domingo, 28 de abril de 2013

Sociología de América Latina (Ignacio Sotelo, 1972)


Sociología de América Latina. Estructuras y problemas (Ignacio Sotelo, 1972)
Capítulo I: La recepción de la sociología en América Latina

En América Latina, la preocupación por los problemas históricos y sociales ha tenido una preeminencia especial, sobrepasando con mucho al escaso interés que se ha prestado, hasta época muy reciente, a las ciencias naturales. Con razón se ha señalado repetidas veces, que la única filosofía actuante en la región, ha sido la filosofía social”

“El positivismo comtiano, esa mezcla de cientificismo y de espíritu religioso, de admiración del orden católico medieval y del progreso científico, echó raíces en la América Latina como en ninguna otra parte del mundo. Se ha hablado de un “positivismo ambiental”, que calaba la realidad latinoamericana, antes que llegara importado de “Europa”…que esta combinación de modernidad y de compromiso moral…”

En Argentina, donde el orden social parece más estable, el positivismo se mezcla con el marxismo –Juan B. Justo, José Ingenieros -, dando nacimiento al primer partido socialista del continente, calcado de la socialdemocracia europea

“La sociología académica y universitaria brotó en terreno bien abonado: en 1877 se crea un Instituto de ciencias sociales en Caracas; en 1881 se funda una cátedra de sociología en la Universidad de Bogotá, diez años antes que en Chicago, que suele considerarse la más antigua del continente”

“La gran depresión de los años treinta marca en América Latina un hito fundamental: entierra definitivamente la confianza decimonónica de que un liberalismo consecuente, tanto en la esfera económica como política, originaría un progreso continuo”

“Al suponer una modificación sustancial en un determinado momento y en una determinada cultura, se esquematiza la totalidad de la historia universal en dos períodos claves, antes y después de la dinámica que constituiría el mundo moderno. Esta aporía hunde sus raíces en Max Weber: por un lado, intención metodológica de purificar a la sociología de cualquier resabio histórico-filosófico, es decir, limpiarla de las ideologías que la atosigan: el marxismo, el positivismo, el utilitarismo, el hegelianismo y la tradición del romanticismo alemán. Por otro, recae en una problemática histórico-filosófica, al centrarse en la especificación del capitalismo occidental, como un momento nuevo y único de la historia, nacido de condiciones particularísimas que no tienen parangón en ninguna otra cultura. Metodológicamente niega toda filosofía de la historia; de hecho y subrepticiamente, se cuela una, que gira alrededor del concepto de “racionalidad”. La peculiaridad de la historia de occidente, consistiría en el proceso de “racionalización” porque pasan todas sus esferas: en la ciencia, secularización; en la economía, capitalismo; en el derecho, Estado legal”

“La toma de conciencia de los problemas del subdesarrollo, como consecuencia del proceso de descolonización que abre la segunda guerra mundial, coincide con la recepción de Weber por la sociología norteamericana”

“Las categorías weberianas dejan de calificar una entidad histórica determinada –capitalismo-para insistir en su generalidad ejemplar –modernidad-. La selección e algunas categorías weberianas, fuera de su contexto original, permite definir negativamente el concepto de sociedad tradicional: el capitalismo se eleva a “modelo”, a pauta universal”

“En este sentido, la sociedad industrial constituye el modelo que pretende reproducir el mundo subdesarrollado”

Dualismo sociedad moderna/sociedad tradicional

“La sociedad latinoamericana quedaría definida, en sus rasgos más generales, como una sociedad en transición, en la que coexisten elementos tradicionales y modernos en diferentes dosis y grados distintos de interrelación”

“…modernización. Los inhibidores que se estudian, se hallan en la estructura agraria (latifundismo y minifundismo) y en la de poder, “viejas élites”, las llamadas oligarquías en la América Latina, que impiden que las nuevas élites modernizadoras, impusieran la política de reformas…”

El concepto de modernidad es tan problemático, como su caso negativo de sociedad tradicional. Por lo pronto, es incapaz de explicar los procesos de cambio en el interior de las sociedades modernas: no cabe una teoría de la modernización de la modernidad. Supone que el cambio en los países industrializados se reduce al perfeccionamiento continuo de las instituciones –la economía de mercado, cada vez producirá más bienestar, y la democracia representativa, más libertad. Cambios estructurales han sido necesarios para acceder a la modernidad; una vez en ella, los cambios se producen en el interior de las instituciones modernas…”

Supuestos del concepto de modernidad
a)      Supone un inciso profundo en el proceso histórico universal, que inaugura una nueva época de rápidos cambios estructurales, lo que implica dar por sentado, o bien que los cambios producidos antes de la “explosión de la dinámica” no fueron estructurales, o bien que se produjeron a un ritmo tan lento, que no son significativos
b)     Estos cambios estructurales que caracterizan a la modernidad, se sostienen y se regulan a sí mismos en un proceso continuo de expansión (dinámica).
a’) Tanto en la historia extraeuropea, como en la antigua y en la medieval, pueden señalarse procesos de rápidos cambios, que calaron muy hondo en las estructuras económicas y sociales en cuestión
b’) Por otro lado, las violencias, guerras y revoluciones que han acompañado a los cambios más profundos de la modernidad europea, desde la revolución francesa a la rusa, desde las guerras napoleónicas a la segunda guerra mundial, no se acoplan con este modelo de modernidad, como cambios e sostiene ys e regula a sí mismo

“Lo grave no es que se introduzca una filosofía de la historia en el intento de comprender las diferencias entre la sociedad europeo-occidental y el resto de la humanidad –tal vez ello resulte inevitable –sino que se haga de manera subrepticia y vergonzante, en oposición a los supuestos “científicos” declarados. Lo inadmisible, en fin de cuentas, es que se haga pasar una filosofía de la historia, harto simplista y cuestionable, como ciencia objetiva, que ha superado al dimensión de las ideologías”

El Neomarxismo de Gunder Frank es una mera contraideología  (en los términos de Eliseo Verón) de la teoría del desarrollo

-          Para unos el capitalismo es el punto de arranque del desarrollo, para otros éste es el punto de arranque del subdesarrollo
-          Para unos desarrollo significa “aproximación” a los países centrales y vinculación más estrecha con los mismos, para otros desarrollo implica ruptura de los vínculos con los centros y una política anti-imperialista

Proyecto Camelot: proyecto de investigación encargado por el departamento de Estado para “estudiar las estructuras conflictivas de los países en vías de desarrollo”, en realidad, un intento de detectar los grupos revolucionarios en estos países. La utilización de la ciencia social para funciones de espionaje al servicio del poder constituido, provocó, particularmente en la América Latina, una reacción de indignación y rechazo”

“No se conforma con aprehender empíricamente un momento parcial (cross-section), para ir juntando las piezas que nos darían cuenta de lo que es, sino que intenta comprender el presente como totalidad, en la dinámica de un pasado que se proyecta hacia un futuro –utopía- que hay que ganar en una lucha, de la que el sociólogo no se encuentra ni al margen ni en primera línea de fuego” (haciendo referencia a las tesis de Pablo González Casanova en “La nueva sociología y la crisis de América Latina”)

“La “nueva sociología” se comprende así, como un momento –de reflexión y de orientación- de la acción “subversiva”, que genera el futuro mejor a que se aspira”

“Hablamos de subversión en el sentido que señala Fals Borda: “en realidad, los subversores de esta categoría no quieren destruir sino lo que consideran incongruente con sus ideales, y tratan más bien de reconstruir la sociedad según sus nuevas normas y pautas. Probablemente el primer rebelde de este talante fue Moisés, acaudillando a su pueblo ante la tiranía de los faraones”

Criticar idealismo

Capítulo II: feudalismo o capitalismo

“La cuestión clave que ocupa hoy a la sociología latinoamericana, cuya solución prejuzga todos los demás planteamientos, reza: cuál es el carácter de la sociedad latinoamericana, se trata de una sociedad, en su constitución histórica, predominantemente capitalista o feudal”

El esquema dualista está implícito en la sociología desde su nacimiento con la crisis del “antiguo régimen”. Si Comte maneja un esquema con tres estadios, ello se debe a que aún concibe un futuro a realizar en el que los dos primeros –teológico y metafísico, orden y progreso- se sinteticen armónicamente en una etapa positiva, en la que, social y científicamente, la humanidad llegue a su configuración definitiva. Al identificar el presente burgués con cualquier futuro, Spencer reduce el esquema al dualismo dominante –“sociedad militar e industrial”- que refleja la experiencia del primer industrialismo, que es preciso diferenciar de las demás formaciones sociales

José Victorino Lastarria, en sus “Investigaciones sobre la influencia de la conquista y del sistema colonial de los españoles en Chile” (1844), atribuye los vicios de la América independiente al régimen “feudal” de la colonia, que sobrevive a la emancipación políticaEste escrito inaugura la polémica sobre el carácter feudal de la colonia, provocando en el humanista Andrés Bello…la primera protesta a una denigración sistemática del pasado colonial”

“A finales de siglo, la tesis de la “barbarie feudal hispánica” se colorea de racismo, de moda en la ciencia social europea: la inferioridad ingénita de la América Latina se explicaría por la fusión, en sí ya un pecado grave para los teóricos de la “raza pura”, de razas, por lo demás decadentes, la indígena, la africana, la hispana. Según el racismo va perdiendo solvencia científica, se va haciendo más imprescindible la tesis del pasado feudal, como origen del atraso latinoamericano. La recepción del marxismo en los años treinta y cuarenta robustece esta posición: por un lado, encaja perfectamente en el esquema, feudalismo, capitalismo, socialismo; por otro, sirve de base teórica a la política de “frente popular” y de “alianza antifascista”, al propugnar una acción común e todas las fuerzas “progresistas”, en lucha contra los residuos “feudales…El programa político que se desprende de estos supuestos, es la eliminación progresiva de los elementos feudales –sobre todo, del latifundismo agrario –y el fortalecimiento de los elementos capitalistas eficientes, sobre todo de las nuevas clases media urbanas”

Dos autores que ya tempranamente hablaban de capitalismo en AL y no de feudalismo son Sergio Bagú (“Economía de la sociedad colonial”, 1949; “La economía de la sociedad colonial”, 1969) y Volodia Teiltelboim (“El amanecer del capitalismo y la conquista de América”, 1943). Bagú escribe: “las colonias hispano-lusas de ame´rica no surgieron a la vida para repetir el ciclo feudal, sino para integrarse en el nuevo ciclo capitalista que se inaugura en el mundo”

La teoría de la dependencia fundamenta su antiimperialismo en el caso del Japón, único país no-occidental en desarrollar el capitalismo industrial, y que a la vez es único por su autonomía y no dependencia con respecto a las potencias centrales”

“El concepto de feudalismo, sin una significación más precisa que su alusión al carácter precapitalista, ocultó durante un siglo la crasa ignorancia sobre el pasado colonial”

“En torno a los centros mineros, más en México que en Perú, surgen ciertamente, brotes de capitalismo, que Semo no duda en calificar de “embrionarios”. La abundancia de plata mercantiliza la economía y acelera la división del trabajo. En la América española se consolidan centros comerciales tan poderosos, como lo fue la ciudad de México, desde el siglo XVII. La mentalidad empresarial de los conquistadores, que se combina con los resabios señoriales, propios de la baja nobleza (hidalgos), que constituyó el sector más importante de los inmigrantes, así como el carácter “particular” de la conquista, generada por la iniciativa privada y el afán de lucro personal, muestran la ambigüedad insalvable de la europeización de América, mientras se parta de la antinomia capitalismo-feudalismo”

No hace falta demasiada sutileza para demostrar lo inapropiado del concepto de feudalismo  o capitalismo para aprehender la realidad colonial. Pero mientras no se universalicen otros conceptos, apoyados en estudios históricos concretos, y se siga operando con la dicotomía capitalismo y feudalismo, habrá que insistir en la presencia de elementos capitalistas y feudales en el desarrollo histórico de la sociedad latinoamericana, pero de tal forma conexos e integrados, que forman una nueva entidad, que lo mismo vale llamar, capitalismo embrionario y dependiente, que feudalismo tardío colonial, vinculado al capitalismo europeo

“…el hecho, ciertamente primordial e indiscutible, de que la América se ha configurado en un proceso muy temprano de europeización. No existe una América Latina ajena a Europa, que en un momento determinado de su desarrollo se viera sometida a la influencia europea. La América Latina, como realidad histórico-cultural, resulta de la presencia europea en estos territorios. La conquista representa una ruptura definitiva con el conglomerado de culturas, sin conexión entre ellas, y con muy distintos niveles de desarrollo que constituía, la América precolombina. La historia americana se inserta en la europea, como un momento de la expansión ultramarina de la europa renacentista. En realidad, no puede entenderse más que desde una dimensión atlántica, que incluya la interrelación constante y capital del viejo con el nuevo mundo. Este hecho fundamental especifica la situación de la América Latina con respecto a África y Asia. La presencia europea en estos continentes es mucho más tardía –si se excluyen las expediciones costeras de los portugueses, el europeo se instala en Asia a finales del siglo XVIII y en África en pleno siglo XIX, en un momento en que el capitalismo industrial surje pujante –y no elimina las culturas aborígenes”

De tanta consideración como la cultura propia del pueblo colonizador y la del colonizado es el momento histórico en que la colonización se produce. Para comprender la América Latina, importa tanto insistir en sus elementos ibéricos, como señalar que se trata de la primera colonización ultramarina de la Europa moderna”

“El eurocentrismo hegeliano por lo menos, recalca el carácter dependiente de América: Hegel emplea ya el término “satélite para denominar al Nuevo Mundo. En la economía clásica, de Adam Smith a Karl Marx, la empresa colonial americana ocupa un lugar preeminente para dar cuenta del nacimiento del capitalismo. Ha sido Max Weber, el que al desplazar el problema del origen del capitalismo por el del origen del “espíritu” del capitalismo, una de las mistificaciones de más graves consecuencias, ha relegado a la penumbra la relación primaria entre el origen el capitalismo y la expansión ultramarina

“De la alusión teológica de Weber –puritanismo y la idea de predestinación- se salta a la psicología de la personalidad “dinámica”, “creadora”. Con la psicologización y pérdida de contenido histórico de las categorías sociológicas, que tiene su punto de arranque en Weber y su auge en la sociología norteamericana actual, se borra de la conciencia del sociólogo científico el proceso histórico de interdependencia mutua en el que se constituyen Europa y América”

No cabe duda de que la historia de América Latina se inscribe dentro de un marco, en el que las relaciones de dependencia desempeñan un papel primordial, pero insistir en este marco general no nos dispensa de hacer explícitos los factores específicos que actúan en cada momento y situación. La dependencia podrá constituir una constante de la historia latinoamericana, pero no es su historia sin más. Identificar el marco general con los factores específicos –se trata de hipótesis que se mueven a un nivel diferente de abstracción- siembre la confusión, que caracteriza a la discusión actual sobre la “dependencia”. Entre la dependencia de México respecto a España en el siglo XVII, la de España en el siglo XVIII y Argentina en el siglo XIX frente a Inglaterra, hay diferencias cualitativas esenciales, que impiden la utilización genérica de este concepto como factor explicativo”

Entre 1500 y 1800 entre el 80 y 85 por ciento del valor de la producción mundial de plata provino de América

“El ansia de oro no es una calidad temperamental, propia de los pueblos ibéricos, sino una necesidad que se impone a una europa en trance de transformar una economía encerrada en unidades autónomas de producción, agraria y feudal, en una comercial y urbana…Cuando Europa necesitó inexorablemente oro para sostener su desarrollo, se lanzó a su búsqueda. Razones históricas concretas explican el que la Península Ibérica se adelantara a colmar una necesidad sentida por todos”

“…concepto de “utopía”, fundamental en la ciencia social de la edad moderna. La diferencia específica entre la “República” de Platón y la “utopía” de moro –diferencia en que se impregna el espíritu de la modernidad- consiste en que esta segunda obra, no es resultado de una elucubración sobre la “idea” de la forma política perfecta, sino que surge de una experiencia histórica concreta: en América viven pueblos felices y pacíficos en régimen de comunidad de bienes. La isla “utopía” tiene una ubicación geográfica precisa, el nuevo mundo, así como fuentes científicas de solvencia: Américo Vespucio, Pedro mártir de Anglería. El salto de Moro, lo que hace que sea utopía y todavía no topía, consiste en vincular de antemano, lo que se inscribe en el futuro: el comunismo de los pueblos naturales de América con la cultura greco-cristiana. La contraposición del “hombre natural” con el “hombre civil” o el “estado natural” con el “estado civil”, que posibilita la primera teoría revolucionaria de la burguesía ascendente, hunde sus raíces en la experiencia americana”

Al poner en relación la empresa americana con el capitalismo mercantil –relación que parece indiscutible- surge la primera gran paradoja que define nuestro tema…La empresa con que inicia la “modernidad” es obra de España, que parece encarnar históricamente la “antimodernidad”. Una de las regiones europeas, que con más retraso y dificultad, se ha ido integrando en la moderna civilización industrial, constituye el punto de partida de la primera expansión capitalista que iba a generar, precisamente, esta civilización”

“La paradoja decimonónica –la España feudal a la cabeza de la expansión  ultramarina del primer capitalismo- se disuelve en cuanto se cuestiona el carácter feudal de la sociedad ibérica a fines del siglo XV. Con ello no se niega, antes al contrario, las raíces medievales de la empresa americana: el medievalista Claudio Sánchez albornoz la concibe “como una prolongación de la Edad Media, una proyección del Medioevo hispano en el espacio y en el tiempo y una reafirmación de las rutas medievales de España”. Pierre Vilar escribe categóricamente: “terminada la reconquista, la conquista colonial española ha tomado inmediatamente su relevo. Hoy, resulta banal subrayar la unidad fundamental de ambas empresas”

“Las dos cuestiones claves de la historia de España –la conquista de América y el fracaso de un desarrollo capitalista –dependen de la peculiaridad del pasado medieval ibérico”

Debilidad del feudalismo castellano
-          La España moderna es producto de Castilla
-          Castilla es un pueblo de labriegos y soldados (soldados-labriegos)
-          La feudalización de la sociedad cristiana, que estaba bastante avanzada hacia fines del siglo VII, sufre un serio revés con la invasión árabe
-          Asturias, León y Castilla viven siempre con la amenaza de la invasión árabe, lo cual les hace adoptar un concepto guerrero-religioso de la existencia. Éste, si bien paradigmáticamente feudal, les impide consolidar las instituciones económico-sociales características del feudalismo
-          Las tierras vacías por la repoblación de algunos territorios reconquistados a los árabes (e.g. valle del Duero en el siglo X), junto a la permanente amenaza de los árabes, hace década campesino labriego un soldado individual: así, prima un concepto democrático e igualitario del valor personal al margen del estatus social. Y esto hace que las relaciones de servidumbre difícilmente arraiguen
-          El Poema del Cid es un buen ejemplo de esta nueva concepción del hombre: a éste se lo distingue de su estamento y se releva en mayor medida la posesión de bienes gracias a la batalla y el comercio, que gracias a las tierras heredadas
-          Es de hecho la problemática de la frontera abierta, la que imposibilita finalmente la cristalización de verdaderas relaciones de servidumbre: a) las tierras conquistadas son de quienes las ganaron en la batalla; b) el repoblamiento de las tierras reconquistadas (esencial para que éstas permanezcan como tales), requiere de la monarquía la entrega de regalías y libertades heterónomas a las relaciones propias de servidumbre; c) así, la lucha contra el moro abre una vía de ascenso social
-          “…los apremios de la guerra exigen una centralización de las operaciones militares en manos del monarca, lo que aceleró el proceso de concentración del poder en manos en la persona del rey. El prestigio y el poder de la institución monárquica en castilla, no tiene apenas parangón en la Edad Media europea”

Periodización
Primera etapa: hasta el siglo XI se produce una suerte de colonización popular: las clases bajas ocupan las tierras reconquistadas; luego la corona sólo legitima (y solamente en algunas ocasiones interviene) estas ocupaciones. Los nuevos colonizadores constituyen luego pequeños campesinos independientes
Segunda etapa: luego de la conquista de Toledo (1085), la balanza se inclina a favor de los españoles y en detrimento de los árabes. En este período ocurre una suerte de “colonización municipal”: se constituyen villas y ciudades con ciertos derechos de autonomía
Tercera etapa: colonización señorial. Entre 1240 y 1270, los árabes abandonan masivamente las ciudades andaluzas, paralizando el pujante comercio y manufactura hasta entonces vigente en ellas. En estas ciudades sólo se queda el campesino español servil, mientras la recolonización es lenta debida a la baja presión demográfica que proviene de Castilla. Es el comienzo del fin de la reconquista, el cual también implica la nueva vigencia del régimen latifundiario y servil (sobre todo en el sur).

Cuarta etapa: feudalismo tardío, cuyo momento de máximo apogeo es en el siglo XVII, dado el grado de concentración de la tierra y la debilidad de las demás actividades económicas “….por un lado, se consolida en un marco social y económico, en el que nuevas fuerzas sociales se han hecho ya presentes, lo que produce una serie de tensiones y contradicciones, que hay que tener muy en cuenta para explicarse la expansión ultramarina; por otro, no logra afirmarse políticamente frente al poder absoluto del monarca que, con un prestigio intocable y un aparto burocrático enorme, constituye un factor nuevo, de importancia decisiva”

Una burguesía prematura

La conquista de Andalucía da vigor inusitado a la nobleza castellana –por siete siglos, el latifundio andaluz ha sido su sustento-, pero desaparecido el peligro musulmán, las ciudades y las villas libres, aseguradas en sus privilegios de los tiempos fronterizos, dan muestras también de una vida económica pujante. La urbe engendra nuevas clases sociales: menestrales, pequeños comerciantes, mercaderes de mayor envergadura. Los hebreos andaluces, que no han huido con sus antiguos amos, aprovechan una larga experiencia financiera, para organizar un sistema eficiente de créditosLa ciudad como centro comercial, y hasta cierto punto manufacturero, adquiere un impulso considerable. Una burguesía embrionaria se divisa en el horizonte”

La conquista de Gibraltar en 1309, coloca a castilla en una situación geográfica privilegiada…la importancia crucial que para el desarrollo de Castilla tuvo el control de dos costas de tanto valor estratégico: la cantábrica y la atlántica-mediterránea. El tráfico creciente entre Italia y los países bajos, entre el mediterráneo oriental y los puertos del atlántico norte, pasaba por delante de las costas castellanas”

El el siglo XV, Castilla afirma su superioridad marítima en el Atlántico frente a ingleses y bretones, flamencos y portugueses, y en el Mediterráneo, frente a marroquíes y catalanes. Castilla llega a organizar la primera marina nacional e los tiempos modernos, lo que explica el monopolio español en América hasta finales del siglo XVI

“El comercio internacional crece en castilla con la fuerza de su marinaMuestra, sin embargo, desde un principio una debilidad ingénita, que la conquista de América va agravar en proporciones inauditas: Castilla exporta materias primas, en primer lugar lana, para importar productos manufacturados y de lujo”

“El gran impulso dado a la marina; el rápido crecimiento de la ganadería transhumante –Castilla se convierte en el primer exportador europeo de lana-; el volumen considerable que alcanza el comercio interior, de lo que dan constancia ferias tan concurridas como la de Medina del Campo y el comercio exterior, que prácticamente monopoliza el Consulado de Burgos y el puerto de Bilbao; la existencia de una industria textil, a pesar de las grandes limitaciones que impone la competencia extranjera, indican hasta qué punto la castilla del siglo XV ha entrado de lleno en un capitalismo mercantilista, en el que los intereses de las ciudades –manufacturas, comercio interno- se oponen tajantemente a los de la nobleza latifundista y ganadera, vinculada al comercio internacional y monopolístico. La historia de castilla en los siglos XIV y XV consiste en la serie de tensiones y guerras civiles que produce esta contradicción básica; período anárquico, en el que soberano se balances entre servir sus intereses a largo plazo, apoyándose en las ciudades, o plegarse ante la nobleza, haciéndole concesiones sin medida para obtener su reconocimiento”

“La oposición más violenta entre aristocracia y burguesía ocurre en Castilla en el siglo XIV. Sorprende la disparidad cronológica: un feudalismo tardío se enfrenta victoriosamente con una burguesía demasiado temprana. A pesar del triunfo de la nobleza y del marasmo que sigue a este período de guerras civiles, Castilla prosigue su proceso expansivo –salta a África, apoderándose de Tetuán, consolida la conquista de las islas canarias- , robusteciendo su poder económico y marítimo. El reinado de los reyes católicos cierra este período, al integrar a la nobleza, sin menoscabo de sus intereses económicos en el primer Estado Moderno”

“Las tensiones sociales que origina un proceso tardío de refeudalización y la debilidad de una burguesía, nacida demasiado pronto y en seguida descabezada, han dejado libres grandes recursos humanos –Castilla en el siglo XV debía superar los 5 millones, cifra considerable en relación con el desarrollo de las fuerzas productivas- que había que colocar en continuas empresas expansivas. Al triunfo definitivo de la nobleza había coadyuvado la posibilidad, siempre existente para el descontento o el desplazado, de encontrar en la aventura guerrera una salida viable. La fuerza expansiva de Castilla es la forma de movilidad social que adopta una sociedad en curso de congelación”

“Solo Castilla contaba a finales del siglo XV de los recursos técnicos y humanos para lanzarse al Atlántico, en busca de riquezas. La paradoja española radica en haber constituido el primer estado moderno, en forma de un aparato burocrático centralizado, dependiente del poder absoluto del monarca, sobre una base social, en la que prevalecen los intereses económicos de la aristocracia terrateniente”

Capítulo III: Hacia una tipología de la colonización iberoamericana

La discusión abstracta acerca del carácter feudal o capitalista de la sociedad latinoamericanaha desplazado una cuestión e tanto o mayor importancia para comprender la América Latina de hoy, a saber, la multiplicidad de formas de colonización, que pusieron en práctica españoles y portugueses. Además de las diferencias que se derivan de la peculiaridad de los pueblos colonizadores, se hace necesaria una especificación de las formas coloniales, considerando dos factores fundamentales: grado de desarrollo económico-social de los pueblos aborígenes y momento de la colonización. La colonización española del siglo XVI es muy distinta de la que esta nación realiza en el siglo XVIII, así como se configura de manera muy diferente, si incide sobre pueblos relativamente desarrollados o sobre tribus primitivas que viven prácticamente de la recolección de frutos”

“…enormes diferencias que oponen la Argentina a México. Mientras que la región del Río de la Plata adquiere personalidad administrativa propia en el siglo XVIII, contando con una población indígena escasa y poco desarrollada, México se constituye en los siglos XVI y XVII, sobre una cultura teocrático-agraria, que permitió una densidad considerable de población, así como una gran diferenciación social

a)      La primera colonización antillana

-          1492-1521: termina con la conquista de México
-          La sociedad antillana no deja rastros en su lugar de origen (las entidades antillanas actuales son hijas de la recolonización mediante plantaciones en el siglo XVIII)
-          Este tipo de colonización es la experiencia originaria que luego, con las debidas correcciones, va implantarse en el resto de América

a.1) Capitulaciones de Santa Fe (Colón + Castilla)
- Carácter mercantil de la empresa (“rescatar perlas, piedras preciosas, oro, plata, especiería”)
- Carácter privado de la empresa
- “Todavía son imprecisas las fronteras entre lo privado y lo público en la acción y patrimonio reales”
“Las capitulaciones santafesinas contienen ya en embrión, el conflicto fundamental de la empresa americana: el choque de los intereses particulares de los conquistadores con los de la corona, a la vez privados y públicos. Además, dejan constancia de la ambigüedad constitutiva del momento histórico, al dar vida a una sociedad mercantil para repartirse gastos y ganancias, incluyendo cargos y privilegios de puro sabor feudal”

Modelos de colonización
i)                    Castellano: asimilación y repoblación de tierras conquistadas
ii)                  Italiano: crear una factoría comercial, para asegurarse el monopolio de una ruta marítima, reduciendo al mínimo los apoyos terrestres. Colón se decanta por este modelo. Sin embargo, la política colonizadora del almirante fracasa rotundamente:
-          El oro se acaba rápidamente
-          La esclavitud del aborigen no funciona (no existe un mercado europeo de esclavos y la población autóctona sufrió grandes mortandades también)
-          Ya desde el segundo viaje de Colón, éste trajo consigo labradores, semillas y ganados, “no pensando en un nuevo tipo de colonización agropecuaria, sino como complemento obligado para que subsistiera la factoría (el hambre fue la cuestión más difícil de resolver en esta etapa colonizadora)
-          El trabajo duro y disciplinado, el hambre, la enfermedad y sobre todo, la desilusión de no participar en el negocio, relegados a la categoría de asalariados, que además no cobran los sueldos devengados, explica el espíritu de rebeldía de las huestes colombinas, así como los motines que terminaron por destruir la factoría. El modelo capitalista de colonización se inaugura en América con un solemne fiasco”

i)                    En 1495, los reyes católicos, pasando por alto los derechos del descubridor, autorizan la inmigración en las islas recién descubiertas, inclinándose así al modelo castellano de ocupación y “repartimiento” de tierras. El nuevo gobernador, Francisco Bobadilla, inicia un plan de colonización agrícola, con amplia participación popular: no son tierras lo que escasea, repartiéndolas con profusión. El intento no es menos utópico. Los cultivos tradicionales de Castilla, trigo cebada, vid, no se aclimatan fácilmente y aún no existe un mercado para los productos tropicales, que siglos más tarde van a constituir la riqueza de estas islas”

iii)                Colonización minera: (es un nuevo tipo de colonización, ni poblacional ni mercantil)

“No es el control monopolístico de una ruta comercial, ni la acaparación de tierras, en abundancia y sin valor económico, lo que constituye el problema esencial, sino el disponer de mano de obra para explotar los yacimientos. La escasez de mano de obra es el obstáculo principal que tiene que salvar la colonización minera. Es el problema clave de la economía americana hasta bien entrado el siglo XIX”

“Objetivamente solo hay una alternativa: renunciar a la explotación de tan fabulosas riquezas, o recurrir al trabajo forzado de la población indígena”. Así es como nace la encomienda.
“En la explotación del trabajo indígena consistía la verdadera riqueza de las indias, como escribía Colón en 1505 en un memorial dirigido al rey Fernando:

“…los indios desta isla eran y son la riqueza della, porque ellos son los que cavan y labran el pan y las otras vituallas a los cristianos, y les sacan el oro de las minas, y hacen todos los otros oficios e obras de hombres y de bestias de arreo” (Colón, 1505)

En el momento en que se termina el oro las Antillas pierden su valor y son abandonas en gran medida. Este abandono supone que pueden ser ocupadas por potencias en competencia (Inglaterra se hace con Jamaica en 1655 y Francia se establece en Santo Domingo)

b)      Colonización minera del altiplano

-          Modelo minero + población aborigen abundante, agrícola y relativamente avanzada
-          El excedente agrícola de estas culturas precolombinas es considerable y también extraen plata

La institución que vincula al conquistador –“república de españoles”- con el indígena –“república de indios”- es la “comunidad indígena”, organización social desconocida en las Antillas y que opone hasta cierto punto con éxito, a la medieval y antillana de la “encomienda”. Dos sistemas de explotación se superponen sobre la población indígena conquistada, a veces en franca oposición, a veces complementándose mutuamente.”

Encomienda:  un grupo de indios, que podía llegar a varios cientos, pasa a la disposición de una persona particular, para utilizar en su provecho al fuerza de trabajo (se ocupa en la minería y en l agricultura subsidiaria). Explotación directa
Comunidad indígena: en ella la Corona está en primer lugar interesada; en ello la asisten razones de orden defensivo que invitan a concentrar la población en localidades controlables, además de que la experiencia de las Antillas aconseja ahora una mayor protección de los vasallos. Explotación indirecta  (despotismo tributario)

“La ordenación de la población indígena en ambas instituciones, responde al conflicto fundamental que opone los intereses particulares de los conquistadores a los de la Corona: rápido enriquecimiento personal, aún a riesgo de acabar con la población aborigen, o instalación de un sistema tributario con viabilidad a largo plazo”. No poco de la polémica en torno a la naturaleza y derechos de los indios tenía su base en este conflicto”

En el siglo XVI es bien claro el antagonismo entre las tendencias despótico-tributarias de la Corona y las feudalizantes-capitalizantes de los encomenderos. El encomendero, que recurre al trabajo forzado y eleva pretensiones “feudales” a la Corona, es a la vez el que muestra caracteres más claramente capitalistas. Sin ellos, no se hubieran desarrollado nuevas fuentes de riqueza, minas, haciendas, obrajes, ingenios, lo que nada tiene de sorprendente dada la íntima vinculación entre el primer capitalismo y la esclavitud”

La agricultura es subsidiaria de la minería, que proporciona el producto exportable por antonomasia. Se importan de Europa los artículos manufacturados y de lujo: el control del comercio atlántico se convierte en fuente importante de beneficios que hay que mantener en régimen de monopolio. La debilidad ingénita de España, que proviene de su estructura económica de exportadora de materias primas (lana) e importadora de productos manufacturados, se agrava con la conquista de América”

“La vida colonial se centra en las ciudades, donde reside la clase dominante y se asientan los órganos de gobierno. Tanto como el grado de urbanización alcanzado en América –Lima y México fueron ciudades imponentes para su tiempo- sorprende al complejidad del aparato estatal”

c)      Colonización agrícola y ganadera

A pesar de la sorprendente rapidez con que los españoles se extiende por el continente americano, a finales del siglo XVII no estaban integrados al imperio más que aquellos territorios, que por la abundancia de metales preciosos y de mano de obra, tenían un valor económico inmediato. Más o menos dependientes de los dos núcleos centrales –México y Lima- existían “islas” de colonización, en las que el asentamiento europeo tenía una significación estratégica-militar o meramente agrícola, con el fin de abastecer las zonas mineras. En el siglo XVIII, se amplía la frontera efectiva del imperio, al asimilar el mercado europeo otros productos: azúcar, cacao, cuero. Se inicia un nuevo ciclo colonizador en base a la estancia ganadera –que precisa muy poca mano de obra- y la plantación tropical, que recurre al trabajo del esclavo africano. Cuba con el azúcar, Venezuela con el cacao, la cuenca del río de la plata con el cuero, a pesar de sus evidentes diferencias, tienen en común el haberse configurado socialmente a partir de la segunda mitad del siglo XVIII”

i)                    Nuevas formas de dependencia que se establecen con Inglaterra, la metrópoli del capitalismo mercantil, que se ha asegurado en el Tratado de Utrecht (1713), el acceso al comercio con las colonias españolas
ii)                  El surgimiento de una clase de propietarios de la tierra, interesados en colocar su productos agropecuarios en el extranjero y en adquirir a los mejores precios, sin las trabas que impone el monopolio peninsular, los productos manufacturados que necesitan

Mientras que las oligarquías limeñas y mexicanas están totalmente integradas en los intereses mineros y comerciales monopolísticos de la Península, esta nueva clase encuentra en Inglaterra la contraparte deseadaNo ha de sorprender que caracas y Buenos aires, sin mayor trascendencia en el siglo XVII, se conviertan a principios del siglo XIX, en los centros ideológicos, políticos y militares de las guerras de independencia”

Chile
La falta de metales preciosos y la escasez de mano de obra –el indio es rebelde y belicoso- canalizan los esfuerzos hacia la agricultura, que logra considerable expansión, al contar con un mercado seguro: la región minera del Perú y el ejército fronterizo que subvenciona la corona. La originalidad de Chile radica en haber constituido desde fecha temprana una economía agraria, lo que le diferencia de la colonización minera del altiplano, con un mercado interno no dependiente de europa, lo que le diferencia de la colonización de plantación. Chile desarrolla desde fecha muy temprana una clase terrateniente nacional, que constituye la columna vertebral de su estabilidad política en el siglo XIX”

Brasil
-          Las tierras que les quedaron por el Tratado de Tordesillas (1494) no ofrecían las mejores perspectivas (no existían en ellas culturas aborígenes desarrolladas, escaseaban los metales preciosos)
-          Se afincaron los portugueses en Brasil en base a la producción de azúcar: i) habían aprendido esta técnica de producción e los italianos; ii) esta misma producción ya la habían aplicado en las azores; iii) rompen con el monopolio comercial de azúcar que detentaba Venecia (así, con ayuda de Holanda acceden al mercado del atlántico norte)
-          Primero utilizan esclavos indígenas; luego, cuando la producción va ganando en escala, utilizan esclavos africanos
-          La plantación azucarera del noreste brasileño tiene su auge entre el siglo XVI y el XVII
-          Como complemento de ésta surge la ganadería (la cual también era de fácil desarrollo por los pequeños campesinos portugueses sin capital)

Crisis de la colonia portuguesa en Brasil (fines del siglo XVII)
-          Anexión de Portugal a España (1580-1640)
-          Ocupación holandesa de Brasil (1620-1654)
-          Competencia de las Antillas anglo-francesas que también producen azúcar

Esta crisis, solo se resuelve con el descubrimiento del oro en el siglo XVIII

-          A diferencia de la hispánica del altiplano, no se explotan grandes minas, con técnica compleja y abundante mano de obra, sino que se trata más bien de un trabajo artesanal, para ganar el metal de aluvión, depositado en el fondo de los ríos, al que se dedican los colonos portugueses empleando pocos esclavos

-          “Este nuevo ciclo colonizador extiende, por un lado, el área colonizada, penetrando en el interior a la búsqueda de los ríos auríferos, por otro, modifica la composición racial, al suscitar una considerable inmigración portuguesa, de modo que la población blanca sobrepasa por primera vez a la africana”

-          Portugal sólo pudo obtener su independencia de España (1640), aceptando la protección de Inglaterra, lo que implicaba una nueva forma de dependencia, tal como se manifiesta en los acuerdos de 1645, 1661 y 1703. El ciclo del oro brasileño, que alcanza en la década de 1750 a 1760 su máximo esplendor, redunda a favor de Inglaterra, del que Portugal no es más que el intermediario entre colonia y nueva metrópoli”

-          “Al trasladarse al Brasil la corte portuguesa (1807), se hace posible la independencia pacífica de la colonia (1822), lo que garantizó su unidad territorial. Inglaterra mantuvo directamente sus privilegios económicos sobre Brasil, que antes había canalizado a través de sus acuerdos con Portugal”

Capítulo IV: Estructura y reformas agrarias

Demografía
-          Entre 1920 y 1970, la población de AL se ha triplicado y crecido a una tasa mucho mayor que el promedio mundial (no 1.9% sino 3% anuales)
-          Este crecimiento es vegetativo y depende de alta tasa de natalidad que se observa con una tasa de mortalidad declinante. Así, la inmigración no pesa en este fenómeno de “explosión demográfica” (los países con inmigración importante se han mantenido estables en población, como lo son Uruguay y Argentina)
-          Existe heterogeneidad interna de importancia en AL: en México la población crecía a un 3,5% en 1969, mientras en Uruguay este crecimiento era del 1,2% y en argentina del 1,9% -también Argentina era una de las naciones con mayores tasas de urbanización-)

Problema agrario característico de AL:
-          Gran concentración de tierra en pocas manos
-          Mayoría de la población rural sin tierras o con un pedazo insuficiente (gran fraccionamiento de pequeñas tierras)

“Se trata, en rigor, de un sistema complejo de relaciones sociales, económicas y políticas, que no cabe aprehender desde una dimensión exclusivamente económica. El tecnicismo económico –el problema fundamental de la agricultura latinoamericana consistiría en aumentar la productividad, lo que implica, en primer término, el mejoramiento de las condiciones agronómicas y técnicas (“revolución verde”) –“la revolución verde confía en el desarrollo de nuevas variedades, “high yielding varieties”, para conseguir una producción tan fabulosa que, sin otras reformas, pueda acabarse con el problema del hambre en el mundo”

a)      Hacienda tradicional

“La literatura sociológica al uso vincula el origen de la hacienda a la encomienda. El latifundio latinoamericano habría surgido del “repartimiento” de indios y de tierras, que realizaron los españoles a raíz de la conquistaSilvio Zavala mostró hace ya treinta años, que no había relación entre la encomienda y la propiedad de la tierra: la encomienda de indios no suponía donación o pretensión sobre tierras, de la misma manera que las “mercedes” sobre tierras, no implicaban derechos de señorío sobre sus habitantes. La Corona, avezada a la lucha contra una nobleza díscola, combatió con energía el surgimiento de un feudalismo ultramarino, defendiendo las tierras de las “comunidades indígenas”, sobre las que, por otro lado, hacía recaer una fuerte presión tributaria. El “despotismo tributario” de la Corona se opuso con éxito a las tendencias señoriales y autonomistas de los conquistadores, en el fondo mucho más interesados en la minería, única actividad que reportaba ganancias extraordinarias. La agricultura permaneció en un principio actividad casi exclusiva del indio

Al consolidarse un mercado en torno a la mina o la ciudad, el control de la tierra adquiere mayor significación: la hacienda, como institución específica, se perfila claramente desde comienzos del siglo XVII. La ciencia histórica más reciente, o confundiendo la hacienda con la encomienda, ha vuelto a replantear interrelaciones y cruzamientos que sufren ambas instituciones en su desarrollo histórico, hasta que la hacienda termina por sustituir a la encomienda, a comienzos del siglo XVIII”

Aún teniendo su origen en el pasado colonial, el florecimiento de la hacienda, como institución dominante, ocurre en plena época republicana. La hacienda es una institución característica del siglo XIX” (alcanza su máximo esplendor en México con el porfiriato)

“Uno de los mitos más arraigados que importa destruir, es que la gran concentración de tierra que caracteriza a la América Latina, se arrastra desde la colonia en las dimensiones actuales”

Factores que explican el auge de la hacienda en el siglo XIX:

i)                    Transformación de la economía minera de exportación en una agraria sin mercado externo (se “vuelve” a la economía de subsistencia recluida en sí misma)
ii)                  Debilidad del poder central: la caída de la monarquía (que había mantenido unidos territorios tan disímiles) supone una fragmentación del poder incluso en unidades-países (muchas veces “artificiales”), lo acusa la tendencia a la “autonomización”
iii)                El liberalismo económico y la ideología nacional, ambas, suponen la constitución de una sociedad de ciudadanos, en la cual ya no cabe la protección de las comunidades indígenas (se acusa la expropiación de tierras), ni la explotación comunitaria de éstas

En el Perú, la comunidad indígena resiste mejor los embates del liberalismo, al trasladarse la actividad económica a la costa: en la primera mitad del siglo XIX en torno al salitre y al guano; en la segunda mitad, en torno al azúcar y el algodón. En el siglo XX, adquiere la minería de nuevo significación en la Sierra (cobre), lo que lleva a una modificación del equilibrio tradicional, comunidad-hacienda, a favor de la hacienda. En las primeras décadas de nuestro siglo, se produce en la región andina un proceso rápido de concentración de la propiedad. El movimiento indigenista que se inicia en la universidad de Cuzco hacia 1910, prepara el terreno para el reconocimiento legal de las comunidades indígenas (1919, 1937), frenando un tanto la expansión de las haciendas a costa de las comunidades”

La acaparación de tierras, además de satisfacer el afán de prestigio que el europeo otorga al terrateniente, cumple una función económica primordial: asegurar una mano de obra difícil de conseguir…Únicamente dejando sin recursos a la población circundante, se aviene a trabajar para el hacendado. La característica esencial de la hacienda consiste, por tanto, en el monopolio de los factores de producción –tierra, agua- con el fin de fijar a una población servil”

i)                    México: antes de la revolución existe el peón acasillado (el endeudamiento sujeta al peón a la hacienda)
ii)                  Región Andina: la hacienda utiliza como mano de obra estable al colono, persona que ha recibido un pedazo de tierra para levantar la casa y cultivar una pequeña parcela de subsistencia, con la obligación de trabajar para el patrón tres, cuatro o cinco días semanales (éste es el huasipunguero en Ecuador, el yanacona en Perú y el inquilino en Chile)

Características de la hacienda
-          Autosuficiencia (alimentos, tejidos, muebles, utensilios de trabajo)
-          Baja productividad (antes de hacer una mejora técnica se utiliza la mano de obra “gratuita” que existe en abundancia)
-          Absentismo
-          Población nace y muere dentro de la hacienda
-          Paternalismo encubre la explotación

“La hacienda tradicional, tal como la hemos descrito, desapareció de México y en Los Andes, ha sido eliminada en Bolivia y se halla actualmente en proceso de liquidación en Chile y Perú. En Ecuador, Colombia y en la América Central se mantiene relativamente intacta”

“Si un día el problema fundamental consistió en asegurarse mano de obra suficiente, hoy, por el contrario, la dificultad básica radica en deshacerse de la mano de obra excedente”

b)       La plantación

Diferencias entre la plantación y la hacienda:

i)                    Produce para el mercado externo
ii)                  Requiere de inversiones considerables y de una técnica productiva relativamente avanzada (sobre todo en el azúcar)
iii)                Esto hace que históricamente haya sido un foco de inversión extranjera (las primeras plantaciones azucareras del Brasil son instaladas por los holandeses; en el siglo XIX los yanquis producen azúcar desde Cuba)
iv)                Utiliza mano de obra esclava importada

En la segunda mitad del siglo XIX, se amplía la zona de economía de plantación –costa peruana y ecuatoriana, América central- diversificándose la producción –además de azúcar y cacao, banano, café, algodón-, sustituyéndose la mano de obra esclava por la asalariada. En Cuba y en Brasil, donde la abolición de la esclavitud ocurre en fecha muy tardía (en 1880 y 1888, respectivamente), los rasgos característicos de la plantación tradicional impregnan hasta época muy reciente relaciones sociales y formas de vida”

A pesar de la diferencias señaladas entre la hacienda y la plantación, no ha de olvidarse que ambas constituyen un subtipo del latifundio, con todos sus inconvenientes sociales y económicos. La concentración de la tierra en pocas manos origina una población campesina sin tierra o con tierra insuficiente. El complejo latifundio-minifundio cumple la misma función de asegurar una mano de obra barata y asequible”

La racionalidad interna del sistema aconseja mantener grandes extensiones de tierra en reserva, para adaptarse con rapidez a la elasticidad de la demanda. El monocultivo a su vez desplaza a parcelas minúsculas los cultivos de los productos que alimentan a la población”

Guatemala
“…desde el golpe contrarrevolucionario de 1954, han llevado a la compañías extranjeras a deshacerse de parte de la tierra, reservándose la comercialización del producto básico. La antigua relación de asalariado se transforma en la de pequeño propietario, dependiente de los precios, ferrocarriles, puertos, empresas navieras, etc, de la compañía extranjera. De un imperialismo de enclave, con el control directo de la tierra y de la producción, se tiende hacia un imperialismo comercial, que asegura su beneficio en el monopolio del mercado”

c)      La estancia ganadera

-          Pampa argentina, llanos venezolanos
-          En un primer momento se práctico la “ganadería cimarrona” (captura de ganado salvaje en la que la propiedad de la tierra no tiene demasiada importancia)
-          En el siglo XVIII se establece la “estancia de cría”, dedicada a la exportación  de cuero y derivados
-          Requiere escasa mano de obra, pero especializada (los vaqueros o gauchos tienen que ser jinetes excepcionales)

Hacienda ganadera (México, Venezuela): i) siempre ocupa poca mano de obra, pero especializada en el sentido descrito; ii) si abastece de carne el mercado interno puede clasificarse como “hacienda”; ii) si exporta debe clasificarse como “plantación”

d)      Minifundio 

“…integra un sistema de interrelaciones recíprocas, que hay que aprehender como una entidad unitaria (Complejo latifundio-minifundio). Se trata de un minifundismo dependiente, que tiene su expresión característica en la “comunidad indígena” y en las “formas precarias de tenencia” que despliega el sistema de haciendas.

Existe también minifundio de plantación, sobre todo en aquellos cultivos que exigen un trabajo muy esmerado: así el veguero cubano dedicado al tabaco o el pequeño cafetal colombiano

d.1) Comunidad indígena

- Elementos prehispánicos + instituciones tradicionales de Castilla

- Después de la independencia sufrió un duro revés; aún así sorprende su vigencia en algunas regiones de AL (en la región andina en los 60’s, agrupaba a un 60% de la población rural)

- En promedio se compone de mil habitantes

-          La tierra pertenece a la comunidad, pero ha dejado de trabajarse comunitariamente. Salvo raras excepciones, el comunero posee una parcela en usufructo, que ha recibido hereditariamente y que transmite por herencia

-          “Los pastos, en cambio, se utilizan por lo general colectivamente, pero el ganado tiene su dueño particular”

La propiedad privada ha terminado por imponerse en la comunidad, sustentando una estratificación social. Las diferencias de ingresos, influencia y prestigio son considerables entre los comuneros. No es raro que unas pocas familias controlen económicamente a la comunidad

La apropiación individual y la fuerte presión poblacional sobre la tierra, h llevado consigo un fraccionamiento inusitado. El minifundio más desolador tiene su asiento en las comunidades”

La calidad de comunero otorga derechos –explotación individual de una parcela, utilización de los pastos comunales, participación en las instituciones políticas, sociales y religiosas de la comunidad- y deberes –desempeñar los cargos para los que se ha sido elegido, sobre todo los vinculados a las fiestas patronales, enormemente costosos, cooperar en los trabajos comunales (mingas, faenas), responder a la ayuda mutua (ayne)”
“Los comuneros de más prestigio y mejor posición económica se ven libres de los trabajos colectivos, y acuden a la ayné únicamente en un sentido, aceptando ayuda ajena para sus labores, sin sentirse obligados a corresponder. Las autoridades (alcaldes, alguaciles, regidores) se eligen, por lo general, entre los miembros de las familias pudientes, siendo a veces el cargo de hecho hereditario”  

d.2) Formas precarias de tenencia

“La mayoría de la población campesina de la América Latina carece de tierra: incluyendo los que poseen un pedazo de tierra insuficiente que no permite ni siquiera sobrevivir al nivel de la subsistencia, representan el 80 por ciento de la población activa en la agricultura”

“Una pequeña parte de esta población rural sin tierra trabaja como peón por un salario efectivo; la mayoría, en cambio, trabaja tierra ajena, vinculado por un contrato de colonaje, aparcería o arrendamiento”

Colonos (se comprometen a trabajar determinados días de la semana para el patrón a cambio del usufructo de una parcela)

Aparcería: implica el pago en especies (por lo general, la mitad de la cosecha –“mediero”)
Aparcería señorial: asegura un excedente de mano de obra, cediendo tierras de ínfima calidad alrededor de la hacienda
Aparcería comercial: “predomina en las zonas incorporadas al mercado nacional, en la que el propietario, además de la tierra, proporciona fertilizantes, maquinarias, semillas, interesado en la más alta productividad, manteniendo, por otro lado, prácticas tradicionales y poco equitativas en el reparto de beneficios”
Arrendamiento: pago en efectivo por el usufructo de la tierra (se halla sólo en las zonas en que la economía monetaria está bien generalizada, como en Argentina)

“Por lo general, os dos primeros tipos se encuentran conexos y no es extraño el que, como ocurría antes de la reforma agraria en el Valle de la convención (Perú), se sobrepongan simultáneamente varios contratos de aparcería y de colonaje sobre una misma parcela: arrendires, allegados, habilitados, agregados, etc”

d.3) Propiedad familiar y mediana

-          Da trabajo de 2 a 12 personas
-          Aún si es bastante productiva, su presencia en AL es secundaria
-          Es altamente inestable: i) tiende a la explotación indirecta (aparcería); ii) o a desaparecer por fraccionamiento sucesorio

Las actuales estructuras agrarias son incapaces de dar alimento y trabajo a una población que crece vertiginosamente. La tasa de crecimiento de población sobrepasa en diez países a la de producción agropecuaria, imponiendo importaciones de productos alimenticios, cada vez en mayor cuantía

“El rasgo más llamativo en este proceso es la solidez de los intereses latifundistas, dando muestras de una extraordinaria capacidad de oponerse a las reformas, manipulándolas de manera conveniente, así como de recuperar el terreno perdido, en aquellos países en que la reforma agraria fue un día realidad”

“A fines de los años cincuenta, se especuló con la posibilidad de que un sistema progresivo de impuestos sobre la propiedad rural coadyuvara a mejorar los rendimientos. Al gravar fuertemente las tierras no suficientemente aprovechadas, amén de llenar las arcas del fisco, el propietario intensificaría la producción, o se vería obligado a enajenarlas…nunca se puso en práctica ante la dificultad insalvable, con los levantamientos catastrales y la escasa información de la que se dispone, de calcular los rendimientos posibles de cada finca. La mismas estructuras de poder que impiden llevar a cabo una reforma agraria consecuente, se opondrán siempre con éxito a cualquier intento de hacer efectivas estas medidas”

Reformas agrarias llevadas a cabo en el marco de la Alianza para el Progreso
-          Denominadas pseudo reformas agrarias
-          Su enorme complejidad garantiza su impracticabilidad
-          El propietario está seguro de encontrar el recoveco en la ley que salve su finca: i) afectación exclusiva de las tierras no convenientemente aprovechadas, concepto elástico que apenas permite definir a una finca como afectable; ii) exigencia de pago justo y al contado, que hace ilusoria la reforma al no disponer el gobierno de los medios financieros necesarios; iii) autorización de recurrir ante los tribunales ordinarios, lo que dilata al infinito cualquier intento de expropiación

“Una reforma agraria “legal y en libertad”, se ha revelado hasta la fecha como totalmente inoperante”

Reforma agraria
-          Es propia no solo del capitalismo, sino que estivo presente como demanda ya bajo el esclavismo romano (Gracos)
-          Ya fines del siglo XVIII se planteó la necesidad de una reforma agraria en AL (Gaspar Melchor de Jovellanos, 1795)
-          Se dio primero en México (1930s), después de la revolución

Leyes de reforma agraria en AL
1960
1961
1962
1963
1964
1967
1969
Venezuela
Colombia
Chile
Nicaragua
Ecuador
Chile
Perú


Costa Rica

Perú




República Dominicana






Guatemala






Panamá





Un proceso revolucionario de largo alcance antecede y posibilita la reforma de las estructuras agrarias. Bolivia (1952) y Cuba (1959) corrobora la misma experiencia que, negativamente, revalidaron las pseudo-reformas de la década de los sesenta”.

El fracaso de las pseudo reformas agrarias radica precisamente en su aislamiento y reducción tecnológica, como si fuera posible modificar las relaciones socio-económicas del agro, sin involucrar las demás estructuras. Se explica bien que no vayan  más allá de dar validez jurídica a las nuevas situaciones de hecho. Así, la reforma ecuatoriana de 1964, se agotó en la repartición de títulos a algunos ocupantes de tierras baldías, recién incorporadas agrícolamente (“ayuda a la colonización espontánea”), supresión del huasipungo, forma de colonaje semifeudal, que no encajaba ya en las relaciones capitalistas dominantes…Ese tipo de reformas no tiene otra función que adaptar las relaciones sociales del campo a las estructuras capitalistas dominantes. En rigor, sólo puede hablarse de reforma agraria, cuando se da en el interior de un proceso integral de reformas que afectan a los distintos sectores de la sociedad global, empujado por un gobierno revolucionario, es decir, desligado de las estructuras de poder, hasta entonces establecidas. La posibilidad de una reforma exclusivamente agraria, en el marco de las relaciones sociales dadas, es una entelequia reaccionariamente utópica”

Rasgos comunes de las reformas agrarias reales
-          Estas mismas experiencias se crearon una base social pequeño-campesina de apoyo, sobre todo cuando fijaron ciertos límites para la afectación estatal de las tierras (incluso en 1970, el 43% de las tierras cultivables en Cuba siguieron siendo propiedad privada)
-          Nacionalizar empresas extranjeras
-          “A pesar de la fuerte tendencia comunitaria que informó, que informó históricamente a la población indígena, tanto en México como en Bolivia, ha prevalecido el control privado de la tierra, aunque aminorado por su integración en “ejido” y la “comunidad de indígenas”, respectivamente
-          “Incluso las tierras otorgadas a los sindicatos –cerca de un millón de hectáreas- para su aprovechamiento común, fueron divididas en pequeños lotes para los campesinos. El reparto individual, además de la expansión del minifundio, con todas sus lacras sociales y económicas, permite a largo plazo una reproducción de la antigua estructura, restableciendo, en un nuevo sistema de dependencias, el complejo latifundio-minifundio. El renacimiento del  latifundio…ha mostrado en México los límites de una reforma agraria en la que prevalecen los intereses individuales”

“A pesar del abandono, incluso la hostilidad de las últimas décadas, el ejido colectivo ha sobrevivido en México, mostrando mayor eficiencia económica que el ejido individual, por lo menos en las regiones de ingresos más altos”

En las empresas agro-industriales, que por su tamaño y grado de tecnificación han alcanzado una productividad considerable, la reforma agraria individualista encuentra un límite infranqueable. Repartir en pequeños lotes estas unidades productivas, llevaría consigo un descenso vertiginoso de la producción. En nombre de la racionalidad económica más elemental, quedaban al margen de los programas de reforma los complejos agro-industriales azucareros de la costa norte peruana, a pesar de que monopolizaban los recursos de producción, concentrando un enorme poder económico, social y político. Pero al aceptar un modelo colectivista –cooperativas de producción- el gobierno militar peruano pudo expropiarlos de un plumazo en 1969”

La revolución cubana ha pasado estas tres etapas
1)      Pequeña propiedad: aunque las experiencias mexicana y boliviana llevaron a tomar medidas contra un fraccionamiento excesivo
2)      Sector estatal-público no previsto (que se dio al expropiar los grandes latifundios). También, a partir de 1963 se impuso la empresa agrícola estatal
3)      Cooperativas de producción: desde 1961 se trabaja con la idea de que el pequeño campesino debe adherirse voluntariamente a esta forma de producción colectiva (lo que hasta el momento no ha dado demasiado resultado)

Capítulo V:  Urbanización y superurbanización

En la mayoría de los países de AL predomina una ciudad por sobre las otras (Santiago en Chile, La Habana en Cuba, Asunción en Paraguay, Lima en Perú, Montevideo en Uruguay, Buenos Aires en Argentina, Ciudad de México, etc). Excepciones a esta cuestión son: Ecuador (competencia entre Quito y Guayaquil), Colombia (al lado de Bogotá están Medellín, Cali, Barranquilla, etc) y Brasil (no sólo existe Río y Sao Paulo, sino que también un número no menor de ciudades intermedias)

Aún si existe algún grado de dependencia explicativa entre “explosión demográfica” y “grandes ciudades”, ambas son también variables independientes por sí mismas: Montevideo y Buenos Aires siguen siendo muy grandes ciudades en el caso de unos países en los cuales la explosión demográfica no se ha presentado

“La sociología urbana, tal como la “escuela de Chicago” le da forma en los años cuarenta, parte de la antítesis campo-ciudad, revitalizando una tradición que, en sus caracteres generales, se remonta a la antigüedad clásica. La polaridad campo-ciudad se manifiesta así, en la casi exclusividad de las tareas agropecuarias, frente a la gran diversidad de las ocupaciones urbanas; homogeneidad social y cultural, con predominio de las relaciones primarias (vínculos familiares y de vecindad), frente a una enorme heterogeneidad de formas de vida, correspondientes a una estratificación social muy diferenciada, complejidad que explica, por otro lado, la tan comentada anonimidad, superficialidad y fugacidad de las relaciones urbanas; personalidad social sencilla y armónica, frente a la disgregación de la personalidad en la ciudad, con el consiguiente aumento de la tasa de suicidio y de criminalidad”
Por otro lado, la antítesis urbano-rural, aprovecha y recoge el viejo dualismo decimonónico, tal como lo plasmó la oposición de Tonnies, “comunidad-sociedad”. La crítica a esta pareja conceptual es válida también para el doblete “campo-ciudad”

Una sociedad se urbaniza, por consiguiente, en todas y cada una de sus estructuras y dimensiones, incluyendo la vida rural y las actividades agrícolas. Como ha escrito Aníbal Quijano, la urbanización es un proceso que tiene lugar en una sociedad, repercutiendo en cada uno de sus órdenes básicos, más que bien que un proceso de la sociedad, que afectaría exclusivamente a al relación urbano-rural, sin tener, sino implicaciones indirectas, sobre la sociedad en su conjunto”

“Irving L. Horowitz ha llegado a escribir refiriéndose a América Latina: “La división entre habitante urbanos y rurales es –de modo muy acusado- una hendidura entre “clases” que habitan en las ciudades y “masas” de campesinos rurales no manumitidos, que habitan en el campo”…El esquema es admisible como contraste “típico-ideal”, a pesar de que la estructuración clasista del agro latinoamericano es una realidad innegable”

Aunque los españoles encontraron civilizaciones ya plenamente urbanizadas (Teotihuacán, por ejemplo, no tenía menos de 100 mil habitantes), la mayor parte del continente o estaba deshabitado u ocupado por culturas nómadas o sedentarias no urbanas. La colonización europea constituye el hecho fundamental y decisivo en el proceso de urbanización de la América Latina. No por ello debe desestimarse la urbanización precolombina: por un lado, ha dejado huellas palpables en las ciudades que se levantan sobre fundaciones indígenas; por otro, el sometimiento de la población aborigen a determinados centros urbanos, a la vez morada de los dioses y sede del poder político, facilitó la hegemonía de la ciudad en la colonia”

a)      La ciudad colonial

Aunque la mayoría de las ciudades latinoamericanas son fundación europea, cuentan ya con una historia que remonta ya varios siglos. La América Latina, no sólo está relativamente muy urbanizada, sino que este proceso se inició en época muy temprana, pocos siglos después, y como consecuencia directa, de la urbanización europea. La expansión ultramarina tiene su motor en la ciudad mercantil, que ha alcanzado en el siglo XV, una indiscutible preeminencia económica y política. La escasez de metales preciosos, es decir, la falta de fluidez pecuniaria, que amenaza con frenar el desarrollo urbano europeo, constituye una fuerza histórica que actualiza los descubrimientos geográficos…”

“Impresiona la furia fundacional que despliega el español en la segunda mitad del siglo XVI: la mayoría de las grandes ciudades latinoamericanas surgen en tan breve lapso de tiempo. Colonizar se identifica con la fundación de ciudades, centros en los que va habitar el conquistador, y desde los que controla una determinada región”

El cabildo, fenecido en Castilla con el aplastamiento de los “comuneros” (1521), revive en la lejana América, controlado desde el principio por unas pocas familias españolas, entre las que adquirieron el rango de “vecinos”. A pesar de que a lo largo de la colonia fue perdiendo importancia y autonomía, al producirse el vacío de poder que origina la detención de la familia real por napoleón, aún logra convertirse en la institución clave en la lucha por la emancipación”

Ciudad europea
-          Orgánica: crecimiento sin plan, por la mera acumulación de barrios
-          Centrípeta: punto de confluencia de fuerzas económicas y sociales, que tienen su origen fuera de la ciudad

Ciudad latinoamericana
-          Artificial: fundación como acto deliberado del conquistador para asentar su dominio
-          Centrífuga: punto de partida para conquistar y colonizar la región circundante

Tanto el número considerable de fundaciones fracasadas –Buenos Aires, fundada en 1536 y refundada en 1580; Maracaibo, en 1529 y 1571como la facilidad con que una ciudad cambió de emplazamiento –Arequipa y Trujillo, Guayaquil y Panamá, Guatemala y La Habana, lo hicieron más de una vez- confirma la “artificialidad” de la ciudad colonial”

De hecho, la América española no es más que una serie de islotes urbanos, vinculados entre sí únicamente por la común dependencia a la corona española. Entre las distintas ciudades del continente, difícilmente se establecen otras relaciones que las conflictivas, resultantes de un mismo afán de autonomía regionalel interés de la Corona de no permitir una concentración semejante de poder en manos ajenas. Se consolida así una estructura radial de dominación: desde la metrópoli a cada uno de los centros urbanos y desde éstos a la región sometida”

Brasil constituye un caso especial
“La base económica de la colonia portuguesa en los siglos XVI y XVII fue exclusivamente agrícola. Consecuentemente, el poder económico y social radica en el campo, donde reside la aristocracia agraria…Hasta bien entrado el siglo XIX, la ciudad no adquiere en Brasil el prestigio y el poder de que gozó en la América hispana, desde los primeros días de la colonia”

b)      La ciudad decimonónica

-          Se mantiene el mismo diseño, estructura y formas de vida de la ciudad colonial

-          La independencia, sin embargo, modificó sensiblemente la relación “campo-ciudad”, reforzando ahora el polo agrario (retroceso urbano en la primera mitad del siglo XIX)

-          A la vez que se cortan las relaciones con la metrópoli, las ciudades cortan relaciones entre sí

-          Además, ya desde el siglo XVIII el agro había comenzado a ganar fuerza y gravitar. Esto produce tensiones entre la ciudad y el campo a fines del siglo XVIII. Éstas, sin embargo, no son meras anticipaciones de las luchas de independencia, sino que las mismas revueltas expresan la contradicción entre las masas agrarias explotadas y la minoría urbana privilegiada (que es criolla y española) –de hecho, la misma guerras de independencia están cruzadas no sólo por el antagonismo entre criollos y peninsulares, sino que también entre privilegiados y explotados (en México y Venezuela ocurren verdaderas “guerras civiles” con la Independencia)

-          “Según avanza la centuria, se restablece el equilibrio entre la ciudad y el campo, una vez bien asentados los intereses latifundistas: la ciudad recupera su significación, al convertirse en residencia de la oligarquía agraria, que ha desplazado por completo a la aristocracia administrativa, minera y comercial de la época de la colonia”

-          La preeminencia de unas pocas ciudades se acusa a fines del siglo XIX, momento en el cual AL encuentra un gran mercado internacional para sus productos primarios, esto porque son sólo unas pocas ciudades las que canalizan el vínculo con el “exterior”

Cabe perfectamente describir una urbanización creciente sin industrialización, así como industrialización sin urbanización
-          Existe un proceso de urbanización pre-industrial (agrícola o mercantil), tanto en Europa como en AL, el cual no desemboca necesariamente en u proceso endógeno de industrialización
-          “Por otra parte, es concebible un proceso de industrialización, como el que parece anunciar China, que no implique la aparición de gigantescos conglomerados agro-industriales, al estilo de la cuenca del Ruhr”

“Los conceptos de concentración rural para la vida urbana y de dispersión para rural, únicamente se imponen desde un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas: mientras que el carbón fue la fuente principal de energía, hubo que establecer los centros industriales no lejos de sus yacimientos. Las fuentes actuales de energía permiten una “urbanización dispersa” y descentralizada, características ecológicas de la vida rural. Por otro lado, los suburbios de las grandes ciudades latinoamericanas reciben una población campesina, que expulsa el campo y que no absorbe la vida urbana, fenómeno que cabe muy bien denominar “ruralización concentrada”

“En la América Latina, urbanización e industrialización son fenómenos interrelacionados, pero no dependientes, en una relación de causa y efecto”

Un hecho fundamental: la industrialización incipiente o deformada del área…no ha modificado sensiblemente la localización de la vida urbana ni su ritmo de crecimiento. Las zonas industriales más significativas de cada país se extienden alrededor de las ciudades “preeminentes”, antes de comenzar el proceso de industrialización: Buenos Aires, Sao Paulo, Santiago-Valparaíso, Lima-Callao, México-Puebla. La industria, predominantemente de consumo, se instala en las cercanías del mercado consumidor, es decir, alrededor de los centros económicos, sociales y políticos, fortaleciendo así una posición, de suyo ya harto privilegiada”


1925-1970
1925
1960

Población activa ocupada en el sector manufacturero
14% aprox



Población ocupada en el sector fabril

2,5%
7,5%

Población ocupada en el sector artesanal

10,2%
6,8%


“Dentro del sector fabril, crecen más rápidamente las empresas que ocupan 100 o más operarios” (56% del sector fabril en Brasil en 1960, el 52% en Colombia en 1963, el 57% en chile en 1957)

Países subdesarrollados
-          El sector primario disminuye inflando el de servicios (en 1925, la población no-agrícola, no empleada ni en la minería, i en la manufactura ni en la construcción, constituía el 22,4% en AL; en 1932 este porcentaje había crecido al 32,5% de la población activa)
-          La gran mayoría del empleo en el sector servicios no es complementario al sector secundario-productivo, sino que se ubica en las labores domésticas (de 20 a 30% del total del sector ocupado en los servicios)

“Al indio de la sierra, si llega a la ciudad, no le queda más que instalarse en la barriada marginal, pero ello facilita su integración, al permitirle conservar formas culturales propias. El “poblador” de la barriada se configura en intermediario entre las formas de vida urbanas y campesinas: por un lado, se siente íntimamente ligado, por relaciones de parentesco, costumbres y tradiciones, con la comunidad de origen; por otro, está obligado a una comunicación continua con la ciudad y sus valores específicos”

“La urbanización ecológica, por tanto, implicaría la urbanización económica y cultural. La experiencia latinoamericana de la última década problematiza esta presunción. Lo que caracteriza el momento actual, es que la vieja confrontación entre el campo y la ciudad, se da, cada vez en mayor medida, dentro del área geográfica de la ciudad. Recupera así la función que tuvo en la colonia, la de ser centro y órgano principal de aculturación y mestizaje. La cuestión clave es, si prevalecerá el actual proceso de ruralización, consolidándose una cultura marginal, mestiza e intermediaria entre el campo y la ciudad, o si la marginalidad urbana, constituye, en cambio, un fenómeno transitorio, condenado a disolverse en la progresiva integración en el sector urbano moderno”

Política urbana en Cuba

-          Se urbanizó muy tempranamente (e.g. en 1899 el 28,5% de la población vivía en localidades de más de 20 mil habitantes; en ese mismo año en eeuu vivía en este tipo de localidades sólo el 23,5% de la población)
-          Ya en ese año La Habana ocupaba una posición muy sobresaliente: 15% de la población total vivía allí (31,8% de la urbana); la capital era cinco veces mayor que la segunda ciudad (Santiago de Cuba)
-          Con la hegemonía yanqui esta situación se acusa: en 1953 La Habana contiene el 20,9% de la población total y 50,2% de la urbana

Vísperas de la revolución
-          La estructura campo-ciudad de cuba era similar a la AL en general: La Habana contenía 25% de la población, el 90% de la actividad portuaria (con el único astillero y la flota pesquera más importante del país), el 52,8% de la producción industrial (el 75% de ésta si excluimos el azúcar), sede de la única universidad, centro indiscutible de toda la actividad económica, políticas y cultural del país
-          Carencia de ciudades intermedias (Santiago de Cuba solo tiene el 14% de la población de La Habana)
-          Enorme desnivel económico, social y cultural entre el campo y la ciudad  (déficit de vivienda y servicios es catastrófico en el campo)

“Eliminar, o por lo menos reducir al mínimo, la dicotomía campo-ciudad, es la meta primaria que informa la actividad del gobierno revolucionario”
-          Entre 1959 y 1962 se intentó levar a cabo una política descentralizadora radical (se fundaron 83 nuevos pueblos de 300 a 500 habitantes)
-          Esta política cambió en 1965, dados los altos costos de la misma (cada unidad debía estar dotada de los servicios pertinentes, por ejemplo). Se adoptó una política de fundar ciudades de mayor tamaño, las cuales servirían a la población dispersa en su zona de influencia
-          En 1965 se logro bajar de manera importante la población de La Habana (crecimiento de 0,9%, cuando la media del país fue 2,21%)
Éxito de esta política
“…la mayoría de los exiliados, clase media y alta, provienen de la capital; La Habana apenas ha recibido atención en el mejoramiento de las viviendas, la apariencia física de la ciudad es de suciedad y abandono, el servicio de transporte colectivo muy deficiente; se han limitado las inversiones industriales, exclusivamente a las que estuviesen justificadas por su rentabilidad, dadas las plantas ya existentes; por otro lado, se han eliminado las causas principales del éxodo rural, al crearse nuevos puestos de trabajo en el interior y elevar el nivel de vida del campesinado”

“Desde 1965, se observa falta de mano de obra en el campo –fuente tradicional de desocupación- mientras que en las ciudades se mantiene una abundancia relativa. A la inversa que en el resto de América Latina, se produce una corriente de migración de la ciudad al campo, pero hacia un campo que se está urbanizando”

Capítulo VI: Una industrialización encallada

“…la invasión napoleónica constituye tanto la causa inmediata del desmoronamiento del Imperio, como el origen forzoso de la España moderna”

La Independencia, con el fraccionamiento político y el desplazamiento del poder de la ciudad al campo, en vez de impulsar los elementos burgueses y capitalistas, incipientes pero reales, deja libre expansión a las fuerzas latifundistas y semifeudales. Como en la Península, la revolución provoca el triunfo de la contrarrevolución”

“La mayor parte de la población, si no tejía en casa, se abastecía de los paños burdos de algodón y lana que se confeccionaban en el país. Como ha señalado Robert A. Potash, el monopolio comercial español, al encarecer enormemente los tejidos de calidad, protegía de hecho la fabricación local. Además, los fletes costosísimos para transportar artículos tan voluminosos como el algodón y la lana, no permitían la exportación de las calidades inferiores, sin otra salida que el mercado interno: lo que a su vez favorecía a la industria del país”

“Se producía en pequeños talleres artesanales y se desconocía la máquina, pero el capital comercial desempeñaba ya un papel decisivo en el desarrollo de los centros textiles mexicanos”

“La guerras de independencia frenaron el ya débil desarrollo manufacturero de la América Latina “…retroceso urbano” –devastación de los talleres y obrajes, ocasionada por la guerra, paralización de las comunicaciones”
a)      El fraccionamiento político desarticula los mercados interregionales y crea nuevas unidades minúsculas, si no por la extensión, sí por los recursos humanos disponibles, incapaces de impulsar un desarrollo industrial
b)      El fraccionamiento y la “anarquía” suponen Estados muy frágiles: abrumados por deudas con los ingleses, y sin capacidad económica para establecer una hacienda pública eficiente, bancos e infraestructura, el comercio declina y prima la economía natural de subsistencia. En este contexto es impensable un proceso industrializador
c)      Aún si no constituyó sino en el mediano plazo una economía de exportación, la adopción de la ideología del librecambio (hecha suya tanto por latifundistas como por comerciantes) facilitó la falta de protección necesaria para un proceso de industrialización

“La conquista española desarticuló de tal forma el sistema de producción prehispánico, que se necesitaron casi dos siglos para alcanzar un nuevo equilibrio. La inevitable confrontación con el capitalismo industrial, produjo una dislocación semejante de sus estructuras básicas, de la que América Latina no se ha recuperado todavía”

“La época que va de 1870 a 1930, configura en sus rasgos fundamentales la fisonomía de la América Latina, que resulta de su integración en el sistema de capitalismo industrial”

A pesar de que Inglaterra ocupa en el siglo XVIII un papel preponderante en el comercio mundial, no hay una vinculación directa entre el capital comercial –abundante también en Holanda, España e Italia -y el nacimiento de la industria. El capitalismo industrial no es el descendiente necesario del capitalismo comercial, sino que nace de una “mutación histórica”, que es preciso captar en su especificidad propia. Es importante insistir sobre ello, para no caer en el falso supuesto, de que la América Latina, abandonada a sí misma, hubiera logrado iniciar un proceso de industrialización a partir del abundante capital comercial. El aislamiento en la primera mitad del siglo XIX, por el contrario, lleva consigo recesión económica y ruralización de sus estructuras básicas. La inserción progresiva en el capitalismo industrial no significó la ruptura de un proceso autónomo de desarrollo, sino la movilización de determinadas fuerzas sociales y económicas, que a pesar de os profundos desequilibrios que crearon –hoy cada vez más evidentes- arrancaron a la región de su estancamiento”

Europa no se industrializa a costa del mundo no europeo, frenando desarrollos semejantes en otras regiones del mundo, sino porque se ha industrializado –y el fenómeno sólo es explicable por factores “internos”- está en condiciones de integrar, en su órbita y en su provecho, al mundo industrializado. En 1870, la dicotomía entre ambos mundos es ya una realidad irreversible”

La América Latina reúne las mejores condiciones para su integración: su posición geográfica, no lejos del Atlántico norte, verdadero “mare nostrum” del mundo industrial; su temprana europeización con la conquista ibérica. El criollo que por origen y cultura se siente europeo, es la cabeza de puente, o si se prefiere la “quinta columna” de esta segunda “conquista pacífica y civilizadora”

“El mismo papel que desempeña en la argentina la agricultura, juega en México la minería, posibilitando el mismo fenómenos de expansión inducida desde el exterior. Hasta 1890, México exporta tan sólo metales preciosos…En los últimos años del porfiriato la explotación petrolera con un crecimiento anual del 102 por 100. La agricultura dedicada al consumo interno permanece prácticamente estancada (tasa anual de crecimiento de 0,65%), la dedicada a la exportación –henequén, café, vainilla- crece en cambio de manera significativa (6,29%)diversificándose sensiblemente: en 1877 los metales preciosos constituían el 65 por 100 del valor total de las exportaciones; en 1910, tan sólo el 32,5%.

La actual estructura económica y grado de industrialización, depende del momento en que los países latinoamericanos se integran plenamente en el sistema capitalista internacional, como abastecedores de materias primas”

La integración pronta o tardía en el mercado internacional depende en primer lugar de la posesión de riquezas exportables y éstas tienen vigencia en una determinada coyuntura: así, el petróleo, importante a partir de los años veinte, crea la nueva Venezuela. En todo caso, el momento de acceso al mercado internacional es decisivo para establecer grado y modo de desarrollo industrial”

Países ya integrados al sistema capitalista internacional (1910)
Productos
Argentina
Agricultura
México
Minería y agricultura
Cuba
Azúcar (mercado yanqui)
Brasil
Café (primer productor mundial)
Chile
Cobre y Salitre
Uruguay
Carne y lana

“En los países que se integraron tempranamente a la corriente exportadora, se originó un primer proceso de industrialización de bienes de consumo no duraderos, cuya importación no resultaba rentable, bien por lo costoso del transporte, bien por el tipo de consumidor”

La demanda de productos agrícolas y de minerales ha perdido el dinamismo que caracterizó al primer proceso de industrialización. La exportación de productos agrícolas de clima templado se hace cada vez más difícil: en los países industriales la población crece a un ritmo lento; alcanzando un determinado nivel de vida, la demanda de productos alimenticios tiene una elasticidad limitada; la producción agrícola de los países industrializados crece también rápidamente, apareciendo problemas de superproducción”

Diferencias específicas de cada una de estas potencias hegemónicas, que corresponden por lo demás a dos etapas diferentes de la evolución del capitalismo, impregnan a su modo las regiones dependientes. Mientras que la Inglaterra victoriana, compensa hasta cierto punto, las exportaciones con las importaciones, desempeñando el comercio exterior un papel primordial, en la economía norteamericana actual, el valor del comercio exterior es secundario. Según cifras de la CEPAL, que ha hecho hincapié en este punto, el coeficiente promedio de importación fue en Inglaterra de 32,1% en el período 1870-1914, mientras que el de Estados Unidos es actualmente de 3 por 100. Inglaterra exportaba productos manufacturados e importaba materias primas, los Estados Unidos, en cambio, exportan preferentemente capitales, y reimportan capital. No es el comercio exterior, sino la inversión financiera lo que configura sus relaciones económicas con el exterior”

Crisis del treinta
-          “Se inicia así el proceso que la CEPAL ha llamado de desarrollo industrial “por sustitución de importaciones”. El economista brasileño Carlos Lessa acuño el término, tal vez más apropiado, de industrialización “no intencional”, para describir este proceso de industrialización espontánea, originada por el decaimiento de la capacidad de importar”

Criticar con Cueva

-          Afecta en mayor medida los países exportadores de minerales (e.g. Chile) que a los agropecuarios (Argentina), cuyas demanda es mucho menos variable
-          En el caso del Brasil, disminuye en un 60% el precio del café, y justo en el momento en que entra en producción nuevas plantaciones
-          También en Brasil, la industrialización endógena refuerza la importancia de Sao Paulo por sobre otras ciudades (hasta 1910 los obreros textiles del nordeste estaban a un nivel parecido a los de Sao Paulo)

Tipología de la industrialización
Grupo A (Brasil, argentina, México, Chile): mayor desarrollo industrial en la región (contribuyen con dos terceras partes del producto interno el área) y de época más temprana (digna de mención antes de la 1era guerra mundial)
Grupo B (Perú, Venezuela): industrialización más tardía (1950s-1960s), impulsada por el capital extranjero (predominantemente yanqui). Este tipo de industrialización coincide con un auge de sus productos de exportación (e.g. petróleo en Venezuela)
Grupo C (Centroamérica, Bolivia, Ecuador): tienen un grado de industrialización que apenas corresponde al que alcanzaron los países del grupo A antes de la 1era guerra mundial. El 50% de su producción industrial está constituida por las ramas textil y alimenticia

Capítulo VII: Marginalidad y dependencia

Marginal: hace referencia a un centro respecto al cual el fenómeno considerado queda al margen (no incorporado al sistema social dominante). Se utilizó para designar a los pobladores, así como también a las comunidades indígenas

Conceptualización de la Desal (Roger Vekemans)
-          “…los grupos marginales no participan “pasivamente” de los bienes de la sociedad, porque no participan “activamente” en la toma de decisiones sociales”
-          “Esta falta de “participación activa” se explica a su vez, por la pulverización atomizante de los sectores marginales, en los que no cabe ninguna forma de actividad solidaria”
-          “La causa remota y última de la desintegración atomística y cultural que caracteriza a los grupos marginales, haciéndolos impotentes para una participación activa y pasiva, es el hecho de la conquista europea…reflejaría la superposición originaria de la minoría europea sobre la masas indígenas”

i)                    Las dificultades para asimilar la población marginal, no radican en la “sociedad moderna”, sino en la población marginal misma: desintegración cultural
ii)                  “La atomización y falta de identidad cultural de los grupos marginales, que los condena a vegetar pasivamente, es el resultado de la conquista ibérica. Integrarse en la “sociedad moderna”, supone superar definitivamente el trauma de la colonia, acabando con el régimen de casta que aquella implantó”

Pervive la vieja idea decimonónica, aunque ahora remozada con un nuevo concepto, de que el problema de América Latina consistiría en deshacerse de los residuos coloniales, integrándose por completo en el “mundo moderno”, es decir, anglosajón y capitalista. Las fuerzas progresistas de la Iglesia se han acomodado a los nuevos tiempos, pasando de la apología de lo hispánico, a la exaltación de la modernidad latinoamericana”

Los dos conceptos de participación que se emplean para dar cuenta de la marginalidad, son tan endebles, que resulta difícil librarse de la impresión, de que este concepto en DESAL, no tenga otra función que remozar y apuntalar la teoría dualista de la modernización”

Participación pasiva: no es más que la noción de sentido común de “pobreza” (muy similar a la “cultura de la pobreza” que conceptualiza Oscar Lewis)
Participación activa: en realidad, más del 90% de la población no participa activamente en la definición de los determinantes

Además, aunque la extrema miseria lleva consigo una pasividad extrema, lo que ha actualizado la problemática de los suburbios, es la capacidad de violencia –invasión de tierras, oposición a la medidas policiales de desalojamiento –así como el grado de solidaridad y organización de que han dado muestras los “pobladores” para mantener la reivindicación esencial: el derecho a instalarse en la ciudad, aunque no sea más que una vivienda provisional

“No menos peregrina es la causa última de marginalidad que se aduce: la superposición de culturas que implicó la conquista…Pero el hecho racial no define la frontera que divide a los grupos marginales de los incorporados”

“…el creciente aumento de la población marginal –incluso en países que, como Argentina, cuentan con una escasa  población indígena- no corresponde, ni de lejos, a las fronteras culturales que resultaron de la conquista”

“La teoría expuesta de la marginalidad sirve de fundamento a una política social que pone el énfasis en la capacitación psico-social de los grupos marginales, para que vayan incorporándose a los sectores modernos de la sociedad, en vez de propugnar cambios en las estructuras de base, como se desprendería lógicamente si resultase que los mismos sectores modernos producen la marginalidad”

Marginalidad
-          Desempleo (5,6% en 1950, 9,1% en 1960, 11,1% en 1965)
-          Subempleo en 20 o 30% según zonas
-          Actividades legales (agricultura de subsistencia, comercio callejero), semilegales (prostitución, mendicidad), delictivas
-          “Por qué introducir entonces el concepto de marginalidad, si el fenómeno ha sido convenientemente descrito por la economía clásica con el de “mano de obra desocupada” o en Marx con el de “ejército industrial de reserva”

Quijano y Nun
-          “…esta aproximación histórico-estructural al concepto de marginalidad supera la dicotomía subyacente en su primera definición –población marginal or referencia a una población integrada”
-          “La población marginal no queda fuera del sistema, por no poseer las características psico-sociales para su integración, sino que es una población que el sistema mismo origina, pero integrándola de manera especial, es decir, marginalmente. La población marginal no antecede históricamente al sistema –población indígena sometida- que no ha logrado todavía integrarse, sino que la produce el sistema directamente”
-          No es sólo población desocupada, sino que  su situación de desocupación se califica de estructural

a)      Masa marginal/ b) EIR

a)      Afuncional o disfuncional/ b) funcional
i)                    Mantiene el salario a su nivel más bajo, ante la amenaza continua de sustituir la mano de obra empleada por la que espera en la reserva
ii)                  Constituye una mano de obra disponible, dispuesta a ocupar los nuevos puestos de trabajo que se vaya creando en el ulterior desarrollo industrial

a)
i) “Los salarios del sector industrial, sobre todo en las industrias de mayor productividad, sobrepasan con mucho la media nacional de ingreso, sin que influye en su determinación la masa enorme de desocupados. En la industria dinámica, el salario depende tanto de lo que se pague por la misma actividad en los países industrializados –siendo éste el tope máximo inalcanzable- como del grado de organización y combatividad sindical. La presión sindical, la legislación laboral y la cualificación que requiere el obrero industrial, impiden sustituir la mano de obra ocupada por la masa marginal
ii) “El desarrollo industrial, al nivel tecnológico de nuestro tiempo, conlleva una expansión de la capacidad productiva, sin aumentar significativamente la mano de obra empleada”

“La cuestión radica en el plazo que incluya este futuro. Europa ha necesitado para asimilar la masa marginal casi un siglo desde que se inició la industrialización”  
1)      Europa pudo exportar población (eeuu, australia, sudáfrica, argentina, etc)
2)      Europa pudo ampliar rápidamente su capacidad industrial porque contaba con un mercado mundial que ella misma estaba “creando”
3)      “El primer capitalismo ha desarrollado una tecnología propia, partiendo de un nivel arcaico que precisaba abundante mano de obra no calificada. Así, por ejemplo, el carbón, que constituía la fuente de energía por antonomasia, se obtenía de forma técnicamente muy primitiva, en base al esfuerzo humano: de ésta manera, el rápido crecimiento de la demanda de carbón, amplió considerablemente la mano de obra empleada en esta rama”

“La marginalidad se define como un subproducto disfuncional del “sistema”. El que el sistema produzca una masa marginal que no pueda integrar, se debe a su carácter “dependiente”. Se trata, pues, de hacer patente la relación intrínseca entre dependencia y marginalidad”

Inversión de capital extranjero en la industria

1939
1959
1960
1964
1966
México
4%

56%


Brasil

33%



Argentina (eeuu)



56,3%

AL (eeuu)




30% (aprox)

Frente a este sector hegemónico monopolista, la mayor parte de la población puede considerarse marginal. Con ello, claro está, no pierde su condición de “ejército industrial de reserva” frente a otras ramas de producción. Un marginal frente a la industria petroquímica, puede constituir ejército de reserva frente a la construcción. La disfuncionalidad frente a un polo central, puede ser funcional frente a otros centros secundarios y sometidos”

Dependencia
“Hasta mediados de la década de los sesenta, apenas recibía atención la dependencia externa, como factor coadyuvante a la perpetuación del subdesarrollo. Todo el interés se centraba en los obstáculos internos, que la sociología norteamericana había reducido en último término a una cuestión psico-social de “mentalidad” y “valores” arcaicos. En estos últimos años, y como reacción bien comprensible a la anterior ignorancia, la dependencia ha pasado a considerarse la causa primaria del subdesarrollo”

“…la interdependencia de los fenómenos sociales es la constatación primaria que constituye a las ciencias sociales. Con ello se niega implícitamente lo que en el siglo XIX definió la meta de la sociología: “explicar lo social por  social”, como reza una de las reglas del método sociológico de Durkheim. La razón analítica funciona separando y objetivizando planos independientes de conocimiento; la razón dialéctica, mostrando la interdependencia constitutiva, dentro de una misma totalidad”

AL 1960s
-          Debilidad de los estados vista en su amplia deuda pública: “Si los países acreedores exigieran los pagos en los plazos previstos, América Latina tendría que declararse insolvente, desencadenando una crisis semejante a la de los años treinta”
-          Disminuyen relativamente las inversiones extranjeras (las inversiones yanquis en europa occidental, Canadá y Australia crecen más rápidamente que las misma en AL): i) el estancamiento económico de la región reduce las oportunidades de inversión; ii) se trasladan inversiones desde el sector primario al industrial; iii) los grandes beneficios obtenidos por el capital extranjero en el mercado interno dada las ventajas proteccionistas y de monopolio, inhiben que exporte más capitales

La paradoja que define la situación latinoamericana, aumento desproporcionado del endeudamiento público y tendencia al descenso de las inversiones privadas, revela la magnitud de la crisis. Crisis que en gran parte se debe, a que América Latina, como región exportadora de materias primas, tiene significación cada vez menor para las potencias hegemónicas. La estructura de producción el área, tal como la condiciona el capitalismo industrial de la centuria pasada, se va haciendo superflua para el actual desarrollo de las fuerzas productivas en los países dominantes

“Desde los centros hegemónicos, el estudio del capitalismo dio origen a la teoría del colonialismo y del imperialismo; desde los países periféricos, el estudio del capitalismo exige una teoría de la dependencia. Imperialismo y dependencia son así conceptos complementarios que enuncian una misma realidad, pero vista desde perspectivas opuestas”

Se utiliza sistemáticamente la noción de dominación, opresión y poder, por sobre explotación/producción

“…en las condiciones actuales de un capitalismo dependiente no hay posibilidad de asimilar la masa marginal. La afirmación es, sin embargo, correcta, y el concepto de marginalidad utilizable…se percibe, dialécticamente, como este capitalismo dependiente está creando las condiciones objetivas de su superación en un capitalismo de Estado. En el surgimiento y consolidación del estado como fuerza económica y social primaria, la masa marginal desempeña un papel importante, tanto porque los marginales tienden a confiar en la acción estatal, de la que esperan la solución de sus problemas, como porque su apoyo, como masa movilizable, resulta imprescindible para atemorizar a las oligarquías, y en su caso, para crear la violencia que las desplace o las aniquile. Entonces parecerá claro, que el capital externo, aunque hoy vinculado con estas oligarquías, no se confunde con ellas: confusión que proviene en último término de la falsa superación del binomio analítico –factor endógeno-factor exógeno-, negándolo simplemente. El nuevo Estado, que se llame “socialista”, “revolucionario”, “de unidad nacional”, necesariamente empeñado en controlar la economía básica del país, habrá de negociar los nuevos términos de la dependencia, de orden cualitativamente diferente, y por lo menos en un principio más favorables para ambas partes”   

Capítulo VIII: Los sectores populares

La falta de homogeneidad que caracteriza a las distintas “clases” –campesinas, proletarias, medias- aconsejan en la actual coyuntura, emplear el término “sectores”, a sabiendas –y precisamente por ello de su valor analítico nulo. El concepto piradimal de estratificación –con sus distintos “planos” o “sectores”- es un modelo incapaz de dar razón de las interconexiones, tensiones y conflictos que definen a los distintos grupos sociales, en el interior de la sociedad global. Pero, si se insiste en esta dimensión dialéctica, el término de “sector” permite una mayor elasticidad, que el concepto de “clase”, demasiado apegado, en su significación concreta, al capitalismo clásico de la pasada centuria”

El empleo del término “sector” no intenta, ni mucho menos, resolver el problema de la estructura social latinoamericana, sino, simplemente, no prejuzgarlo, aprisionándola en una camisa de fuerzas, de la que no pueda salir más que una respuesta. Al hablar de “sectores”, se está aludiendo a la provisionalidad de su planteamiento, remachando una gran insatisfacción teórica. El análisis de clases, sobre todo en relación con la lucha por hacerse con la dirección del aparato estatal, ha de ocupar de manera creciente a la sociología del área”

“La expresión “sectores populares”, alude a la masa de población rural y urbana, no integrada en los sectores productivos más dinámicos –y en este sentido, coincide con el concepto de “masa marginal”-más las capas sociales asalariadas, que realizan un trabajo manual en el sector manufacturero, es decir, el proletariado industrial”

-          Urbanización ruralizada (marginales de las ciudades)
-          Masa marginal a todos los modos de producción (subproletariado)
-          Masa marginal al sistema monopolístico, pero no al competitivo
-          Clase obrera integrada al sector monopolístico

Eric Wolf
Peasant (campesino): subsistencia (propietario o no de la tierra que trabaja) –amplia mayoría en AL-
Agricultor (farmer): la tierra como bien de producción (ganancia capitalista)

Wolf se mueve en un plano meramente descriptivo, sin aludir al contexto socio-económico, que en fin de cuentas sustenta la distinción. El afán de subsistir no proviene de una mentalidad especial del campesino, condenado por pasividad congénita a vegetar, como quiere una literatura harto difundida, sino resultado de la estructura agraria dominante, que no le permite otra cosa”

“La posesión de tierra –mucha, poca, ninguna, en propiedad o en usufructo- es el módulo central para una diferenciación clasista. Si eliminamos a los propietarios grandes y medianos, que constituyen la “oligarquía” y la “burguesía” agrarias, ya fuera de los sectores populares, el resto, que llamamos campesinado, se divide en dos grandes subgrupos: el trabajador sin tierra y el minifundista, por lo general en usufructo. Por el nivel de vida, grado de dependencia y conciencia político-social, difícilmente se distinguen el propietario de una minúscula parcela, de un aparcero, y éste de un colono o un peón eventual, y ello porque a menudo todas etas actividades y diferentes estatus se entrecruzan en una misma persona. Característico del campesino es la pluralidad de relaciones y de actividades que convergen en él. La subocupación, y la amenaza continua de morir de inanición, explican esta “polivalencia del trabajo rural”. El campesino tiene que dividirse entre el cultivo de la propia parcela –de la que puede ser propietario, colono o mediero- la tarea en la hacienda –a la que está obligado por un contrato de colonaje, el pago de una servidumbre de agua o de paso, o por la necesidad de ganar un exiguo salario- ha de producir la mayor parte de los productos y utensilios que precisa –teje, hace ladrillos de adobe, acude al mercado- y acepta cualquier labor que excepcionalmente se le ofrezca, aparte de los deberes que tuviere con la comunidad de la que fuere miembro”

Tanto el número de actividades que desempeña un campesino, sorprende la cantidad de localidades que recorre en corto plazo de tiempo. Sobre todo el peón eventual –y es difícil encontrar un puesto de trabajo permanente en una hacienda, sin pertenecer al grupo de privilegiados que rodean al administrador- está obligado a cambiar con harta frecuencia el puesto de trabajo. Esta enorme fluctuación favorece a los propietarios en una situación de amplio desempleo y de mano de obra inespecífica: el peón eventual no tiene derecho a gozar de las garantáis de la legislación social –que rara vez se cumplen en el campo- y no se consolidan relaciones personales entre los trabajadores, que pudieran culminar en acciones colectivas de protesta

“Estos tres caracteres del campesinado –nivel de vida al límite de la subsistencia, pluralidad e inespecificidad de actividades y movilidad geográfica- conllevan un alto grado de atomización y desintegración social”

El no cumplimiento de la legislación laboral es la causa normal de expropiación que utiliza el gobierno peruano actualmente. Algunas autoridades de la reforma agraria se quejaron, sin embargo, al autor, de que los funcionarios del Ministerio del Trabajo, que tienen previamente que dictaminar esta situación, se identifican demasiado con los intereses de los latifundistas, prolongando innecesariamente los trámites de expropiación”

“Ernest Feder, en el artículo citado, ha estudiado pormenorizadamente los mecanismos de dominación que refuerzan la pasividad y dependencia del campesinado, desde el clásico endeudamiento hasta la inseguridad de los contratos de aparcería y colonaje, siempre orales e imprecisos, rescindibles a capricho del terrateniente”

“…lleguen a consolidarse algunos conatos de protesta o de solidaridad mutua, el terrateniente responde con la mayor intransigencia. No es raro un servicio privado de seguridad…para eliminar, a veces incluso físicamente, a las personas que molesten”

Chile
“…ley chilena nº 8.811, promulgada en 1946, en un momento en que el movimiento sindical parecía ganar el campo. Esta ley, no sin razón conocida como la “ley de trabas”, limitaba el derecho de organización sindical a cada fundo por separado y siempre que tuvieran más de veinte trabajadores adultos, todos los cuales hubieran estado empleados por lo menso un año, y la mitad de los cuales pudieran leer y escribir, es decir, que se prohibían de hecho los sindicatos de campesinos, legislando las condiciones de su constitución. Esta ley se derogó en 1967, permitiendo el rápido despliegue de un sindicalismo rural combativo”

“Tan proverbial como la pasividad “vegetal” del campesino, es su furia destructiva cuando termina por explotar. La sumisión que encorajina al antropólogo norteamericano, no es más que la otra cara de la medalla de una larga historia de revueltas e insurrecciones, aplastadas siempre con la mayor brutalidad” (entre 1861 y 1944, se han contabilizado en Bolivia más de 2 mil rebeliones campesinas; en México es común que el ejército “resuelva” los no poco recurrentes conflictos campesinos –e.g. Acapulco, 1967-)

“La situación del campesinado de la América Latina, fundamenta una dialéctica, que va del sometimiento absoluto a la explosión violenta y espontánea”

“El campesinado latinoamericano posee también una historia, casi centenaria, de luchas y organizaciones que sobrepasan la dialéctica ciega de la rebeldía asilada y espontánea. El que el campesinado puede emprender acciones colectivas y organizarse para la lucha contra el sistema de represión dominante, es algo indiscutible de lo que existe amplia evidencia empírica. Se trata de averiguar en qué condiciones, qué grupos sociales y qué líderes, están en la vanguardia de esta lucha, así como las metas, realizaciones y modos de reintegración en la sociedad global”

Principales movimientos agrarios de Al en el siglo XX
-          Revolución zapatista (1910-1919)
-          Organización sindical en el valle de Cochabamba (1936-1953)
-          Ligas campesinas del noreste brasileño (1955-1964)
-          Los sindicatos campesinos en el Perú en la década de los 60s

Tesis

1)      Los movimientos campesinos que han tenido mayor repercusión eficacia, llegando a constituir factores de peso decisivo en la política nacional, no han surgido en las zonas más apartadas y miserables, sino en zonas relativamente ricas en rápido proceso de cambio (lo que le da a estos campesinos mejor nivel de vida y más independencia). Ejemplos: i) zapatismo en Morelos se situaba en una rica zona azucarera; ii) los sindicatos de Cochabamba se encuentran en los valles ricos del país; iii) Cuzco peruano

2)      Los movimientos campesinos surgen en zonas en que los factores “modernizadores”, fuertemente actuantes, han roto el equilibrio tradicional, cuestionando las relaciones de dominación establecidas. Ejemplos: i) la política modernizadora del porfiriato proletarizó a franjas campesinas que las últimas décadas habían podido resistir con su pequeña propiedad (en 1910 prácticamente los 100 municipios de Morelos tenían litigios de tierras con los grandes hacendados); ii) en Bolivia la Guerra del chaco (1932-1935), en la cual el pías pierde la mitad de su territorio, tiene consecuencias igualmente “modernizadoras”: acceden al gobierno los militares David Toro y Germán Busch, lo que realizan reformas que, aún si de carácter corporativista, constituyen las primeras organizaciones fuertes de obreros y capas medias. La misma guerra hace que el campesino amplíe sus horizontes y “conviva” con otras clases: la vuelta a su situación de miseria, es entonces por el mismo tomada en cuenta ya apercibido experiencialmente de los contrastes

La ranchería de Ucureña, creadora del primer sindicato para luchar por la apropiación de la tierra y centro del liderazgo campesino en la revolución de1952, pertenecía a una hacienda, propiedad de un convento de monjas de clausura de Cochabamba. Las monjas no explotaban directamente la hacienda, sino que la arrendaban a propietarios de la región por períodos de cinco años. En 1935, tocaba renovar el contrato y los colonos, incitados por ex combatientes, intentaron sin éxito arrendar directamente el pedazo de tierra que cultivaban. En 1936, decidieron organizarse en un sindicato con el fin de conseguir un arrendamiento colectivo, para más tarde comprar las tierras, que trabajaban desde generaciones. Este sindicato inaugura la lucha organizada por la tierra en Bolivia

3)      Cercanos a zonas urbanas

“La capa social que ha logrado en América Latina organizarse y llevar una lucha por la posesión de la tierra, es la de los pequeños propietarios, que se han visto despojados de sus tierras…o lo colonos, que han alcanzado un cierto respiro, pero que siguen obligados a pagar con su trabajo la parcela que cultivan”

4)      El éxito de la lucha depende, en gran parte, de las cualidades políticas y morales de los líderes al frente del movimiento. Por lo general se trata de campesinos de la región con experiencia urbana. Ejemplos: i) Zapata había servido en un regimiento de castigo en Ciudad de México; ii) José Rojas (que fue presidente de sindicatos campesinos y ministro de asuntos agrarios) había vivido en Argentina como emigrado entre 1949 y 1952; iii) campesinos organizados desde afuera por AD venezolana y los revolucionarios cubanos en la isla; iv) “Valle de la Convención (Perú): se trata de un movimiento campesino autónomo, de factura clásica, en el que resultó líder un agrónomo de Cuzco, Hugo Blanco, de filiación trotskista. En este caso, nos e trata del profesional o político que se pone al servicio de los campesinos, sin abandonar su posición de abogado, diputado o profesor, sino que Hugo Blanco fue el intelectual que integró plenamente dentro del campesinado, dirigiendo el movimiento desde el interior y respetando las metas impuestas por la voluntad de la mayoría

5)      A un determinado grado de maduración del movimiento campesino, la ayuda de ciertos políticos o intelectuales urbanos parece imprescindible y se comprueba en todos los casos”. Ejemplos: i) Zapata contó con el apoyo de Otilio Montaño, maestro de su pueblo, quien redactó el Plan de Ayala, y tuvo algún tiempo como secretario al abogado Antonio y Díaz Soto y Gama, que influyó en la ideología del movimiento con aportes provenientes del anarco-sindicalismo; ii) en Bolivia colaboró constantemente con el sindicato de Ucureña un sociólogo marxista, Eduardo Arze Loureiro

En lo que refiere a la reforma agraria boliviana, cumplen un rol importante dos fuerzas: a) el mismo campesinado desde la base; b) los estudiantes universitarios de clase media que agitan e pro de la reforma

“La revolución mexicana estalló al confluir un movimiento claramente campesino, como el que encabezó Zapata, con la rebeldía de ciertos sectores medios e industriales, bajo el liderazgo de Madero

“La convergencia de los intereses campesinos y los de la clase media, si bien han garantizado el éxito de la revolución en determinadas circunstancias, enmarca también sus límites. Una vez que el campesinado, o por lo menos sus sectores más dinámicos, han alcanzado la meta principal, el acceso a la tierra, las organizaciones campesinas nacionales que han surgido de esta lucha, terminan al servicio de nuevo régimen”

Dinámica de la acción campesina

1)      Reunidas las condiciones anteriormente señaladas el campesinado inicia su acción de manera “legal”, y hasta legalista, con una reivindicación que debería resultar normal y asequible en el marco jurídico de la sociedad”. Ejemplos: i) El comité de Anenecuilco, que preside Zapata, ha reunido fondos para pagar a un abogado, que se encargue de llevar adelante el litigio de tierras, pendiente con las haciendas; ii) La liga campesina del ingenio de Galileia, que ha nombrado incluso al propietario, Oscar Beltrao, presidente de honor, no pretende más que se aplique la ley y se abra una escuela; iii) Los colonos Ucureña luchan por un derecho que reconoce el código civil a cada ciudadano, arrendar las tierras directamente del convento, evitándose un intermediario que les explote

2)      La intransigencia de los propietarios, dispuestos a no permitir el menor cambio que ponga en entredicho el sistema de dominación establecido, cierra las filas campesinas, creando un solo bloque de defensa, que hace desaparecer momentáneamente las diferencias, rencores y contradicciones entre las distintas capas de la población rural…La represión patronal, por otro lado, obliga a buscar apoyos urbanos, dando a la lucha un alcance nacional. Según aumenta la violencia de los hacendados –asesinato y encarcelamiento de los líderes, despidos masivos, etc- va radicalizándose el movimiento de protesta, cada vez más consciente de que las reivindicaciones iniciales, como desde un principio afirmaron los hacendados, no constituyen más que los primeros pasos para acabar con la estructura agraria que les oprime. Ejemplo: “Frente a la violencia desnuda del sistema, termina por cuajar la violencia revolucionaria: al llamamiento de Madero para empuñar las armas, responde Zapata en marzo de 1910, levantando una guerrilla de 70 hombres, que al cabo de un mes había llegado al millar”

“El concepto “concientización” ha sido acuñado por Paulo Freire, en el sentido en que la educación en los medios rurales significa en primer lugar ayudar a tomar conciencia de su situación”

3)      El éxito de la revuelta campesina ha dependido de su integración en un movimiento político nacional, de clases medias, que logra hacerse con el poder. Una vez conseguida la tierra, las organizaciones nacionales de campesinos, se integran en el nuevo orden político-social, defendiendo en primer lugar los intereses de los nuevos propietarios, desapareciendo la solidaridad originaria entre las distintas capas de campesinos: los jornaleros sin tierra, o lo minifundistas al límite de la subsistencia, quedan de hecho al margen del sistema”

“En Perú, es un gobierno militar, en su constitución y metas, de clases medias, pero sin su participación directa, el que ha tenido que promover una reforma agraria, como respuesta a diez años de luchas campesinas”

“En Chile, la organización el campesinado, como grupo de presión político, es a la vez resultado del movimiento obrero en el campo…”

Hay que dejar constancia de un desplazamiento del sujeto revolucionario
“…en la revolución mexicana, fueron los pequeños propietarios despojados de sus tierras quienes organizaron la sublevación. En Bolivia, Brasil y Perú, el peso de la lucha lo llevaron los colonos. En la actualidad, lo pequeños propietarios, que nos e en amenazados por un latifundismo en expansión y que se aprovechan de los programas de modernización y de la expansión de la demanda, tienden a posiciones conservadoras. Los colonos por su parte van adquiriendo lentamente la parcela que cultivan, según avanzan las reformas agrias oficiales. En caso de conflicto con los patronos el Estado interviene de inmediato, aplicando las normas vigentes. El grupo social que en el futuro encabezará la rebelión, es el de los jornaleros sin tierras. Hasta ahora la organización de este sector ha resultado muy difícil, por el atomismo social, fluctuación en el empleo y el papel de los intermediarios –“contratistas”…Como sujeto revolucionario se configura claramente un proletariado campesino

Un socialismo rural, según el modelo asiático, parece descartado para América Latina, donde en los países claves, predominan relaciones de fuerza que se asientan en la ciudad. Los problemas económicos, sociales y políticos del campo, no pueden resolverse ni en el campo ni desde el campo. El movimiento campesino, en el mejor de los casos, servirá de apoyo a un proceso revolucionario que se inicie en la ciudad. En cuanto se deteriora el sistema de poder urbano, la rebelión en el campo no se hace esperar. Lo contrario no es, sin embargo, cierto. Por grave que sea la crisis del campo, no arrastra consigo necesariamente a la ciudad. El futuro de América Latina depende, cada día más, de la dinámica revolucionaria de los sectores urbanos

Ya había subcontratación en el campo en 1970 en AL
“Las plantaciones modernas ocupan un número muy reducido de mano de obra permanente, entre otras razones, para evitarse conflictos laborales y tener que aplicar la legislación social. La mayoría de las faenas se delegan a “contratistas” que las realizan por un precio fijo, aportando a su propia gente. El contrato de trabajo verbal se da entre el contratista y sus peones, y él se encarga de que su gente rinda y no se alborote”

Desarrollar la tesis de la ruralización de las relaciones laborales con el cambio de fase de acumulación capitalista que adviene en 1975

“…proceso de urbanización antecedió y no depende del de industrialización; el éxodo rural que se aglomera en las barriadas marginales de las grandes urbes, lleva consigo una ruralización –formas de vida y mentalidad- en el medio urbano. Corolario de ambos, asimismo en relación con la peculiar y débil industrialización del subcontinente, es la escasa población ocupada en el sector manufacturero (alrededor del 14%), de la que poco más que el 7,5% trabaja en fábricas. La debilidad, por lo menos numérica, del proletariado industrial, es un factor de la máxima importancia. Define su posición dentro de los sectores populares como un grupo privilegiado, lo que configura conciencia y comportamiento, y no sólo de este grupo. Un análisis de los sectores populares urbanos aconseja partir del proletariado industrial, aunque numéricamente minoritario, módulo central, que da una cierta coherencia a los sectores populares urbanos”

Todo esto tenemos que criticar con nuestros desarrollos en torno al debate sobre los modos de producción

Bolivia
En un país predominantemente rural, y sin una industria digna de mención, se encuentran en zonas muy apartadas concentraciones considerables de obreros, ocupados en la minería. El minero, por lo general sin cualificación especial, pero inmerso en una sociedad muy homogénea y fácilmente diferenciable, dado su aislamiento, desarrolla una conciencia de clase vigorosa y combativa

“El minero constituye un proletariado específico, que ha desempeñado una función primordial en la radicalización del movimiento obrero latinoamericano”

Chile
“…corrobora el mismo aserto: la combatividad y conciencia de clase del proletariado chileno tiene también un origen minero”

Perú
“…el sindicalismo obrero ha surgido también entre la “masa aislada” de las plantaciones azucareras de la costa norte y de los centros mineros de la sierra central”

a)      Primer proletariado

-          Casi no puede hablarse de un proletariado industrial, ya que la clase obrera labora fraccionada en pequeños talleres, inmersa en un medio artesanal (y es propicia para el anarquismo)

Revolución mexicana: las huelgas entre 1906 y 1910 no son solo función de la crisis yanqui, como menciona Cueva, sino que también se explican por: “La dictadura de Díaz reprimió un desarrollo autónomo del movimiento sindical, provocando a partir de 1906, una serie de huelgas importantes, que agravó muy seriamente la crisis el régimen”

Argentina: movimiento obrero francamente extranjerizante. “Los ferrocarriles, propiedad británica, empleaban de hecho tan sólo a italianos y españoles, y ésta parecía la norma para la mayoría de las empresas, fundadas también por extranjeros”

Hombres y problemas se habían trasplantado a una realidad extraña, sobre la que ni influyen ni se dejan influir: de ahí la debilidad ingénita del movimiento obrero argentino en sus orígenes: reproduce mecánicamente las ideologías de los inmigrantes, sin preocuparse lo más mínimo en acomodarlas a la realidad del país”

Revolución mexicana

-          “La proletarización de amplios sectores rurales, que ocurre con especial intensidad en la década de los cuarenta y cincuenta, coincide en México con la institucionalización cabal del proceso revolucionario. Con la caída de Porfirio Díaz y la subsiguiente turbulencia social, tomó cuerpo un movimiento obrero autónomo: en 1912, se funda en la Ciudad de México una “casa del obrero mundial”, de inspiración anarquista, que se alía a Venustiano Carranza para luchar contra el intento de restauración que encabeza el general Huerta

-          Una vez consolidado en el poder, Carranza persiguió duramente a sus antiguos aliados, promulgando una legislación laboral represiva

-          En 1918, logra cuajar una organización sindical –confederación regional obrera mexicana (CROM)- pero ya muy mediatizada, económica y políticamente, por el gobierno. Con el presidente Cárdenas, la revolución llega a su auge y en cierto modo, a su consumación. El 21 de febrero de 1936, se funda la “confederación de trabajadores de méxico” (CTM), con un programa francamente revolucionario, pero impulsada desde el poder

-          En la décadas siguientes, la CTM se convierte en una organización para-estatal, por completo integrada en el régimen, que define su política según el tono presidencial. Sólo en el momento de elección del candidato para el próximo sexenio, los líderes sindicales juegan su carta particular, que no coincide necesariamente con la alternativa más radical”

-          Desde el ángulo sindical y obrero, la experiencia mexicana no se diferencia fundamentalmente de la de Brasil con Vargas y la de Argentina con Perón. Desde el ministerio del trabajo se dicta una legislación social progresiva y se promueve un movimiento sindical masivo, que se controla desde el poder. Una vez eliminados los líderes y organizaciones del primer proletariado, este sindicalismo burocrático de masas, a la vez que integra al nuevo proletariado de origen rural, sirve para legitimar el poder personal del líder carismático…”

-          “…la asombrosa estabilidad mexicana resulta del hecho revolucionario mismoDesparecidas las viejas oligarquías…la estabilidad política del sistema mexicano radica en no haber dejado ningún poder importante fuera del régimen, manteniendo un equilibrio muy flexible entre fuerzas contradictorias, pero igualmente interesadas en mantener el orden vigente. El único populismo que a largo plazo logra afianzarse es el que nace de una revolución social de envergadura”

Chile
-          “Un partido político antecede a la organización sindical, dando a esta última una fuerte conciencia de clase y una perspectiva revolucionaria” (sobre la fundación del POS que luego da vida a la FOCH)

-          En 1919 la FOCH  se adhiere a la Internacional sindical, con sede en Moscú

-          “La politización de la clase obrera chilena, en su meollo minera, impide se consolide un movimiento populista al estilo argentino o brasileño, que termine por absorber al sindicalismo militante”

-          “La industrialización por sustitución de importaciones, que provoca la crisis de los años treinta, emplea en mucho mayor medida a los mineros que han perdido su puesto de trabajo, que a la inmigración rural”

-          “Junto con su militancia política y conciencia de clase, lo que caracteriza a este sindicalismo es que no haya podido desarrollar una burocracia, que se desprende de la base, y ello porque la legislación del país prohíbe el pago d emolumentos a los líderes sindicales: aunque creada para mantener el sindicato dentro de los estrechos límites que permite el trabajo voluntario, ha garantizado, por otra parte, una mayor combatividad y democracia interna”

-          “Las características del proletariado de Huachipato pueden generalizarse para la cúspide del proletariado, que trabaja en las empresas del sector monopolista. Su grado de organización es alto, pero también su integración positiva en el sistema, con aspiraciones y horizonte de clase media, en la que terminan por incorporarse un buen número de sus hijos”

-          Lota es representativa para el grupo muy particular de los mineros. Fuera de esta rama, son raras concentraciones semejantes de obreros sin calificación, con un salario muy bajo, para el esfuerzo físico que se requiere. La politización radical que los caracteriza, es consecuencia de un estado de frustración permanente, en el interior de una comunidad muy homogénea y solidaria. El dualismo de clase –“capitalistas” y “proletarios”- se percibe a diario en la distancia enorme que separa a los pocos directivos, te´cnicos y empleados, de la masa obrera. Sin posibilidad de ascensión…”

“Aunque la tendencia a la radicalización está latente en el proletariado del sector competitivo, rara vez llega a tomar forma concreta. Por lo general, se trata de un proletariado muy disperso, que trabaja en pequeñas unidades de producción, a menudo incluso en talleres casi artesanales, propiedad familiar, regidos por un paternalismo pre-industrial. El origen rural de este  proletariado robustece a su vez este tipo de relaciones personales, lo que hace muy difícil una organización sindical, a no ser con el apoyo activo del Estado”

Velasco Alvarado (Perú )
Torres (Bolivia)
Velasco Ibarra (Panamá)

Capítulo IX: los sectores medios

Sociología norteamericana: la sabiduría sociológica parecía resumirse en la fórmula, dime el tamaño de tu clase media y te diré el grado de desarrollo económico yd e estabilidad política que has alcanzado

“Quedaba así de manifiesto un hecho fundamental que habían ignorado los apologistas de las clases medias: en Latinoamérica, éstas ni están ligadas al sector productivo, ni provienen de él”. Dado que en AL el proceso de urbanización es anterior y en algún grado independiente a la industrialización, estas clases tienden mostrar cierta “hinchazón”

Sectores medios en 1960
Argentina
eeuu
48,4%
46,9%

Esta inflación e los sectores medios, que corresponde a la inflación ya mencionada del coeficiente de urbanización y del sector terciario, lejos de significar un índice de desarrollo –cuanto más amplios los sectores medios, mayor desarrollo socioeconómico y mayor estabilidad política- se patentiza como una grave rémora, ampliación improductiva de la burocracia estatal y del grupo de empleados, lo que conlleva un alto grado de inestabilidad política: a la vez que crecen las expectativas, disminuyen las posibilidades de satisfacerlas. Tanto que, como veremos, la tesis más plausible es que la especial composición y la celeridad en el crecimiento de los sectores medios, constituyen la causa principal de la inestabilidad política de la región”

“El golpe militar de Brasil de 1964, falsificó la hipótesis, muy difundida a finales de la década de los cincuenta, de que con la expansión de los sectores medios –bravamente democráticos- el militarismo estuviera siendo desterrado del continente”

“De lo expuesto hay que concluir, por lo pronto, la ambivalencia constitutiva de los sectores medios, que en razón de su posición intermedia, tanto tiende a capitanear a los sectores populares en su lucha contra las oligarquías, como a aliarse a éstas, para defender los privilegios y modos de vida que se ven amenazados con la ascensión popular…Pero esta ambivalencia, frecuentemente señalada, se convierte en una verdadera polivalencia, si se tiene en cuenta, lo que por lo demás goza de amplio consenso, la heterogeneidad de los llamados sectores medios, que incluyen grupos y estratos sociales harto distintos y aún antagónicos

Pero las clases medias latinoamericanas no han sido, o sólo en muy escasa medida, generadas por un desarrollo industrial, e incluyen en cantidades mínimas a empresarios independientes…En la América Latina, no ha existido ni existe una clase media de origen industrial y mercantil, que hubiera sido capaz de llevar a delante un proceso de desarrollo capitalista y democrático-parlamentario…el capitalismo de libre competencia, basado en la pequeña empresa, no es realidad en ninguna parte del mundo. A los latinoamericanos se les ofrecía un modelo de desarrollo –capitalismo, impulsado por las clases medias- que además de pertenecer a un pasado definitivamente ido, era imposible de reproducir, dados los condicionamientos de la hora actual

El capitalismo dependiente –en un doble sentido dependiente, del estado y del capital extranjero-

“…las revoluciones fracasadas son altamente estabilizadoras…”

“La enorme diversidad de la América Latina queda también de manifiesto en los muy diversos caminos que ha de emprender para llegar al socialismo. Tentación inmediata es generalizar la última experiencia como vía privilegiada. Así se hizo con la revolución cubana, derivando de ella una estrategia guerrillera, completamente ilusoria, que ni siquiera se basaba en lo que verdaderamente sucedió. Hoy sería igualmente desquiciado generalizar la experiencia chilena –aún muy cuestionable si, incluso, llegara a buen fin- como modelo de los años setenta”

“Golpes militares de clases medias” en AL
1962
1963
1964
1966
1968
1972
Argentina y Perú
Guatemala, Ecuador, República dominicana y Honduras
Brasil y Bolivia
Argentina
Perú
Ecuador
(no se incluyen los golpes militares contra grupos militares en el poder)

“Las clases medias, lejos de repudiar la intervención militar, constituyen su sostén social, hasta el punto de que se ha podido hablar, cargado de razón, de un “golpe militar de clases medias”, como fenómeno específico latinoamericano”

Papel de las fuerzas armadas

“Para ello, hay que comenzar por recordar el origen moderno del militarismo, desconocido en el antiguo régimen, tanto porque el ejército, como organización profesional permanente, es un producto del estado nacional moderno, como porque su intervención política, resulta posible por el vacío institucional que deja al caída de la monarquía absoluta”

En rigor, al revolución francesa crea el militarismo, al realizar sus dos requisitos esenciales: formación de un ejército nacional permanente y crisis política institucional. Repárese que el Estado napoleónico, el primer Estado cabalmente burgués, que para Hegel es la expresión misma de la “idea” del estado, es producto de un golpe militar”

“También la América hispana en la época colonial, perfectamente encajada en las instituciones políticas del antiguo régimen, desconoció el militarismo”

No cabe establecer una continuidad significativa entre el ejército colonial y al formación, especialmente tardía, de los ejércitos nacionales. Entre ambos hay que contar con el vacío de poder que produce el caudillismo”

“La independencia acaba con las antiguas estructuras de poder –urbanas y burocráticas-, así como con su legitimidad monárquica, sin lograr sustituirlas por otras nuevas, capaces de imponerse legítimamente. La legalidad republicana es ficticia, así como el poder las instituciones constitucionales. El poder queda repartido entre las únicas unidades socioeconómicas que subsisten a la hecatombe. Las haciendas”

Anarquía y caudillismo se refuerzan mutuamente
-          Más que el tan traído y llevado carisma personal, los aguanta en el poder una complicada malla de intereses creados. El caudillo nacional se apoya en una serie de caciques, con sus correspondientes clientelas, estratégicamente colocados, a distintos niveles y en distintas localidades”

-          El hecho de que la mayoría de los caudillos vistan uniforme y hayan alcanzado el título de general, no autoriza confundir este fenómeno con el militarismo posterior. Los ejércitos surgidos de las guerras de emancipación, más que un cuerpo orgánico y disciplinado, constituyen un conjunto de bandas armadas, vinculadas personalmente a su jefe”

-          Para los países pilotos, el caudillo se eclipsa desde la segunda mitad del siglo XIX, prácticamente con la caída de Rosas en la Argentina y de Santa Anna en México. En América Central y Venezuela, el caudillismo se prolonga hasta bien entrado el siglo XX: Juan Vicente Gómez muere en 1935, Ubico cae en 1944. Pero se trata de un fenómeno histórico, en puridad ya desaparecido, y que sólo de manera residual, y en vinculación con formas modernas de militarismo, se percibe aún hoy en día. El militarismo, como fenómeno específico, exige, en cambio, la existencia de un ejército profesionalizado, que interviene, como institución, en la política”

La integración del subcontinente en la economía capitalista mundial, como proveedora de materias primas, arrastra consigo un desarrollo vertiginoso de las fuerzas productivas, así como un crecimiento sustantivo de los sectores medios. La consolidación de los nuevos estados que de ello se sigue, permite la profesionalización e institucionalización de las Fuerzas Armadas”

Factores esenciales para que aparezca el militarismo
a)      Existencia de un ejército profesional, fuertemente integrado institucionalmente
b)      Crisis de las estructuras de poder dominantes

Ambos factores se dan concomitantemente con la crisis de 1929 en AL

Militarismo en AL
Chile
Bolivia
Perú
Argentina
Caribe
Misión militar alemana 1886 (Emil Koerner)
Ayuda militar francesa y alemana
Misión militar francesa (1896)
Misión militar alemana (1899)
Estados unidos moderniza los ejércitos de esta región






Con la sola excepción de México, el arribo al poder de los sectores medios no lleva consigo ningún cambio estructural, y sólo ligeras modificaciones en la redistribución de la renta nacional, provocadas por una legislación laboral avanzada, que beneficia en primer lugar a las clases medias burocratizadas”

Argentina 1930
Con la caída de Irigoyen y el ascenso de los militares tenemos el primer modelo de militarismo: “El ejército, como institución, interviene en la vida política en nombre de un nacionalismo mítico y de unos supuestos valores morales y cristianos, para restablecer el orden al servicio de las clases dominantes”

“Bajo la protección de un ejército que se dice apolítico, argentina restablece la república oligárquica, 1932-1943, abierta de puerta en puerta a los intereses extranjeros”

Populismo militar
Brasil: el populismo de Vargas tiene su antecedente y fuente de gran inspiración en el tenentismo de los veinte en el país (e.g. Luis Carlos Prestes)

Gobiernos Argentina
1930-1932
1932-1943
1943-1946
1946-1955
1955-1958
1958-1962
1966-1972
Militar
Constitucional
Militar
Populismo militar (Perón)
Militar
Constitucional
Militar

El peronismo se distingue del modelo de gobierno militar tradicional, por contar con el apoyo de amplios sectores medios y, en particular, del nuevo proletariado urbano, y haber superado la provisionalidad constitutiva de los gobiernos militares –su única función es restablecer el orden- al legitimarse a sí mismo, gracias a una política de desarrollo nacional y de redistribución de la renta, dentro de un cuadro ideológico y organizatorio propio. Pero ello no quita el que, genéricamente, haya de clasificarse dentro del militarismo: el ejército lo lleva al poder y el ejército lo elimina”

“…muestran cuán inestable es el equilibrio de dos fuerzas tan contradictorias y asimétricas: los sindicatos, representantes de las nuevas capas populares, y el ejército, que sigue encarnando los intereses y aspiraciones de las clases dominantes. Perón había llegado al poder aprovechando un equilibrio coyuntural de estas dos fuerzas”

Perón, sin embargo, formado en la mentalidad autoritaria y conservadora del ejército argentino, frenó en toda ocasión, tanto una movilización revolucionaria de las masas, como cualquier tipo de reforma estructural, y prefirió abandonar la presidencia, a tener que aliarse exclusivamente con los sectores popularesEl peronismo ha fortalecido el ejército en su función conservadora. Si estructuralmente no ha dejado rastro, al nivel de las ideologías y de las expectativas, sigue pesando decisivamente sobre la realidad argentina”


Nuevo militarismo

-          Ejemplos: Brasil (1964), Perú (1968)

a)      El ejército acapara el poder como institución, sin permitir se consolide un personalismo caudillista.
a.1) No se consideran contrapartes legítimas los partidos políticos (si existe, su existencia es ficticia)
a.2) El ejército discute en su interior a puerta cerrada y presenta unidad hacia afuera
a.3) No se vincula a ningún grupo político (ni siquiera uno propio) y se legitima según una “misión nacional”

b)      Se monopoliza el poder no para terminar con el caso y restablecer la continuidad constitucional, sino que concibe su estancia como permanente hasta la superación del subdesarrollo 

Perú/Brasil

-          “Las diferencias indiscutibles entre los militares peruanos y brasileños –sin demasiado sentido, a unos se los califica de izquierda y a los otros de derecha- se deben, tanto al distinto nivel de desarrollo de las sociedades respectivas, como al tipo de regímenes que los precedieron. Mientras que los brasileños reaccionaron frente a un régimen populista de apertura a la izquierda, que en vano trató de llevar a delante un capitalismo de Estado, los peruanos se sublevaron contra un gobierno constitucional, que apoyaba un capitalismo embrionario, incapaz de consolidar ni siquiera una industria liviana, dada la estrechez de un mercado interno atosigado por las estructuras agrarias dominantes. Consecuentemente, para los brasileños que contaban con la industria más importante de la región, lo inmediato era apoyar los intereses empresariales, buscando una mayor integración en el capitalismo mundial. Los peruanos, en cambio, sin una base industrial suficiente, habrían de propugnar la intervención del Estado para alcanzar el nivel mínimo que permitiera esta integración”

-          Tanto en Brasil como en Perú, se constata antes del advenimiento de los militares una movilización campesina, que amenaza desencadenar una revolución agraria. En Brasil, donde la población urbana y los sectores medios tienen una amplitud y una consistencia considerables, se aplasta violentamente a los movimientos campesinos –vinculados, para mayor desgracia, al populismo anterior- y se congela la cuestión agraria-. En Perú, en cambio, con un coeficiente inferior de población urbana yd e clase media consumidora, se parte de una reforma agraria como piedra angular de la política del régimen, con la triple finalidad de apaciguar al campesinado, ampliar el mercado interno y trasplantar capitales del sector rural al industrial

-          “Brasil ha alcanzado un nivel que permite integrarse en una nueva división internacional el trabajo por medio de la cual una parte de la producción industrial de los países hegemónicos se transfierePerú ha de enfrentarse con el imperialismo, para eliminar o mejor controlar los enclaves extranjeros en las ramas primarias y extractivas, de modo que parte de sus beneficios puedan vincularse al proceso interno de industrialización. Si Brasil se haya satisfecho con las formas actuales de cooperación internacional y no desea más que el aumento de las inversiones extranjeras. Perú ha de empezar por redefinir la dependencia para canalizarlas en el sector industrial. Este distinto planteamiento condiciona sensiblemente la política exterior: mientras Brasil se siente superoccidentalista, Perú precisa de las relaciones con los países socialistas para poder negociar con la potencia continental sobre bases más seguras”

No hay comentarios:

Publicar un comentario