de sus leyes de movimiento específicas. Bajo el marco estructural de un nivel de productividad relativamente constante; un patrón de consumo señorial inflexible a la baja; y unos precios de mercado exógenamente generados, pueden citarse las siguientes tendencias:
- Tendencia a expandir de manera absoluta la tierra cultivable
- Crisis de subsistencia cada vez más recurrentes y con ciclos más cortos
- Bancarrota y endeudamiento de los señores
- Reducción de las subsistencias entregadas a los productores (campesinos): sobreexplotación.
De alguna manera reconoce la tendencia a la baja de la renta señorial que Bois entiende que es central para la comprensión del mpf
La forma pura de feudalismo (b), no suponía solo una forma de explotación del trabajo: siervos, esclavos, arrendatarios, trabajadores “libres”, trabajo a medio tiempo; todas estas formas coexistían en esta forma “pura”, la cual sin embargo no implicaba la imbricación de modos de producción distintos.
“En otras palabras, el trabajo asalariado funciona en esta economía como una expresión de las específicas relaciones de producción feudales, la fuerza motivante de las cuales residía en las necesidades de consumo social de los propietarios de las empresas feudales; funcionaba en una economía en la cual la producción de mercancías es ella misma solo una mediación del consumo”
“La idea de una economía mundo ya dominada por las necesidades de reproducción del capital desde su misma concepción, es una abstracción falsa. Para poner el argumento en su forma más cruda: el impulso inicial que sostuvo la vasta red mundial de intercambios mercantiles antes del siglo XVIII derivó de la expansión de los requerimientos de consumo de los señores…la colonización de América Latina fue una colonización feudal, una respuesta a la crisis de excedente feudal que todas las clases terratenientes de Europa estaban enfrentando en la última parte del siglo XVI” (si en el Báltico esta crisis pudo solventarse mediante la expansión hacia el Este y la producción de grano para el mercado, en el occidente marítimo la misma solo encontró su solución mediante la colonización de los territorios más allá del Atlántico, como bien señala PierreVilar para el caso español).
Modo de producción campesino (la expresión es de Kautsky)
Supone la inclusión de ciertos patrones propios de la empresa patriarcal antecedente, al momento en que realiza la reproducción simple de mercancías. Por lo tanto, este tipo de reproducción se ha conceptualizado de manera errónea en las hipótesis más difundidas: no supone que los productos se vendan a su valor (en tanto que expresión de gasto de trabajo), sino que supone la venta de productos de modo que los mismos puedan devenir mera “forma salario” (medios de subsistencia mínimos) para la familia productora. Esto supone la posibilidad estructural de la depreciación de la fuerza de trabajo, así como la venta a bajo costo de la producción agrícola
Se acerca y desarrolla las tesis de Bartra
“Como forma pura, la producción simple de mercancías es una forma de economía de una carácter puramente subordinado y transicional”
“…la subordinación del modo de producción simple de mercancías al poder del capital convierte este modo en una base embrionaria del modo específico de producción capitalista, pero de una producción capitalista que mantiene la organización del proceso de trabajo específica de la empresa precapitalista”
Se acerca y desarrolla las tesis de Wolpe
“Aún si el capital no puede organizar por sí mismo el proceso de trabajo en este modo de producción, las relaciones de producción que vinculan las unidades de producción simple de mercancías con el capital suponen ya mismo relaciones capitalistas de producción…el proceso social de producción que incorpora el proceso de trabajo inmediato de la empresa pequeño-campesina está gobernado por los objetivos de la producción capitalista, por la compulsión a producir plusvalor”
Se acerca y desarrolla las tesis de Wolpe
El precio que el pequeño campesino recibe por sus productos, contiene en sí mismo la forma salario, la venta de la fuerza de trabajo al capitalista; la cual, las más de las veces se realiza por debajo de su valor (sobreexplotación). La forma en la cual el capital domina al trabajo en este caso específico, se visibiliza en la existencia de monopsonios, los cuales, además de fijar precios, fijan las cantidades y las cualidades de los productos.
No es correcto conceptualizar esta realidad como una imbricación de modos de producción (mercantil-simple y capitalista, por ejemplo), ya que la dinámica del “mpms” supone unas leyes de movimiento propias del mpc. En A.L. (y en otras regiones dependientes) se imbricaron estas distintas formas de explotación
- Plantación esclava (leyes de movimiento capitalistas)
- Haciendas feudales que producían para el mercado (leyes de movimiento específicas del feudalismo)
- Producción simple de mercancías (leyes de movimiento propias del mpc)
Vemos cono las leyes de movimiento se derivan de la unidad de producción. Este es un problema interesante que también hay que tratar con la reconceptualización de Thompson que hace Meiksins Wood. Y también hay más matices. La vigencia de las leyes de movimiento del mpc en el mpsm y la plantación esclavista es diferente. Y esto se debe a sus procesos inmediatos de trabajo distintos. Y esto de alguna manera es reconocido por Banaji. Sacar las implicaciones de esto y desarrollar la idea. Segundo, es importante preguntarse por cómo un modo de organizar el proceso de trabajo inmediato deviene distinto en su articulación y subsunción a las leyes de movimiento del mpc, siempre según si el primero puede devenir modo de producción históricamente dominante (el mpsm no puede devenir dominante y el esclavismo si puede –lo comprueba la historia). Además de notar las leyes de movimiento capitalistas diferenciadas según el despliegue de la forma de explotación en el proceso de trabajo inmediato, podríamos notar la diferencia de tendencias y resultados históricos. Al parecer, la forma de explotación mpsm (subsumida en el mpc) no tiende a un desarrollo que entre en contradicción estructural con el mpc puro basado en el trabajo asalariado y el plusvalor relativo; por el contrario, la forma de explotación esclavista (subsumida en el mpc) sí lleva a este tipo de contradicción (revolución burguesa pura que supuso la guerra civil yanqui –aunque es pertinente no postular el argumento en abstracto, sino que explicar que esta contradicción puede emerger por el tiempo histórico (vigencia del mercado mundial capitalista) y su espacialización concreta (existencia en el mismo “país” del modo de producción capitalista “puro” y de su desarrollo a través de la forma de explotación esclavista). Tercero, es importante discutir la idea de que las leyes de movimiento de un modo de producción pueden derivarse de una unidad de producción diferenciada. El caso del mpc bajo forma de explotación esclavista, así como el caso del mpc bajo forma de explotación mercantil simple, lo demuestran. No es que de estas formas de explotación particulares emerjan ciertas leyes de movimiento específicas propias de un modo de producción, sino que es el mismo mpc el que se apropia (mpms) y recrea (mpe) procesos de producción antecedentes y concomitantes. El mpc “hace” esto tanto en su proceso de formación y estabilización como modo de producción dominante, como también luego en sus fases más maduras. Así, al recrear y apropiarse de procesos de producción inmediatos distintos de su forma “pura”, el modo de producción capitalista expresa tendencias, ciclos, leyes de movimiento y ritmos diferenciados. Aún así, en el largo plazo esta heterogeneidad de líneas de desarrollo se encuentra subsumida y subordinada a la forma de mpc pura (plusvalor relativo). En suma, no es que es que de la forma de explotación esclavista subsumida en el mpc emerja una ley de movimiento particular propia de un modo de producción, sino que en el proceso de recreación de esta forma de explotación (que se da por las condiciones histórico-concretas –espacialización concreta, tiempo del mundo, etc-) el mpc actualiza una ley de movimiento específica, la cual se relaciona de manera compleja con la ley fundamental del mpc (plusvalor relativo): existe una determinación recíproca entre leyes de movimiento, con la afirmación en el largo plazo del plusvalor relativo a través de nuevas determinaciones funcionales y necesarias (por eso existe una suerte de proceso de memoria histórica propia del modo de producción –formas de explotación esclavista en la actualidad). Pensar la cuestión de las leyes de movimiento, su existencia única o múltiple y sus relaciones de determinación, subordinación y jerarquía
La tesis de la imbricación de modos de producción que plantean Arrighi y Laclau para A.L. , no es más que una repetición más estilizada de la tesis del dualismo modernidad/tradición
El tipo de capitalismo que existía en las regiones latinoamericanas en las cuales primaba la producción simple de mercancías (vinculada al mpc), fue un tipo particular. Supuso una especie de capitalismo “usurero” en el cual el capital controlaba al trabajo mediante préstamos (dinero o semillas, por ejemplo), lo que implicaba un bajo desarrollo técnico y una dinámica extensiva (no intensiva) que intentaba vincular a una masa creciente de pequeños campesinos a la órbita del capital…
Así como la manufactura, el dinero y el capital existieron en sociedades precapitalistas, también se encontró presente la asalarización. Cuando ésta se combinaba con mano de obra esclava, puede decirse que esta última de hecho funcionaba como hoy lo hace el capital fijo en una fábrica (continuidad y permanencia en los procesos productivos)
La lógica de desarrollo (despliegue) del trabajo no sigue una línea evolutiva lineal bajo el determinado modo de producción en el cual se inscribe (desde el trabajo libre puede “regresarse” a la servidumbre o el trabajo esclavo, por ejemplo). Asimismo, una unidad productiva particular podía combinar en su interior formas de explotación muy diversas (asalarización, arrendamiento, esclavitud, etc).
Retener
Dentro de la lógica de desarrollo de las formas de trabajo deben incluirse todas las formas de arrendamiento, ya que las mismas de hecho funcionaban con un mecanismo salarial implícito. Asimismo, también debemos incluir el trabajo del pequeño campesino que se vinculaba con el gran propietario mediante el mecanismo de la deuda. La deuda, de hecho, era una forma de salario, aún si la misma se entregaba en forma monetaria, como mercancía de consumo, o como instrumento de trabajo.
Retener que la existencia de salario (elemento básico del mpc), no intenta explicitar que existía mpc en ese tiempo histórico; por l contrario intenta explicitar que la asalarización existió en el precapitalismo, más todavía bajo formas ocultas y aparentes
“Suficiente es decir que, ya en la antigüedad tardía, tanto el trabajo asalariado como el capital (los elementos básicos del modo de producción capitalista) se encontraban plenamente formados pero su conjunción era mucho menos obvia. Demoró otros cinco siglos antes que algo similar al sistema capitalista comenzara a emerger en el mediterráneo”
(Crítica: Banaji cree poder hablar de trabajo asalariado y capital en un momento en el cual ni la ley del valor ni la plusvalía relativa existían)
“Por lo tanto, el punto teórico real aquí es si podemos visualizar sensiblemente la acumulación de capital como estando fundada en el “trabajo no libre”…al nivel de la expansión del capital social total. Y la obvia respuesta es, no, en tanto la movilidad del trabajo es esencial al mecanismo del capital a este nivel”
Esto es un buen matiz a las tesis anteriores de Brass y el mismo Banaji. El mpc puede funcionar con formas de explotación esclavas y coercitivas; sin embargo, su núcleo estructural fundamental no puede fundarse en estas formas: esto se debe a que este núcleo “es” la relación entre trabajo asalariado y capital que supone plusvalor relativo. Y este es un punto esencial con respecto a la urss. La cuestión se reduce a si las formas de explotación soviéticas se encontraban o no subsumidas en el mercado mundial y dependían en el largo plazo de la ley del valor. Cliff responde afirmativa a esta cuestión. Si entendemos que la urss no pudo superar su única crisis estructural, y que por tanto su capacidad de autorreproducción era limitada (como afirma Chavance), también sería pertinente entender como cierta la subsunción del mp soviético a la ley del valor y el capitalismo. Sin embargo, todos los rasgos característicos del mp soviético, sumados a su superestructura distintiva y específica, hacen dudar acerca de la idea de entender a este mp como una mera forma de explotación. Para responder a esto último quizás sea importante entender la existencia de distintas formas de explotación subsumidas al mpc: unas no suponen una contradicción estructural, otras sí. Las que suponen contradicción estructural requieren algún mecanismo estructural de cambio y, además, presentan mayor grado de estabilidad y permanencia en el tiempo, así como una superestructura específica (las formas políticas de las plantaciones esclavistas yanquis eran diferentes a las del capitalismo norteño)
La acumulación capitalista puede utilizar:
- Trabajo esclavo
- Subsumir en relaciones de dependencia a la pequeña producción campesina
- Trabajo libre (desprovisto de los medios de producción y subsistencia, pero sujeto a la libertad jurídica formal)
“Al nivel de los capitales individuales, es la acumulación o el impulso hacia el plusvalor lo que define al capitalismo, no la presencia o ausencia de trabajo libre”
“El argumento no es que todos los aparceros, arrendatarios, y trabajadores serviles constituyen trabajadores asalariados, sino que estas formas pueden reflejar la subsunción del trabajo al capital de forma que la venta de fuerza de trabajo por salario es mediada y encubierta de manera compleja” (esto es, el mismo trabajo asalariado puede asumir formas diferentes –no solo el contrato jurídico formal entre dos individuos libres-: vinculo mediante deudas con un pequeño productor, arrendamiento, servicios de trabajo).
La servidumbre feudal, en tanto que realidad en la cual la vinculación del campesino a la tierra era eminente, sólo emerge en el siglo XIV. Con anterioridad la servidumbre implicaba solamente un “vínculo servil personal” (basado en Marc Bloch)
Una economía feudal plena y estructurada solo existió a partir del final de la Edad Media.
Se critica la definición que Anderson propone para comprender al feudalismo, la cual lo comprende como un tipo de economía natural en la cual la soberanía política estaba dispersa (descentralización). Ahora, la idea de una economía natural, basada en el autoconsumo y el valor de uso, no se condice con la investigación histórica más seria (ya hemos visto que la forma feudal más pura solo existió mediante la generalización de la producción para el mercado, por ejemplo). Asimismo, la idea de un poder político disperso, es contraria a la realidad de los Estados absolutistas los cuales emergieron y se desarrollaron en un contexto feudal.
Relaciones capitalistas de producción: para Banaji, no sólo y principalmente aquella relación de explotación (Trabajo asalariado/Capital) que se explica en el primer volumen de El Capital, sino también una diversidad de otras relaciones, a as cuales, dado que Marx dejó incompleto su proyecto teórico (que finaliza abruptamente con el tercer volumen de El Capital, dejando no escritos el libro sobre el Estado, el mercado mundial, etc), no se les ha dado la importancia que realmente poseen. Dentro de estas otras relaciones que componen la totalidad “relaciones capitalistas de producción”, se incluye la competencia entre varios capitales, el crédito, el capital accionario, el mercado mundial, etc
Ver como aquí Banaji postula una tesis similar a la de Cliff y Brenner: las rrpp suponen también la competencia entre capitalistas, por ejemplo. Ver cómo podemos apropiarnos de las implicaciones del argumento de Banaji sin caer en un pluralismo de las rrpp en las cuáles todo cabe. Sería posible entender que las rsp propiamente capitalistas (trabajo asalariado, plusvalor relativo), se definen y determinan esencialmente en el proceso de producción inmediato (unidad de producción). Sin embargo, esto no quiere decir que las rsp sean sólo esto, sino que ésta es su esencia nuclear determinante. Esta esencia, en su desarrollo necesario, requeriría determinaciones y mediaciones subsecuentes (competencia entre capitales, igualación de la tasa de ganancia, plusvalor relativo, TDTMG, etc). Esta es la razón de que Marx presentara primero el primer volumen de El Capital, en el cual no se tematizan las subsecuentes determinaciones ya citadas, pero se desliza que éstas ya se encuentran ínsitas en el núcleo central que es explicado en el tomo I (al final de este tomo Marx habla de la ley general de la acumulación capitalista, por ejemplo). Asimismo, el desarrollo histórico (en el tiempo y en el espacio) de este núcleo estructural esencial va actualizando distintas determinaciones y mediaciones. Existen tipos y niveles (con distinto poder de determinación) de determinaciones y mediaciones históricas. Están aquellas derivadas ineluctablemente del proceso de trabajo inmediato esencial del capital (la TDTMG, el plusvalor relativo), y están aquellas determinaciones y mediaciones que surgieron por el momento y espacio histórico-geográfico en que se desarrolló el mpc. Este tipo de determinaciones podría ser denominado formas de explotación. Con respecto a estas: a) existen tipos distintos (unas suponen contradicción estructural, otras no); b) no son arbitrarias y contingentes; c) se explican por los modos precapitalistas antecedentes en muchos casos; d) pueden implicar una memoria por parte del mpc, el cual “recuerda” formas de explotación propias de modos de producción dominantes muy anteriores (e.g. esclavitud yanqui) –esta memoria no se “salta” la historia: el mpc puede recordar el esclavismo porque el primero emergió de un mpf que aún contenía formas de explotación esclavistas en ciertas zonas-; e) las formas de explotación, al “incorporarse” al núcleo estructural central, modifican de alguna forma éste mismo núcleo (aunque éste no pierde su ser esencial) –esta modificación puede verse en los tiempos y ritmos de la TDTMG, por ejemplo).
“Nuestra concepción de los orígenes capitalistas ha estado tan poderosamente dominada por el denominado debate de la transición que los marxistas pueden fácilmente olvidar que el primer debate sobre los orígenes de hecho comenzó con la publicación de la primera edición de “Capitalismo Moderno” de Sombart, y las varias respuestas a su argumento de que la riqueza agraria o la acumulación de renta de la tierra proveyeron la fuente principal que financió la expansión capitalista en Europa. Para Sombart, las aristocracias de Europa jugaron un rol principal en la evolución del capitalismo industrial”
El surgimiento del capitalismo comercial en el Portugal de los siglos XIV y XV, se configura como respuesta a la expansión islámica antecedente (la cual también poseía elementos de capitalismo comercial)
Hacia una teoría marxista del capitalismo comercial
Las nociones desarrolladas por Marx acerca de la división del capital en una fase de circulación y otra de producción, son válidas solamente para un tipo de capitalismo que presupone la gran industria y funciona mediante el mecanismo del plusvalor relativo. Estas nociones suponen un capital comercial dedicado con exclusividad a las actividades de circulación (“transformación formal” en el lenguaje de Carchedi), desprovistas éstas de todos aquellos procesos productivos que con anterioridad reunían (transporte, localización, almacenaje, etc). Por lo tanto, hacer como Dobb, el cual trabaja con una noción de capital comercial solo específica para el mundo del siglo XIX y los siglos posteriores, es un error (como también es un error concebir la transición hacia el mpc como una transición exclusivamente nacional).
En estos respectos, es importante relevar los planteamientos de Georges Lefebvre, el cual relativiza la oposición dicotómica que usualmente se le otorga a la relación entre el capital industrial y el capital comercial en la transición hacia el mpc. Según él el capital comercial habría tenido una injerencia no menor en esta transición (sobre todo si enfatizamos sus vinculaciones con el Estado y las prácticas monopólicas).
“La implicación general de estas críticas es que necesitamos un modelo del capitalismo comercial que permite la reintegración de la producción y la circulación, de modo que uno no esclerotice una posición que mantiene que el capital comercial siempre debe ser externa la producción”
Y esto es lo que hace Van Zanden –quien además trabaja con la noción de articulación de modos de producción. También éste es un punto importante. Lleva a preguntarse por las formas mediante las cuales el capital comercial controló la producción: éstas formas no pudieron ser capitalistas (o al menos no “puras”) en tanto no dieron a luz ni la subsunción real, ni el EIR, ni el plusvalor relativo ni la TDTMG)
Periodización
sXII-sXV= crecimiento del capitalismo en Europa (capitalismo mediterráneo)
sXVI-sXVIII = “capitalismo de las compañías” (métodos más brutales de acumulación y competencia)
Finales sXIX = emerge y cristaliza el marco institucional del capitalismo industrial (esto coincide con una “revolución corporativa” que por primera vez entiende a los accionistas de una compañía como no propietarios –sólo como agentes con derecho a dividendos-)
Quizás todo lo anterior lleva a plantearnos la cuestión de que son los términos capitalismo comercial y capitalismo industrial lo que inducen a confusión
Las formas organizacionales desarrolladas bajo el capitalismo comercial (asociaciones patronales, compañías, formas de “accionariado”, etc) fueron la base para el desarrollo del comercio a larga distancia, así como también el fundamento de las formas organizacionales del capitalismo industrial.
“Por lo tanto, el Islam hizo una contribución sustancial al crecimiento del capitalismo en el mediterráneo, en parte porque preservó y expandió la economía monetaria de la antigüedad tardía e innovó con técnicas de negocio que serían fundamentales para el comercio mediterráneo, y también porque los puertos marítimos del mundo musulmán supusieron una rica fuente de capital-moneda, el cual financió el crecimiento del capitalismo marítimo en el mediterráneo europeo”
Está bien, quizás Banaji está en lo cierto en lo que se refiere a lo empírico de los hechos aislados. Sin embargo, ésta contribución no es sustancial, sino que es una determinación/mediación “secundaria” que luego el núcleo estructural central “utiliza”. Quizás la importancia estaría dada por el hecho de que estos elementos (crédito, organización bancaria, comercio a larga distancia, etc) se incorporan al núcleo estructural mismo de manera irrenunciable: esto es, el desarrollo necesario del mismo requiere haber tenido éstos elementos ya dados frente a sí, para luego incorporarlos a sí mismo. Serían elementos, de alguna manera burdamente formulada, más estructurales que las formas de explotación
Si la hegemonía “capitalista” italiana (Génova, Venecia) pudo afianzarse una vez hubo subordinado al mundo islámico de África del norte, la hegemonía portuguesa sólo se estableció firmemente una vez pudo dominar a la Italia de este capitalismo emergente. La peculiaridad que Portugal añadió al desarrollo del capitalismo está en el hecho de que por primera vez la idea nacional tomaba forma y se ligaba al desarrollo del capital, siempre junto a una política imperialista (incipiente, eso sí).
El capital comercial de hecho dominó amplias zonas de la producción en la etapa del “capitalismo de compañías”. Formas de dominio directo existieron (creación de fábricas, revoluciones tecnológicas), así como también se generalizaron formas de dominio indirecto (mediante deuda –“avances”-, esclavitud enmascarada, etc)
“En las formas más desarrolladas del capitalismo comercial, la circulación dominó la producción en el sentido de que la producción es controlada por una clase de capitalistas que permanecen siendo mercaderes (comerciantes) y que no pueden ser clasificados adecuadamente como industriales. La subsunción del trabajo al capital mercantil es por lo tanto irreductible a una sola fórmula, aún si Marx tendió a asociar ésta con la fase de la manufactura”
Retener y reflexionar
Tanto la subsunción “formal” como la subsunción “real” del trabajo al capital constituyen relaciones de explotación capitalista, es decir, ambas implican la extorsión de plustrabajo, el cual adquiere la forma de plusvalor. Ahora bien, la subsunción formal puede estar presente en modos de producción diferentes del capitalismo, en tanto la misma no supone el modo de producción burgués en su forma desarrollada-avanzada. Este tipo de subsunción implica que el capital aún no subordina el proceso de trabajo, pero sí el proceso de producción, el cual deviene proceso productor de plusvalor (autoexpansión del valor). Aquí el capital aparece como el dueño inmediato del proceso de producción. La subsunción real, por su parte, presupone que el capital ha logrado dominar el proceso de trabajo, confiriéndole a éste un carácter social capitalista (no individual empresarial como antes). Banaji propone una distinción adicional, a al cual denomina subsunción “pre-formal” del trabajo al capital. Esta supondría la producción de plusvalor aún cuando el capitalista (por lo general un capitalista comercial) no aparezca aquí como el dueño inmediato del proceso de producción (esto porque no posee la totalidad de los elementos que reproducen este proceso, esto es, el productor aún dispone de algunos medios de consumo e instrumentos de trabajo). Ahora bien, el autor postula que esta subsunción pre-formal por lo general llevó a una subsunción formal (el productor se vio gradualmente desprovisto de la totalidad de sus medios de consumo y producción).
Retener y reflexionar
“La formación social (¿?) que se involucró en este complejo y desigual proceso de subordinación formal de los pequeños productores a los capitalistas monetarios…”
Banaji propone comprender la India colonial del siglo XIX como una en la cual las formas de explotación capitalistas se encontraban extendidas en el campo bajo su tipo “formal”, por lo cual no es teóricamente legítimo comprender este país dependiente en esta época como un país capitalista desde su origen dada su vinculación al mercado mundial (comparar con la situación de A.L.)
“Estaba enraizada, en otras palabras, en el ritmo expansivo del proceso de reproducción global del capital, y, en este sentido, la específica forma de producción capitalista que evolucionó dentro del marco mercantil local supuso un sistema subordinado y transicional dentro del modo de producción burgués considerado en su extensión mundial” (notar que cada que Banaji quiere referirse al mpc utiliza la expresión “modo de producción burgués”)
Excurso: la Argentina de finales del siglo XIX y principios del siglo XX desarrolló el proceso de producción de carne más eficiente del mundo. Este proceso suponía una baja densidad de mano de obra, la cual, sin embargo, era muy bien remunerada (salarios más altos de A.L.)
“…se mantiene como cierto que el capitalismo agrario pudo tomar y de hecho tomó formas radicalmente diferentes incluso dentro de un mismo país. La ortodoxia atrincherada que afirma que la historia inglesa nos provee con un arquetipo del capitalismo agrario es un mito….no hay un capitalismo agrario “puro”
Contra Brenner
“Primero, como el gran historiador mexicano Silvio Zavala argumentó en un trabajo influyente de los años cuarenta, los “gañanes” eran trabajadores asalariados, “trabajadores atraídos a la hacienda mediante un contrato voluntario”. Zavala enfatizó en este punto crucial para mostrar que la hacienda no evolucionó a partir de la encomienda, como toda una tradición historiográfica y política sugería. En otras palabras, la hacienda no tuvo orígenes feudales”. Asimismo, la forma laboral-relacional de la deuda (“avances”) no debe asimilarse simplemente a una forma de servidumbre feudal, sino que en la mayoría de los casos encubrió una forma de trabajo asalariado (en el cual el trabajador de hecho posee algún grado de independencia y libertad), como bien señala Alan Knight.
“Antes que una síntesis sea posible, los historiadores tendrán que mapear los variados caminos tempranos al capitalismo agrario más detalladamente, trabajando no al nivel nacional, sino al nivel regional o subnacional. No es obvio que existen caminos de transición nacionales, y parece mejor concentrase en las trayectorias de acumulación…Si estas fueron también transiciones, ya “qué” de hecho lo fueron…”
Se critica a Laclau por confundir al “modo de producción” con los “sistemas de trabajo”. Asimismo, se recuerda que la tendencia globalizante se encuentra en el mismo mpc; esto es, el sistema capitalista mundial no puede derivarse lógicamente de la imbricación de modos de producción, sino de la expansión de un “modo” particular.
El modo de producción asiático fue, en los desarrollos teóricos de Marx, una “categoría residual”, una especie de “no Europa” en la cual se subsumían las más diversas regiones y culturas (Rusia, china, el mundo islámico).
Se rechaza la idea de un modelo universal de transición hacia el capitalismo, como el que habría realzado Europa. Marx mismo refirma esta postura en una carta: “…un bosquejo histórico de la génesis del capitalismo en Europa occidental…no la vía general que todos los pueblos están destinados a recorrer” (Marx)
Se rechaza la idea de un modo de producción esclavista (el trabajo esclavo nunca fue generalizado y determinante en la Antigüedad, así como la misma transición al feudalismo pudo haber sido más extensa temporalmente que la duración de un supuesto “mp esclavista”)
El rechazo del mp esclavista conlleva peligros: a) Brenner y Amin lo hacen, de modo que se indistingue “entre” precapitalismos; b) se olvida la distinción esencial que Nikiforov hace entre mpf (extorsión económica) y mpe (extorsión extra-económica); c) se omite la especificidad superestructural de Roma y Grecia
“En suma, la distinción teorética que aquí necesitamos es entre el capitalismo en un sentido general, un sentido que incluye el capitalismo comercial del siglo XII al siglo XVIII, y lo que Marx mismo llamó el modo de producción capitalista. Este último es solamente la forma histórica del capitalismo desarrollado…el modelo aquí es uno de “desarrollo combinado”, no aquél de la sucesión lineal de modos de producción caro al debate sobre la “transición”. Las “etapas iniciales”, como Marx las denominó, “vomitaron” distintas configuraciones de capitalismo…”
Pero esto nos lleva a críticas duras: a) desde el siglo XII al siglo XVIII no hubo, en lo sustantivo subsunción real, plusvalor relativo, EIR y TDTMG; b) por esto, no podemos definir este primer tipo de capitalismo sólo como una forma embrionaria del mpc maduro: la diferencia es de fundamentos y de estructura, en último análisis de leyes de movimiento (aquí se aplica la crítica que un artículo que ya fichamos a Mandel cuando éste define el mpms como uno que contiene el mpc en su seno)
“Construir las formas en que el trabajo es explotado y controlado como relaciones distintas (y por lo tanto como “modos”) de producción, implica terminar con un modelo que ve la economía mundial capitalista como estructurada por una articulación de diferentes modos de producción…Pero el materialismo histórico necesita moverse más allá de este paradigma estático hacia una construcción de la formas más complejas mediante las cuales el capitalismo funciona…Por lo tanto lo que la economía mundial del siglo XIX “vomitó” fue una articulación de formas de capitalismo más que una articulación de modos de producción…”
Reflexión
No hay comentarios:
Publicar un comentario