lunes, 29 de abril de 2013

Artículos Rafael Agacino


Rafael Agacino                            (Pequeñas notas sobre algunos ensayos)

“…el concepto de integración ha sido subsumido por el de globalización”

“Así, la globalización, en cifras y mirada desde aquí no puede sino aparecernos como una integración de facto…Utilizamos el término integración de facto para relevar un proceso cuya fuerza real y espontánea supera a los propios acuerdos intergubernamentales; éstos, finalmente, en muchos casos, no son sino momentos de formalización a nivel bilateral o multilateral que sancionan en derecho lo ya existente”

“La finalidad del conglomerado (holding) no consiste en concentrar la producción, regular la absorción de tecnología y aumentar la eficiencia productiva mediante el aprovechamiento  de economías de escala y de encadenamientos o complementariedad: su objetivo reside en captar el excedente de varias empresas o sectores y buscarle nuevas y diversificadas formas de aplicación que minimicen los riesgos y mantengan la acumulación rentable para el capital”

La nueva forma de acumulación se basa menos en una integración vertical (basada en una especialización cuyo énfasis es el valor de uso), que en una integración horizontal, en la cual la valorización del capital cuenta independientemente de su forma (de su valor de uso).
“La centralización del capital en conglomerados con desconcentración productiva se ha traducido finalmente en la aceleración de la acumulación de los grandes capitales con un estancamiento permanente de ola rentabilidad del segmento de capitales pequeños, y principalmente con severos efectos sobre el movimiento obrero”

“La globalización no asume únicamente una forma de interdependencia y dependencia entre economías nacionales. En realidad, si bien la globalización plantea el problema de las relaciones entre países, ést6a no puede analizarse desde la perspectiva de una economía nacional, pues no se trata sólo de naciones que subordinan a otras, sino de una nueva dinámica de capitales cuya lógica se orienta más por orientar o absorber circuitos o partes de circuitos de valorización nacionales que por la incorporación u absorción de países”
 “…el capital opera más libremente seleccionando territorios y circuitos de valorización cada vez con menos referencia al conjunto del país”

Globalización: interdependencia mundial en la dimensión de la producción, no solo del comercio (sea éste de capitales o mercancías). Éste es el significado de la deslocalización…

“La paradoja es que la integración a los mercados mundiales (el desplazamiento desde la integración de países a la integración de fracciones de países vinculados a los circuitos de valorización del capital), corre paralela a una desintegración social (desigualdad), sectorial (heterogeneidad de ramas y sectores) y territorial (heterogeneidad de ciudades, regiones y países)”

La sobreproducción de cobre que se dió en tierras nacionales a finales de los noventa, por parte de las transnacionales, supone un medio de amortizar más rápidamente el capital invertido (¿por qué?. Un mayor volumen de ventas supone una masa de ganancia más grande, aún si la tasa de ganancia particular tiende a caer por los bajos precios determinados en función de la sobreoferta. Este un modo más rápido de recuperar el capital invertido; sin embargo, sobreexplota los recursos –cuestión que es negativa no sólo para los territorios y las generaciones futuras, sino incluso para las empresas del mismo rubro-. Ahora bien, en tanto comprendemos que la nueva dinámica del capital es la integración horizontal que no tiene mayormente en cuenta el valor de uso específico que se produce, entonces nos apercibimos del hecho de que la sobreexplotación de los recursos es un riesgo secundario para el mismo –toda vez que opera con la lógica del cortoplazo; y puede, por otro lado, pasar de una esfera de acumulación a otra sin muchas trabas, dada la gran libertad de movilidad que posee hoy en día el mismo-. Por último, junto al beneficio de amortizar más rápidamente el capital invertido,  el empresario que sobreproduce es más competitivo (baja los precios); la sobreproducción orquestada puede ser una estrategia de competencia: sólo los grandes capitales “rentistas” (que se apropian de sobreganancias) soportan una baja sensible en los precios…

“…romper con el enrarecido clima impuesto por los operadores de la política…cuyo propósito principal ha sido reducir la categoría de consensos sociales a una mera ingeniería donde la subordinación y anulación de toda crítica estratégica…”

Concertación política/concertación social (Cut, gobierno y empresarios): los “Acuerdos Marco” de principios de los noventa ven como este último tipo de concertación queda rápidamente subordinada ala fracción empresaria 

Cinco ecuaciones virtuosas del modelo chileno

-          Crecimiento con equidad
-          Crecimiento-aumento del empleo= disminución de la pobreza
-          Desarrolla de la segunda etapa exportadora (“industrialización” de las exportaciones)
-          Desarrollo simétrico-homogéneo
-          Competitividad-consenso= profundización de la democracia

Mediciones Banco Central (incluye en las remuneraciones a los ejecutivos, así como en el excedente se encuentran los microempresarios y trabajadores por cuenta propia)

Los primeros años de la década del noventa estuvieron marcados por un empleo precario, reproductor de la pobreza (en 1994 el 10% de los hogares más pobres había disminuido en términos reales sus ingresos –depauperación absoluta-, en un 5,5% en relación  con el año 1992)

Precarización = aumentan las ocupaciones para pobres y disminuyen aquellas para no pobres. Mercado de trabajo como reproductor de la pobreza (ésta ya no se explicaría por una falta de integración ligada a desempleo crónico, sino por una particular integración al mercado de trabajo)
Mayor vulnerabilidad de la fuerza de trabajo a los ciclos económicos (expansión relativa de la proporción de ocupados sujetos a este régimen de incerteza, lo que supone una severa limitación a la eliminación rápida y permanente de la pobreza)

Flexibilidad

a) Dotaciones (cantidades trabajo). Subcontratación, contratos a plazo fijo, a honorarios.

b) Salarios. El aumento de la parte variable del salario, no solo incentiva una mayor autoexplotación, sino que permite una adaptación más fácil a la fluctuaciones de la demanda en el mercado.
“… la libertad del capital para moverse libremente por medio de la flexibilidad salarial significa inestabilidad e incertidumbre en los ingresos de los asalariados”

c) Contenido de las tareas (polivalencia): la polifuncionalidad aumenta el grado de sustituibilidad de los trabajadores y la competencia entre los mismos. Hoy en día los contratos no especifican funciones definidas, sino sólo una genérica “prestación de servicios”
rotación y ampliación de tareas

Ejemplo: una mujer temporera ingresa a trabajar durante la temporada (desde octubre a marzo) y recibe un salario que eventualmente le permite cruzar la línea de la pobreza durante ese período; sin embargo, desde abril queda desempleada o debe trabajar en ocupaciones peores, por lo cual, durante ese lapso ingresa nuevamente a la zona de la pobreza o indigencia. Así, en el mismo año, es pobre y no pobre a la vez. Estas mismas mujeres temporeras son verdaderas trabajadoras itinerantes: comienzan sus cultivos en el norte chico y luego siguen hacia el sur – una gran masa termina en Buin o incluso más al sur

Ejemplo: en un local de un supermercado líder, trabajadores de planta son cinco supervisores y un administrador; todos los demás: carnicero, verdulero, reponedor, cajero, guardia, promotor, son empleados por un sinnúmero de empresas contrastistas.

Trabajadores por cuenta propia (en pequeños talleres de patronato, para las grandes tiendas de ropa, las embotelladoras, cierta mueblería, etc)

Las “trabajadoras independientes de patronato” recibían un dinero que a sus ojos no era concebido como un salario, sino como un ingreso, “cuestión que marca una diferencia notable porque el salario viene asociado con el capital y la explotación, mientras el ingreso se asocia al hogar. En realidad, ellas se sentían muy bien llevando dinero a su casa; en el fondo estaban agradecidas de estar trabajando…más bien se sentían dueñas de casa con la oportunidad de ganar alguna platita”. En segundo lugar, su identidad y su conciencia estaba ligada más al hogar que a la  “fábrica”, para ella no eran sino “vecinas”.

Ha cambiado la forma de la relación económica, pero no su contenido efectivo: la dependencia y asimetría ente capital y trabajo es la misma.

Lo que importa es que el capital, pagando salarios u honorarios, haciéndonos trabajar en sus dependencias o en nuestros domicilios o talleres, y proporcionando la totalidad o parte sustantiva de los medios de producción, controla realmente el proceso de producción y de trabajo, decidiendo qué producir y en qué condiciones hacerlo. Es esta dependencia efectiva la que permite decir que en las nuevas condiciones de fragmentación productiva existentes, una gran masa de personas sólo aparentemente son trabajadores independientes o por “cuenta propia

Trabajadores de cuero y calzado: desempleados ya hace un largo tiempo, primero se dedicaron a explotar a su familia, luego al vecino: hoy son nanoempresarios.

Distinciones relevantes

- Vive de su trabajo/no vive de su trabajo (consumidor de excedente) (Cuestionar clasificación)

- Asalariado/No asalariado (dentro de los que “viven de su trabajo”)

- Cumple función del capital/ no cumple función del capital (dentro de los asalariados)

- Sector propiamente independiente (profesionales liberales, oficios autónomos, vendedores ambulantes) / gran masa aparentemente independiente (dentro de los no asalariados)
En esta última dicotomía, cuestionar la espuria conjunción de categorías en el primer término (rescatar la conceptualización de Astarita, que es más pertinente)

La nueva clase trabajadora puede incluir labores no tradicionales (artistas, científicos, etc). No importa demasiado la forma de contrato, el tipod e producción, la calificación y el tipo de salarios, etc.

Cuestionar y reflexionar sobre esta conceptualización, que recoge los desarrollo del brasileño Ricardo Antunes
------------------------------------------------
1994 = 46,2% de los ocupados se encontraba bajo o en la línea de la pobreza

 “La diversificación de las exportaciones industriales opera principalmente como diversificación al interior de ramas rentistas…Si bien es cierto que hoy chile exporta relativamente menos celulosa y harina de pescado, la causa no se debe a que exporte relativamente más radios, automóviles o maquinaria liviana, sino a que exporta relativamente más frutas y maderas”

Este capitalismo, hoy como nunca, se caracteriza por profundizar las desigualdades de todo tipo (territoriales, sectoriales, sociales, etárea, étnicas, de género, etc) a la vez que simultáneamente homogeneiza culturalmente fragmentando

VIII Región = recibió el 30% de las inversiones, generó el 15% de las exportaciones, pero tuvo la mayor tasa de desempleo y un 40% de pobreza (1994)

Sindicatos

Desde un 15,5% en 1991 hasta 13,3% en 1994 (lo que supuso, además un decrecimiento en el número absoluto de sindicalizados). Disminución en la masa de sindicalizados, en la tasa de sindicalización, y en le tamaño medio de los sindicatos (“los sindicatos son cada vez más pequeños…generando una estructura organizaciones la de minigremios con escasa fuerza”)

La legislación chilena solo permite la negociación colectiva por parte de los “sindicatos de empresa”, por lo cual los de independientes e interempresa, no tienen posibilidad de negociar. Se conciben, en este marco legal cuatro tipos de sindicatos: de empresa, interempresa, transitorio y de trabajadores independientes.

Sindicato de empresa (ENAP, Madeco, AFP Provida, Banco de chile, Bata, CCU, Telefónica) (7% de la fuerza de trabajo ocupada)

-Derecho a negociación colectiva se concreta presentando un proyecto de contrato colectivo (si es huelga legal), o convenio (si no es huelga legal)

- Si es un proceso “legal” debe votarse entre los afiliados la huelga.

- Prácticas antisindicales (soborno)

- Asesoría (reunir datos relativos a la economía en general y la empresa en particular, al tiempo que se busca asesoría legal y económica)

Dos posibilidades de negociación colectiva: reglada y no reglada. La primera supone un procedimiento algo formal (en el cual las partes tienen derechos y deberes); es obligada la suscripción de un contrato colectivo. La segunda, por su parte, los tiempos y obligaciones no están definidos y se disponen de acuerdo a la “voluntad” de las partes; no hay obligación de suscribir un contrato colectivo.

Un tercio de los sindicatos registrados por la dirección del trabajo, en la realidad, no funcionan.

Afiliación fuerza de trabajo ocupada
1992= 15,3%
1999= 10,8%


Negociación colectiva
1992 = 9,9% (80% de las mismas se realizaron por medio de sindicatos, no a través de agrupaciones transitorias ad hoc)

1999= 6,9% (73% de las mismas se realizaron por medio de sindicatos, no a través de agrupaciones transitorias ad hoc)

Dentro de la fuerza de trabajo ocupada, los asalariados sólo constituyen un 75% aprox (1995)

Sindicatos clásicos (tradicional)

Enfatizan la preeminencia del Estado en la generación e impulso del sindicalismo. No representa a un 90% de la fuerza de trabajo (la que se encuentra “precarizada”). Devienen en sindicatos de un sector protegido.

Más obrerista; deviene en cierto tipo de sectarismo…

Desde el año 1973 a la fecha, una de las organizaciones más conservadoras es el movimiento sindical del país.  (crítica a la Cut, en específico a las cut provinciales, que son inoperantes)

Sindicalismo concertacionista (tradicional)

Entiende a la empresa como un espacio de concertación social, además de considerar que la colaboración entre trabajo y capital es condición para un sindicalismo fuerte. No representa a un 90% de la fuerza de trabajo (la que se encuentra “precarizada”). Devienen en sindicatos de un sector protegido

“…el sindicato actual, que en la práctica es un instrumento legal para la negociación salarial, o en el peor de los casos, un mero instrumento para que sus socios obtengan convenios crediticios

Sindicalismo independiente

Distanciamiento de los partidos políticos tradicionales y de la política de los consensos propugnada por el Estado y el empresariado (temporeras agroindustria, trabajadores AFP, pescadores artesanales, trabajadores subcontratados y temporales del montaje industrial –SINAMI, luego SINTRAC, subcontratistas de CODELCO, subcontratados de las forestales- recolectores de diverso tipo, mujeres de pequeñas empresas y talleres, estibadores de los puertos)

“No basta hoy que las organizaciones de trabajadores actúen, como antes, dentro de los límites de una sola empresa. Porque las empresas mismas han cambiado sus formas de organización a tal punto que la eficacia de los sindicatos de empresa queda en buena parte burlada”

Por un sindicato general, independiente del lugar de trabajo o del estatus de empleado o no empleado (cuestión que efectivizó parcialmente primero SINAMI, luego los estibadores del puerto de Valparaíso)

 Se afirma la existencia de una forma de lucha previa al sindicato formal (fábrica, localidad, partido), propia de los “estados de compromiso” en AL. En ella los trabajadores se reconocían como “trabajadores en general” (homogeneización de las tareas). Asimismo, no era demasiado relevante la empresa y la localidad (fuerte rasgo migrante de la fuerza de trabajo). En este marco emergieron reivindicaciones generales: derecho a la vivienda, alimentación, salud, educación (por sobre lo particular- corporativo). Es esta estrategia de lucha  (no formal: sociedades de resistencia, mancomunales, etc) la que se requiere hoy en día (todo esto en función de los patrones diferenciados de acumulación del capital): en este sentido, la lucha por la recuperación del “salario social” perdido es muy pertinente –educación, salud, vivienda, etc-.

“Una de las formas de por qué el movimiento sindical se ha hecho tan insípido es que hoy día se resuelve como consumidor todos los problemas que antes se resolvían al interior de la empresa como el crédito, la vivienda y otras reivindicaciones que uno negociaba con el patrón, hoy día las negocia afuera como consumidor y no tiene quien lo proteja”

Pasos necesarios en futuras accione sindicales

-          desencubrir los múltiples patrones formales, para llegar al patrón real (económico-material)
-          forzar a que el empleador de la cara, se muestre y constituya como parte real
-          resistir la persecución post negociación

Redistribución

“Y esto exige una política redistributiva que considere la tasa de reajuste real de los salarios, no como variable de ajuste sino como variable meta…¿es que acaso no puede considerarse explícitamente en la política económica una meta distributiva tal y como se hace con la tasa de inflación, la tasa de ahorro fiscal, o el tipo de cambio? (con esto se estaría acelerando el pago de la “deuda social”…¿no es acaso un eufemismo hablar de deuda social en lugar de delito económico-social (en tanto el Estado no cumple con las obligaciones que están sancionados en la carta constitucional)?)

Iva cero para los alimentos básicos, impuestos a los capitales especulativos, impuesto a las ganancia sobrenormales, etc.

1990-1995: productividad media del trabajo = +4,4%-----salarios reales= +3,9%

1996: 35,5% de la fuerza de trabajo ocupada es pobre

El pensamiento neoliberal explica esta cifra argumentando que esta fracción de la población oferta un servicio poco productivo =posee un bajo capital humano. La asimetría de la relación laboral se reduce a una especie de “contrato de negocios” en la cual los agentes individuales optimizan sus dotaciones iniciales de “capital”. De esta manera, también, se reprivatizan las culpas (“el pobre es pobre porque es flojo”) = se convierten los vicios públicos en fracasos personales, las víctimas en sus propios victimarios, el daño aparece ahora como autoinflingido)

“Ya no se trataría de intentos que fueron derrotados sino simplemente fracasados, y fracasar significa ineptitud para lograr lo propuesto de modo tal que la responsabilidad de sus gestores deviene en culpa que los inhabilita éticamente…todo intento de modificar la sociedad se muestra como un intento de fracasados que no puede resultar sino en un fracaso”

Productividad: PIB por ocupado. Su variación es igual a la diferencia entre la tasa de crecimiento del producto y la tasa de crecimiento del empleo.

Políticas sociales

- Subsidios se orientan en un sentido exclusivamente individual y por medio de la lógica del mercado.
- Los recursos para capacitación otorgados por el Estado han generado un “mercado de capacitación” (son las empresas las que “negocian” los contratos de capacitación, no los trabajadores). Asimismo, muchos de estos recursos han generado mayor desigualdad entre los distintos tipos de trabajadores, toda vez que los mismos por lo general se enfocan en los trabajadores medios y superiores.

Chile ha tendido a convertirse en una economía rentista y de servicios. “Y una economía de servicios, por muy de punta que éstos sean, como ocurre con las telecomunicaciones o las administraciones financieras, no difunden socialmente su crecimiento y/o son muy volátiles e inestables”

La lógica de los encadenamientos productivos ha generado que las pequeñas empresas transfieran parte de su excedente a las grandes; esto ha supuesto que las primera, para operar “normalmente”, deben sobreexplotar a sus trabajadores

“Estamos atrapados en la lógica del capital: si niego su libertad se fuga, si acepto su libertad, sobreexplota”

La integración internacional debe planificarse en concordancia con un modo de integración interna al país, y también subregional

Efectos de las transformaciones en el patrón de acumulación

-          Empleadores múltiples
-          Inestabilidad (en lugares de trabajo y en el desempeño de tareas)
-          Imposibilidad de conformar comunidades empíricas
-          Lucha más abstracta (el empleador “verdadero” es cada vez más indirecto, impersonalización de las decisiones…)
-          Aumento de la competencia entre trabajadores

El modelo ISI, que tenía la necesidad implícita de acrecer la demanda interna, supuso no sólo una mayor distribución entre el capital y trabajo (favorable al trabajo), sino también una distribución específica dentro del mismo trabajo, cuyos efectos favorecieron a las clases medias en desmedro de clase propiamente obrera. Al respecto, véase la siguiente cita de Pinto acerca de lo ocurrido desde 1930 a 1950:
 “Lo efectivo, sin embargo, es que una gran parte de los grupos medios vinculados al sector público y al privado, a la vez que elevaron sus condiciones de existencia, ampliaron la brecha que los separaba de la base obrera. Cualquier breve análisis de la evolución de sueldos y salarios o de la legislación social basta para corroborar este fenómeno, que se refleja en todos los planos –en la educación, por ejemplo, en el inusitado incremento de la secundaria via vis el atraso o escaso avance de la primaria”

El momento de la reforma agraria debe ser entendido en toda su complejidad. Esto es, para las capas industriales del capital nacional implicaba la transformación capitalista del campo, el cual pondría a disposición del capital en general un mecanismo efectivo para disminuir los salarios obreros relativamente, abaratando la mercancía salarios (que se componía fundamentalmente de productos agrícolas) 

Una economía abierta real y financieramente a los mercados internacionales, particularmente cuando es pequeña,  atomística, es “tomadora de precios” (ley de un sólo precio). Tanto para importadores, exportadores y productores internos, los precios son un dato, no una variable de decisión (referido tanto a los precios de venta para las mercancías finales ofertadas, como para los precios de compra para las mercancías intermedias-utilizadas en el proceso de producción). Los precios externos son inamovibles; sin embargo, los precios internos pueden hacerse flexibles (y una variable crucial en este tipo de economía es el salario, dado que las mejoras técnicas no constituyen la tendencia)

Para una economía abierta y exportadora, la generación de un mercado interno no es una necesidad para el capital: por esto, las mejoras distributivas no entran en la lógica del capital afincado en estos países.

La mejora en la competitividad, luego de la crisis de 1982/1983, fue generada gracias a sucesivas y sistemáticas devaluaciones (cuya concomitancia inherente fue una drástica y sostenida caída en los salarios reales)

Cambio técnico duro = referido a la innovación eminentemente en capital constante, es lento y no necesariamente el resultado espontáneo de la acción del capital bajo cualquier condición 
Cambio técnico blando = reorganización de los procesos de trabajo

Cepal = Segunda etapa de la apertura, transformación productiva con equidad (este último término alude a una distribución de acuerdo a criterios que la propia sociedad considera adecuados. Ver la ambigüedad intrínseca en la forma de definición de la equidad, observar la eminente formalidad de la proposición –no supone un contenido concreto-. Es que el concepto de sociedad no tiene la virtud de reconocer la inherencia del conflicto y la heterogeneidad característica de una formación social en la cual predomina el modo de producción capitalista. En este sentido, tampoco se precisa el mecanismo mediante el cual la sociedad decide la repartición de los recursos: ¿democrático? Si es así, ¿que tipo de mecanismo democrático? –formal, delegativo, participativo, etc-. ) 

Los trabajadores constituyen antes que nada una categoría estadística, es decir, un conjunto de personas que poseen características comunes, sin embargo, no por ello, conforman un sujeto social (Criticar este abandono del marxismo por una sociología vulgar –weberiana o yanqui-: los trabajadores constituyen una clase, la clase obrera, la cual, sin importar si ha devenido “sujeto” o no lo ha hecho, reproduce una formación social determinada, como lo hace cualquier clase en tanto expresión y efecto de un mp específico)

A la disminución de la pobreza bajo el primer gobierno de la concertación, subyació el factor del ingreso autónomo y el ingreso salarial (fue bastante secundario el efecto de los subsidios “públicos”)

Al “pacto político” de la transición debió sumársele un “pacto social” en el cual la Cut fue signada como uno de los interlocutores fundamentales. Como al poco andar se vió que, en realidad, los famosos “acuerdos marco” serían función de decisiones casi unilaterales del empresariado y la Cut debería seguir los citados de las cúpulas políticas a las cuales prestaron su connivencia la mayoría de los dirigentes, entonces:
 “La política de los consensos parece haber tenido un doble efecto; por una parte desacreditar aún más a la CUT e incluso al propio sindicalismo frente a sus bases, contribuyendo, en consecuencia, a reforzar subjetivamente el grado de involución del sujeto social, y por otra parte a debilitar la propia confianza de los dirigentes nacionales en cuanto interlocutores capaces de intervenir efectivamente en la defensa de los intereses permanentes de los trabajadores
 (Ya en el primer gobierno de la concertación los trabajadores, masivamente -90%-, repudiaban las dimensiones fundamentales del modelo que se estaba instaurando y desarrollando: concentración del ingreso, falta de justicia en los acuerdos sociales, desconfianza en la voluntad de los empresarios para dialogar, mantención de un sistema de seguridad social igual al de la dictadura)

La exigencia de competitividad, entendida bajo el sentido común propio del mundo burgués, no significa solo un modo de operación de una empresa específica que le permite vender a aprecios de mercado, sino lo todo anterior, sumado a la necesidad de la mantención de una tasa de ganancia normal (esta crítica es superficial, si la competencia no fuera entendida de esta forma, esto es, si el capitalista individual pudiera conformarse con una tasa de ganancia menor a la “normal”, éste dejaría de ser capitalista)
Aumentos en la “productividad” pueden efectuarse de diversas maneras. Una algo más sutil, consiste en el licenciamiento de una fracción de la masa de trabajadores empleada (por despido o jubilación), manteniendo las cantidades producidas con anterioridad a los licenciamientos.

Ejemplo: “…si en un caso determinado llegan zapatos brasileños a más bajo precio…entonces Bata no gasta mucho tiempo en convencer a los talleres que disminuyan el precio de sus servicios, sino que los obliga por la dependencia y subordinación a que éstos están sometidos, simplemente a reducirlo. Incluso, en el peor de los casos, Bata podría decir importar, lo cual generaría desempleo” (se abaratan costos de manera más fácil, porque los trabajadores, en tanto independientes, no están asociados en sindicatos que los “defiendan” al momento del despido –desempleo-, baja de los precios –baja salario- o sobreexplotación –aumento desmedido de pedidos en un mismo tiempo-)

Para la producción interna determinada por los precios del mercado mundial, la apreciación de la moneda es análoga a una baja de los precios internacionales para las empresas exportadoras: ambos casos requieren el mismo tipo de ajuste a la baja que soportan los trabajadores.

El aumento de la productividad en la exportación de materias primas, cuando no se produce por una disminución del tiempo de trabajo, implica la posibilidad muy real de la sobreexplotación del recurso natural

“Sin embargo, al ser partícipe de numerosos acuerdos internacionales, lo que falta en espíritu a la carta constitucional, se completa con la letra chica de dichos cuerpos legales ratificados por el Estado de chile. En ellos, de forma más explícita, se afirma que los Estados se comprometen a garantizar efectivamente que éstos y otros derechos económico-sociales se satisfagan”

“La acción culpable cuyo agente es precisamente el Estado (derechos económico-sociales…) no está afecta a recurso alguno que proteja a aquellos sectores de la comunidad cuyas precarias condiciones de vida evidencian carencias o imposibilidades de realizar tales derechos…” (cuestión que Jaime Guzmán defendió al momento de “discutir” la Constitución del 80). El recurso de protección sólo es admisible cuando se obstruye el libre acceso o la libre contratación (cuando no puede hacerse efectiva la libertad de elegir)

Desregulación= desresponsabilización del Estado

ASP = Agricultura, Silvicultura, Pesca
EGA= Electricidad, Gas, Agua

Si consideramos que en las fases primera (1977-1981) y segunda (1984-1989) de la etapa de reestructuración profunda, la economía chilena siguió una senda de expansión del producto a tasas altas pero que los niveles promedio de pobreza aumentaron entre una y otra, una fuerte correlación inversa entre crecimiento pobreza se relativiza (mecanismos institucionales que viabilizaron este proceso= congelación del salario mínimo legal, postergación de los reajustes en el sector público)

Neoautoritarismo/democracia virtual

Matriz Insumo Producto (MIP) = estadística que registra las principales ramas industriales; BI (ramas de base industrial) BRN (ramas de base en recursos naturales), VBP (Valor Bruto del Producto)
ENIA= encuesta nacional industrial
ABAF =adición bruta al activo fijo (contabilizan gastos en terrenos, edificios, vehículos, maquinaria, herramienta; tanto nuevos como usados, así como también “mejoras”)

Excedente: se obtiene al deducir del VBP los gastos en bienes intermedios y los gastos en fuerza de trabajo (ganancia bruta anual antes de impuestos)

Ganancia neta nominal: excedente (ganancia bruta) menos desgaste de la infraestructura productiva (depreciación del stock de capital fijo, CFK). Anual

Tasa de ganancia: relación entre la ganancia neta anual y los costos anuales totales (fuerza de trabajo, consumo intermedio y depreciación)

Ahora bien, esta tasa es sólo aproximación de la tasa de ganancia del capital por cuanto ésta considera normalmente la suma total del capital invertido, es decir, el valor del stock del capital fijo más el valor del stock de capital de trabajo necesario para financiar los gastos en materias primas y remuneraciones.
 El hecho de calcular la tasa de ganancia sólo incluyendo la depreciación de la maquinaria, y no el valor total de la misma, sobreestima la misma; sin embargo, en tanto la depreciación utilizada es la depreciación contable proporcionada por las mismas empresas, esta sobreestimación no es tan alta como podría parecer (esta sobredepreciación, que supone un traslado acelerado del valor de las maquinarias hacia los productos, sólo puede ser interpretada como un mecanismo para enmascarar de manera contable ganancias que de otra manera aparecían como mayores. Esta estrategia es ambigua: si cumple su rol efectivo al momento de la negociación colectiva y en el momento de cancelar impuestos, su papel en la valuación bursátil de la empresa pareciera negativo -¿cómo se calcula esta valuación, que supone tanto el reparto de dividendos a los accionistas como la captación de recursos en la bolsa?-. Una respuesta tentativa podría considerar el hecho de que el avalúo bursátil tiene en cuenta tanto las utilidades “declaradas” como el valor del “capital” utilizado…)

“Los años 1982-1983 son de crisis y ajuste, mientras que los siguientes, de recuperación y crecimiento, por lo cual podría haberse esperado un alza de la tasa de ganancia durante éstos últimos. Sin embargo, la tasa de ganancia no parece correr por esa senda; más bien muestra una independencia relativa respecto del ciclo: tiende a mantener un nivel estable en comparación a la fluctuación de la producción física”
 “Precisamente, esta relativa independencia de la tasa de ganancia del ciclo de la actividad, pone en evidencia que las firmas han contando con una significativa capacidad para garantizar un mínimo de estabilidad sobre la rentabilidad del capital invertido. Y esta estabilidad depende, con mucho, de la posibilidad de traspasar o compensar los shocks de costos hacia el resto de la economía: al estado, a los consumidores, a los proveedores de servicios, a los trabajadores, etc”

Crecimiento

1974-1981(etapa fundacional de la contrarrevolución neoliberal: privatización d empresas estatizadas bajo la UP) = +4,0 % PIB anual

1981-1989 (heterodoxia de Buchi –estatismo que funciona en favor del capital, por ejemplo, salvataje a los bancos; esto es, la deuda privada se hace pública-, neoliberalismo blanco –segunda etapa: privatización de empresas públicas) = +2,7% PIB anual

“…la emergencia de una franja de las clases dominantes con una visión estratégica que , frente a la crisis de los ochenta, logró anteponer a los intereses fraccionales el interés del capital en general”

1990-1997 (tercera etapa del neoliberalismo: administración civil de la contrarrevolución) = 7,7% PIB anual

Inflación
1974-1981 = +170,2% anual
1982-1989 =  +19,9% anual
1990-1997 = + 13,6% anual

Inversión (razón de formación bruta de capital fijo en relación al producto)
1974-1981 = 15,7% anual
1982-1989 = 16,4% anual
1990-1997 = 27,6% anual
(Estas cifras se componen de un aumento sustantivo de la inversión extranjera directa, principalmente en el sector minero)

Desempleo
1974-1981= 13 % anual
1982-1989= 13,6% anual
1990-1997 = 7,1% anual

Salarios reales
1974-1981= 3,2% anual
1982-1989 = 0,6% anual
1990-1997 = 4,1% anual

Remuneraciones/ excedente (en términos netos, después de impuestos y depreciación)
1971= 50,6% /  31,4%
1985= 33,0% / 42,2%
1995= 35,4% / 42,4%

Distribución ingreso hogares

1965-1970 = 10,3% (2 primeros quintiles) -58,6% (último quintil)
1990-1993 = 10,1% (2 primeros quintiles) -61,5% (último quintil)

“Y aunque es usual escuchar que la distribución entre los setenta y hoy está prácticamente constante o que tiene muy pocas variaciones en el largo plazo, honesta hacer notar que éste argumento es falaz, pues, sólo tendría pertinencia si continuamente las participaciones por estratos se mantuvieran invariantes” (cuestión que no es efectiva; la misma distribución del ingreso se mantuvo por debajo de este nievl sólo para alcanzarlo en 1997)

Remuneraciones reales/excedente empresarial neto

1986-1995 = +7,7% /  9,5% anuales
1986-1995 =  +7,8% Pib

“…en 1996, aproximadamente un millón 22 mil personas captaron el 41,3% del ingreso, mientras un millón 834mil percibieron sólo el 1,4% de éste, situación pero que la existente incluso en 1987”

 Primer decil /último decil
1996 = 1/29 (hogares)
1996 = 1/50 (per cápita)

Composición del empleo

1994= 48,7% de la fuerza de trabajo se encuentra empleada en empresas pequeñas (un 26, 4% en empresas que ocupan de 2 a 9 trabajadores) y medias (un 22,3% en empresas que ocupan de 10 a 49 trabajadores). Las posibilidades de organización sindical y lucha efectiva por alzas salariales, al disminuir el tamaño de las empresas, decrecen.

“…el dictador, aquél que representa en el imaginario popular el miedo, el terror pensado y legitimado impúdicamente por las clases dominantes de este país”

CPC (corporación de producción y comercio)
SFF (sociedad de fomento Fabril)

Crisis 1997-1998

La izquierda extraparlamentaria peroraba sobre la inminente presencia de una crisis sistémica del capitalismo, de devastadores consecuencias (sobredimensionamiento de la coyuntura: el shock asiático nunca topó siquiera Europa y EEUU).

Una de las consecuencias de la crisis  fue el reforzamiento del modelo neoliberal hegemónico, toda vez que las economías asiáticas afectadas tenían modelo que se acercaban más a un variante coroporativo-keynesiana

 La utilización de la crisis como un momento catastrófico que supone la necesidad de ajustes estructurales y privatizaciones por parte del capital nacional (aún no concertado totalmente con el internacional), aumenta el “riesgo país”: es una estrategia de consecuencias nefastas para el mismo empresariado…

“ En cuanto al gobierno, en 1997, éste no se alarmó públicamente frente al torbellino asiático. La economía chilena estaba sana por donde se mirara, y la única amenaza, las presiones inflacionarias generadas por un gasto privado galopante –expresado en un endeudamiento excesivo que fue más un tema de preocupación cultural que económica- era controlable por medio de una férrea política de ajuste administrada por el Banco central”
 “…éste era el anuncio del acuerdo entre el sector más duro de la patronal y el gobierno; unos atemperaban el discurso público de crisis que a nadie le convenía, y los otros, las autoridades, dirigían el discurso del ajuste a los trabajadores que debían comprender que el empleo se paga con salario y el exceso de consumo y endeudamiento con ahorro forzoso”
 “De súbito, las deficiencias del modelo –la precariedad del empleo, la pobreza, la distribución regresiva, las fisuras de la integración mundial y de la inversión extranjera, etc, que habían empezado a reconocerse como los problemas no resueltos del modelo- se esfumaron en el vértigo del endeudamiento privado excesivo, del consumismo, de las presiones salariales desmedidas”.

 El patrón de acumulación actual ha soportado con éxito relativo los impactos directos e indirectos del shock asiático; no obstante dichos éxitos, éste shock inaugura una nueva fase en el modelo económico chileno: la ralentización estructural del crecimiento
Cambio de fase= de un patrón de acumulación a otro

La baja en la tasa de creación de empleo (1,8% en 1998 en comparación con un 5,1% en 1988) explicaría una de las consecuencias de la ralentización del crecimiento: emergencia de desempleo estructural. Ahora bien, tanto lo primero como su señalada consecuencia, no constituyen mayormente dimensiones determinadas exógenamente, sino que son internas aun patrón de acumulación nacional diferenciado


Esta fase de ralentización también se caracteriza por un giro característico: el país pasa a ser importador neto, con lo cual la demanda interna deja de tener relevancia en términos generales. Asimismo, un crecimiento más lento a futuro implicará mayor heterogeneidad y concentración (fuerza para el gran capital, emergencia de monopolios)

Baja del tipo de cambio real= apreciación de la moneda (e.g. antes: 1 dólar= 500 pesos
                                                                                              Después: 1 dólar= 400 pesos)

Alza del tipo de cambio real= depreciación de la moneda (e.g. antes: 1 dólar=450 pesos
                                                                                              Después: 1 dólar= 500 pesos)

“Trade Off” de la política monetaria en el periodo (¿controlar la inflación o mejorar la competitividad?)

Existe una contradicción entre la meta de mantener baja la inflación y ser competitivo internacionalmente, ya que a inflación tendió a controlarse mediante alzas sistemáticas en las tasas de interés, lo que trajo aparejado una entrada masiva de capitales especulativos a corto plazo del exterior: la apreciación subsecuente del peso no permitía ser competitivo mediante devaluaciones. A la entrada de capitales desde el exterior se suma una práctica corriente de los capitales “nacionales”: se aprovecha la depreciación del dólar con respecto al peso como una coyuntura para hacer dinero rápido mediante mecanismos cambiarios; se toman préstamos en dólares sabiendo que este continuará bajando a futuro (como la deuda se fija en términos nominales, en términos reales se termina generando un diferencial de beneficio) 

De alguna manera, la contradicción se materializó en prácticas de efectos paradójicos, por parte del naco central y la autoridad fiscal. Si la autoridad monetaria pretendía controlar la apreciación del peso para no perder competitividad internacional mediante la compra masiva de dólares (su retiro del mercado), esta acción suponía una baja de la tasa de interés (por la expansión monetaria), siendo que el mecanismo de control de la inflación por excelencia era, en efecto, la mantención de altas tasa de interés.

En esta contradictoria puja, la política monetaria se juega por mantener como meta primaria el control de la inflación. La moneda tiende a apreciarse (pérdida de competitividad internacional) y las tasas de interés se mantienen altas. Esta política favorece en mayor medida al gran capital, el cual puede soportar los efectos de la misma por su relativa autonomía financiera y/o por la derivación de sus utilidades a partir de rentas (sogbreganancias) fundadas en la explotación de recursos naturales. Por el contrario, la mediana y pequeña empresa, sin autonomía financiera (las altas tasas de interés la perjudican), y son rentas-sobreganancias, se ve perjudicada.

 Verdadera Crisis (1982-1983)

Desempleo= 20%
PGB= -13,6% (1982), -2,8%(1983)
Inflación= fluctuaba entre un 10% y un 28% 
Remuneraciones reales= -10,9%
Tasa de interés =12% real anual
La autoridad monetaria se desvaneció, el interés del “capital en general” deja de  ser efectivo en la práctica. Lo cual se acentúa en un contexto de verdadera crisis, ya que en ella los capitales privados actúan procíclicamente

Gobierno de Frei Montalva

1964= revolución en libertad
1968-1970 = represivo y proyanqui

Independencia del Banco Central (Friedmann)

Debe fijar con bastante antelación la fecha de sus reuniones de política monetaria, así como también especificar sin ambigüedades cuales ejes estarán sometidos a decisión y cuales no

Cambio de periodo (jerga de análisis político): emergencia de fisuras en la alianza que hasta ahora ha sostenido y legitimado el” modelo”, juanto a cambios en el ordenamiento de las fuerzas dominadas

Ver: www.redem.buap.mx (Red de economía mundial)
      : www.cctt.cl  (colectivos de trabajadores)
       “Neoliberal rose boys” (engañosa tercera vía impulsada por el neoliberalismo rosa, “pragmatismo del socialismo rosa”)
  

Los sectores en los cuales los precios se encuentran regulados suponen una cierta limitación en las empresas para trasladar las alzas en sus costos a precios y defender así su tasa de ganancia

Autofinanciamiento de los aumentos salariales: cuando los salarios reales crecen paralelamente a la productividad

Es importante consignar el punto en el cual se realiza la renta de un producto exportado determinado (si no existe precio de mercado para los productos intermedios –madera y celulosa, en función de la fabricación de papel-, el producto final –el papel-, realiza la “renta”)

“El sector de la industria de la transformación genera un 56% del Valor Agregado (VA), un 66% del empleo y absorbe un 43% de la inversión bruta fija. El sector exportador de commodities, genera 44% del Valor Agregado (VA), pero se “lleva” 57% de la inversión bruta fija” (en promedio hasta 1998). En el mismo periodo, el 90% de las ventas al exterior las generan  las grandes empresas, en específico las ligadas a la exportación de materias primas.

1985-1996= disminuye en términos relativos y absolutos la pequeña empresa (en VA y ocupación), a favor de un crecimiento más importante de la mediana empresa (la gran empresa se mantiene).

Gran empresa: VA= 82% Excedente =85%
Mediana empresa: VA 13% Excedente= 11%
Pequeña empresa : VA 4,3% Excedente=3,3%

(todo lo cual supone transferencias de valor mediante mecanismos de mercado hacia el gran capital)

La crisis de 1997-1998 supuso la generalización de la tendencia a la destrucción absoluta de pequeñas empresas exportadoras de comodities y las de transformación

1985-1999
“Las cifras estudiadas indican que el sector más dinámico es la industria de la transformación. Esta expande su producción física a tasas más elevadas que el sector de comodities a excepción del último trieno que, como sabemos, está signado por la contracción de 1998-1999. Por otra parte es interesante constatar que si bien esta tendencia es válida para sus tres estratos, son la mediana y la gran empresa las que lideran el proceso de expansión”
El sector de comodities se expande a una menor tasa, pero posee mayor estabilidad (no sufre demasiado, por ejemplo, el shock 1997-1998)

La relación entre VA/ABAF, que muestra la tasa de reinversión (tasa de acumulación que no incluye capital variable), evidencia un crecimiento constante desde 1985 a 1999. Sin embargo, en el sector de las grandes empresas exportadoras de comodities se produjo un estancamiento en esta tendencia a mitad de los noventa (proceso de involución industrial). Esto se condice con una menor alza de la productividad del trabajo, a partir de este momento, en la gran empresa (en comparación con la mediana y pequeña). Lo cual reafirma la noción de la estabilización de un sector rentista.

Consignar el cálculo de nacimiento (apertura) y muerte (cierre) de los distintos tipos de empresa. En los noventa la pequeña empresa tuvo tasas altas en ambos respectos, así como edades promedio más bajas (alza en la incertidumbre…)

Ciclo de producción maduro= igual a una tendencia decreciente de la tasa de ganancia (la relación VA/VBP tiende a disminuir, cada unidad de producto más es proporcionalmente más onerosa).

“…de todos modos ilustra muy bien uno de los tantos contrasentidos del tipo de crecimiento económico seguido por la economía chilena: el efecto disolvente que una política macroeconómica puede tener sobre un sector que ha logrado, aún en ausencia de políticas industriales claras y públicas, ajustarse a ala fuerte y creciente apertura externa impulsada durante casi una década” (se racionó su fuente de dinamismo, el mercado interno)

Neoliberalismo en América Latina

-Contrarrevolución neoliberal temprana (actualmente madura)= Chile (1975----)

Cambio drástico en la base económica, la estructura de clases (desaparición del campesinado y otras fracciones), las formas políticas (decisiones estructurales son tomadas sin consulta, preferentemente e el ámbito privado y de “facto”: democracia virtual/protegida), las formas culturales (individualismo y subjetividad desesperanzada)

Deben primar estrategias constructivas/proyectivas por sobre estrategias de resistencia

Contrarrevolución de mediana edad

Comienzan luego de la crisis de la deuda externa (1982-1983)= México (Miguel de la Madrid).

Contrarrevoluciones tardías =Argentina (Menem), Perú (Fujimori), Bolivia (Sanchez de Losada), Brasil (vuelta a la “democracia”= Tancredo Neves, José Sarney, Collor de Mello; neoliberalismo= Cardoso-1995)

Perviven instituciones y prácticas del modelo de desarrollo anterior. Implementación de estrategias de resistencia. En formaciones eminentemente urbanas, se revindica la educación pública gratuita, la defensa de servicios públicos, etc. Por el otro lado, en formaciones más ruralizadas, la resistencia se expresa en la lucha campesino-indígena contra el avasallamiento de las transnacionales.

Excepción a la regla: Venezuela (nunca llegó a implementarse el neoliberalismo…luego asume Chávez)
---------------------------------
  “El movimiento estudiantil de la universidad de chile, por ejemplo, tenía una organización desde Punta arenas hasta Arica. En la medida en que la Universidad era una sola, era capaz de convocar a un paro cuyo carácter era inmediatamente nacional….Antes de la LOCE un solo rector, una sóla autoridad, una sóla contraparte en la administración y organización del presupuesto; luego, muchas autoridades, muchos presupuestos…”

¿Cómo ocurrió que durante este largo proceso el movimiento de trabajadores y popular fuera reducido prácticamente a una mera categoría estadística: la gente?

“Aunque la manifestación más conocida de fragmentación productiva con alta centralización es la estructura de “holdings” –figura legal que han adoptado los grupos económicos- lo que queremos resaltar es la centralización real y no meramente formal, de dependencia econó0mica, que hace que el circuito productivo esté orgánicamente constituido y centralizado aun cuando ni todas las firmas ni menos los talleres y trabajadores a domicilio estén legalmente organizados bajo la forma de holding”

La distinción entre obrero y empleado era muy marcada (o se la hacía ser de manera simbólica) desde 1930 a 1973. Los empleados ganaban un “sueldo” y estaban adscritos a las cajas de compensación (y muchas veces se asociaban en gremios); los obreros ganaban un salario, se asociaban en sindicatos y estaban sujetos a un tipo de previsión distinta.

“Por ejemplo, cuando los trabajadores fiscales luchaban y obtenían un reajuste del 10%, éste se extendía automáticamente al sector privado. También ustedes recordarán los tarifados nacionales que se regían por las comisiones tripartitas para todos los trabajadores, o para una gran masa de ellos”
2005

-          Gradual pero sostenida decadencia del pinochetismo (reflexionar y discutir)
-          Escisión de largo plazo de la derecha económica y la derecha política (cuestionar)
-          Derrota y cooptación de las corrientes de izquierda en el partido socialista
-          Desplazamiento de la DC como principal partid del país.

“Quizá lo más significativo del ungimiento de Piñera es la disolución de la frontera entre poder político y poder económico, hecho que pone sobre el tapete la oligopolización y centralización inéditas del poder económico en Chile. Este poder ya no requiere de representación en le ámbito político, sino irrumpir en él manifestándose directamente tanto nacional como internacionalmente”

Lucha por la reconstitución de los tres tercios electorales…y fijarlos en los espacios de representación política: en el imaginario de la izquierda confiada está el itinerario seguido por ola izquierda tradicional durante el siglo XX: la conquista paulatina de los espacios institucionales desde los años treinta en adelante. Sin embargo, este itinerario es irreproducible si tenemos en consideración que el capitalismo chileno actual en nada se parece al antiguo patrón de acumulación desarrollista y su estado de compromiso”

La táctica del regreso al especio político institucional como lugar de construcción de un proyecto y un sujeto social y político independiente, se vuelve una ilusión. Simplemente porque el Estado ha sido vaciado de su capacidad constitutiva de “ciudadanía real”

“Cuando las franjas clásicas reducen la política a la sola dimensión de la lucha por el poder y trasladan esa concepción, sus reglas y sus prácticas, al interior de los procesos de constitución de los sujetos dominados, tienden a cerrar el carácter democrático de su constitución y sus proyectos”

También existe el “reformismo armado”

Deuda externa

1985= 110% del PIB
2005= 48% del PIB

Crecimiento

1998-2004 = +3,1% PIB anual (ralentización del crecimiento). No se entró en crisis porque todas las medidas estructurales ya estaban tomada hace una década y media (no existían sectores que establecieran posibilidades objetivas para una estrategia de resistencia)

“En Chile, la tremenda desigualdad del ingreso, la concentración de la riqueza, la sobreexplotación d el fuerza de trabajo y los recursos naturales, la precariedad del empleo y el desempleo estructural resultan del propio crecimiento y acumulación capitalistas y no del estancamiento o bajo crecimiento”

No hay comentarios:

Publicar un comentario